26.8 C
Estepona
31/08/25
Inicio Blog Página 26

El CD Estepona logra una histórica victoria ante el Málaga CF en la Copa del Rey

0
El CD Estepona logra una histórica victoria ante el Málaga CF en la Copa del Rey

El CD Estepona venció 3-2 al Málaga CF en un emocionante encuentro de la Copa del Rey disputado en el estadio Ciudad de La Línea. Tras una prórroga intensa, el equipo rojillo se aseguró un lugar en la segunda ronda del torneo, donde enfrentará a un equipo de Primera División.

Inicio del Partido

Con las gradas repletas y dos aficiones entregadas, el derbi malagueño prometía intensidad desde el primer minuto. El Málaga CF salió al campo con más posesión pero sin profundidad en sus ataques. Moussa en defensa y Lobete en ataque eran los hombres más activos del conjunto blanquiazul.

La primera ocasión clara llegó a través de Lobete, quien en una acción individual disparó cruzado, pero el portero del Estepona, Alfonso Liceras, detuvo el balón sin complicaciones.

Crecimiento del CD Estepona

El CD Estepona, inicialmente replegado con una formación de tres centrales, comenzó a presionar más arriba. Aprovechando algunas imprecisiones en la salida de balón del Málaga, generó oportunidades que pusieron en aprietos al guardameta Carlos López, quien debutaba esta temporada.

Aarón Ochoa y Álex Pastor cometieron errores que casi le cuestan caro al Málaga. Sin embargo, el equipo blanquiazul resistió y comenzó a elevar su intensidad.

Gol del Málaga CF

En el minuto 28, tras forzar dos córners consecutivos, el Málaga CF encontró el gol. Roko Baturina aprovechó un balón rechazado en el área y, con un cabezazo que superó a Liceras, puso el 0-1 en el marcador. Este fue el primer gol oficial del delantero croata con la camiseta blanquiazul.

Antes del descanso, el Málaga CF pudo ampliar la ventaja. Izan Merino estrelló un potente disparo en el palo derecho tras un rechace de una jugada a balón parado. A pesar de las oportunidades, el marcador se mantuvo y los equipos se fueron al vestuario con ventaja mínima para el Málaga.

Empate del CD Estepona

La segunda mitad comenzó con el Málaga CF dominando y buscando el segundo gol. Izan Merino obligó a Liceras a una gran parada a mano cambiada tras un disparo desde fuera del área.

Sin embargo, en el minuto 60, el CD Estepona empató el partido. Un envío en largo de Mirapeix hacia Candelas por la banda izquierda terminó en un centro que Rubén Mesa controló con destreza. Tras un doble recorte y esquivar al portero, definió con tranquilidad para el 1-1.

Tensión y Cambios en el Málaga CF

El empate generó nervios en el Málaga CF. Pellicer, su entrenador, realizó cambios introduciendo a Puga y Manu Molina, buscando reactivar al equipo. Sin embargo, el Estepona siguió presionando y estuvo cerca de adelantarse nuevamente con un disparo de Rubén Mesa que Carlos López detuvo.

La tensión aumentó cuando los técnicos Oriol Riera y Sergio Pellicer tuvieron un intercambio de palabras tras una jugada polémica. Ambos fueron amonestados por el árbitro.

Prórroga Decisiva

Con el empate al finalizar los 90 minutos, el partido se fue a la prórroga. El CD Estepona mostró mayor frescura y determinación. En el minuto 101, Jorge García marcó un golazo tras recibir un pase de cabeza de Dago, conectando una volea que puso el 2-1 en el marcador.

El Málaga CF intentó reaccionar, pero en el minuto 110 sufrió un revés. Castel fue expulsado con tarjeta roja directa tras una acción antideportiva, dejando a su equipo con diez jugadores.

Sentencia del CD Estepona

Aprovechando la superioridad numérica, el Estepona amplió su ventaja en el minuto 113. Dago interceptó un balón tras una mala salida de Manu Molina y, ante la salida de Carlos López, marcó el 3-1.

El Málaga CF logró recortar distancias en el minuto 117 con un gol de Larrubia, quien disparó al palo corto. Sin embargo, el tiempo no fue suficiente y el partido finalizó 3-2 a favor del CD Estepona.

