El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Estepona ha abierto nuevas diligencias previas contra el alcalde José María García Urbano (PP). Investiga al alcalde de Estepona por una presunta malversación relacionada con la contratación de la expareja de un policía local. Esta investigación se desarrollará de manera independiente al caso de presunto acoso sexual que ya se encuentra en curso contra el primer edil.
El caso ha dado un giro significativo este viernes cuando, durante la declaración de una testigo en la causa por presunto acoso sexual, surgieron nuevos indicios que han llevado al juzgado a abrir una investigación paralela. Según fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), la separación de ambos procedimientos se debe a que los delitos investigados no guardan relación entre sí.
La nueva investigación se centrará específicamente en determinar si existieron irregularidades en la contratación de la expareja del funcionario municipal como cargo de confianza del ayuntamiento. Este desarrollo ha provocado que la portavoz socialista en la localidad, Emma Molina, haya solicitado y obtenido la personación en la causa para seguir de cerca las pesquisas sobre la presunta malversación.
Por su parte, el equipo de defensa del alcalde ha anunciado que el próximo lunes presentará ante el juzgado toda la documentación requerida. Fuentes municipales han adelantado que dicha documentación «corrobora que no existe ningún delito ni irregularidad en ninguna de las contrataciones» realizadas durante la gestión de García Urbano. Asimismo, la defensa solicitará el archivo de todas las diligencias, argumentando que se trata de «una denuncia falsa y sin fundamento».
El consistorio ha expresado su malestar por lo que considera una «inadmisible e injusta campaña» destinada a dañar la reputación tanto personal como profesional del alcalde. Las mismas fuentes municipales sostienen que estas acusaciones responden a una «clara finalidad espuria».
Este nuevo procedimiento se suma a la investigación ya en curso por presunto acoso sexual a un agente de la Policía Local de Estepona. La apertura de estas nuevas diligencias ha intensificado la tensión política en el municipio, con el PSOE local tomando un papel activo en el seguimiento del caso a través de su portavoz.
La apertura de diligencias previas constituye una fase inicial del procedimiento judicial en la que se determina si existen indicios suficientes para continuar con la investigación. Durante esta etapa, se recopilarán pruebas y testimonios que ayuden a esclarecer los hechos relacionados con la contratación bajo sospecha.
El caso se encuentra en una fase preliminar, pendiente de la entrega de la documentación por parte de la defensa del alcalde el próximo lunes. La investigación se desarrollará de manera independiente al caso de presunto acoso sexual, siguiendo su propio curso procesal.