19.2 C
Estepona
10/09/25
Inicio Blog Página 6

Estepona aprueba la rebaja del IBI con un ahorro de más de 6 millones para las familias

0
rebaja del IBI

El Ayuntamiento de Estepona ha dado luz verde a un mecanismo económico que posibilitará la rebaja del IBI para 2025. Gracias a la liquidación de la deuda municipal, los vecinos se beneficiarán de un ahorro total de más de seis millones de euros

Estepona comenzará 2025 con una significativa rebaja en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) gracias a un acuerdo aprobado en el Pleno del Ayuntamiento. En concreto, se llevará a cabo una reducción media del 20% para un total de 37.988 recibos de empadronados, lo que representa un ahorro global de 6,1 millones de euros. Esta medida es una de las más destacadas de la gestión municipal en los últimos años, que refleja la solvencia económica del municipio tras liquidar una deuda heredada de más de 300 millones de euros.

La rebaja, que se aplicará en los recibos de 2025, es posible gracias al remanente de Tesorería de 2024, que asciende a 45 millones de euros. El alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha destacado que los fondos provienen tanto de los ahorros del ejercicio anterior como de cerca de 1,4 millones de euros originalmente destinados al pago de la deuda, ahora reorientados hacia la reducción de impuestos tras haber liquidado esta última en su totalidad.

«Es un paso más en nuestro compromiso con las familias de Estepona», aseguró García Urbano. Además, resaltó que desde 2011, la ciudad ha logrado reducir el IBI en un 50%, lo que demuestra la eficacia de las políticas fiscales aplicadas por su equipo de gobierno.


Esta rebaja no solo aliviará las cargas fiscales de los vecinos de Estepona, sino que también refuerza la posición del municipio como ejemplo de gestión económica responsable. La medida ha sido aplaudida por muchos residentes, aunque ha generado críticas en algunos sectores, ya que los grupos de la oposición (PSOE y VOX) no han respaldado la propuesta.

Rebaja del IBI: novedades fiscales

Además de la rebaja en el IBI, el Ayuntamiento de Estepona ha anunciado una nueva reducción del 3% en la tasa de basura para los ciudadanos que realicen al menos tres aportes al Punto Limpio. Esta medida afecta a residuos como aparatos electrónicos, muebles, aceites, bombillas y otros materiales que no cuentan con contenedores especiales en la vía pública.

Para poder beneficiarse de esta rebaja, los usuarios deberán presentar una solicitud ante el Patronato de Recaudación Provincial en el primer trimestre de 2026, acompañada del recibo de la tasa de basura del año anterior y los justificantes de las entregas realizadas en el Punto Limpio.

También le podría interesar: Estepona presenta su variado programa cultural de verano


El alcalde lamentó que los grupos de la oposición no hayan apoyado estas medidas que benefician directamente a los ciudadanos, criticando que no se defiendan los intereses de la comunidad. A pesar de las discrepancias políticas, los cambios fiscales son ampliamente valorados por los vecinos, especialmente en un contexto económico donde el alivio de impuestos es una prioridad.


Con esta importante rebaja en el IBI y la nueva reducción de la tasa de basura, el Ayuntamiento de Estepona sigue demostrando su compromiso con los ciudadanos, aliviando sus cargas fiscales y promoviendo políticas de ahorro. El municipio continuará explorando nuevas medidas fiscales en los próximos años, ahora que ha logrado superar la pesada carga de la deuda heredada.

El CD Estepona presenta nuevo logotipo y estas han sido las reacciones de los aficionados

0
CD Estepona presenta nuevo logotipo - Portada

El CD Estepona ha presentado su nuevo escudo, que marca una nueva etapa para el club. Sin embargo, la renovación ha causado opiniones encontradas entre los aficionados, quienes han mostrado tanto apoyo como críticas a través de las redes sociales.

El CD Estepona presenta nuevo logotipo, un cambio significativo en la imagen del club que busca modernizar la entidad y seguir con su objetivo de ascender al fútbol profesional. La nueva directiva, liderada por Pepe Hidalgo, presidente también de Air Europa, ha decidido apostar por una renovación que ha sido anunciada a través de las redes sociales y un comunicado oficial. Esta vez, la acogida ha sido más positiva en comparación con el intento fallido del año pasado, pero no ha estado exenta de controversia.