Resumen del Partido (Ofrecido por RFEF)

Celebración y Próximos Retos

El pitido final desató la euforia entre los jugadores y aficionados del CD Estepona, que celebraron una de las victorias más importantes en la historia del club. Con este triunfo, se aseguran enfrentar a un equipo de Primera División en la siguiente ronda de la Copa del Rey.

El Málaga CF, por su parte, deberá reflexionar sobre su desempeño y enfocarse en corregir errores de cara a futuros compromisos.

Datos Destacados del Partido

  • Goles:
    • 0-1: Roko Baturina (Málaga CF)
    • 1-1: Rubén Mesa (CD Estepona)
    • 2-1: Jorge García (CD Estepona)
    • 3-1: Dago (CD Estepona)
    • 3-2: Larrubia (Málaga CF)
  • Expulsiones:
    • Castel (Málaga CF) por tarjeta roja directa.
  • Estadio: Ciudad de La Línea.
  • Asistencia: Aforo completo con presencia de ambas aficiones.

Reacciones Post-Partido

Oriol Riera, técnico del CD Estepona, expresó su satisfacción: «Este triunfo es el resultado del esfuerzo y la dedicación de todo el equipo. Hemos demostrado que podemos competir al máximo nivel».

Sergio Pellicer, entrenador del Málaga CF, manifestó: «No estuvimos a la altura en momentos clave. Debemos analizar nuestros errores y trabajar para mejorar».

Próxima Ronda de la Copa del Rey

El CD Estepona espera el sorteo de la segunda ronda, donde enfrentará a un rival de Primera División. Este desafío representa una oportunidad histórica para el club y su afición.

La victoria del CD Estepona sobre el Málaga CF es un recordatorio de la magia de la Copa del Rey, donde los equipos modestos pueden dar la sorpresa y escribir páginas memorables en el fútbol español.

Halloween y fútbol se fusionan: El derbi DC Estepona-Málaga CF promete una noche de terror copero

0
Halloween y fútbol se fusionan El derbi DC Estepona-Málaga CF promete una noche de terror copero

Halloween y Fútbol se fusionan en una coincidencia que promete hacer aún más especial este encuentro, el derbi provincial entre el CD Estepona y el Málaga CF se disputará hoy jueves 31 de octubre, noche de Halloween, a las 21:00 horas en el Estadio Municipal Ciudad de La Línea. La combinación del ambiente festivo de esta fecha señalada y la magia de la Copa del Rey podría deparar una velada llena de sorpresas sobre el terreno de juego.

El factor Halloween y fútbol

La coincidencia del partido con la noche de Halloween añade un elemento adicional de espectáculo a este encuentro copero. Los aficionados de ambos equipos tienen la oportunidad de combinar su pasión por el fútbol con la celebración de esta festividad, lo que podría dar lugar a un colorido ambiente en las gradas del estadio linense. Desde la organización se espera que esta peculiar fecha ayude a atraer a más público al encuentro, especialmente al sector más joven de la afición.

Expectación y venta de entradas

A pesar de las previsiones de lluvia y el desplazamiento forzoso, la respuesta de la afición esteponera está siendo positiva, con una notable venta anticipada de localidades entre los socios del club. La directiva espera un último empujón en la venta al público general para crear un ambiente digno de esta cita histórica.

Declaraciones de los protagonistas

Oriol Riera, técnico del CD Estepona, se mostró ilusionado ante el encuentro: «Estamos hipermotivados para este derbi malagueño. Es una pena que no podamos jugarlo en casa, pero vamos a salir a por la victoria con la máxima personalidad. Sabemos que el Málaga es favorito, pero el balón dirá lo que pasa en el campo».

Por su parte, Sergio Pellicer, entrenador del Málaga CF, analizó así al rival: «Es un equipo que está disfrazado de Primera RFEF más que de Segunda RFEF. Tienen una base muy clara de juego, con un proyecto hecho para ascender». Antes de hablar del partido, Pellicer quiso expresar sus condolencias a los afectados por la DANA.

Contexto deportivo

El encuentro enfrenta a dos equipos en buen momento de forma:

  • El Málaga CF ocupa el 12º puesto en LaLiga Hypermotion con 17 puntos (3 victorias, 8 empates, 1 derrota)
  • El CD Estepona es tercero en el Grupo 4 de Segunda Federación con 16 puntos (4 victorias, 4 empates, 1 derrota)

Detalles del encuentro

El partido será dirigido por el colegiado segoviano Germán Cid Camacho, de 37 años, quien acumula experiencia tanto en Segunda División como en Copa del Rey, donde ha dirigido cuatro encuentros con un balance de 23 tarjetas amarillas y 3 rojas mostradas.

