24.7 C
Estepona
27/09/25

Estepona asigna 5 millones para ayuda a domicilio en su presupuesto de 2026

El Consistorio cofinancia el servicio por encima de los mínimos autonómicos.

¡Lo más leído!

El Ayuntamiento de Estepona aprueba la mayor partida presupuestaria de su historia para el servicio de ayuda a domicilio, alcanzando los 5 millones de euros en 2026. Esta inversión récord permitirá atender a más de 800 personas en situación de dependencia o vulnerabilidad, superando ampliamente los mínimos obligatorios establecidos por la Junta de Andalucía.

El Consistorio esteponero ha dado un salto cualitativo en la atención social al destinar 4.957.025,84 euros al servicio de ayuda a domicilio en el presupuesto municipal de 2026. Esta cifra representa la mayor inversión histórica en este área y permitirá alcanzar una cobertura récord de más de 800 usuarios.

Financiación municipal complementa a la autonómica

Aunque la ayuda a domicilio es una prestación que otorga y financia la Junta de Andalucía en el marco de la Ley de Dependencia, el Ayuntamiento de Estepona realiza una cofinanciación adicional significativa para optimizar el servicio y ampliar su cobertura.

Esta inversión municipal complementaria permite ofrecer más horas de atención y ayudas técnicas de las establecidas como obligatorias, garantizando una atención integral a personas dependientes para que puedan permanecer en sus hogares.

Evolución presupuestaria constante desde 2011

La partida destinada a ayuda domiciliaria ha experimentado un crecimiento sostenido año tras año desde 2011, culminando con los casi 5 millones de euros aprobados para 2026. Este incremento progresivo refleja el compromiso municipal con la atención a los sectores más vulnerables de la población.

Mejoras y servicios adicionales

La concejala adscrita al área de Bienestar Social, María Aguilar, destaca que el servicio no solo proporciona acompañamiento, sino que se ha ampliado con otros medios de apoyo tanto para los usuarios como para sus familias.

Entre las mejoras implementadas y que se ampliarán en 2026, destacan:

Fondo económico especial

  • 70.000 euros destinados a adecuaciones de vivienda
  • Productos de aseo y limpieza del hogar
  • Dirigido especialmente a usuarios vulnerables y en exclusión social

¿Necesita hacer publicidad para su negocio? Infórmese aquí


Ayudas técnicas adicionales

El Consistorio ha incrementado significativamente el material de apoyo, superando los mínimos obligatorios:

  • Grúas ortopédicas eléctricas de hasta 180 kilos (adicionales a las obligatorias)
  • 30 camas articuladas elevadoras con barandilla complementarias
  • 30 colchones antiescaras extras
  • 40 sillas de ducha y WC con ruedas adicionales
  • 40 dispositivos de ayuda a la deambulación (andadores, muletas y bastones)

Servicios complementarios ampliados

  • Limpiezas de choque complementarias
  • Servicios de pedicura y manicura anuales adicionales
  • Servicios de peluquería extra

El Ayuntamiento atiende actualmente a alrededor de 750 personas a través de este servicio. Según los datos del balance de actividad, el perfil mayoritario corresponde a una mujer de entre 80 y 89 años.

Las estadísticas revelan que:

  • 68% de los usuarios son mujeres
  • 32% son hombres
  • La mayoría se sitúa en el tramo de edad entre 70 y más de 90 años

Esta inversión récord en ayuda domiciliaria refuerza el compromiso de Estepona con el envejecimiento activo y la atención a la dependencia, permitiendo que las personas mayores y vulnerables puedan permanecer en sus hogares con la asistencia profesional necesaria.

El incremento presupuestario hasta los 5 millones de euros consolida a Estepona como referente en servicios sociales de proximidad en la Costa del Sol, beneficiando directamente a más de 800 familias del municipio.

Suscríbete Gratis a Estepona Info

- Publicidad -spot_imgspot_img

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

×