El alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha solicitado nuevamente al Ministerio de Transportes la autorización para un nuevo acceso a la A-7 desde la zona de La Lobilla o la Cuesta de Ronda, una medida clave para reducir la congestión vehicular en la ciudad.

Aumento Poblacional y Congestión de Tráfico
El crecimiento poblacional de Estepona, que ha experimentado un importante incremento desde 2023, ha generado un aumento en el volumen de tráfico que circula a través de los accesos principales de la ciudad. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), Estepona ha sido una de las ciudades de la Costa del Sol con mayor crecimiento demográfico, lo que ha tenido un impacto directo en los niveles de congestión en la A-7, especialmente en las horas punta.
Las retenciones de tráfico, que afectan a los residentes y visitantes, son un problema creciente que afecta a la calidad de vida y a la economía local. La propuesta de un nuevo acceso tiene como objetivo aliviar estas congestiones y mejorar la movilidad en la zona.
Propuesta de la Nueva Conexión
El Ayuntamiento ha sugerido que la nueva conexión a la A-7 podría trazarse desde la zona de La Lobilla, o bien desde la Cuesta de Ronda, un acceso que permitiría a los vehículos entrar y salir de Estepona con mayor fluidez. Esta propuesta, además de beneficiar a los residentes, facilitaría el tránsito para los turistas y empresarios que visitan la ciudad con regularidad.
José María García Urbano ha destacado en diversas ocasiones que el Ayuntamiento está dispuesto a costear el proyecto si el Gobierno central autoriza su ejecución. Sin embargo, la autorización del Ministerio de Transportes sigue siendo el paso clave para que la iniciativa avance.
El Ministerio de Transportes Responde
A pesar de que la reunión en noviembre pasado fue productiva, la respuesta oficial por parte del Ministerio de Transportes aún no ha llegado. Durante el encuentro, el Ministerio se comprometió a estudiar la viabilidad del proyecto y a realizar un análisis técnico sobre su impacto y beneficios para la circulación en la A-7.
En el momento actual, la situación sigue siendo de espera, aunque la administración local mantiene su compromiso con el proyecto, mostrando una actitud colaborativa con las autoridades nacionales para agilizar la solución al problema del tráfico.
¿Necesita hacer publicidad para su negocio? Infórmese aquí
La congestión en los accesos a Estepona afecta tanto a los residentes como a los turistas. Las largas filas de vehículos en las principales vías de entrada, especialmente durante los meses de mayor afluencia, han puesto de manifiesto la urgencia de una intervención en la infraestructura vial de la ciudad.
Si se autoriza el proyecto, el nuevo acceso contribuiría significativamente a descongestionar el tráfico y a mejorar la movilidad, lo que beneficiaría directamente a la calidad de vida de los esteponeros y de los visitantes que transitan por la zona.

También le puede interesar: El Ayuntamiento de Estepona acusa al PSOE de impedir la construcción de 1.500 viviendas de VPO
El Futuro de la Propuesta
A medida que la ciudad sigue creciendo y los problemas de tráfico empeoran, la necesidad de una solución inmediata se hace más evidente. La petición del Ayuntamiento de Estepona al Ministerio de Transportes podría convertirse en un paso decisivo para mejorar la infraestructura vial de la zona y garantizar que la ciudad siga siendo un lugar atractivo tanto para los residentes como para quienes la visitan.
La respuesta del Ministerio de Transportes y la posible autorización de este nuevo acceso son esenciales para determinar los próximos pasos en el proceso. Desde el Ayuntamiento se sigue manteniendo una postura positiva, dispuestos a contribuir al financiamiento del proyecto, pero esperando que el Gobierno central dé el visto bueno a una propuesta que ya se ha convertido en una necesidad urgente para Estepona.