19.9 C
Estepona
23/04/25

La polémica herencia de María Nadal: 40 millones de euros entre Estepona y Ontinyent siguen generando debate

El legado de la última descendiente de "les senyoretes" destinado a obras sociales y educación femenina sigue cuestionado por falta de transparencia

¡Lo más leído!

La herencia millonaria de María Nadal Guerrero, fallecida en 1978 en Ontinyent (Valencia), continúa generando controversia más de cuatro décadas después de su muerte. La benefactora dejó un patrimonio valorado en más de 40 millones de euros, repartidos entre instituciones religiosas y fundaciones benéficas de Estepona y Ontinyent, cuya gestión actual por parte del Arzobispado de València está siendo cuestionada por sus familiares.

El origen de una fortuna excepcional

María Nadal, nacida en 1890, fue la última representante de una prominente familia conocida en Ontinyent como «les senyoretes de Nadal». Hija del exalcalde José Nadal Insa y de Isabel Guerrero Díaz, originaria de Estepona, María heredó un vasto patrimonio que incluía propiedades inmobiliarias que solo en la localidad malagueña alcanzaban los tres millones de metros cuadrados.

La fortuna familiar tiene sus raíces en Estepona, de donde procedía la rama materna. La madre de María, Isabel Guerrero, llegó a Ontinyent junto a su padre, Antonio Guerrero, quien fue designado juez de la ciudad valenciana. Tras el matrimonio de Isabel con José Nadal en 1878 y su posterior fallecimiento, fue Antonia Guerrero, tía de María, quien se trasladó a Ontinyent para cuidar de sus tres sobrinos, a quienes posteriormente nombraría herederos.

MARIA CATALINA NADAL GUERRERO, (Onteniente, 1890-1978) (sobrina de Dª ANTONIA GUERRERO DIAZ)

Un legado con propósito social

El testamento de María Nadal, firmado cinco años antes de su muerte, dividió su patrimonio en tres partes principales:

  • 23,3 millones de euros para las parroquias de Ontinyent
  • 16,8 millones de euros para instituciones en Estepona
  • Creación de dos fundaciones benéficas:
    1. Fundación Antonia Guerrero: dedicada a financiar estudios universitarios para mujeres sin recursos de Estepona
    2. Fundación José Nadal: entidad religiosa y benéfica centrada en ayudar a los habitantes de Estepona

La voluntad de empoderar a las mujeres

La decisión de María de crear la Fundación Antonia Guerrero respondía al deseo expresado por su tía en su testamento de 1926: «Convencida la testadora que, por falta de estudios, no ha podido cumplir en este mundo la misión que Dios le confiara […] quiere que no sufra otra mujer lo mismo». La fundación, que sigue activa en la actualidad, da preferencia a las carreras de Derecho y Filosofía y Letras.

Controversia actual

Joan Barberà i Martinez, familiar de María Nadal, ha denunciado públicamente la falta de transparencia en la gestión de los fondos por parte del Arzobispado de València. Tras siete años de investigación, la familia asegura desconocer el destino de gran parte de los recursos, especialmente los seis millones de euros destinados a la casa de Santa Ana y la porción correspondiente a la parroquia de Santa María.

El caso de la herencia Nadal representa uno de los legados filantrópicos más significativos en la historia reciente de ambas localidades. Sin embargo, la falta de transparencia en su gestión actual amenaza con empañar las nobles intenciones de una mujer que buscó promover la educación femenina y el bienestar social en dos comunidades que marcaron la historia de su familia.

Suscríbete Gratis a Estepona Info

- Publicidad -spot_imgspot_img

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

×