Estepona vivirá del 27 al 29 de junio su II Festival Literario, que reunirá a figuras destacadas de la cultura, como el Premio Cervantes Sergio Ramírez, Megan Maxwell, Elvira Sastre y el paleontólogo Juan Luis Arsuaga, entre otros. La cita tendrá lugar en el Centro Cultural Mirador del Carmen, con actividades gratuitas y para todos los gustos.
II Festival Literario FLEST 2025
El II Festival Literario de Estepona (FLEST) se celebrará del 27 al 29 de junio en el Centro Cultural Mirador del Carmen, un evento que, tras el éxito de su primera edición, promete ser un referente cultural para la localidad y la Costa del Sol Occidental. En esta nueva edición, los asistentes podrán disfrutar de un variado programa que incluye charlas, talleres, exposiciones y conciertos con la participación de destacados escritores, ilustradores, periodistas y músicos.
Entre los nombres más esperados, destacan el Premio Cervantes Sergio Ramírez, la escritora de novelas románticas Megan Maxwell, los poetas Elvira Sastre y Luis García Montero, así como el paleontólogo Juan Luis Arsuaga. La programación también contará con la presencia de periodistas como Manuel Jabois y Esther García Llovet, y ofrecerá una serie de actividades para todos los públicos, desde talleres de arte hasta conciertos en vivo.
Este evento, que convierte a Estepona en un epicentro cultural, no solo atraerá a residentes locales, sino también a turistas interesados en la cultura y las artes. El Centro Cultural Mirador del Carmen se consolida así como uno de los principales espacios de la Costa del Sol para el desarrollo de actividades culturales de gran nivel. Además, el festival fortalecerá la imagen de la ciudad como un destino turístico relacionado con la cultura y las artes.
La primera edición del FLEST, celebrada en 2024, logró un gran éxito de participación, con más de 2.000 asistentes. El evento se ha ido consolidando como una cita importante en el calendario cultural de la región, lo que se refleja en la respuesta positiva tanto del público como de los participantes.
El alcalde de Estepona, José María García Urbano, destacó la importancia del festival como muestra del compromiso del Ayuntamiento con la cultura y las artes. “Estepona se ha convertido en un referente cultural en la provincia de Málaga gracias a eventos como este, que enriquecen nuestra oferta cultural y dinamizan la ciudad”, señaló. Además, resaltó la importancia de contar con un espacio como el Centro Cultural Mirador del Carmen para acoger eventos de tal envergadura.
Programación II Festival Literario FLEST 2025
El festival comenzará el viernes 27 de junio con la inauguración de la exposición ‘Faceless’ de la artista Coco Dávez, que se podrá disfrutar en la calle Terraza. La jornada continuará con un encuentro literario con Megan Maxwell, quien charlará sobre su trayectoria y su obra ‘Diálogos frente al mar’. A las 23:00 horas, la cantaora Soleá Morente ofrecerá el primer concierto del festival.
El sábado 28 de junio, las actividades arrancarán a las 12:00 con un taller de pintura de Clara Cebrián, seguido por un encuentro sobre ‘Arte y moda: todas las fiestas del mañana’, a cargo de Palomo Spain y Topacio Fresh. Ya por la tarde, se celebrarán varios encuentros literarios, destacando los protagonizados por los escritores Esther García Llovet y Manuel Jabois. El día se cerrará con el concierto de Anni B Sweet.
El domingo 29 de junio será una jornada igualmente intensa. A las 12:00, el ilustrador Abe The Ape ofrecerá un taller de estampación cerámica, mientras que el filósofo Juan Arnau hablará sobre su libro ‘La meditación soleada’. A las 13:00, Juan Luis Arsuaga dialogará sobre su proyecto literario con la periodista Marta Fernández. Por la noche, se celebrarán varias charlas, incluyendo la de Sergio Ramírez, quien abordará su experiencia como Premio Cervantes. La jornada finalizará con el concierto de María Rodés.
¿Necesita hacer publicidad para su negocio? Infórmese aquí
La entrada a todas las actividades será gratuita hasta completar aforo. Estepona vuelve a mostrar su compromiso con la cultura, brindando a los residentes y visitantes una oportunidad única de disfrutar de la literatura, la música y las artes en un evento que se perfila como uno de los más destacados de la Costa del Sol.