Reacciones encontradas: los aros olímpicos en el punto de mira

Uno de los puntos más polémicos ha sido la inclusión de los aros olímpicos en el escudo. Muchos aficionados se han mostrado críticos con esta decisión, argumentando que los aros son un símbolo genérico que no tiene un vínculo directo con Estepona. Un comentarista afirmó que «los aros son un símbolo universal que engloba algo que va mucho más allá de Estepona como institución», mientras que otros mencionaron el riesgo de problemas legales relacionados con la patente de los aros olímpicos, un emblema protegido a nivel mundial.

Sin embargo, hay quienes defienden el uso de los aros, como el seguidor Ramon D. P., que explicó que «los aros formaban parte del escudo de la extinta UD Estepona» y que su inclusión en el diseño actual es un reconocimiento a la historia del fútbol esteponero. José R. G. también recordó que los aros son un tributo al legado de la Unión Deportiva Esteponera, que jugó un papel crucial en el fútbol local.

La falta de consulta a los abonados genera malestar

Otro tema que ha generado debate en las redes es la falta de consulta a los abonados sobre el nuevo escudo, a pesar de que la directiva había prometido abrir un proceso participativo. Comentarios como los de José Antonio J. M. lamentan este incumplimiento, destacando que «una vez más no se ha respetado a la afición». En sus palabras, «se lo han pasado por el arco del triunfo» y cuestiona la falta de transparencia en la toma de decisiones. Este tipo de comentarios refleja el malestar de parte de la base de aficionados que esperaba ser escuchada en un tema tan simbólico

Mejor que el año pasado, pero con detalles a mejorar

A pesar de las críticas, la mayoría de los seguidores coinciden en que el nuevo escudo es una mejora respecto al fallido diseño de 2023. Muchos consideran que el logo mantiene la esencia del club y, en general, refleja un equilibrio entre tradición y modernidad. Algunos aficionados, como David R. H., sugieren que «las franjas deberían de ser rojas y azules, no rojas y blancas», mientras que otros como Juan Carlos A. L. proponen «un poco más de rojo al escudo». A pesar de estos detalles, la mayoría de los comentarios subrayan que el rediseño es un paso positivo hacia la modernización.


¿Necesita hacer publicidad para su negocio? Infórmese aquí


Opiniones más entusiastas

Por otro lado, también han surgido comentarios muy positivos. Aficionados como Miguel G. M. y Enrique Cristóbal B. de M. han elogiado el diseño, calificándolo de «muy bonito» y destacando la importancia de modernizar la imagen del club. Algunos seguidores han celebrado que el nuevo escudo «nos representa mejor», como señaló Eugenio P. V., quien aplaudió la renovación.


La presentación del nuevo logotipo también ha tenido un fuerte impacto en la comunidad de Estepona, donde el club es una de las principales instituciones deportivas. Para los aficionados locales, el rediseño no solo refleja la modernización del club, sino también un paso hacia la consolidación del Estepona en el panorama del fútbol profesional. Sin embargo, la directiva deberá tener en cuenta las críticas y el malestar generado, especialmente en lo que respecta a la falta de participación de los socios.


El nuevo escudo del CD Estepona es un paso importante para el club, pero no ha estado exento de controversia. Si bien muchos aficionados valoran positivamente el rediseño, otros han expresado su desacuerdo con la inclusión de los aros olímpicos y la falta de consulta a los abonados. Con una temporada clave por delante, el club tendrá que seguir trabajando para mantener la unidad de sus seguidores y enfocarse en los objetivos deportivos que finalmente definirán su éxito.

El PSOE propone convertir la antigua oficina de turismo del puerto en viviendas para jóvenes y familias trabajadoras

0
viviendas para jóvenes

El PSOE de Estepona ha presentado una moción para rehabilitar la antigua oficina de turismo en el puerto y destinarla a viviendas para jóvenes y familias trabajadoras en alquiler asequibles. La propuesta se debatirá en el próximo Pleno municipal.

