El Ayuntamiento de Estepona ha presentado hoy jueves, la inauguración de la Biblioteca de las Culturas Contemporáneas, un innovador espacio cultural que ocupa ocho plantas del icónico Mirador del Carmen. La jornada de apertura incluye un completo programa de actividades, destacando la participación de la cineasta y exministra de Cultura, Ángeles González Sinde, quien protagoniza un coloquio junto a otras personalidades del mundo cultural.
La inauguración comenzó con una jornada de puertas abiertas de 17:00 a 20:00 horas, durante la cual los vecinos de Estepona han podido explorar de primera mano las instalaciones. Posteriormente, se ha celebrado el acto central a las 20:30 horas, con un coloquio en el que participaron Ángeles González Sinde; el director general de la Fundación Botín, Íñigo Sáenz de Miera; y el poeta Ben Clark, miembro del Patronato de la Fundación Antonio Gala. La jornada concluye con un recital del poeta y periodista Antonio Lucas, y un concierto del músico Alejandro Pelayo, conocido por su trabajo como compositor y pianista del grupo Marlango.
Inauguración de la Biblioteca: Una oferta cultural para todas las edades
La Biblioteca de las Culturas Contemporáneas se presenta como un centro cultural transversal, pensado para todos los públicos y enfocado a la innovación y las nuevas tecnologías. El edificio cuenta con espacios dedicados a distintas actividades, incluyendo una zona para grabación de podcast, áreas de realidad virtual y ‘coworking’, talleres de robótica, y una sección especializada en temas marinos y medioambientales.
Las dos primeras plantas están dedicadas al público infantil y juvenil. La primera planta acoge una zona infantil para niños de entre 1 y 12 años, con libros organizados por edades, juegos didácticos y espacios para que los padres puedan trabajar mientras acompañan a los menores. La segunda planta, denominada «Zona Futuro», está destinada a adolescentes de 13 a 18 años, y ofrece un espacio polivalente con áreas de estudio, videojuegos, realidad virtual y tabletas para consulta digital.
Desde la tercera planta en adelante, las instalaciones se comunican mediante una escalera central, creando una sensación de apertura y verticalidad. La tercera planta está dedicada a la consulta de materiales, hemeroteca y nuevas narrativas contemporáneas, mientras que la cuarta alberga una sala especializada en estudios sobre el mar y el medio ambiente.
También puede interesarle: Mirador del Carmen Atrae a Más de 40,000 Visitantes con Exposiciones de Arte de Renombre
La quinta planta se destina al ‘coworking’, donde los usuarios pueden reservar espacios para trabajar en grupo. Las plantas sexta y séptima están diseñadas para ofrecer talleres, conferencias y cursos abiertos a la ciudadanía, enfocados en el desarrollo social de Estepona. Finalmente, la octava planta se convierte en un espacio donde convergen el cine, la música y la radio, con cabinas para grabación de podcast y programas de radio.
Un centro orientado al futuro y la cultura local
El objetivo de esta biblioteca es ofrecer a los vecinos de Estepona un lugar en el que la cultura y la tecnología se unan para crear una experiencia única y enriquecedora. Se busca que la biblioteca se convierta en una extensión del hogar para los usuarios, un sitio donde aprender, colaborar y disfrutar.
Con la apertura de la Biblioteca de las Culturas Contemporáneas se culmina el equipamiento del Mirador del Carmen, que ya cuenta con un auditorio, una sala expositiva y el Conservatorio de Música. Este espacio aspira a ser un referente cultural en la comarca, atrayendo a públicos de todas las edades y promoviendo la participación ciudadana en actividades de todo tipo.
Próximo gran evento: Festival Literario de Estepona
El primer gran evento que acogerán las instalaciones de la nueva biblioteca será el Festival Literario de Estepona (FLEST), que se celebrará el próximo fin de semana del 23 y 24 de noviembre. Durante el festival se reunirán más de veinte personalidades destacadas de la literatura, la música, la gastronomía y la creación artística, consolidando al Mirador del Carmen como el nuevo epicentro cultural de Estepona.
Con estas instalaciones y una agenda de eventos vibrante, Estepona refuerza su apuesta por la cultura y la innovación, ofreciendo un espacio inclusivo y moderno para todos los vecinos y visitantes.