Este sábado 8 de marzo, el CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol se desplaza hasta Melilla con el objetivo de conseguir su séptima victoria consecutiva en la Liga Femenina Challenge (19:30 h). El equipo dirigido por Francis Tomé, actualmente empatado a derrotas con Innova-TSN Leganés y a un partido aplazado de convertirse en «colíder», se enfrenta a un Melilla Ciudad del Deporte La Salle que lucha por consolidar su sexta posición en la clasificación.
El CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol llega a esta nueva cita con la moral alta después de haber encadenado seis victorias seguidas, un récord que se extiende a lo largo de todo 2025 sin conocer la derrota. El equipo esteponero viajará este fin de semana a Melilla, donde se medirá al Melilla Ciudad del Deporte La Salle, un equipo que, aunque se encuentra en la sexta posición, no lo pondrá fácil.

El partido se jugará en el Pabellón Pezzi, una cancha conocida por ser un campo complicado. El año pasado, el CAB Estepona logró un ajustado triunfo por 51-58 en los últimos minutos, y en la temporada 2022-2023, el equipo melillense logró remontar una desventaja considerable para llevarse el partido (67-74). Este año, el conjunto local ha tenido una campaña irregular como anfitrión, con un balance de seis victorias y tres derrotas, aunque viene de dos partidos consecutivos sin conseguir ganar ante su afición.
Francis Tomé, entrenador del CAB Estepona, reconoce la calidad del rival: «Melilla lleva toda la temporada en posiciones de playoffs, y aunque su rendimiento como local ha sido irregular, han demostrado que son capaces de ganar en canchas complicadas como las de Leganés y Mallorca», explicó el técnico. El entrenador también destacó la mejora del equipo local a lo largo de la temporada y la incertidumbre sobre el regreso de Maqui D’Urso, jugadora clave en la rotación de Melilla, quien se ha recuperado de una lesión.
También le puede interesar: Estepona acoge el Torneo Gottan de Baloncesto en el Día de Andalucía
«El paso de las jornadas les ha hecho mejores, y aunque han echado mucho de menos a D’Urso, parece que está a punto de incorporarse», añadió Tomé, quien también se refirió a la baja de Carla Torrubia, quien ha jugado menos minutos debido a sus lesiones. Con una plantilla de nueve jugadoras en rotación, el equipo melillense se muestra más sólido, pero también limitado en cuanto a sus recursos.
Por su parte, el CAB Estepona ha lidiado con algunas dificultades debido a las lesiones de dos jugadoras clave, Alyssa Lawrence y Leslie Vorpahl, quienes han estado fuera en los últimos partidos. A pesar de estos contratiempos, el equipo ha mantenido su nivel de juego y sigue siendo uno de los favoritos para terminar la temporada en los primeros puestos de la tabla.
El partido entre el CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol y Melilla Ciudad del Deporte La Salle no solo será crucial para las aspiraciones de ambos equipos en la Liga Femenina Challenge, sino que también servirá como una prueba de fuego para las jugadoras esteponeras, quienes buscan afianzar su racha de victorias y mantenerse en la lucha por los primeros puestos de la clasificación. El encuentro se disputará el sábado a las 19:30 horas en el Pabellón Pezzi de Melilla, y promete ser una emocionante cita para los aficionados al baloncesto femenino.