La ciudad de Estepona se convierte este fin de semana en el foco cultural de la Costa del Sol con el Festival Literario de Estepona (FLEST), que marca la apertura de la nueva Biblioteca de las Culturas Contemporáneas en el recientemente inaugurado Centro Cultural Mirador del Carmen. Durante los días 23 y 24 de noviembre, grandes nombres de la literatura, la música, el cine y la gastronomía participarán en una celebración que promete convertirse en un referente anual.
El evento, organizado por el Ayuntamiento de Estepona, incluye charlas, talleres, lecturas, conciertos y encuentros con autores reconocidos, con entrada gratuita y actividades para todos los públicos. Entre los asistentes destacados se encuentran el cineasta Oliver Laxe, los escritores Andrés Trapiello y Marta Sanz, la artista multidisciplinar Coco Dávez y el chef Paco Morales, entre otros.

FLEST: Un programa cargado de arte y cultura
El festival abre sus puertas el sábado 23 de noviembre con intervenciones artísticas y talleres que prometen atraer a los amantes del arte y la creatividad. A las 9:00 horas, la artista Brianda Fitz James-Stuart realizará una obra en una de las paredes de la biblioteca, mientras que a las 12:00 horas, Coco Dávez dirigirá el taller titulado «El brochazo transformador», en el que los asistentes podrán experimentar con su estilo vibrante y colorido.
La literatura será protagonista durante toda la jornada. Destacan encuentros como el de los escritores Andrés Trapiello y Marta Fernández a las 13:00 horas, donde debatirán sobre novelas, poesía y el poder de las palabras. Por la tarde, a las 18:00 horas, Marta Sanz y Juan Marqués ofrecerán la charla «Lo íntimo y lo publicado», explorando la relación entre la escritura personal y la obra pública.

La programación del sábado culminará con la música. A las 21:00 horas, el cantautor Pablopablo, reciente ganador de dos Latin Grammy junto a su padre Jorge Drexler, subirá al escenario acompañado por artistas como Sophie Lekker DJ y Grecotechno, quienes ofrecerán una innovadora fusión de canto gregoriano y música electrónica.
También puede interesarle: Inauguración de la Biblioteca de las Culturas Contemporáneas en el Mirador del Carmen de Estepona
El domingo: cultura en todas sus formas
El domingo 24 de noviembre, el festival continúa con talleres, ponencias y actuaciones que combinan diferentes disciplinas. A las 12:00 horas, Brianda Fitz James-Stuart impartirá un taller de pintura decorativa en la sexta planta de la biblioteca, abierto al público con inscripción previa. Simultáneamente, el auditorio acogerá encuentros literarios como el de Juan Tallón y Lucía Taboada, quienes debatirán sobre fútbol y literatura en «Fútbol, novelas y otras angustias».
La gastronomía también tendrá su espacio con la participación del chef Paco Morales, galardonado con tres estrellas Michelin. Morales se unirá al escritor y guionista Jacobo Bergareche para explorar el arte culinario en la charla «Comer para contarlo: Un día perfecto con un tres estrellas Michelin».
Por la tarde, la música y la poesía serán protagonistas. A las 18:00 horas, Coco Dávez y Guille Galván, guitarrista de Vetusta Morla, debatirán sobre el cruce entre música y literatura en «Desconocernos: artistas que escriben, poetas que cantan». La jornada cerrará con la actuación de Rosario La Tremendita, reconocida como una revolucionaria del flamenco, a las 21:00 horas.
Entrada gratuita y actividades exclusivas
Todas las actividades del FLEST son gratuitas, aunque para los talleres es necesaria la inscripción previa enviando un correo con nombre y DNI a flest@estepona.es. Las invitaciones para las charlas y conciertos pueden retirarse en el mostrador del Mirador del Carmen los días del evento.
Con esta iniciativa, Estepona reafirma su apuesta por la cultura y el arte, consolidándose como un punto de encuentro para creadores y amantes de la cultura.