El Ayuntamiento de Estepona conmemora este año el Día Internacional de la Mujer con una serie de actos y eventos que se llevarán a cabo a lo largo del mes de marzo. Entre las actividades más destacadas se encuentran las tradicionales charlas, talleres y visitas guiadas, así como el acto oficial de entrega de los ‘Premios 8 de Marzo’, que se celebrará el viernes 7 de marzo a las 12.30 horas en el Salón de Plenos del Consistorio.
Día Internacional de la Mujer, un homenaje a la historia y la igualdad
La entrega de los premios rendirá homenaje a dos figuras destacadas en la lucha por la igualdad. En primer lugar, se reconocerá, a título póstumo, a la histórica activista María Espinosa de los Monteros, hija predilecta de Estepona y considerada un referente en la lucha por los derechos civiles y políticos de las mujeres. La efeméride coincide con el 150 aniversario de su nacimiento, y se le otorga este reconocimiento por su incansable labor a favor de la mejora del papel de las mujeres en la sociedad.
El otro galardón será entregado a Cristina García Aragón, profesora de Filosofía en el IES Mar de Alborán, por su trabajo en el Plan de Igualdad y su compromiso con la visibilización de la figura de Espinosa de los Monteros.
Durante el evento, los estudiantes del IES Mar de Alborán ofrecerán una intervención artística titulada Ilustrando la Conferencia de María Espinosa, en la que se incluirán fotografías y actuaciones de diversos alumnos del centro educativo. La clausura musical estará a cargo de la alumna Claudia Ballesteros Hernández.
Talleres y actividades educativas
Las actividades de conmemoración del 8 de marzo se extenderán a lo largo del mes con diversos talleres dirigidos a mujeres y jóvenes. Los días 11, 18 y 25 de marzo, la psicóloga Ana Jesús Andrades Ruiz impartirá Talleres de Ruptura de Pareja para usuarias del Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM). Estos talleres están diseñados para promover la autonomía e independencia de las mujeres que atraviesan una ruptura, ofreciéndoles herramientas psicológicas para la toma de decisiones y el fortalecimiento personal.
Además, el programa incluye una conferencia pictórica sobre Sofonisba Anguissola, considerada la primera mujer pintora de éxito del Renacimiento, que se celebrará el 11 de marzo a las 19.30 horas en la Biblioteca de Culturas Contemporáneas. La ponencia será impartida por Rocío Garín, profesora del Taller de Dibujo y Pintura de la delegación municipal de Cultura.
Charla intergeneracional y visitas culturales
Otro de los eventos destacados será la charla 8 de marzo con nuestros mayores, que se celebrará el 13 de marzo en el Centro Residencial de Mayores Isdabe. La charla, que será conducida por la agente de Igualdad Leticia Hidalgo Vázquez, se centrará en las experiencias de vida de las personas mayores y servirá para reflexionar sobre las desigualdades históricas entre mujeres y hombres.
El programa de actividades concluirá con dos visitas guiadas. La primera, el 20 de marzo, será al Castillo de San Luis, acompañada de la charla Historias de mujeres destacadas de la Villa. La segunda, el 27 de marzo, llevará a los participantes al Centro Cultural Mirador del Carmen, para conocer este moderno espacio público que alberga el Conservatorio de Música, la Biblioteca de Culturas Contemporáneas y una sala expositiva. Ambas visitas son gratuitas, aunque requieren inscripción previa en el CMIM.
Educación en igualdad para jóvenes
El Centro Municipal de Información a la Mujer también ha preparado una serie de actividades educativas para los centros escolares. El 4 de marzo dará comienzo el taller Construyendo sexualidades, destinado a los alumnos de 2º de ESO del IES Profesor Tomás Hormigo, que se impartirá también en el IES Puerta del Mar y el IES Mar de Alborán durante el mes de marzo. Esta formación está orientada a la mejora de la autoestima, el autoconocimiento y el desarrollo de relaciones igualitarias.
Por otro lado, el 14 de marzo se llevará a cabo el taller Con la igualdad ganamos tod@s, dirigido a los estudiantes de 1º de ESO del colegio concertado Juan XXIII. Este taller, que será impartido por la psicóloga María José Delgado, tiene como objetivo sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia de la igualdad y la prevención de la violencia de género.
Estepona se une, un año más, a la celebración del Día Internacional de la Mujer con una amplia programación que abarca desde la cultura hasta la educación y el empoderamiento de las mujeres. Con actividades para todos los públicos, el municipio refuerza su compromiso con la igualdad de género y el reconocimiento de las mujeres que han marcado la historia local.
Las actividades del programa son de acceso gratuito, pero en algunos casos requieren inscripción previa. Para más información, los interesados pueden contactar con el Centro Municipal de Información a la Mujer.