El Festival Boombastic Costa del Sol llega a Estepona en el verano de 2025, con la promesa de ofrecer tres días de música, cultura y entretenimiento para la juventud. Del 24 al 26 de julio, el Recinto Ferial se convertirá en el epicentro de un evento que espera reunir a más de 10.000 asistentes, destacando la apuesta de la ciudad por la cultura juvenil. El cartel artístico, que será desvelado en FITUR, promete una oferta de calidad para todos los públicos.
Estepona se prepara para recibir uno de los eventos más esperados del próximo verano: el Festival Boombastic. Del 24 al 26 de julio de 2025, el Recinto Ferial de la ciudad se transformará en el escenario principal de un evento que ofrecerá una combinación única de música, arte y actividades diseñadas para los jóvenes de la Costa del Sol.
José María García Urbano, alcalde de Estepona, ha destacado la importancia de este festival en el marco del «Año de la Juventud» en la ciudad. Según el edil, el evento forma parte de la estrategia del municipio para consolidarse como un referente cultural y de ocio en la región.
El festival, que espera atraer a miles de jóvenes de la Costa del Sol, se perfila como un espacio de convivencia, diversión y expresión cultural. Además, Boombastic se distingue por su énfasis en la seguridad y en la compra segura de entradas, asegurando una experiencia tranquila y memorable para los asistentes.
Un cartel artístico de altura
Aunque aún no se han revelado todos los detalles sobre el cartel artístico, se espera que el festival cuente con la participación de artistas nacionales e internacionales de renombre. Según ha anunciado la organización, los primeros nombres del cartel serán desvelados durante la celebración de FITUR, la Feria Internacional de Turismo que tendrá lugar este mes en Madrid.
La expectación es alta entre los jóvenes y aficionados a la música, quienes confían en que Boombastic ofrecerá una propuesta musical diversa, abarcando distintos géneros y estilos que marcarán la pauta del verano en la Costa del Sol.
Experiencia y profesionalismo en la organización
El Festival Boombastic no es un evento aislado, sino una propuesta respaldada por los organizadores de festivales exitosos como Metrópoli y Gijón Life. Esta experiencia se refleja en la garantía de calidad, organización y seguridad, aspectos que los creadores del evento han destacado como parte fundamental de la propuesta.
Los organizadores han trabajado para crear un ambiente único en el Recinto Ferial de Estepona, un espacio con capacidad para albergar grandes multitudes y que ofrece todas las comodidades para un evento de esta magnitud. El espacio estará preparado para recibir tanto a los asistentes locales como a aquellos que llegarán desde otras partes de España y Europa.
También podría interesarle: Ana Mena: De Estepona a Fenómeno Musical Internacional sin Olvidar sus Raíces
Un impulso para la economía local
Además de ser un evento culturalmente relevante, el Festival Boombastic se presenta como una importante fuente de dinamización económica para Estepona. Se espera que el festival atraiga a miles de personas, lo que beneficiará directamente a la hostelería, el comercio local y los servicios turísticos de la ciudad.
El evento no solo enriquecerá la oferta cultural de la ciudad, sino que también servirá para atraer turismo joven durante la temporada alta, un perfil clave para los negocios locales.
El Festival Boombastic se perfila como uno de los grandes eventos del verano en Estepona y en la Costa del Sol. Con una propuesta centrada en la música y la cultura juvenil, y respaldada por un equipo organizador con amplia experiencia en el sector, promete ser un éxito rotundo. A medida que se acerque la fecha, los detalles sobre el cartel artístico, las actividades y las entradas seguirán generando gran expectación, posicionando a Estepona como un destino clave para los amantes de la música en 2025.