Alineaciones y novedades

El Málaga CF anticipa la titularidad del portero Carlos López, formando tándem con Alfonso, mientras que el CD Estepona mantiene la incógnita sobre su convocatoria hasta la mañana del partido.

La magia de la Copa

Pellicer destacó el carácter especial de la competición: «En la Copa vuelve el fútbol romántico, cualquier cosa puede suceder. Vamos con todo, lo afrontamos como un partido de Liga». El técnico malaguista recordó que en ediciones anteriores su equipo solo ha sido eliminado por conjuntos de categoría superior.

A tener en cuenta

  • El partido podrá disputarse con prórroga y penaltis en caso de empate
  • Las previsiones meteorológicas anticipan lluvia durante el encuentro
  • La elección de La Línea como sede se decidió tras barajar varias opciones
  • Se espera un partido intenso entre dos equipos que apuestan por el buen trato al balón

Este encuentro representa una oportunidad única para el fútbol malagueño de vivir una fiesta del deporte provincial, aunque sea lejos de casa, y promete emociones fuertes entre dos equipos que atraviesan un excelente momento de forma.

El alcalde de Estepona niega acusación de acoso y denuncia ser víctima de una campaña difamatoria

0
El alcalde de Estepona niega acusación de acoso y denuncia ser víctima de una campaña difamatoria

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Estepona ha iniciado diligencias previas tras recibir una denuncia por presunto acoso sexual contra el alcalde de Estepona, presentada por un funcionario municipal. El regidor ha negado rotundamente los hechos y ha solicitado comparecer voluntariamente para defender su inocencia.

Según han confirmado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), la denuncia fue presentada el 23 de octubre en el Decanato de los Juzgados de Estepona. Por el momento, la única diligencia acordada es la toma de declaración al denunciante, que se realizará próximamente.

Respuesta del Alcalde

Ante la situación, García Urbano ha puesto el asunto en manos de un equipo de abogados, quienes solicitarán su comparecencia voluntaria «a la mayor brevedad» para demostrar lo que considera «la absoluta falta de fundamento de dicha denuncia».

Comunicado Oficial

El alcalde, a través de un comunicado, ha calificado la situación como «una inadmisible e injusta campaña» destinada a dañar su dignidad personal y su trayectoria política, señalando que las acusaciones tienen «una única y clara finalidad espuria».

La investigación se encuentra en fase inicial, pendiente de las primeras declaraciones. El juzgado determinará los siguientes pasos a seguir una vez se recaben los primeros indicios y se tome declaración a las partes implicadas.

La polémica herencia de María Nadal: 40 millones de euros entre Estepona y Ontinyent siguen generando debate

0
La polémica herencia de María Nadal

La herencia millonaria de María Nadal Guerrero, fallecida en 1978 en Ontinyent (Valencia), continúa generando controversia más de cuatro décadas después de su muerte. La benefactora dejó un patrimonio valorado en más de 40 millones de euros, repartidos entre instituciones religiosas y fundaciones benéficas de Estepona y Ontinyent, cuya gestión actual por parte del Arzobispado de València está siendo cuestionada por sus familiares.

El origen de una fortuna excepcional

María Nadal, nacida en 1890, fue la última representante de una prominente familia conocida en Ontinyent como «les senyoretes de Nadal». Hija del exalcalde José Nadal Insa y de Isabel Guerrero Díaz, originaria de Estepona, María heredó un vasto patrimonio que incluía propiedades inmobiliarias que solo en la localidad malagueña alcanzaban los tres millones de metros cuadrados.

La fortuna familiar tiene sus raíces en Estepona, de donde procedía la rama materna. La madre de María, Isabel Guerrero, llegó a Ontinyent junto a su padre, Antonio Guerrero, quien fue designado juez de la ciudad valenciana. Tras el matrimonio de Isabel con José Nadal en 1878 y su posterior fallecimiento, fue Antonia Guerrero, tía de María, quien se trasladó a Ontinyent para cuidar de sus tres sobrinos, a quienes posteriormente nombraría herederos.

