26 C
Estepona
13/08/25

El PSOE se opone a la especulación con la VPO en Estepona

Los socialistas critican la nueva normativa de Vivienda de Protección Oficial que favorece la especulación y aleja las viviendas del acceso real a los esteponeros.

¡Lo más leído!

El Partido Socialista de Estepona ha mostrado su rechazo a la aprobación inicial de un modelo de Vivienda que, según su portavoz, favorecería la especulación con la VPO al permitir la construcción de estas viviendas en suelos destinados a uso comercial, industrial y turístico.

El Grupo Municipal Socialista de Estepona ha expresado su desacuerdo con el modelo aprobado recientemente por el Ayuntamiento, que habilita terrenos urbanos destinados a otros usos para la construcción de Viviendas de Protección Oficial (VPO). Según el PSOE, esta medida distorsiona el verdadero propósito de las VPO, que debería ser garantizar el acceso a una vivienda digna para aquellos ciudadanos con menos recursos.

En un comunicado oficial, el PSOE destacó que la nueva normativa incrementa el límite del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) a 58.800 euros anuales, lo que, en su opinión, excluye a muchos ciudadanos esteponeros que no alcanzan esos ingresos, pero que aún así podrían tener dificultades para acceder a una vivienda en un mercado inflacionado. Además, el precio del metro cuadrado de la nueva VPO se ha fijado en 2.600 euros, lo que podría llevar el coste de estas viviendas hasta los 250.000 euros, una cifra alejada de la función social que debería tener la vivienda protegida.


El rechazo del PSOE tiene un fuerte componente local, ya que los socialistas consideran que esta medida podría agravar aún más el acceso a la vivienda en Estepona, especialmente entre los jóvenes y familias trabajadoras. A su juicio, la inflación de los precios de las VPO no resolverá el problema de la escasez de viviendas accesibles en la ciudad.

En su intervención durante el Pleno del Ayuntamiento de Estepona, Enma Molina, edil del PSOE, subrayó que la nueva normativa permitiría la construcción de viviendas protegidas en terrenos de uso comercial, industrial y turístico, lo que califica como una medida especulativa. “Si usted es propietario de un suelo comercial, podrá construir viviendas protegidas. Pero lo que está ocurriendo es que las condiciones de acceso han cambiado, ya que el precio del metro cuadrado alcanza los 2.600 euros, lo que hará que el precio final de la vivienda sea inaccesible para la mayoría de los esteponeros”, explicó Molina.

Además, Molina criticó que el aumento del límite del IPREM a 58.800 euros permitirá que solo aquellos con ingresos relativamente altos accedan a estas viviendas, excluyendo a muchas personas con necesidades reales. “¿Cree que un joven o una familia trabajadora puede acceder a una hipoteca de 250.000 euros?”, preguntó, haciendo hincapié en que la medida favorece la especulación en lugar de resolver el problema de la vivienda.

También te puede interesar: El PSOE de Estepona pide la dimisión del alcalde por presunta malversación de fondos públicos

La intervención de Molina se centró en la necesidad de un modelo de vivienda protegida que se base en suelo público y con precios asequibles. En lugar de continuar con la especulación, el PSOE propone una inversión pública en la construcción de viviendas en terrenos municipales, que podría contribuir a resolver el grave problema de la vivienda que afecta a muchos ciudadanos de Estepona.


El Partido Socialista de Estepona sigue insistiendo en la necesidad de un urbanismo que priorice el bienestar de los ciudadanos y no el beneficio económico de unos pocos. En este sentido, exigen que la construcción de viviendas protegidas se realice con presupuesto municipal y con precios asequibles para los vecinos de la ciudad.

La discusión sobre este tema continuará en próximos plenos, y desde el PSOE se ha reiterado el compromiso de buscar soluciones reales para la crisis de vivienda que afecta a la población local.

Suscríbete Gratis a Estepona Info

- Publicidad -spot_imgspot_img

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

×