El Ayuntamiento de Estepona ha ampliado el presupuesto destinado al transporte público y renovado por un año la concesión con la empresa Avanza, por un importe de 697.634 euros. El contrato incorpora autobuses de mayor capacidad y un refuerzo en los controles para garantizar la puntualidad y la calidad del servicio.
El Consistorio da así un nuevo paso en la mejora del transporte urbano, un servicio considerado esencial para la movilidad de residentes y visitantes. La ampliación presupuestaria permitirá atender el aumento de la demanda y ofrecer un servicio más eficiente en las tres líneas actuales.
Actualmente, las rutas en funcionamiento son:
- Avenida Litoral – Beverly Hills, con conexión al polígono industrial de lunes a viernes laborables, desde las 7:20 hasta las 18:30 horas.
- Avenida Juan Carlos I – Hospital – Bermuda Beach (Costa Galera), con acceso diario al hospital.
- Estepona – Cruce Benahavís, con finalización en el Ayuntamiento.
Los horarios y recorridos completos pueden consultarse en la web oficial de Avanza: malaga.avanzagrupo.com/es/transporte-urbano-de-estepona
Vehículos de mayor capacidad y mantenimiento integral
Como parte del nuevo contrato, se sustituirán varios vehículos por unidades de mayor tamaño y número de plazas, que comenzarán a operar en las próximas semanas. La empresa concesionaria se encargará del mantenimiento completo, la sustitución de vehículos y la gestión de incidencias o sugerencias de los usuarios.
Desde el Ayuntamiento destacan que la actualización del servicio responde al crecimiento poblacional y al aumento de la movilidad urbana en los últimos años, especialmente en zonas residenciales en expansión.

más información aquí:asesmedia.com
Controles reforzados y verificación de calidad en el transporte público
El Consistorio también implementará un refuerzo de los controles municipales para asegurar que el servicio se presta con la máxima calidad.
Estos controles incluirán inspecciones en puntos estratégicos, verificación de datos de operación y encuestas de satisfacción entre los usuarios, que podrán realizarse tanto con personal municipal como con apoyo externo.
El objetivo es optimizar la eficiencia del servicio y garantizar que los recursos públicos se destinen a una movilidad urbana fiable y sostenible.ç
Nueva licitación a medio plazo
Paralelamente, el Ayuntamiento trabaja en la redacción del nuevo pliego de condiciones para la próxima concesión del servicio, que se licitará por un periodo más prolongado y una cuantía superior.
Este nuevo contrato permitirá introducir mejoras adicionales en frecuencia, cobertura y sostenibilidad, en línea con el crecimiento económico y demográfico de Estepona.
Con estas actuaciones, el municipio refuerza su compromiso con un transporte público moderno, eficiente y adaptado a las necesidades de una ciudad en expansión.