El Grupo Municipal Socialista de Estepona ha presentado una moción en el Ayuntamiento para rehabilitar la antigua oficina de turismo del puerto deportivo y transformarla en viviendas de alquiler dirigidas a jóvenes y familias trabajadoras del municipio. La propuesta será discutida en el próximo Pleno, y busca responder a la creciente problemática del acceso a la vivienda en Estepona.

Según la portavoz del PSOE, la señora Molina, la falta de oferta de alquileres a precios razonables está dificultando la emancipación de muchos jóvenes y el desarrollo profesional de las familias trabajadoras. “En Estepona, los altos precios de la vivienda impiden que muchos jóvenes puedan vivir de forma independiente, lo que frena su desarrollo personal y profesional”, declaró Molina.

El edificio, actualmente desocupado, tiene una superficie de unos 800 metros cuadrados y se encuentra en una ubicación privilegiada dentro del puerto deportivo. Desde el PSOE aseguran que la transformación de este inmueble en viviendas públicas o concertadas es una opción viable, gracias al Decreto-ley de Medidas Urgentes de la Junta de Andalucía. Este marco legal permite habilitar viviendas en suelos dotacionales sin necesidad de modificar el planeamiento urbanístico, lo que facilitaría la intervención.

“Contamos con un edificio municipal sin uso, un grave problema de acceso a la vivienda en Estepona y una normativa autonómica que permite actuar sin obstáculos. La solución es evidente: poner este espacio al servicio de quienes más lo necesitan”

, afirmó la portavoz socialista.


La falta de viviendas asequibles es uno de los problemas más acuciantes en Estepona, especialmente entre los jóvenes y las familias trabajadoras. En un municipio donde predominan las viviendas de lujo y los precios elevados del mercado inmobiliario, la propuesta del PSOE busca paliar una de las principales carencias sociales de la localidad.

El PSOE ha lanzado un llamamiento directo al alcalde de Estepona, José María García Urbano, instándole a tomar medidas urgentes ante la emergencia habitacional. “El problema de la vivienda en Estepona no es una casualidad, es el resultado de una política urbanística centrada únicamente en viviendas de lujo”, ha señalado Molina. Según la portavoz, esta situación ha provocado que jóvenes y familias sean “expulsados” de su propia ciudad debido a los elevados precios de alquiler.

También podría interesarle: Estepona celebra la Virgen del Carmen 2025 del 13 al 16 de julio

Además, la moción contempla la elaboración de los informes técnicos y jurídicos necesarios para valorar la viabilidad del proyecto, y la exploración de fórmulas de gestión pública para garantizar que las futuras viviendas sean accesibles a precios asequibles.


La moción del PSOE representa una de las primeras iniciativas concretas para hacer frente a la crisis de vivienda que afecta a muchos esteponeros. Si se aprueba, se daría un paso importante en la lucha por garantizar un acceso digno a la vivienda para los colectivos más vulnerables del municipio.

El Málaga CF regresa a Estepona para su concentración de pretemporada

0
Málaga CF regresa a Estepona

El Málaga CF regresa a Estepona para su concentración de pretemporada del 28 de julio al 1 de agosto en el Hotel Sol Atalaya Park. El equipo trabajará en su preparación física y técnica para afrontar la temporada 25/26 con garantías.

El Málaga CF ha elegido nuevamente Estepona para su concentración de pretemporada, en un ‘stage’ que se desarrollará entre el lunes 28 de julio y el viernes 1 de agosto. Al igual que en el verano anterior, el equipo blanquiazul se instalará en el Hotel Sol Atalaya Park, ubicado en un entorno privilegiado de la Costa del Sol.

Durante estos cinco días, los jugadores del Málaga alternarán sesiones de entrenamiento físico con trabajo técnico-táctico. Este enfoque tiene como objetivo no solo mejorar la condición física del equipo, sino también fortalecer la cohesión grupal, un aspecto clave para encarar con garantías el inicio de la temporada 2025/26.