MARIA CATALINA NADAL GUERRERO, (Onteniente, 1890-1978) (sobrina de Dª ANTONIA GUERRERO DIAZ)

Un legado con propósito social

El testamento de María Nadal, firmado cinco años antes de su muerte, dividió su patrimonio en tres partes principales:

  • 23,3 millones de euros para las parroquias de Ontinyent
  • 16,8 millones de euros para instituciones en Estepona
  • Creación de dos fundaciones benéficas:
    1. Fundación Antonia Guerrero: dedicada a financiar estudios universitarios para mujeres sin recursos de Estepona
    2. Fundación José Nadal: entidad religiosa y benéfica centrada en ayudar a los habitantes de Estepona

La voluntad de empoderar a las mujeres

La decisión de María de crear la Fundación Antonia Guerrero respondía al deseo expresado por su tía en su testamento de 1926: «Convencida la testadora que, por falta de estudios, no ha podido cumplir en este mundo la misión que Dios le confiara […] quiere que no sufra otra mujer lo mismo». La fundación, que sigue activa en la actualidad, da preferencia a las carreras de Derecho y Filosofía y Letras.

Controversia actual

Joan Barberà i Martinez, familiar de María Nadal, ha denunciado públicamente la falta de transparencia en la gestión de los fondos por parte del Arzobispado de València. Tras siete años de investigación, la familia asegura desconocer el destino de gran parte de los recursos, especialmente los seis millones de euros destinados a la casa de Santa Ana y la porción correspondiente a la parroquia de Santa María.

El caso de la herencia Nadal representa uno de los legados filantrópicos más significativos en la historia reciente de ambas localidades. Sin embargo, la falta de transparencia en su gestión actual amenaza con empañar las nobles intenciones de una mujer que buscó promover la educación femenina y el bienestar social en dos comunidades que marcaron la historia de su familia.

Desarticulan una trama que estafó 100.000 euros a un organismo público en Estepona mediante suplantación digital

0
Desarticulan una trama que estafó 100.000 euros a un organismo público en Estepona mediante suplantación digital 1

La Policía Nacional ha detenido en Estepona a dos hombres de 43 y 44 años como presuntos autores de una trama que estafó a la tesorería de un organismo público de Málaga. Los detenidos habrían intentado desviar más de medio millón de euros mediante la suplantación de correos electrónicos corporativos, aunque la rápida actuación policial logró frustrar la mayor parte del fraude.

Detalles de la trama que estafó en Estepona

Los investigadores han destapado un elaborado esquema delictivo que utilizaba una técnica conocida como «compromiso de correo electrónico empresarial» (BEC, por sus siglas en inglés). Los estafadores lograron interceptar las comunicaciones electrónicas del organismo público afectado y, mediante esta información, consiguieron autorización para realizar tres transferencias por un valor total de 548.614,40 euros.

También puede interesarle: Vecina de Estepona Vive en el Miedo Constante de un Derrumbe

Intervención judicial crucial

Gracias a la denuncia presentada por un responsable de la entidad afectada y la veloz actuación del Juzgado de Instrucción de Guardia Número 2 de Estepona, se logró:

  • Bloquear una transferencia de 449.029 euros antes de que se hiciera efectiva
  • Recuperar 35.384,15 euros de una segunda transferencia que ascendía a 99.585,40 euros
  • Congelar las cuentas bancarias implicadas en la trama

Método empleado por los estafadores

Los delincuentes desarrollaron una estrategia que consistía en:

  1. Hackear el correo electrónico corporativo de la entidad pública
  2. Utilizar códigos de validación de transferencias anteriores para dar legitimidad a las nuevas órdenes
  3. Modificar las cuentas de destino de las transferencias habituales
  4. Realizar múltiples transferencias entre diferentes cuentas para dificultar el rastreo del dinero

Estado actual de la investigación

El caso permanece abierto mientras la policía continúa tras la pista de un tercer implicado. Los dos detenidos hasta el momento se encuentran bajo custodia policial a la espera de pasar a disposición judicial.

Recuperación de fondos

Del total de dinero que los estafadores intentaron desviar:

  • 449.029 euros fueron bloqueados antes de la transferencia
  • 35.384,15 euros han sido recuperados
  • Las autoridades continúan trabajando para recuperar los fondos restantes

Impacto y consecuencias

Este caso pone de manifiesto la creciente sofisticación de los delitos informáticos contra las administraciones públicas y la importancia de contar con protocolos de seguridad robustos en las comunicaciones institucionales. La rápida coordinación entre la entidad afectada, la Policía Nacional y el juzgado de guardia ha sido fundamental para minimizar el impacto económico del fraude.

