La ciudad se prepara para acoger el próximo sábado 30 de agosto el Electrolunch Estepona, un festival de música electrónica que se celebrará de 12:00 a 00:00 horas en el entorno del Mirador del Carmen, con actividades para todos los públicos.
Estepona será el epicentro de la música electrónica y el arte el sábado 30 de agosto, cuando el Electrolunch transformará el Mirador del Carmen en un espacio vibrante de cultura, diversión y aprendizaje para toda la familia. El evento, de acceso gratuito, contará con talleres infantiles, un mercadillo de artesanos y artistas locales, food trucks, barra de bebidas y diversas sesiones de DJs. La presentación oficial del festival ha sido realizada por las concejalas de Cultura y Juventud, Macarena Diánez y Julia Simón, respectivamente, junto con Carlos Moreno Tejera, CEO de Rocknrolla Producciones, y Sergio Ragel Perea, Director de Relaciones Institucionales de Cervezas Victoria.
¿Qué es Electrolunch?
Electrolunch es uno de los eventos más destacados de la música electrónica en Andalucía. Con una propuesta única que combina música, arte, gastronomía, tecnología y cultura, este festival se ha consolidado como un referente para todos los públicos. Desde su creación, el evento ha logrado atraer a miles de personas, convirtiéndose en una cita ineludible para quienes buscan una experiencia cultural completa.
La propuesta de Electrolunch es innovadora, ya que combina actuaciones en directo con actividades educativas, talleres y ponencias. Su atractivo principal es la difusión de la música electrónica de vanguardia, tanto nacional como internacional, en espacios singulares y al aire libre. Este formato ha logrado atraer a un público diverso, desde familias hasta jóvenes, promoviendo una experiencia inclusiva y accesible para todos.
En sus más de cinco años de existencia, el festival ha pasado por escenarios como el CAAC de Sevilla, el C3A de Córdoba o La Térmica de Málaga, con una media anual de 40.000 asistentes. En este sentido, Electrolunch se ha consolidado como el evento diurno de música electrónica más importante de Andalucía, con una programación que siempre destaca por su calidad y originalidad.
Un evento para todos los públicos
El Electrolunch está concebido para ser una propuesta de ocio para todas las edades, con especial atención a las familias. Los padres pueden compartir con sus hijos una manera diferente de disfrutar del tiempo libre, aprendiendo juntos sobre música, arte y tecnología. En este evento, se pueden aprender los conceptos básicos de la música electrónica, experimentar con mesas de mezclas y disfrutar de actuaciones en vivo de artistas que se han convertido en referentes en el mundo de la música electrónica.
Además de las sesiones de DJs, los asistentes podrán disfrutar de los conciertos de artistas como Jay Luna, Line Up Picnic 66, Dalila, María de la C, Marian Clyde y Marinelli. La programación está diseñada para ofrecer entretenimiento para toda la familia, sin coste alguno para los asistentes, desde las 12:00 hasta la medianoche.

También le podría interesar: El Alcalde de Estepona Reitera al Gobierno Central la Necesidad de un Nuevo Acceso desde la A-7
Música electrónica, arte y sostenibilidad
El festival tiene un fuerte compromiso con la música electrónica, destacando la participación de talento femenino en el escenario. Este enfoque inclusivo es uno de los pilares de Electrolunch, que busca ofrecer un espacio de representatividad para todos los géneros y orientaciones sexuales, con especial énfasis en la comunidad LGTBIQA+.
La sostenibilidad es otro de los valores fundamentales de este evento. Además de promover la música y el arte, Electrolunch apuesta por la concienciación ambiental y la responsabilidad social. Reciclaje, respeto al entorno y prácticas sostenibles estarán presentes a lo largo de todo el festival, asegurando una experiencia positiva tanto para los asistentes como para el medio ambiente.
mas información en Mejorllamaajavier.es
El Electrolunch no solo promete ser una jornada de entretenimiento, sino que también contribuirá a fortalecer el tejido cultural y social de Estepona, impulsando la actividad económica local mediante la participación de artesanos y empresarios del área. La comunidad esteponera tendrá la oportunidad de disfrutar de un evento único que resalta la creatividad local y la innovación cultural.
Con el respaldo de Cervezas Victoria y el apoyo del Ayuntamiento de Estepona, este festival se perfila como uno de los grandes eventos del verano, consolidándose como una cita ineludible para los amantes de la música electrónica, el arte y la cultura en general.