El Consistorio de Estepona ha comenzado los trámites para recuperar los terrenos colindantes a la playa del Cristo, con el objetivo de destinarlos a un nuevo espacio público con zonas verdes, ocio y aparcamiento.
El Ayuntamiento ha iniciado el proceso administrativo de expropiación de los terrenos situados junto a la emblemática playa del Cristo, vendidos en 1999, con el fin de incorporarlos de nuevo al patrimonio municipal. La medida busca habilitar un espacio de uso ciudadano que refuerce la integración del litoral en el núcleo urbano y contribuya a la revitalización económica y social de la ciudad.
En una segunda fase, el Consistorio concretará el diseño definitivo del proyecto, que contará con la participación ciudadana. De forma preliminar, se prevé la creación de un área lúdica con espacios verdes, zonas de ocio y aparcamiento, aprovechando la localización estratégica de este enclave costero.

También podría interesarle: Cuenta atrás para el Festival Electrolunch Estepona: música, arte y diversión para toda la familia
Un Modelo de Ciudad Sostenible
La iniciativa se enmarca en el modelo de ciudad sostenible que el actual equipo de gobierno impulsa desde hace más de una década. Según fuentes municipales, el objetivo es revalorizar la franja costera y facilitar su integración en la trama urbana, generando nuevos espacios de encuentro que mejoren la calidad de vida de residentes y visitantes.
La playa de El Cristo, uno de los arenales más frecuentados por familias y turistas, ganará con ello un nuevo espacio de esparcimiento que podría aliviar la presión de uso en temporada alta y mejorar la oferta de servicios públicos en la zona.
Un Antes y Después en Estepona
El Ayuntamiento recuerda que ya en años anteriores ha ejecutado proyectos similares que han transformado la fisonomía urbana del municipio. Destacan la creación del Balcón al Mediterráneo, junto a la zona portuaria, y el Mirador del Carmen, un espacio cultural que se ha convertido en referente provincial.
Asimismo, el plan se alinea con la Senda Litoral, un proyecto ya casi concluido que conecta más de 20 kilómetros de costa esteponera mediante pasarelas peatonales, favoreciendo la movilidad sostenible y el uso recreativo del litoral.
mas información en Mejorllamaajavier.es
Una vez concluido el procedimiento de expropiación, el Ayuntamiento abrirá un proceso de participación ciudadana para definir los usos concretos del nuevo equipamiento. La previsión es que el proyecto combine ocio, naturaleza y accesibilidad, reforzando la posición de Estepona como modelo de ciudad abierta al mar.