El Ayuntamiento de Estepona ha anunciado un variado programa de actividades navideñas, festivas y de ocio para celebrar las festividades de pascua, que dará inicio el viernes 29 de noviembre con el encendido del alumbrado navideño y concluirá el 5 de enero con la tradicional Cabalgata de los Reyes Magos. Las festividades se desarrollarán en diferentes puntos de la ciudad, incluyendo el Palacio de Exposiciones y Congresos, el Auditorio Felipe VI y la Plaza del Ajedrez, ofreciendo una amplia gama de eventos gratuitos y de pago para todas las edades.
Un Inicio Iluminado para las Fiestas Navideñas
El viernes 29 de noviembre a las 19:00 horas, El Paseíllo será el escenario del inicio oficial de las fiestas navideñas de Estepona. La celebración comenzará con la inauguración de la remodelación de la calle Terraza, seguida del encendido del alumbrado navideño. El acto contará con la participación del Coro Infantil de Villancicos dirigido por Tina Kids, ganadora del Latin Grammy 2020, y las Pastorales de Estepona ‘Nostalgia Navideña’ y ‘Jesús Cautivo’. Posteriormente, a las 21:30 horas, el Parque Botánico Orquidario acogerá un concierto del reconocido cantante sevillano Juanlu Montoya.
Actividades Navideñas para todas las edades
La concejala de Cultura y Fiestas, Macarena Diánez, ha destacado que el programa incluye una variedad de eventos diseñados para el disfrute de niños y adultos. Entre las actividades programadas se encuentran:
- Conciertos y Espectáculos: El Auditorio Felipe VI presentará obras como el ballet ‘El Cascanueces’ el 8 de diciembre a beneficio de la Fundación Aprona, y el concierto extraordinario de Navidad de la Banda Municipal el 14 de diciembre, dirigido por José Antonio López Camacho.
- Feria Navideña: Del 5 de diciembre al 6 de enero, el Palacio de Exposiciones y Congresos albergará una Feria Navideña con pista de hielo, atracciones y ludoteca, gratuita para el público.
- Eventos Tradicionales: La Cabalgata de los Reyes Magos el 5 de enero partirá desde la Avenida Juan Carlos I, ofreciendo un recorrido festivo por la ciudad.
- Actividades Infantiles: La Plaza del Ajedrez recibirá el ‘Poblado Navideño de Papá Noel’ el 22 y 23 de diciembre, con actividades como castillos hinchables y talleres.
Conciertos y Espectáculos en el Auditorio Felipe VI
El Auditorio Felipe VI será uno de los principales puntos de encuentro durante las fiestas, con una programación que incluye:
- ‘El Cascanueces’ Ballet: Un espectáculo clásico que se presentará el domingo 8 de diciembre para apoyar a la Fundación Aprona.
- Concierto de Navidad de la Banda Municipal: El 14 de diciembre, bajo la dirección de José Antonio López Camacho, con la Coral Magnum Mysterium y el tenor Miguel Machado Orozco.
- XXIII Pregón de Navidad: Organizado por la Fundación 24 Horas Deportivas y dirigido por el historiador José María Guerrero.
- Salacadula: El 15 de diciembre, un espectáculo infantil que rinde homenaje a las canciones de Disney en versión jazz.
- Zambomba ‘De Écija a Jerez’: El 21 de diciembre, una tradición andaluza con la participación de Fernando del Morao y otros artistas.
- ‘El Espíritu de la Navidad’: El 28 de diciembre, un evento familiar a beneficio de Cruz Roja.
- Concierto de Año Nuevo: El 4 de enero, con la Orquesta Filarmónica de Málaga dirigida por Julio García-Vico.
Espacios Adicionales con Oferta Navideña
Además del Auditorio, otros espacios de Estepona se llenarán de actividades navideñas:
- Plaza del Rocío: El 17 de diciembre, se celebrará la bendición y entronización del Niño Jesús en el Belén Municipal a las 20:00 horas.
- Centro Cultural Padre Manuel: Presentará recitales musicales, incluyendo el pianista belga Ben Roels el 11 de diciembre y el concierto de violonchelo y piano ‘Más allá de las palabras’ el 20 de diciembre.
- Extrarradio: Ofrecerá un concurso de dulces típicos el 10 de diciembre, zambombas y baile el 13 de diciembre, y la Cabalgata de los Reyes Magos el 5 de enero.
Actividades Gastronómicas y Tradicionales
La Feria del Queso ‘Popi, Sabor a Málaga’ se llevará a cabo del 12 al 15 de diciembre, ofreciendo una degustación de productos locales. Asimismo, la representación del Belén Viviente en Nueva Atalaya está programada para el sábado 14 de diciembre a las 19:30 horas, organizada por la asociación de vecinos San Cristóbal.
Despedida del Año y Bienvenida al Nuevo Año
Las fiestas culminarán con la Fiesta Popular de Fin de Año en la Plaza del Reloj el 31 de diciembre, que incluirá el Show Perfect Band, reparto gratuito de cotillón, campanadas de bienvenida al Año Nuevo y una espectacular exhibición de fuegos artificiales.
Finalmente, la Cabalgata de los Reyes Magos el 5 de enero dará cierre al programa navideño, con actividades como la entrega de cartas al Cartero Real el 3 de enero y el espectáculo infantil ‘En busca de la estrella mágica’ en el Parque Ferial.
Con este completo programa, el Ayuntamiento de Estepona garantiza unas fiestas navideñas llenas de magia, cultura y diversión para todos sus habitantes y visitantes.