Estepona celebrará su primera maratón y se prepara para acoger el evento el 11 de octubre de 2026, un encuentro que promete atraer a corredores de todo el mundo y que recorrerá los lugares más emblemáticos del municipio. La iniciativa fue anunciada por el alcalde de Estepona, José María García Urbano, en un acto celebrado este viernes, donde también participaron miembros del Club de Atletismo de la ciudad. Este maratón marcará un hito histórico para Estepona, consolidándose como un referente deportivo a nivel internacional.
El crecimiento del atletismo en Estepona
En los últimos años, Estepona ha visto un crecimiento notable del atletismo, un deporte que ha ganado cada vez más seguidores en la localidad. La reciente construcción del Estadio de Atletismo, junto con la infraestructura del corredor litoral, que en 2026 estará completamente unido a lo largo de los 23 kilómetros de costa, ha facilitado la práctica de este deporte. Además, la celebración de eventos como la Media Maratón de Estepona, que este año cumplió su cuarta edición, ha ayudado a consolidar a la ciudad como un referente para los aficionados a las carreras.
El alcalde García Urbano señaló durante la presentación que Estepona se encuentra en condiciones óptimas para albergar una prueba de la magnitud de una maratón internacional. “Estepona está lista para dar el siguiente paso en su camino como ciudad deportiva. Este evento pondrá a la ciudad en el mapa internacional del atletismo”, expresó el regidor.
Recorrido y características del evento
Aunque el recorrido definitivo aún está en fase de diseño, el alcalde avanzó que se buscará que la prueba pase por los lugares más representativos de la ciudad. Entre los posibles puntos que formarán parte del trazado se encuentran el corredor litoral, el casco antiguo, el Parque Botánico-Orquidario y la Avenida España. En este sentido, el evento no solo representará un desafío para los corredores, sino que también ofrecerá a los participantes la oportunidad de disfrutar de algunos de los paisajes más impresionantes de Estepona.




El Club de Atletismo de Estepona, que ha sido un pilar fundamental en la organización de la prueba, será clave en la preparación del evento. El presidente de la entidad, Miguel de los Santos, quien fue el primer esteponero en participar en unos Juegos Olímpicos (Atlanta 1996), expresó su entusiasmo por la realización de la maratón: «Estepona ha soñado durante años con tener una maratón. Este es el momento perfecto para hacerlo, y estamos muy ilusionados con el desafío».
Un evento que involucra a toda la ciudad
La maratón no solo será un evento para corredores profesionales, sino también una oportunidad para involucrar a los jóvenes de la ciudad en el mundo del atletismo. Deyanira Rivera, vicepresidenta del Club de Atletismo, comentó que la prueba fomentará el deporte entre los más jóvenes, animándoles a adoptar un estilo de vida saludable y activo. «La maratón será un reto para todos, no solo para los corredores experimentados, sino también para los jóvenes de Estepona, que se verán motivados a participar», dijo Rivera.
José Juárez, miembro de la directiva del club, añadió que ofrecerán entrenamientos y sesiones de preparación a todos aquellos que se inscriban en la maratón. «Correr una maratón no es fácil, por lo que proporcionaremos asesoramiento especializado para ayudar a los participantes a superar los retos que presenta esta prueba», afirmó Juárez. Además, el 11 de octubre de 2026 también se celebrará la Media Maratón de Estepona, que ya ha sido un éxito en sus ediciones anteriores.
Un impulso para el turismo y la economía local
El alcalde de Estepona, José María García Urbano, destacó que la celebración de la maratón no solo tendrá un impacto deportivo, sino también económico y turístico. «Este evento atraerá a miles de personas a la ciudad, lo que generará una importante repercusión en el sector turístico y comercial», señaló el regidor. La maratón contribuirá, sin duda, a seguir posicionando a Estepona como un destino de referencia para el turismo deportivo, un sector en crecimiento en la Costa del Sol.
Estepona, que ha estado ampliando su oferta de eventos deportivos, sigue demostrando su compromiso con el deporte y con la creación de espacios que favorezcan un estilo de vida activo y saludable. Con la maratón de 2026, la ciudad refuerza su posición como un centro neurálgico para los amantes del atletismo, atrayendo tanto a locales como a visitantes internacionales.

La maratón de Estepona de 2026 se perfila como uno de los grandes eventos deportivos en la historia reciente de la ciudad. Con un recorrido que pondrá en valor los paisajes más destacados del municipio, y con la participación de los clubes locales y el apoyo de las autoridades, la cita se presenta como una oportunidad única para los corredores y para la ciudad en su conjunto. Estepona no solo será el escenario de una prueba deportiva de nivel internacional, sino que también consolidará su lugar en el mapa global del atletismo.