¿Necesita hacer publicidad para su negocio? Infórmese aquí


Estepona, conocida por sus excelentes instalaciones deportivas y su clima favorable, se ha consolidado como un lugar ideal para la preparación de equipos deportivos de alto nivel. El entorno natural y la calidad de los recursos disponibles han sido factores determinantes para la elección de la localidad, que ofrece unas condiciones óptimas para la concentración del equipo.

La estancia del Málaga en Estepona no solo servirá para afinar detalles físicos y tácticos, sino que también forma parte de la planificación estratégica del cuerpo técnico, que busca llegar en las mejores condiciones al inicio de la competición.


Tras la concentración en Estepona, el Málaga CF pondrá rumbo a Inglaterra para disputar un partido amistoso el sábado 2 de agosto contra el Oxford United FC. Este encuentro marcará otro paso en su preparación para el inicio de la nueva temporada, que promete ser clave para las aspiraciones del club.

Estepona celebra la Virgen del Carmen 2025 del 13 al 16 de julio

0
Virgen del Carmen 2025

Del 13 al 16 de julio, Estepona rinde homenaje a la Virgen del Carmen 2025, patrona de los marineros, con un programa de eventos que destacan por su emotividad y tradición. La festividad, que tiene un fuerte lazo con la historia marinera del municipio, incluirá misas, procesiones y actividades musicales, con la procesión marítima como gran momento culminante

Estepona se prepara para vivir una de sus celebraciones más esperadas del verano, la festividad en honor a la Virgen del Carmen, que tendrá lugar del 13 al 16 de julio. Esta fiesta, profundamente arraigada en la cultura local, es un homenaje a la patrona de los marineros y es una de las más significativas para los esteponeros, al fusionar la devoción religiosa con las tradiciones pesqueras del municipio.

Programa Oficial de la Virgen del Carmen 2025 en Estepona

  • Domingo 13 de julio
    11:00 h. – Misa marinera en la Parroquia del Carmen, con presencia de autoridades y cofradías.
    19:00 h. – Pasacalles musical por el centro urbano a cargo de la Banda Municipal de Estepona, un recorrido festivo que animará las calles del municipio.
  • Lunes 14 de julio
    21:00 h. – Concierto de verano en el Paseo Marítimo, con actuaciones de grupos locales. La entrada será gratuita, permitiendo disfrutar de una noche de música junto al mar.
  • Martes 15 de julio
    21:30 h. – Procesión terrestre solemne, donde la imagen de la Virgen recorrerá las calles de Estepona hasta el Puerto Pesquero, acompañada de fieles, músicos y marineros. El itinerario será: Iglesia del Carmen → Avda. España → Avda. del Carmen → Puerto Pesquero.
  • Miércoles 16 de julio – Día Grande
    12:00 h. – Misa solemne en la Parroquia del Carmen.
    20:00 h. – Procesión marítima, el evento más esperado de la festividad, donde la Virgen será embarcada en una jábega tradicional y recorrerá la costa acompañada de una flota de barcos decorados con flores y banderas.
    22:30 h. – Espectáculo de fuegos artificiales en la playa de La Rada, cerrando con un broche de oro la celebración.

¿Necesita hacer publicidad para su negocio? Infórmese aquí


Una fiesta de fe, mar y tradición

La Virgen del Carmen no solo es un símbolo religioso para los marineros, sino también una representación de las raíces pesqueras de Estepona. La festividad trasciende lo religioso, convirtiéndose en un evento comunitario lleno de solemnidad, alegría y participación. La procesión marítima, especialmente emotiva, atrae a miles de personas cada año. Los barcos, adornados con flores, acompañan a la Virgen mientras navegan por la costa, creando una estampa única de cánticos, sirenas y el aroma del mar.

También podría interesarle:Estepona presenta su variado programa cultural de verano

Consejos para disfrutar de la Virgen del Carmen

  • Llega con antelación para encontrar un buen sitio, especialmente si deseas ver la procesión marítima desde el Paseo Marítimo o el Puerto.
  • No olvides tu cámara: las imágenes de la Virgen embarcada, el atardecer sobre el mar y los fuegos artificiales ofrecen una oportunidad única para captar momentos espectaculares.
  • Ropa cómoda: la festividad incluye eventos al aire libre, por lo que es recomendable usar ropa fresca y calzado cómodo.
  • Evita el coche: se recomienda utilizar transporte público o desplazarse a pie, ya que muchas calles estarán cerradas por motivos de seguridad.