Medidas preventivas

Fuentes policiales recomiendan a las entidades públicas y privadas reforzar sus protocolos de seguridad en las comunicaciones electrónicas y verificar mediante canales alternativos cualquier modificación en las cuentas bancarias destinatarias de transferencias significativas.

La investigación sigue su curso mientras las autoridades trabajan para recuperar la totalidad de los fondos sustraídos y determinar si existen más implicados en la trama delictiva.

Estepona refuerza su compromiso social: más de 200.000 euros en ayudas para asociaciones locales en 2025

0
Estepona refuerza su compromiso social más de 200.000 euros en ayudas para asociaciones locales en 2025

El Ayuntamiento de Estepona destinará más de 200.000 euros en ayudas durante 2025 para apoyar la labor de asociaciones locales y colectivos sin ánimo de lucro que operan en la ciudad. El anuncio fue realizado hoy por el alcalde José María García Urbano durante la reunión anual del Consejo Local del Voluntariado, donde destacó el marcado carácter social del presupuesto municipal para el próximo año.

Detalles del Plan de Ayudas a asociaciones locales

El programa de apoyo municipal contempla diferentes líneas de actuación:

  • Ayudas económicas directas para más de 20 asociaciones locales
  • Partidas ampliables en función de las necesidades sociales
  • Cesión gratuita de instalaciones municipales para eventos benéficos
  • Apoyo fiscal y colaboración en actos solidarios
  • Cobertura de gastos ordinarios para entidades específicas

Entidades Beneficiarias

Entre las organizaciones que recibirán apoyo en 2025 se encuentran:

  • Asociación de Discapacitados de Estepona (ASDIES)
  • Cruz Roja
  • Parkinson Sol
  • Estepona Solidaria
  • Asociación de Esclerosis Múltiple
  • Cáritas Diocesana
  • APRONA (Fundación a Favor de las Personas con Diversidad Funcional)
  • Asociación Española Contra el Cáncer de Estepona
  • Comedor Social Emaús

Apoyo Adicional a Servicios Esenciales

El Consistorio mantiene su compromiso con servicios fundamentales para la comunidad:

  • Inversión de más de 300.000 euros para gastos ordinarios de:
  • Residencia de Ancianos Virgen del Carmen
  • Comedor social Emaús
  • APRONA
  • Mantenimiento del servicio de Teleasistencia

«Sigue siendo una prioridad dar apoyo a todas las entidades que prestan servicio a los colectivos de la ciudad», afirmó García Urbano durante la reunión, donde también agradeció «el esfuerzo y la labor altruista» que realizan estos colectivos durante todo el año.

Un aspecto destacable del plan es la consideración de las ayudas y programas sociales como ‘partidas ampliables’, permitiendo su incremento si las circunstancias sociales lo requieren. Esta medida garantiza la capacidad de respuesta del Ayuntamiento ante posibles situaciones de emergencia social.

El programa de ayudas beneficiará directamente a múltiples sectores de la población esteponera, incluyendo:

  • Personas con discapacidad
  • Enfermos crónicos y sus familias
  • Personas mayores
  • Colectivos en riesgo de exclusión social
  • Asociaciones culturales y religiosas

Esta iniciativa refuerza el compromiso del Ayuntamiento de Estepona con el bienestar social de sus ciudadanos, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad, y reconoce la importante labor que realizan las organizaciones sin ánimo de lucro en el municipio.

Vecina de Estepona Vive en el Miedo Constante de un Derrumbe

0
Vecina de Estepona Vive en el Miedo Constante de un Derrumbe 1

Angelines, una vecina de Estepona, lleva diez años viviendo con el temor constante de que su vivienda se derrumbe debido a los problemas estructurales del piso inferior. Esta situación ha convertido su día a día en un verdadero infierno, sin encontrar respuestas efectivas por parte de las autoridades locales.

Detalles de la Situación

Hace una década, el piso inferior de la vivienda de Angelines, anteriormente ocupado por una persona con Síndrome de Diógenes y actualmente gestionado por la Junta de Andalucía, comenzó a deteriorarse. Desde entonces, Angelines ha enfrentado humedades, moho y puntales que apenas mantienen la estabilidad de su hogar.

