27.6 C
Estepona
09/09/25

Ayuntamiento de Estepona intensifica inspecciones en terrazas durante octubre

El consistorio busca equilibrar la actividad hostelera y el disfrute ciudadano ante el aumento económico en la ciudad

¡Lo más leído!

El Ayuntamiento de Estepona ha anunciado que durante el mes de octubre intensificará las labores de inspecciones en terrazas y veladores de los establecimientos hosteleros ubicados en la vía pública. Esta medida tiene como objetivo garantizar el cumplimiento de las autorizaciones de ocupación y asegurar el equilibrio entre la creciente actividad económica y el derecho de los vecinos a transitar libremente por las calles.

Campaña especial tras la temporada alta de verano

Una vez concluida la temporada alta de verano, periodo en el que la ciudad recibe un gran número de visitantes, el consistorio ha puesto en marcha una campaña especial de inspecciones. La iniciativa pretende comprobar que los establecimientos hosteleros están respetando las condiciones de ocupación de la vía pública que les han sido otorgadas.

El incremento de la actividad económica en Estepona ha llevado al Ayuntamiento a tomar esta medida preventiva. Durante los meses de verano, muchos locales amplían sus espacios al aire libre para atender a la creciente demanda. Sin embargo, es fundamental que, una vez finalizada la temporada, estos espacios se ajusten nuevamente a las autorizaciones vigentes.

Importancia del cumplimiento normativo

El respeto a las normativas municipales es esencial para mantener el orden y la convivencia en la ciudad. Las ordenanzas regulan aspectos como:

  • Dimensiones máximas de las terrazas y veladores.
  • Horarios de funcionamiento.
  • Elementos permitidos, como mobiliario y estructuras.
  • Espacios de paso mínimos para peatones y personas con movilidad reducida.

El incumplimiento de estas normativas no solo afecta al orden público, sino que también puede suponer un riesgo para la seguridad de los transeúntes y una obstrucción al tránsito peatonal.

Reacciones del sector hostelero

Los propietarios de bares y restaurantes son conscientes de la importancia de cumplir con las regulaciones. Algunos empresarios han manifestado su apoyo a la iniciativa del Ayuntamiento, reconociendo que una correcta gestión de los espacios públicos beneficia a todos.

Una propietaria de un café en el centro histórico, comenta: «Entendemos que es necesario respetar las normas para que nuestros clientes y los vecinos puedan disfrutar de la ciudad. Nosotros siempre hemos tratado de cumplir con las autorizaciones y creemos que estas inspecciones ayudan a mantener la competencia justa».

Sin embargo, otros propietarios expresan cierta preocupación. El propietario de un restaurante en el paseo marítimo consultado, señala: «A veces las normativas son muy restrictivas y es difícil adaptarse, especialmente cuando hay tanta afluencia de público. Esperamos que el Ayuntamiento también considere las necesidades del sector».

Posibles sanciones por incumplimientos

La intensificación de las inspecciones podría derivar en sanciones para aquellos establecimientos que no cumplan con la normativa vigente. Las multas pueden variar según la gravedad de la infracción, e incluso podrían implicar la revocación temporal o definitiva de los permisos de ocupación de vía pública.

Las infracciones más comunes incluyen:

  • Exceder el espacio autorizado, ocupando mas metros cuadrados de los permitidos.
  • Instalar elementos no autorizados, como estructuras permanentes o publicidad no regulada.
  • No respetar los horarios de montaje y desmontaje de las terrazas.
  • Obstruir el paso peatonal, no dejando el espacio mínimo requerido para el tránsito.

El Ayuntamiento ha indicado que, antes de imponer sanciones, se realizarán comunicaciones a los establecimientos para informarles de las irregularidades detectadas y ofrecerles la oportunidad de corregirlas.

Actuación de la Delegación de Comercio

La Delegación de Comercio del Ayuntamiento será la encargada de coordinar y llevar a cabo estas inspecciones. El personal de la delegación, junto con agentes de la policía local si es necesario, recorrerá las diferentes zonas de la ciudad donde se ubican los establecimientos hosteleros.

Además de las inspecciones, la Delegación de Comercio planea realizar sesiones informativas y proporcionar materiales explicativos sobre las normativas vigentes. El objetivo es fomentar el cumplimiento voluntario y facilitar a los empresarios la comprensión de sus obligaciones.

Compromiso con el disfrute ciudadano

El Ayuntamiento de Estepona busca garantizar que los espacios públicos sean disfrutados por todos los ciudadanos. Las aceras y plazas deben estar libres de obstáculos que dificulten el paso, especialmente para personas con movilidad reducida, carritos de bebé o personas mayores.

La presencia excesiva de terrazas y veladores puede generar situaciones de saturación en determinadas zonas, afectando la calidad de vida de los vecinos y visitantes. Por ello, el consistorio considera esencial actuar de manera preventiva y asegurar que el uso comercial del espacio público sea compatible con su función social.

La situación económica y turística de la ciudad

Estepona ha experimentado un auge en el turismo y la actividad económica en los últimos años. La ciudad se ha consolidado como un destino atractivo en la Costa del Sol, gracias a su oferta cultural, gastronómica y de ocio.

El crecimiento del sector hostelero ha sido clave en este desarrollo, generando empleo y dinamizando la economía local. Sin embargo, este crecimiento debe ser sostenible y respetuoso con el entorno urbano y las normativas municipales.

Llamado a la colaboración

El Ayuntamiento hace un llamado a todos los empresarios del sector hostelero para que colaboren en esta campaña y revisen sus autorizaciones y prácticas actuales. Se les insta a:

  • Consultar las normativas y asegurarse de su cumplimiento.
  • Corregir posibles irregularidades antes de las inspecciones.
  • Participar en las sesiones informativas que ofrecerá la Delegación de Comercio.

La colaboración del sector es fundamental para lograr los objetivos de esta iniciativa y mantener a Estepona como un ejemplo de convivencia y desarrollo sostenible.

La campaña de intensificación de inspecciones en terrazas y veladores durante octubre es una iniciativa del Ayuntamiento de Estepona orientada a garantizar el cumplimiento de las normativas y preservar el equilibrio entre el crecimiento económico y el disfrute ciudadano.

El consistorio confía en la responsabilidad y colaboración de los establecimientos hosteleros para que esta medida sea efectiva y beneficiosa para toda la comunidad. De esta manera, Estepona podrá seguir avanzando como una ciudad próspera, ordenada y acogedora para residentes y visitantes.

Suscríbete Gratis a Estepona Info

- Publicidad -spot_imgspot_img

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

×