Con la Virgen del Carmen, Estepona no solo celebra su devoción religiosa, sino también su identidad cultural y su fuerte vínculo con el mar. Durante estos días, los esteponeros y visitantes vivirán una festividad llena de color, tradición y emoción. No te pierdas la oportunidad de formar parte de este evento único de la Costa del Sol.

Conoce el programa completo aquí: Programa Virgen del Carmen 2025 en Estepona

Take a Wine inaugura el primer Centro Riojano de Andalucía en Estepona

0
Centro Riojano de Andalucía_1

Estepona ha sido escenario de la décima edición del evento Wine Street, donde se ha inaugurado el primer Centro Riojano de Andalucía. Este nuevo espacio servirá como embajada de la Comunidad Autónoma de La Rioja, estrechando los lazos culturales y económicos entre ambas regiones.

Estepona ha vivido una noche histórica con la celebración de la X edición de Wine Street Estepona, un evento que fusiona arte, cultura y el mejor vino de La Rioja. En este marco, Anselmo Fernández presentó oficialmente el Centro Riojano de la Costa del Sol, el primer espacio de este tipo en Andalucía. Con esta inauguración, se da un paso más en la estrecha colaboración entre la Comunidad Autónoma de La Rioja y Estepona, con la vista puesta en promover sus valores culturales, gastronómicos y empresariales en la Costa del Sol.

Durante la celebración, los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de una cata de vinos y productos típicos de La Rioja, en un maridaje que destacó lo mejor de la gastronomía y el vino de esta histórica región. A la cita acudieron representantes institucionales de La Rioja, además de miembros del Centro Riojano de Madrid, quienes mostraron su apoyo a esta iniciativa.

El nuevo Centro Riojano en Estepona será un puente cultural que fortalecerá los lazos entre ambas regiones. Además de su función como punto de promoción de La Rioja, el centro será un espacio para actividades, eventos y colaboraciones que enriquecerán la oferta cultural y turística de Estepona.

Centro Riojano de Andalucía_3

La relación entre Estepona y La Rioja ha crecido en los últimos años gracias a iniciativas como Wine Street, que cada año atrae a miles de visitantes a la ciudad. Este tipo de proyectos son clave para diversificar la oferta turística de Estepona, más allá de sus playas, y posicionarla como un referente de turismo enogastronómico.


También podría interesarle: Estepona presenta su variado programa cultural de verano


Anselmo Fernández, uno de los artífices de este proyecto, destacó la importancia del evento y el papel del nuevo Centro Riojano:

Centro Riojano de Andalucía_2

«Hoy celebramos dos grandes logros, la décima edición de Take a Wine Street y la inauguración de la sede del Centro Riojano, que será un punto clave para promover los valores de nuestra tierra aquí en Estepona».

Centro Riojano de Andalucía_4

Por su parte, Rodrigo Texeiro, subdirector de Acción Exterior del Gobierno de La Rioja, comentó:

«Es un gran orgullo ver cómo la cultura, historia y gastronomía de La Rioja se representan aquí, en la Costa del Sol. Este centro será una pequeña embajada que representará a La Rioja todos los días».

Finalmente, José Antonio Rupérez, presidente del Centro Riojano de Madrid, expresó:

«Hoy ha sido un día histórico para Estepona y para todos los riojanos. Este centro es el inicio de una mayor conexión con La Rioja, no solo en el panorama nacional, sino también con nuestros compatriotas en el extranjero».


Con la creación del Centro Riojano en Estepona, se abre una nueva etapa para la relación entre La Rioja y la Costa del Sol. Este espacio promete ser un motor de intercambio cultural y económico que beneficiará tanto a los residentes locales como a los turistas. A medida que se desarrollen nuevos eventos y actividades, Estepona sigue consolidándose como un referente de la oferta enoturística de la región.

