26.6 C
Estepona
09/07/25

El Auditorio Felipe VI de Estepona celebra su décimo aniversario con una oferta cultural destacada

El referente escénico de la Costa del Sol continúa su programación con más de mil actividades realizadas desde su inauguración

¡Lo más leído!

El Auditorio Felipe VI de Estepona, uno de los principales espacios culturales de la Costa del Sol, celebra su décimo aniversario con más de mil actividades realizadas desde su inauguración. Este referente cultural, con 5.500 metros cuadrados de superficie y 600 asientos, ha sido clave en el desarrollo cultural de Estepona, consolidándose como uno de los grandes equipamientos del municipio en los últimos años.

El auditorio se ha convertido en un referente cultural

Inaugurado en marzo de 2015, el Auditorio Felipe VI ha jugado un papel fundamental en la transformación de la oferta cultural de Estepona. Con su gran capacidad y versatilidad, el espacio ha acogido eventos de todo tipo, desde conciertos y obras de teatro hasta congresos y actos institucionales del Ayuntamiento. Además de la sala principal, el Auditorio cuenta con una segunda sala con gradas plegables y capacidad adicional para un centenar de personas, lo que le permite albergar una amplia variedad de actividades.

Durante estos primeros diez años, el Auditorio Felipe VI ha sido escenario de eventos de gran calado cultural, como espectáculos de teatro, danza, comedias, zarzuela, ópera, conciertos y proyecciones cinematográficas. La continua programación de calidad ha sido una de las claves de su éxito, consolidando al espacio como un lugar de referencia para los amantes de las artes escénicas.

Actividades destacadas y su impacto en la ciudad

La oferta cultural del Auditorio ha sido diversa y adaptada a los diferentes gustos y edades de los habitantes de Estepona y la comarca. Entre las actividades más destacadas de su programación se incluyen representaciones teatrales, conciertos de artistas de renombre, espectáculos de danza y eventos para toda la familia. Durante los próximos meses, el público podrá disfrutar de una variada programación que incluye desde la obra de teatro «Dos hombres solos sin punto com ni ná», hasta el concierto de la cantaora gaditana Niña Pastori o la ópera «Nabucco» de Verdi.

A lo largo de estos años, el Auditorio Felipe VI ha logrado estrechar su vinculación con la ciudad, siendo testigo de las principales celebraciones del municipio y ofreciendo un espacio de encuentro para la comunidad local. Además, su éxito ha sido tal que se ha convertido en uno de los principales atractivos culturales de la Costa del Sol.

Nuevas etapas para el Auditorio Felipe VI

Con motivo de su décimo aniversario, el Ayuntamiento de Estepona ha anunciado que el Auditorio Felipe VI abrirá una nueva etapa con la licitación de la gestión del espacio. La nueva concesionaria será la encargada de continuar con la programación de actividades culturales durante los próximos tres años. El objetivo es seguir ofreciendo una oferta variada y de calidad que incluya espectáculos de teatro, danza, música, actividades formativas y congresos.

El pliego de la licitación detalla que la programación estará orientada a mantener la diversidad de actividades, con especial atención a los espectáculos escénicos, musicales y formativos, lo que asegura la continuidad de un espacio de alto nivel cultural.

Programación para los próximos meses

El Auditorio Felipe VI ya ha comenzado a programar los eventos para los próximos meses. Entre los destacados se incluyen una serie de obras teatrales, conciertos y espectáculos musicales. Algunos de los eventos más destacados son:

  • 14 y 15 de mayo: «Dos hombres solos sin punto com ni ná», protagonizada por Manolo Medina y Javier Vallespín.
  • 22 de mayo: «Al final de la carretera», una obra protagonizada por Melani Olivares y Raúl Peña.
  • 12 de junio: Concierto de «Calum», un joven cantante español con gran potencial.
  • 20 de junio: Espectáculo de danza «El perfume» por la compañía Ballet Zambra.
  • 27 de junio: «Miguel de Molina al desnudo», un espectáculo musical sobre la vida del artista Miguel de Molina.
  • 7 de agosto: Concierto del cantante Valderrama, conocido por su técnica vocal y su fusión de la copla y flamenco.
  • 8 de agosto: Jonathan Santiago, ganador del concurso de televisión «Se llama Copla», presentará su primer trabajo discográfico «Tormenta».
  • 9 de agosto: Ópera «Nabucco» de Verdi, representada por solistas internacionales del Teatro de la Ópera Nacional de Moldavia.
  • 14 de agosto: El espectáculo «¿Hacemos un trío?», protagonizado por Natalia Millán, Marta Valverde y Alberto Vázquez, recordando grandes éxitos musicales.
  • 21 de agosto: Actuación de la cantaora flamenca Niña Pastori, quien ha vendido más de dos millones de discos y ha sido nominada a los Grammy.
  • 7 de septiembre: Musical «Iba en serio», protagonizado por Jorge Javier Vázquez, quien contará anécdotas y momentos de su vida a través de canciones.

También se destacan eventos para el público infantil, como «Dinosaurios en la ciudad», una obra de teatro para los más pequeños, y un ciclo de teatro infantil programado para el 28, 29 y 30 de diciembre.

Más información sobre la venta de entradas estarán disponibles desde este link o si prefiere comprar las entradas online del Auditorio Felipe VI de Estepona puede hacerlo a través de este otro link.

Un legado cultural para Estepona

El Auditorio Felipe VI de Estepona ha dejado una huella profunda en la vida cultural de la ciudad costasoleña. Con su moderna infraestructura y su capacidad para albergar eventos de todo tipo, ha permitido que el municipio se convierta en un referente cultural en la Costa del Sol. Durante estos diez años, ha sido un espacio fundamental para el disfrute de los vecinos de Estepona y los turistas, fortaleciendo el papel de la ciudad como un centro cultural de primer nivel.

La nueva etapa que se abre con la licitación de la gestión del auditorio es una oportunidad para continuar ofreciendo a la ciudad y a sus habitantes una programación cultural diversa y de calidad, consolidando al Auditorio Felipe VI como uno de los principales puntos de referencia cultural en la región.


A lo largo de su primera década, el Auditorio Felipe VI ha demostrado ser una de las grandes apuestas culturales de Estepona. Con una programación variada y de calidad, ha logrado consolidarse como un referente en la Costa del Sol, y su nueva etapa promete seguir contribuyendo al enriquecimiento cultural de la ciudad.

Suscríbete Gratis a Estepona Info

- Publicidad -spot_imgspot_img

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

×