«Esto es un infierno, me voy a hundir», declaró Angelines en una aparición en el programa ‘TardeAR’, donde detalló cómo ha sido su experiencia viviendo entre ruinas. Cada día se despierta con la incertidumbre de si su casa resistirá otro amanecer o si el suelo se colapsará, dejándola sin hogar.

En respuesta a su situación, representantes de la Junta de Andalucía han declarado que en octubre de 2023 se realizaron acciones de urgencia valoradas en aproximadamente 5.700 euros, que incluyeron saneamientos, sustitución de bajantes y tapeo de ventanas. Sin embargo, según Angelines, estas medidas han sido insuficientes y mal ejecutadas.

Manu Marlasca, presentador de ‘TardeAR’, informó que la Junta está trabajando en una segunda fase de intervenciones que aún no ha comenzado. «La explicación que da la Junta es que están en proceso de abordar los problemas restantes, pero hasta ahora no hemos visto resultados concretos», afirmó Angelines.

Además de la falta de respuesta efectiva de las autoridades, Angelines ha señalado la indiferencia de sus vecinos hacia su situación. «Ellos pasan por completo, parece que no viven ahí, viven en una nube. Yo soy la que me estoy moviendo para todo y por eso me siento tan impotente y tan mal. No veo solución por ningún sitio», expresó, destacando la falta de solidaridad en su comunidad.

La vecina ha invertido más de 12.000 euros en intentar mantener su hogar en condiciones habitables, afrontando gastos derivados de reparaciones constantes y mitigación de humedades. «Todo lo tenía deteriorado, todo estaba comido por las humedades. Yo no sé qué voy a hacer ya», concluyó Angelines, reflejando el agotamiento y la desesperanza que siente ante la falta de soluciones duraderas.

La situación de Angelines pone en relieve los desafíos que enfrentan algunos residentes de Estepona ante problemas estructurales en sus viviendas y la aparente falta de respuesta efectiva por parte de las autoridades locales. Mientras la Junta de Andalucía promete continuar con las intervenciones necesarias, la comunidad local observa con preocupación el desenlace de este caso que ha perdurado por una década sin resolverse.

El madrileño Ignacio Basave gana el III Concurso Internacional de Murales de Estepona con ‘El vínculo que nos une’

0
El madrileño Ignacio Basave gana el III Concurso Internacional de Murales de Estepona con 'El vínculo que nos une'

El Ayuntamiento de Estepona ha anunciado los ganadores del III Concurso Internacional de Murales de Estepona. El artista madrileño Ignacio Basave Cavanna obtuvo el primer premio, dotado con 10.000 euros, por su obra ‘El vínculo que nos une’. El mural, ubicado en la parte trasera del edificio Acuarius en la calle José Luis Díez, representa una emotiva escena entre una abuela y su nieta, simbolizando la conexión entre generaciones.

Ignacio Basave es muralista, dibujante, ilustrador y pintor con una amplia trayectoria. Ha participado en exposiciones individuales y colectivas, y ha colaborado en proyectos para importantes eventos y marcas.

El segundo premio, de 5.000 euros, fue para Manuel Moreno Guirao, joven pintor de Humilladero (Málaga) que reside en Melbourne, Australia. Su obra ‘Tradiciones’, situada en la calle Cabrera, 2, rinde homenaje a profesiones tradicionales como la pesca y la ganadería.

Los dos ganadores fueron seleccionados entre diez finalistas que, durante diez días, crearon sus obras simultáneamente en diferentes puntos de la ciudad. El concurso, organizado en colaboración con AEDAS Homes, busca fomentar el arte urbano y ampliar la Ruta de Murales Artísticos de Estepona, que ahora cuenta con 64 obras.

Esta tercera edición alcanzó un récord de 116 propuestas de artistas procedentes de España y países como Alemania, Francia, Colombia, Canadá, México, Estados Unidos, Sudáfrica, Venezuela, Argentina, Italia, Perú y Australia. Los criterios de evaluación incluyeron originalidad, calidad, integración urbana y viabilidad técnica, con temática libre.

El alcalde, José María García Urbano, destacó: «Este certamen consolida la Ruta de Murales Artísticos como atractivo turístico y seña de identidad de Estepona. Las nuevas obras enriquecen nuestro patrimonio cultural».

Además del primer y segundo premio, los ocho finalistas recibieron 1.500 euros cada uno, sumando un total de 27.000 euros en premios.