Estepona acoge este domingo la XXVIII Triatlón Villa de Estepona

0
XXVIII Triatlón Villa de Estepona

Mañana domingo 13 de julio de 2025, Estepona se prepara para recibir a los 218 triatletas que participarán en la XXVIII Triatlón Villa de Estepona, una de las competiciones más emblemáticas de la Costa del Sol. Esta prueba, que forma parte del Circuito Provincial de Triatlón Diputación de Málaga, se celebrará con algunos ajustes en su recorrido, pero promete mantener la esencia del evento que atrae a deportistas y espectadores de toda la región.

Estepona celebrará este domingo, 13 de julio, una nueva edición del Triatlón Villa, uno de los eventos deportivos más tradicionales de la Costa del Sol. Este año, la prueba cuenta con una notable participación de 218 triatletas, lo que supone un aumento del 8% respecto a la edición de 2024. Organizada por el Ayuntamiento de Estepona y con la colaboración del Club Estepona Triatlón, la Diputación Provincial de Málaga y la Federación Andaluza de Triatlón, esta cita también será la cuarta parada del XXV Circuito Provincial de Triatlón Diputación de Málaga.

XXVIII Triatlón Villa de Estepona Cartel

La prueba, que se caracteriza por su accesibilidad gracias a la distancia sprint, atraerá a competidores de diversas partes del país. Los participantes deberán completar 750 metros de natación en la Playa de la Rada, 20 kilómetros de ciclismo y 5 kilómetros de carrera a pie, con un recorrido que transcurre por el paseo marítimo de Estepona.

Organización de la XXVIII Triatlón Villa de Estepona

Este año, la organización ha realizado algunos ajustes en el recorrido. El área de transición se ubicará en la Calle Alborán, donde se realizará el control de material entre las 7:30 y las 8:30 horas. A pesar de estos cambios, la prueba comenzará puntualmente: la primera salida será la del Triatlón Paralímpico a las 9:00 horas, seguida de la masculina a las 9:01 y la femenina a las 9:05.

También podría interesarle: Estepona celebra la IX edición de 10 Wine Street con vino, gastronomía y música


El Triatlón Villa de Estepona no solo es un evento deportivo de alto nivel, sino que también es un atractivo para el turismo. Este domingo, Estepona vivirá una jornada donde se combinarán el deporte y el ocio vacacional, especialmente en la zona de la Playa de la Rada, que se llenará de espectadores y turistas. La prueba será una nueva oportunidad para demostrar que, en Estepona, el deporte y el entretenimiento pueden coexistir de manera armónica.


El recorrido del triatlón incluye un segmento de natación en el que los triatletas deberán completar un trayecto en forma de rectángulo, dejando dos boyas a su izquierda, antes de regresar a la playa para tomar su equipo de ciclismo. Posteriormente, los deportistas se enfrentarán a un circuito de ciclismo de 20 kilómetros, con cuatro vueltas a un trazado que mezcla tramos rápidos y otros más exigentes, acumulando 70 metros de desnivel positivo por vuelta. Para finalizar, el segmento de carrera a pie será el más rápido, con un recorrido llano por el paseo marítimo que permitirá a los triatletas cruzar la meta en un tiempo récord.


El Triatlón Villa de Estepona se ha consolidado como uno de los eventos más esperados del verano. Con un número récord de participantes y la organización preparada para asegurar su buen desarrollo, los esteponeros y turistas disfrutarán de un día lleno de deporte y emoción. La cita, que combina el esfuerzo físico con el ambiente relajado de la Costa del Sol, será un reflejo más de cómo Estepona se ha convertido en un referente de eventos deportivos de primer nivel en la región. Además, el triatlón ofrece una oportunidad única para promocionar el municipio como destino turístico activo, atrayendo a visitantes interesados en practicar deporte en un entorno privilegiado. Los vecinos de Estepona podrán disfrutar de la competición de cerca y ser parte de una jornada que combina deporte, turismo y ocio, reafirmando su papel como epicentro de eventos deportivos de renombre en la Costa del Sol Occidental. Con ello, Estepona continúa posicionándose como una ciudad que impulsa la actividad física y el bienestar en todas sus formas.

