El Ayuntamiento de Estepona aprobó el pasado 20 de Diciembre sus presupuestos 2025, que asciende a más de 121 millones de euros. Durante el pleno, se informó también que la deuda municipal se reducirá a 24 millones de euros al cierre de 2024, como parte de una estrategia para mejorar la situación financiera del municipio.
Reducción de la deuda municipal
En la sesión celebrada este lunes, el Consistorio de Estepona dio su aprobación definitiva al presupuesto para 2025. Uno de los aspectos más relevantes fue la reducción de la deuda municipal, que se espera disminuya a 24 millones de euros al finalizar 2024.
La deuda total heredada por el Consistorio en junio de 2011 era de 304 millones de euros. Hasta la fecha, se ha abonado más del 90% de esta cifra, quedando pendiente únicamente la deuda bancaria. Esta reducción se ha logrado mediante un ritmo constante de amortización por parte del actual equipo de gobierno, lo que ha permitido evitar el pago de intereses adicionales.
El ejecutivo local detalló que en los últimos 13 años se han saldado varias deudas significativas, incluyendo:
- Tesorería de la Seguridad Social: 60 millones de euros.
- Facturas no contabilizadas (‘facturas en los cajones’): 33 millones de euros.
- Deuda con la Junta de Andalucía: 6 millones de euros.
- Agencia Tributaria: 18 millones de euros.
- Concesionaria del servicio de aguas: 8 millones de euros.
En el ejercicio fiscal de 2023, el Consistorio registró un superávit de 37,8 millones de euros, y se proyecta que en 2024 este superávit alcance los 45 millones de euros.
Inversiones previstas en los Presupuestos 2025 para Estepona
El presupuesto para 2025 contempla una inversión de 17,3 millones de euros, destinada a diferentes áreas de la ciudad. Entre las principales iniciativas se encuentran:
Infraestructuras urbanas
- Construcción del Bulevar: Este proyecto forma parte de la transformación urbana de Estepona, que ha recibido reconocimientos a nivel internacional. Además, se prevé la continuación de los trabajos en el Corredor Litoral y la ampliación de la red de aparcamientos públicos, con un coste de 1 euro por día.
- Mejoras en barriadas y zonas del extrarradio: Se destinarán fondos para renovar infraestructuras en estas áreas, buscando mejorar la calidad de vida de los residentes.
También podría interesarle: Inician las obras del Bulevar Parque Central de Estepona, culminando la transformación del centro
Seguridad ciudadana
El presupuesto también incluye medidas para reforzar la seguridad en Estepona:
- Ampliación del sistema de videovigilancia: Se incrementará el número de cámaras y se mejorará la tecnología para un control más efectivo del tráfico urbano.
- Integración con vehículos patrulla: Los patrulleros contarán con dispositivos para acceder a las videocámaras en tiempo real.
- Sensores de inteligencia artificial: Estos sensores ayudarán a gestionar zonas con alta afluencia de tráfico.
Además, se planea aumentar el personal policial mediante la creación de nuevas plazas y la adquisición de vehículos para la flota.

Equipamiento deportivo y cultural
El presupuesto también prevé inversiones en infraestructuras deportivas y culturales:
- Nuevos equipamientos deportivos: Incluye la construcción de una piscina cubierta en Las Mesas, varias pistas para diferentes deportes y un complejo dedicado al ciclismo, con la incorporación de modalidades como el rugby.
- Infraestructuras para el abastecimiento de agua: Continuará la construcción de una planta desaladora para complementar la existente, en respuesta a la situación de sequía.
En el ámbito cultural, se asignarán fondos para premios y certámenes que promuevan la creación artística, así como para la ampliación del Museo Arqueológico Municipal.
Apoyo a la juventud y a las familias
El Ayuntamiento ha destinado recursos para iniciativas dirigidas a jóvenes y familias:
- Iniciativas para jóvenes: Se impulsarán proyectos que aumenten la oferta educativa, oportunidades de socialización y actividades de ocio.
- Apoyo a las familias: El presupuesto mantiene la política de no incrementar impuestos y destina fondos a ayudas y programas sociales para colectivos vulnerables, con la posibilidad de incrementar estas partidas según las necesidades durante el ejercicio económico.
Proyecciones financieras
El Consistorio proyecta que el superávit alcanzará los 45 millones de euros en 2024, después de haber obtenido un superávit de 37,8 millones en 2023. La reducción de la deuda y el manejo presupuestario buscan consolidar la estabilidad financiera del municipio.
Con la aprobación del presupuesto de 2025 y la reducción de su deuda, Estepona busca consolidar una gestión financiera que permita sostener las inversiones planificadas en infraestructuras, seguridad, deporte y cultura. Estas medidas están diseñadas para responder a las necesidades de los ciudadanos y mejorar la calidad de vida en el municipio.
Sin embargo, la implementación de estos planes dependerá de diversos factores económicos y sociales que podrían influir en el desarrollo de las iniciativas propuestas. La comunidad local seguirá observando de cerca cómo se ejecutan estas políticas y su impacto en el día a día de los residentes de Estepona.