El CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol consiguió una victoria crucial en Melilla, logrando su séptima victoria consecutiva en la jornada 23 de la LF Challenge. A pesar de las dificultades logísticas, el equipo malagueño, liderado por una brillante Marina Gea en la segunda mitad, superó a La Salle Melilla 65-66 en un final dramático.
El desplazamiento del CAB Estepona a Melilla para disputar su partido de la jornada 23 de la Liga Femenina Challenge estuvo marcado por una serie de contratiempos que añadieron más incertidumbre al encuentro. Desde las cancelaciones y retrasos de vuelos en el aeropuerto de Málaga, hasta un retraso de 40 minutos por un partido de la categoría FEB, el inicio del partido parecía presagiar complicaciones para las de Francis Tomé. Sin embargo, el equipo malagueño supo mantenerse firme y, a pesar de los altibajos, logró una victoria que los mantiene en la pelea por los primeros puestos.
El arranque del partido: incertidumbre y dominio visitante
El encuentro comenzó con ambos equipos luchando por encontrar su ritmo tras los imprevistos del día. La Salle Melilla, con un calentamiento más corto de lo habitual, empezó de manera errática, pero un triple de la capitana Noelia Masiá permitió a las esteponeras adelantarse por 4-5 en los primeros minutos. A partir de ahí, el CAB Estepona, con la colaboración de Ruth Sherrill y otro triple de Masiá, amplió la ventaja a 6-11, que se consolidó al final del primer cuarto con un marcador de 11-16 a su favor.
Un segundo cuarto de dominio
El segundo cuarto comenzó con un intercambio de canastas, pero el CAB Estepona pronto mostró su superioridad, especialmente desde el perímetro. Marina Gea y Andrea Alcántara se encargaron de aumentar la renta a 16 puntos (13-29), lo que obligó a La Salle Melilla a solicitar un tiempo muerto para frenar la sangría. Las jugadoras locales, que dependían de sus triples, no encontraron su mejor versión, acumulando un cero de once en este aspecto. El CAB Estepona, por su parte, no dejó de sumar desde el exterior y consiguió una ventaja de 17 puntos (15-32) antes de que las locales comenzaran a acertar desde el perímetro. Sin embargo, un parcial de 8-2 acercó a las melillenses a 23-34 al descanso, dejando el partido abierto para la segunda mitad.
La remontada de La Salle Melilla
En la reanudación, La Salle Melilla salió con mayor intensidad y, tras un parcial de 9-0 en los primeros dos minutos, se acercó a solo dos puntos (32-34). El técnico del CAB Estepona, Álex Gómez, solicitó un tiempo muerto, pero la reacción local continuó. A pesar de algunos fallos en ataque, Melilla logró tomar la delantera con un tiro libre de Marie Forsyth (35-34). Sin embargo, el CAB Estepona, de la mano de Gea, volvió a mostrar su capacidad de respuesta y, con un parcial de nueve puntos seguidos, volvió a distanciarse (40-46). El cuarto terminó con La Salle aún con opciones (45-46), dejando todo por decidir en los últimos 10 minutos.
El desenlace: un final agónico
El último cuarto comenzó con un robo de balón y canasta fácil de la base granadina del CAB Estepona, que permitió a las malagueñas respirar con un 45-50. Sin embargo, La Salle, con un triple de Torreblanca y otro de Forsyth, se acercó nuevamente en el marcador (58-64), dejando el desenlace totalmente abierto. A falta de 50 segundos, el equipo local cometió algunos errores, lo que permitió al CAB Estepona mantener la ventaja, aunque los últimos segundos fueron de infarto.
Con el marcador en 63-66, La Salle tuvo la oportunidad de empatar, pero el CAB Estepona supo mantener la calma en los últimos segundos. Con un movimiento de balón preciso y evitando la falta, las jugadoras de Tomé se aseguraron la victoria por 65-66, manteniendo su racha de triunfos.
El CAB Estepona sigue demostrando su fortaleza en la competición con esta victoria, que no solo refuerza su racha de siete triunfos consecutivos, sino que también les permite mantenerse en la lucha por los primeros puestos de la LF Challenge. Con una Marina Gea inspirada y un equipo que supo sobreponerse a las adversidades, las esteponeras siguen soñando con un final de temporada lleno de éxitos.