Avanzan las obras de Vanian Gardens IV en Estepona

0
obras de Vanian Gardens

Las obras de Vanian Gardens IV en Estepona avanzan con rapidez. La empresa González & Jacobson Arquitectura, junto con Aedas Homes, lidera el proyecto que promete ofrecer viviendas modernas y luminosas en un entorno privilegiado de la Costa del Sol. Con una serie de fases en construcción, el bloque 18 ya muestra importantes progresos, acercándose cada vez más a su finalización.

Las obras de Vanian Gardens IV continúan su curso en Estepona, Málaga. Este complejo residencial, desarrollado por González & Jacobson Arquitectura y Aedas Homes, forma parte de un ambicioso proyecto de varias fases, diseñado para ofrecer a los residentes una experiencia única de vida mediterránea, con modernas viviendas y unas zonas comunes espectaculares.

El último avance se observa en el bloque 18, donde ya se han completado los pilares de la planta baja y se inicia el montaje del entablamento para colocar las armaduras del primer nivel. Esta fase marca un hito importante en la ejecución del proyecto, que busca garantizar tanto la funcionalidad como la estética de cada edificio.

Obras de Vanian Gardens en Estepona

González & Jacobson Arquitectura, en colaboración con un equipo especializado de profesionales, se enfoca en cada etapa del proceso constructivo, asegurándose de que todos los detalles se gestionen con precisión. Su objetivo es no solo cumplir con los estándares de calidad, sino también optimizar los recursos para que cada fase se desarrolle de la forma más eficiente posible.

El residencial Vanian Gardens IV se distingue por sus amplias viviendas, llenas de luz natural, y un diseño que resalta los valores de la vida mediterránea. Las zonas comunes incluyen jardines cuidados al detalle y espacios pensados para el disfrute de sus futuros habitantes.


¿Necesita hacer publicidad para su negocio? Infórmese aquí


Este nuevo desarrollo forma parte del crecimiento continuo de Estepona como un destino residencial de primer nivel en la Costa del Sol. La oferta de viviendas de alta gama atrae a una población diversa, incluyendo residentes locales, extranjeros y turistas frecuentes. Además, la ejecución de proyectos como Vanian Gardens IV contribuye a la creación de empleo local y al impulso del sector inmobiliario de la zona.


A medida que avanzan las obras, los residentes y futuros compradores del complejo residencial Vanian Gardens IV pueden esperar un producto final que combine modernidad, comodidad y una excelente ubicación. La empresa promotora sigue trabajando para cumplir con los plazos establecidos y ofrecer un lugar donde disfrutar del mejor estilo de vida en la Costa del Sol.

Estepona licita la construcción de una nueva subestación eléctrica junto al polígono industrial

0
nueva subestación eléctrica

El Ayuntamiento de Estepona ha iniciado el proceso de licitación para la construcción de una nueva subestación eléctrica en una parcela municipal ubicada junto al Polígono Industrial. Esta nueva infraestructura tiene como objetivo anticipar las futuras demandas de suministro eléctrico derivadas del crecimiento poblacional y los nuevos desarrollos urbanísticos y empresariales que se están produciendo en la zona.

La nueva subestación transformadora de electricidad se construirá en un terreno de 2.418,80 metros cuadrados, cuya concesión ha sido recientemente aprobada por el Consistorio. El adjudicatario de la obra deberá acondicionar el terreno, implantar las instalaciones necesarias y garantizar el suministro eléctrico a todos los sectores adheridos al Convenio de Ejecución de la Subestación. Esta inversión estratégica forma parte de un plan para asegurar que Estepona pueda responder adecuadamente al crecimiento y las demandas futuras de su población y sector empresarial.


Consiga más clientes con Mejor llama a Javier

Vísita nuestra web: –> Mejorllamaajavier


Este proyecto anticipa un incremento de la demanda de energía, no solo debido al aumento poblacional, sino también al desarrollo de nuevas zonas urbanísticas y empresariales, especialmente en el Polígono Industrial de Estepona. La nueva subestación permitirá satisfacer las necesidades energéticas tanto de los residentes como de las empresas en expansión, garantizando un suministro eléctrico más eficiente y adecuado a las exigencias del municipio.