La ciudad se ha convertido en un museo al aire libre, donde murales como ‘Día de Pesca’—uno de los más altos de España con casi 1.000 metros cuadrados—embellecen fachadas y atraen a visitantes, reforzando la identidad cultural y turística de Estepona.

Estepona se Viste de Fantasía para la Gran Fiesta de Halloween 2024

0
Estepona se Viste de Fantasía para la Gran Fiesta de Halloween 2024 1

El Ayuntamiento de Estepona organizará una espectacular celebración familiar para conmemorar la Noche de Halloween 2024, que se llevará a cabo el jueves 31 de octubre en la Caseta Municipal del Parque Ferial, Deportivo y de Ocio Permanente. El evento, que tendrá lugar de 19:00 a 00:00 horas, contará con la participación del actor local Carlos Llovet como maestro de ceremonias, además de presentaciones de la Academia de Baile «Martina Tessaro» y la banda «Los Calvin».

Una Noche de Diversión y Creatividad para Todas las Edades

La fiesta de Halloween, diseñada para atraer a un público variado y especialmente a familias, promete una noche llena de actividades emocionantes y un ambiente terroríficamente festivo. La concejala Macarena Diánez, encargada de las delegaciones de Cultura y Fiestas, destacó que la Caseta Municipal se transformará completamente para la ocasión, incorporando decoraciones como calabazas, esqueletos y momias que crearán un entorno ideal para celebrar esta tradicional festividad.

«Queremos que la Caseta Municipal se convierta en un lugar mágico donde tanto niños como adultos puedan disfrutar y dejar volar su imaginación con disfraces creativos y elementos decorativos que realcen el espíritu de Halloween», afirmó Diánez.

Programación de Halloween 2024 Variada para Todos los Gustos

La programación de la noche incluirá varias actuaciones destacadas. A las 20:00 horas, los alumnos de la Academia de Baile «Martina Tessaro» presentarán una coreografía especial que promete sorprender al público. Posteriormente, a las 21:30 horas, la banda de rock en español «Los Calvin» ofrecerá un concierto en vivo, añadiendo un toque musical al evento.

Además de las actuaciones, uno de los principales atractivos será el «Pasaje del Terror», una experiencia interactiva donde actores profesionales recrearán escenas de miedo, proporcionando emociones fuertes y diversión para quienes deseen adentrarse en este recorrido espeluznante.

Concurso de Disfraces con Atractivos Premios

El Ayuntamiento también ha preparado un emocionante concurso de disfraces con diversas categorías y premios atractivos para incentivar la participación de la comunidad. Las categorías incluyen:

  • Grupo mejor caracterizado (mínimo 5 personas): 500 euros.
  • Grupo temático más numeroso: 500 euros.
  • Familia más siniestra: 200 euros.
  • Personaje más terrorífico: 100 euros.
  • Mejor caracterización: 100 euros.

La entrega de premios está programada para las 21:00 horas, momento en el que se reconocerá la creatividad y el esfuerzo de los participantes.

«Animamos a todos los ciudadanos a que se unan a esta celebración, sean originales y creativos en sus disfraces para contribuir a crear un ambiente verdaderamente terrorífico y fantástico», agregó la concejala Diánez.

Servicios y Gestión de la Barra

Durante toda la noche, la barra de la Caseta Municipal estará abierta para atender a los asistentes, gestionada por la Hermandad Nuestra Señora del Carmen Coronada. Los asistentes podrán disfrutar de una variedad de bebidas y aperitivos, garantizando que todos tengan una experiencia agradable y segura durante el evento.

Seguridad y Organización

El Ayuntamiento de Estepona ha tomado todas las medidas necesarias para asegurar que la fiesta se desarrolle en un entorno seguro y organizado. Se contará con personal de seguridad y primeros auxilios disponibles para atender cualquier eventualidad, permitiendo que los asistentes disfruten de la celebración con tranquilidad.

Un Evento Esperado por la Comunidad

La Noche de Halloween es una tradición que cada año gana más adeptos en Estepona, y la edición de 2024 promete ser una de las más memorables hasta la fecha. Con una planificación detallada y una oferta de actividades diversificada, el Ayuntamiento busca fortalecer el sentido de comunidad y ofrecer una alternativa de entretenimiento seguro y divertido para todos los residentes y visitantes de la zona.

