Según la Portavoz del grupo socialista en una entrevista concedida a la Cadena SER, El PSOE de Estepona ha denunciado la exclusión de varios solicitantes del registro de demandantes de Vivienda de Protección Oficial (VPO) debido a la falta de actualización de sus datos, un requisito que, según los socialistas, no está claramente explicado en la normativa. La portavoz del partido, Emma Molina, destacó la ausencia de una advertencia explícita sobre la obligación de renovar los datos cada tres años, lo que ha provocado confusión entre los solicitantes.
En Estepona, varios ciudadanos se han visto excluidos del registro de demandantes de Vivienda de Protección Oficial (VPO) tras no actualizar sus datos en el plazo estipulado por el Ayuntamiento. La denuncia la ha realizado el PSOE, que ha alertado sobre la falta de información adecuada para los solicitantes, quienes, según los socialistas, no estaban conscientes de la obligatoriedad de renovar su inscripción cada tres años.
La portavoz del PSOE en Estepona, Emma Molina, subrayó que la normativa municipal vigente únicamente establece la obligación de notificar cambios en la unidad familiar, pero no hace mención a la eliminación automática del registro si no se actualizan los datos en el plazo establecido. «Muchos ciudadanos se han quedado fuera del listado sin saberlo, lo que puede ser muy preocupante, sobre todo porque algunos podrían pensar que siguen inscritos cuando, en realidad, ya no lo están», señaló Molina en una reciente entrevista.
Según el PSOE, al revisar la normativa, no aparece ninguna advertencia clara sobre la actualización periódica de los datos, lo que ha generado confusión entre los solicitantes de vivienda pública. La portavoz socialista explicó que, al investigar la solicitud tipo de inscripción, se percataron de que solo se menciona la obligación de notificar cambios en la situación familiar en un plazo de tres meses, pero no se menciona en ningún momento que la falta de renovación cada tres años suponga la exclusión automática del registro.
Propuesta de cambio en la normativa
El PSOE de Estepona ha decidido llevar este asunto al próximo Pleno Municipal, donde presentarán alegaciones a la normativa actual. La propuesta busca incluir en el modelo de instancia una advertencia clara sobre la necesidad de actualizar los datos cada tres años, además de pedir la creación de una campaña informativa para explicar adecuadamente a los ciudadanos los requisitos y procedimientos para mantenerse en el registro de demandantes de VPO.
«Estas medidas son esenciales para garantizar la transparencia y la igualdad de oportunidades en el acceso a la vivienda pública», apuntó Emma Molina, quien criticó la gestión del Partido Popular y el alcalde José María García Urbano. Según Molina, el equipo de gobierno no está haciendo lo suficiente para asegurar una política de vivienda clara y accesible para todos los vecinos.
Modificación en la ordenanza de VPO en Estepona
Este viernes, en el Pleno Municipal, se debatirá una modificación en la ordenanza de VPO que, entre otros aspectos, incluirá el requisito obligatorio de estar empadronado en Estepona durante al menos tres años para poder optar a una vivienda protegida. Esta medida ha generado debate, ya que, según el PSOE, podría complicar aún más el acceso a la vivienda para aquellos que no hayan podido empadronarse a tiempo.
Molina expresó su preocupación por la falta de flexibilidad en la ordenanza, que podría dejar fuera a algunos ciudadanos que, aunque cumplan con los requisitos de la VPO, no cumplen con la nueva exigencia de empadronamiento.

La denuncia del PSOE sobre la falta de claridad en los procedimientos de inscripción en el registro de demandantes de vivienda pública pone de relieve la necesidad de una mayor comunicación y transparencia por parte del Ayuntamiento. Mientras tanto, el Pleno Municipal se prepara para debatir cambios en la normativa de VPO, lo que podría tener un impacto significativo en los solicitantes de vivienda protegida de Estepona.