Más de 25.000 personas se congregaron en el centro de Estepona para celebrar la renovación de la calle Terraza, una de las arterias principales y más emblemáticas de la ciudad. El alcalde, José María García Urbano, destacó el apoyo y entusiasmo de los ciudadanos hacia este proyecto, cuyo objetivo es fortalecer la actividad comercial y recuperar la zona como un eje peatonal vital.
La intervención ha dado prioridad a los peatones mediante la creación de una plataforma única que proporciona una sensación de amplitud y continuidad a lo largo de toda la vía. «Hemos generado un entorno uniforme que potencia la actividad de los distintos servicios y dotaciones que ofrece nuestra ciudad», señaló el alcalde. La remodelación enfatiza la figura del peatón, mejorando las condiciones ambientales y garantizando la accesibilidad universal en la movilidad urbana.
La priorización peatonal facilita la movilidad y la sostenibilidad urbana, reduciendo las emisiones y favoreciendo la calidad del aire. Al eliminar el tráfico vehicular en superficie y fomentar el paseo, se ha creado un espacio más seguro y amable para los ciudadanos. La calle Terraza, que conecta la avenida Andalucía con la avenida España, ahora ofrece un recorrido desde la avenida de Los Reales hasta el mar, atravesando el corazón histórico de Estepona.
También podría interesarle: La Junta de Andalucía evalúa un macrocomplejo comercial en Estepona que superaría a La Cañada
La actuación ha abarcado una superficie de aproximadamente 8.668 metros cuadrados, con unas dimensiones de 600 metros de longitud y entre 10 y 20 metros en su área transversal. El proyecto ha homogeneizado el pavimento y unificado los niveles de la calle, eliminando barreras arquitectónicas y favoreciendo la accesibilidad. Además, se ha llevado a cabo la remodelación integral de la plaza Virgen del Rocío, convirtiéndola en un espacio más acogedor y funcional.
Las obras han incluido la renovación de las infraestructuras de abastecimiento y saneamiento, la instalación de nuevo alumbrado público y la colocación de una estructura de toldos para proporcionar sombra, haciendo más agradable el paseo durante los días soleados. Se han reacondicionado las especies arbóreas existentes con alcornoques corridos enrasados en superficie, y se han incorporado mobiliario urbano y nuevas jardineras a nivel de suelo, aportando una mayor permeabilidad visual y una sensación de conjunto más armoniosa.
Se han eliminado los aparcamientos en superficie, aunque se han respetado algunas zonas de carga y descarga para facilitar las actividades comerciales. Esta intervención forma parte del proyecto de revitalización del casco histórico ‘Estepona, Jardín de la Costa del Sol’, en el que el Ayuntamiento ha estado trabajando durante la última década. Hasta la fecha, más de 130 calles han sido integradas en este plan, apostando por el acondicionamiento de espacios en torno a los comercios con el objetivo de fomentar y revitalizar las relaciones sociales, comerciales, culturales y de ocio.
Los trabajos han supuesto una inversión de 2.085.496 euros, financiados por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Next Generation de la Unión Europea. Esta importante inversión ha permitido llevar a cabo una transformación integral que beneficia tanto a residentes como a visitantes, consolidando a Estepona como un referente en desarrollo urbano sostenible en la Costa del Sol.
Detalles de la intervención en la renovación de la Calle Terraza
La calle Terraza conecta la avenida Andalucía con la avenida España, recorriendo desde la avenida de Los Reales hacia el mar y atravesando el corazón histórico de Estepona. La actuación abarcó:
- Superficie intervenida: Aproximadamente 8.668 metros cuadrados.
- Dimensiones: 600 metros de longitud y entre 10 y 20 metros en su área transversal.
- Mejoras realizadas:
- Homogeneización del pavimento y unificación de niveles para crear continuidad.
- Eliminación de barreras arquitectónicas para favorecer la accesibilidad.
- Remodelación integral de la plaza Virgen del Rocío.
- Renovación de infraestructuras de abastecimiento y saneamiento.
- Instalación de nuevo alumbrado público.
- Colocación de una estructura de toldos para proporcionar sombra.
- Reacondicionamiento de especies arbóreas con alcorques corridos enrasados.
- Incorporación de mobiliario urbano y nuevas jardineras a nivel de suelo.
- Eliminación de aparcamientos en superficie, respetando zonas de carga y descarga.
El éxito de esta inauguración y la gran afluencia de público reflejan el compromiso de la comunidad con el desarrollo y mejora de su ciudad. La renovación de la calle Terraza no solo embellece el entorno urbano, sino que también impulsa el comercio local y mejora la calidad de vida de los esteponeros. Este hito marca un paso significativo en la consolidación de Estepona como una ciudad moderna, accesible y centrada en las personas, mirando con optimismo hacia un futuro de crecimiento y prosperidad compartida.