La celebración de Halloween organizada por el Ayuntamiento de Estepona es una excelente oportunidad para que familias y amigos se reúnan, disfruten de espectáculos en vivo, participen en concursos creativos y vivan una noche llena de emociones. Con una programación cuidadosamente diseñada y un ambiente festivo garantizado, Estepona se prepara para vivir una Noche de Halloween inolvidable el próximo 31 de octubre.

Misterioso hallazgo del cadáver de un hombre con un corte en el cuello en Estepona

0
Misterioso hallazgo del cadáver de un hombre con un corte en el cuello en Estepona 1

El pasado domingo, 13 de octubre, alrededor de las 13:00 horas, los propietarios de una finca rústica en las afueras de Estepona realizaron un macabro descubrimiento: el cadáver de un hombre sin identificar de un hombre con un corte en el cuello. Tras el hallazgo, se alertaron de inmediato a los servicios de emergencia, desencadenando una investigación por parte de la Policía Nacional que apunta a una muerte violenta en una zona apartada de la localidad.

Los propietarios de la finca, quienes no tenían conocimiento de quién era el fallecido ni de su relación con la propiedad, fueron los primeros en notificar a las autoridades sobre el hallazgo. Según fuentes policiales, el hombre presentaba una herida de corte en el cuello, lo que sugiere que pudo haber sido víctima de un ataque violento. A la llegada de las fuerzas de seguridad y equipos de emergencia, se confirmó el estado del cadáver, y se procedió a trasladarlo al Instituto de Medicina Legal de Málaga para una autopsia, programada para el lunes siguiente.

La Policía Nacional ha abierto una investigación para determinar las circunstancias que rodearon la muerte del hombre. Hasta el momento, la identidad de la víctima sigue siendo desconocida, pero se han registrado su perfil de ADN y huellas dactilares en las bases de datos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en busca de posibles coincidencias que faciliten su identificación. “Se trata de un varón, cuyo cuerpo está en el Instituto de Medicina Legal a la espera de identificación y de la autopsia”, declaró un portavoz de la policía.

Las autoridades están tratando de averiguar qué hacía el hombre en la finca y si contaba con la compañía de alguien en el momento de su fallecimiento. Actualmente, no se han realizado detenciones y la investigación se encuentra en una fase inicial, enfocada en recopilar toda la información posible para esclarecer el caso.

Este trágico evento marca la segunda muerte violenta registrada en una propiedad de Estepona en lo que va de año. El pasado 12 de agosto, la Policía Nacional encontró el cadáver de otro hombre en un chalé de lujo de la localidad, con al menos una herida de bala en la espalda. En aquel caso, los propietarios alertaron a los servicios de emergencia tras escuchar varios disparos durante una fiesta clandestina en la propiedad. Similar al caso actual, la víctima aún no ha sido identificada.

También podría interesarle: Descubre el Misterio del Hundimiento en Estepona del Portaaviones HMS Ark Royal

Estos incidentes han generado preocupación entre los residentes de Estepona, quienes buscan respuestas sobre la seguridad en sus comunidades y la posibilidad de que se estén desarrollando actividades delictivas en propiedades aisladas.

El próximo paso en la investigación será la realización de la autopsia en el Instituto de Medicina Legal de Málaga, que proporcionará información crucial sobre la causa exacta de la muerte y posibles indicios de violencia premeditada. Además, se continuará con el análisis de las pruebas forenses recolectadas en la finca, incluyendo la revisión de cámaras de seguridad en áreas cercanas y la interrogación de posibles testigos que puedan aportar detalles relevantes sobre el incidente.

Estos eventos han generado un debate sobre la seguridad en Estepona, una localidad conocida por su ambiente tranquilo y turístico. Los residentes expresan su preocupación por la posibilidad de que propiedades apartadas sean utilizadas para actividades ilícitas o que se conviertan en escenarios de violencia. Las autoridades, por su parte, han reiterado su compromiso de mantener la seguridad y tranquilizar a la comunidad mediante una respuesta rápida y efectiva ante cualquier incidente.

El hallazgo del cadáver con un corte en el cuello en una finca rústica de Estepona ha despertado alarma en la comunidad local y ha dado inicio a una investigación policial destinada a esclarecer las circunstancias de una posible muerte violenta. Con antecedentes recientes de otro incidente similar, las autoridades trabajan para identificar a las víctimas y determinar las causas de estos trágicos eventos, mientras la comunidad observa atentamente los avances de la investigación en busca de respuestas y seguridad.

×