La Biblioteca de Culturas Contemporáneas de Estepona, ubicada en el Centro Cultural Mirador del Carmen, presenta una variada agenda cultural para el último trimestre de 2025. La programación incluye nombres destacados de la cultura nacional e internacional y actividades gratuitas para todos los públicos.
La Biblioteca de Culturas Contemporáneas, que se ha consolidado como un epicentro cultural en Estepona, arranca su programación de otoño con una serie de eventos que abarcan talleres, conferencias, presentaciones de libros y recitales. Entre los grandes nombres de la cultura que participarán se encuentran la escritora Elvira Lindo, el músico Abraham Boba, el artista Manuel León y el responsable de los experimentos psicológicos del programa ‘El Hormiguero’, Jordi Moltó.
Este espacio cultural, inaugurado en noviembre de 2024, se ha destacado por ofrecer actividades de gran calidad, y su programación de otoño sigue esa misma línea con eventos que prometen atraer tanto a residentes como a turistas que frecuentan Estepona y la Costa del Sol.
Biblioteca de Culturas: Actividades destacadas de octubre
La programación comienza en octubre con una amplia oferta para todos los gustos. El día 3, el reconocido bailaor Alberto Sellés impartirá el taller de expresión corporal «El cuerpo es espíritu. Introducción al baile flamenco». Al día siguiente, el artista Manuel León presentará su exposición ‘La procesión va por dentro’, que estará disponible en los tótems de la remodelada calle Terraza.
El cine también toma protagonismo el día 14 con la proyección de ‘El cónsul de Sodoma’, dirigida por Sigfrid Monleón, seguida de un coloquio sobre el poeta Jaime Gil de Biedma. Monleón regresará al día siguiente con el taller ‘Jardín de deseos’, que explora el cine y el límite entre sueño y realidad.
La literatura se fusiona con la música el 16 de octubre, con la presentación del libro Luz de labio con el beso dentro de Pedro Villarejo. Y uno de los momentos más esperados de octubre será el 23, con la entrega del V Premio Internacional de Poesía Ciudad de Estepona, donde se presentará la obra ganadora Anidan Minerales de la poeta Julia Viejo, seguida de un recital de Abraham Boba, vocalista de la banda León Benavente.
El día 24, Jordi Moltó, responsable de los experimentos psicológicos de ‘El Hormiguero’, ofrecerá un taller sobre cómo se producen los vídeos virales en el popular programa de televisión.
Noviembre y diciembre: más actividades para todos
El mes de noviembre continuará con la presentación del libro Calle de la hipótesis de Francisco García Castro el día 11 y un homenaje al director alemán Rainer Werner Fassbinder. En cuanto a talleres, destacan los de ilustración y grabado impartidos por la artista Sonia Salmerón el 15 de noviembre, y un taller de escritura creativa por Ángelo Néstore el 21 de noviembre.
La programación del año concluirá en diciembre con la visita del escritor argentino Pedro Mairal, quien presentará su novela La Uruguaya el día 16. Además, el periodista y poeta Braulio Ortiz Poole ofrecerá un taller de periodismo cultural el día 17, y el 18 cerrará el trimestre con su libro Hombres que dicen aleluya.
¿Necesita hacer publicidad para su negocio? Infórmese aquí
Desde su inauguración, la Biblioteca de Culturas Contemporáneas se ha consolidado como un lugar de referencia en Estepona, con una programación que promueve la reflexión crítica y la creación interdisciplinar. En menos de un año, ha reunido a miles de visitantes y ha sido escenario de grandes nombres del arte y la literatura.
El Ayuntamiento de Estepona también prepara nuevos ciclos, actividades para el público infantil y la próxima edición del Festival Literario de Estepona (FLEST), reafirmando su compromiso con la cultura local e internacional.
*Todos los eventos son gratuitos, con entrada libre hasta completar aforo.