20.6 C
Estepona
24/04/25

Las fuertes lluvias recargan los embalses y aseguran el suministro de agua en Estepona

La Concepción alcanza el 60% de su capacidad y alivian la sequía y el suministro en la Costa del Sol al aumentar las reservas de agua en los embalses locales

¡Lo más leído!

Las lluvias recargan los embalses con precipitaciones intensas provocadas por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA). Estas aguas han impulsado significativamente los niveles en los embalses de la provincia de Málaga, proporcionando un respiro frente a la prolongada sequía. El embalse de La Concepción, que abastece a la Costa del Sol occidental y áreas como Estepona, ha visto un aumento notable, alcanzando el 60% de su capacidad.

Incremento notable en La Concepción

Según datos recientes de la red Hidrosur, el embalse de La Concepción, situado en las cercanías de Marbella y Estepona, ha registrado un nivel del 59,63%, con 34,3 hectómetros cúbicos de agua almacenados sobre una capacidad total de 57,54 hectómetros cúbicos. Este embalse ha ganado 2 hectómetros cúbicos en apenas una semana, lo que marca un cambio significativo en comparación con los meses anteriores, caracterizados por una grave escasez de agua.

El aumento en las reservas hídricas de La Concepción representa una buena noticia para los municipios costeros, que dependen en gran medida de este embalse para el suministro de agua potable, especialmente en una zona con alta demanda turística.

Lluvias recargan los embalses de la provincia

La situación de los embalses en el resto de la provincia también ha mejorado notablemente. A continuación, se detallan los niveles actuales según los datos de la red Hidrosur:

  • La Concepción: 59,63% (34,31 hm³)
  • Conde del Guadalhorce: 41,12% (27,34 hm³)
  • El Limonero: 28,96% (6,47 hm³)
  • La Viñuela: 20,05% (32,96 hm³)
  • Guadalteba: 18,42% (28,24 hm³)
  • Guadalhorce: 13,99% (32,96 hm³)

El embalse de Casasola, aunque sin datos actualizados, se encontraba rondando el 50% de su capacidad según el último reporte disponible.

Pronósticos alentadores para los próximos días

Las precipitaciones intensas han contribuido a mejorar la situación de escasez hídrica que afectaba a la región. Se espera que los niveles continúen aumentando debido a las escorrentías provenientes de las lluvias recientes, incluso aunque el tiempo mejore y cese la precipitación directa.

Los expertos destacan la importancia de este incremento en un contexto donde la sequía había reducido las reservas de agua a niveles críticos, afectando tanto al suministro urbano como a las actividades agrícolas en la zona.

El impacto de la DANA en el abastecimiento de agua

La llegada de la DANA ha supuesto un alivio crucial para la Costa del Sol, una de las áreas más afectadas por la sequía en los últimos años. Este fenómeno meteorológico ha dejado lluvias significativas en un corto periodo, recargando los embalses de forma rápida y efectiva.

Sin embargo, los responsables del suministro advierten que, aunque los niveles han mejorado, es necesario seguir adoptando medidas de ahorro y uso responsable del agua para garantizar la sostenibilidad del recurso en el largo plazo, especialmente considerando la alta demanda de la región durante los meses de verano.

Un respiro, pero no el fin del problema

Las lluvias torrenciales han aliviado la presión sobre los recursos hídricos de Málaga, pero las autoridades llaman a la precaución. A pesar de la mejora en los niveles de los embalses, aún queda un largo camino por recorrer para asegurar la estabilidad del suministro de agua en una región vulnerable a la sequía.

Los ciudadanos de Estepona y la Costa del Sol deben mantenerse informados y continuar aplicando prácticas de ahorro, mientras las administraciones locales y regionales siguen trabajando en planes para gestionar los recursos hídricos de manera más efectiva.

Suscríbete Gratis a Estepona Info

- Publicidad -spot_imgspot_img

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

×