El CD Estepona ha presentado su nuevo escudo, que marca una nueva etapa para el club. Sin embargo, la renovación ha causado opiniones encontradas entre los aficionados, quienes han mostrado tanto apoyo como críticas a través de las redes sociales.
El CD Estepona presenta nuevo logotipo, un cambio significativo en la imagen del club que busca modernizar la entidad y seguir con su objetivo de ascender al fútbol profesional. La nueva directiva, liderada por Pepe Hidalgo, presidente también de Air Europa, ha decidido apostar por una renovación que ha sido anunciada a través de las redes sociales y un comunicado oficial. Esta vez, la acogida ha sido más positiva en comparación con el intento fallido del año pasado, pero no ha estado exenta de controversia.
Reacciones encontradas: los aros olímpicos en el punto de mira
Uno de los puntos más polémicos ha sido la inclusión de los aros olímpicos en el escudo. Muchos aficionados se han mostrado críticos con esta decisión, argumentando que los aros son un símbolo genérico que no tiene un vínculo directo con Estepona. Un comentarista afirmó que «los aros son un símbolo universal que engloba algo que va mucho más allá de Estepona como institución», mientras que otros mencionaron el riesgo de problemas legales relacionados con la patente de los aros olímpicos, un emblema protegido a nivel mundial.
Sin embargo, hay quienes defienden el uso de los aros, como el seguidor Ramon D. P., que explicó que «los aros formaban parte del escudo de la extinta UD Estepona» y que su inclusión en el diseño actual es un reconocimiento a la historia del fútbol esteponero. José R. G. también recordó que los aros son un tributo al legado de la Unión Deportiva Esteponera, que jugó un papel crucial en el fútbol local.
La falta de consulta a los abonados genera malestar
Otro tema que ha generado debate en las redes es la falta de consulta a los abonados sobre el nuevo escudo, a pesar de que la directiva había prometido abrir un proceso participativo. Comentarios como los de José Antonio J. M. lamentan este incumplimiento, destacando que «una vez más no se ha respetado a la afición». En sus palabras, «se lo han pasado por el arco del triunfo» y cuestiona la falta de transparencia en la toma de decisiones. Este tipo de comentarios refleja el malestar de parte de la base de aficionados que esperaba ser escuchada en un tema tan simbólico
Mejor que el año pasado, pero con detalles a mejorar
A pesar de las críticas, la mayoría de los seguidores coinciden en que el nuevo escudo es una mejora respecto al fallido diseño de 2023. Muchos consideran que el logo mantiene la esencia del club y, en general, refleja un equilibrio entre tradición y modernidad. Algunos aficionados, como David R. H., sugieren que «las franjas deberían de ser rojas y azules, no rojas y blancas», mientras que otros como Juan Carlos A. L. proponen «un poco más de rojo al escudo». A pesar de estos detalles, la mayoría de los comentarios subrayan que el rediseño es un paso positivo hacia la modernización.
¿Necesita hacer publicidad para su negocio? Infórmese aquí
Opiniones más entusiastas
Por otro lado, también han surgido comentarios muy positivos. Aficionados como Miguel G. M. y Enrique Cristóbal B. de M. han elogiado el diseño, calificándolo de «muy bonito» y destacando la importancia de modernizar la imagen del club. Algunos seguidores han celebrado que el nuevo escudo «nos representa mejor», como señaló Eugenio P. V., quien aplaudió la renovación.
La presentación del nuevo logotipo también ha tenido un fuerte impacto en la comunidad de Estepona, donde el club es una de las principales instituciones deportivas. Para los aficionados locales, el rediseño no solo refleja la modernización del club, sino también un paso hacia la consolidación del Estepona en el panorama del fútbol profesional. Sin embargo, la directiva deberá tener en cuenta las críticas y el malestar generado, especialmente en lo que respecta a la falta de participación de los socios.
El nuevo escudo del CD Estepona es un paso importante para el club, pero no ha estado exento de controversia. Si bien muchos aficionados valoran positivamente el rediseño, otros han expresado su desacuerdo con la inclusión de los aros olímpicos y la falta de consulta a los abonados. Con una temporada clave por delante, el club tendrá que seguir trabajando para mantener la unidad de sus seguidores y enfocarse en los objetivos deportivos que finalmente definirán su éxito.