El Gobierno ha oficializado una ayuda directa de hasta 100€ para la compra de gafas o lentillas destinada a menores de 16 años con problemas de visión. La medida, dotada con 48 millones de euros, comenzará a aplicarse el próximo curso escolar sin restricciones de renta y beneficiará a más de 700.000 menores en España.
El presidente Pedro Sánchez anunció ayer lunes el lanzamiento del Plan Veo durante la presentación celebrada en la sede del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas. La iniciativa responde a la situación de aproximadamente 721.000 menores españoles que necesitan gafas o lentillas pero no pueden acceder a ellas por motivos económicos.
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha respaldado la medida subrayando «la importancia de integrar la salud visual en las políticas públicas de bienestar infantil». El plan busca corregir las desigualdades existentes y garantizar que ningún menor vea limitada su educación por no poder costear productos ópticos esenciales.
¿Necesita hacer publicidad para su negocio? Infórmese aquí
Sistema sin trámites burocráticos
El funcionamiento del Plan Veo elimina barreras administrativas para las familias españolas. La ayuda de 100 euros se aplicará como descuento directo en el momento de la compra mediante transferencia a los colegios de ópticos-optometristas adheridos, evitando que los padres tengan que adelantar el importe o realizar gestiones posteriores.
Los requisitos para acceder son mínimos: el menor debe tener menos de 16 años y contar con una prescripción óptica válida para gafas o lentillas. La medida será universal y homogénea en todo el territorio nacional, sin condicionantes por nivel de renta familiar ni por comunidad autónoma de residencia.
Alcance e impacto social
La iniciativa representa una inversión significativa en salud visual infantil, con una dotación presupuestaria de 48 millones de euros destinados a corregir desigualdades en el acceso a productos ópticos básicos. El carácter universal de la medida garantiza que familias de diferentes niveles socioeconómicos puedan beneficiarse por igual.
La medida cobra especial relevancia en el contexto educativo, donde la corrección visual adecuada resulta fundamental para el rendimiento académico de los menores. Estudios especializados confirman que los problemas de visión no corregidos pueden generar dificultades significativas en el aprendizaje y desarrollo escolar.
También te puede interesar: Estepona se afianza como centro cultural y destino de lujo en la Costa del Sol durante 2024
Calendario de implementación
El Plan Veo entrará en vigor con el inicio del próximo curso escolar, coincidiendo con el periodo de mayor demanda de productos ópticos infantiles. Los colegios de ópticos-optometristas de toda España comenzarán a aplicar los descuentos desde septiembre, facilitando el acceso a las ayudas justo cuando las familias preparan el material escolar.
El Gobierno ha establecido este calendario estratégico para maximizar el impacto de la medida en el momento de mayor necesidad por parte de las familias, optimizando así la efectividad de la inversión pública.
Política integral de bienestar infantil
La iniciativa se enmarca en una estrategia más amplia de políticas públicas orientadas al bienestar de menores, donde la salud visual se considera un elemento clave para el desarrollo integral. Como declaró Sánchez durante la presentación: «Que un niño pueda ver bien la pizarra no puede depender del bolsillo de su familia».
La medida se suma a otras iniciativas de apoyo familiar implementadas en los últimos años, consolidando un enfoque gubernamental hacia la eliminación de barreras económicas en servicios básicos para la población infantil.
Las familias podrán obtener información detallada sobre el funcionamiento del programa en establecimientos ópticos una vez entre en vigor la medida el próximo septiembre.