El Colegio Atlas American School, pionero en la Costa del Sol en ofrecer un currículo completamente americano, dará un paso significativo con la ampliación de sus instalaciones, lo que mejorará su oferta educativa y atraerá a más estudiantes internacionales.
El Atlas American School, ubicado en Estepona, se prepara para una transformación que aumentará su capacidad educativa y mejorará aún más su prestigio. El Ayuntamiento de Estepona ha concedido a la institución una parcela de 4.700 metros cuadrados en el sector Arroyo de las Cañas, para una ambiciosa ampliación que incluye nuevas aulas, instalaciones deportivas y un auditorio con capacidad para 412 personas.
Con un presupuesto de más de 6 millones de euros, la ampliación se llevará a cabo en varias fases, comenzando por la construcción de las pistas deportivas, seguidas del auditorio y aparcamiento, y finalizando con el bloque de aulas. Este nuevo proyecto no solo busca aumentar la capacidad del centro, sino también mejorar la oferta educativa con espacios flexibles y tecnología avanzada.
En total, el proyecto incluye 24 nuevas aulas, distribuidas en un edificio de tres plantas, que también albergará una pista de baloncesto cubierta en la azotea. Las instalaciones deportivas incluirán dos pistas en niveles diferentes, con conexión directa al colegio actual.
La nueva construcción también se caracteriza por su accesibilidad, seguridad y sostenibilidad, garantizando que el colegio siga siendo un referente en educación en la zona.
Este paso de expansión, que permitirá al Atlas American School albergar a un número creciente de estudiantes internacionales, demuestra el continuo crecimiento de Estepona como un destino educativo de primer nivel.
La concesión de los terrenos es por un período de 69 años, con un canon anual de 78.927 euros, y el nuevo complejo permitirá al centro continuar ofreciendo una educación de excelencia, orientada a familias que buscan una formación de calidad y personalizada para sus hijos.
Reivindicaciones del PSOE
Por otro lado, la oposición, liderada por Enma Molina del PSOE, ha planteado varias reivindicaciones respecto a esta concesión. Argumentan desde sus redes sociales que, «El suelo público es de todos, no un regalo para unos pocos». En 2025, el gobierno local de García Urbano ha vuelto a ceder una parcela al Colegio Internacional Atlas, después de que en 2020 ya entregara 22.000 m² por solo 3.500 € al mes, una cantidad que comparan con lo que dos familias pagan por alquilar un piso en Estepona.
Además, esgrimen que mientras tanto, los 250.000 € prometidos para la mejora del CEIP Ramón García, uno de los centros públicos de la localidad, no han llegado, manteniendo la situación de abandono de dicho colegio.
Desde el PSOE también denuncian la situación de los alquileres en la zona, destacando lo “imposible” que se ha vuelto para las familias acceder a viviendas en Estepona, mientras los colegios públicos permanecen en condiciones deficientes, a diferencia de los colegios privados de lujo que se benefician de terrenos municipales a precios muy bajos.
«No queda claro que el canon que percibirá el ayuntamiento sea el que reflejan desde la oposición, ya que este periódico ha intentado obtener información de diversas fuentes sin éxito. Por lo tanto, no podemos afirmar si el pago del canon es como asegura el PSOE. Lo que sí podemos confirmar, basado en el acceso al documento oficial del decreto, es que el ‘canon mínimo anual’ estipulado es de 78.927,99 €, con una duración de concesión de 69 años.»
La construcción de la ampliación del Atlas American School comenzará en breve, con un impacto significativo en la comunidad educativa de Estepona. El proyecto, que refuerza la apuesta del municipio por la educación de calidad, servirá de atractivo para nuevas familias que elijan Estepona para el desarrollo académico de sus hijos.