El terreno donde se ubicará la subestación ya cuenta con un uso aprobado para instalaciones y servicios, según la resolución adoptada por el Pleno del Ayuntamiento en enero de 2021. De acuerdo con las condiciones del concurso, el adjudicatario deberá firmar un convenio con la empresa eléctrica Endesa para gestionar el mantenimiento y explotación de la subestación una vez esté construida. Hasta ese momento, la responsabilidad recae en el concesionario.

También podría interesarle: Nuevo avance en el Tren litoral Nerja-Algeciras formalizado el contrato para el estudio de viabilidad

Condiciones de la concesión de la nueva subestación eléctrica

La concesión administrativa para ocupar y explotar la parcela será válida por un plazo de 75 años, con un período máximo de 36 meses para la finalización de las obras. Durante este tiempo, el adjudicatario será responsable de todas las tareas relacionadas con la construcción y el mantenimiento de las instalaciones, incluyendo la suscripción de los seguros correspondientes.

En cuanto a las condiciones económicas, el concesionario deberá abonar al Ayuntamiento de Estepona un canon anual mínimo de 9.046,31 euros, además de los tributos aplicables. El contrato se adjudicará a la empresa que ofrezca la propuesta económica más favorable para las arcas municipales.

Con esta inversión, el Ayuntamiento de Estepona da un paso importante hacia la modernización de la infraestructura energética local, asegurando que el municipio pueda seguir creciendo de manera sostenible y eficiente. Este proyecto, que forma parte del plan de desarrollo a medio y largo plazo de la ciudad, se espera que tenga un impacto positivo en la calidad de vida de los residentes y en la competitividad de las empresas locales.

Para más información sobre este proceso de licitación, los interesados pueden consultar los detalles en el sitio web oficial del Ayuntamiento.

Estepona inicia la mayor reforma del Orquidario en 10 años

0
reforma del Orquidario

El Ayuntamiento de Estepona llevará a cabo la mayor reforma del Orquidario desde su apertura en 2015, con el fin de actualizar y mejorar uno de los principales atractivos turísticos del municipio. La intervención abarcará desde la renovación de especies botánicas hasta la mejora de la infraestructura, pavimentación y mobiliario urbano.

El Ayuntamiento de Estepona ha anunciado la mayor reforma del Parque Botánico Orquidario desde su inauguración hace diez años. El proyecto, que comenzará en breve, tiene como objetivo mejorar tanto la imagen como los servicios de este emblemático espacio público, que atrae a miles de turistas y residentes cada año.

La reforma abarcará varias áreas clave, comenzando por la renovación de la dotación arbórea y botánica. En particular, se reparará una franja de terreno de 2.300 metros cuadrados en la zona sur del parque, donde se sustituirán especies de arbolado y plantas. Además, se instalarán rótulos informativos junto a cada ejemplar, ofreciendo a los visitantes información científica y lúdica sobre la extensa colección botánica del parque.

También podría interesarle: Estepona presenta su variado programa cultural de verano

El proyecto mantendrá el diseño actual del parque, pero mejorará su estado general. Se sustituirá por completo el pavimento, asegurando que el nuevo material sea ecológico, permeable y estable, con el fin de mejorar la accesibilidad peatonal. El mobiliario urbano también será renovado para que se ajuste al nuevo enfoque estético y funcional del espacio.

Blas Ruzafa, teniente alcalde del área de Control Externo, comentó que se trata de una “remodelación completa” que incluirá intervenciones significativas para optimizar este importante espacio público. La reforma también contempla la mejora del sistema de riego, así como la aplicación de una pintura impermeabilizante en los paramentos exteriores del edificio Orquidario. Además, se reemplazarán los paneles de seguridad acristalados en las escaleras de acceso al edificio.

Otro aspecto importante de la reforma será la mejora de la iluminación. Se cambiarán todas las luminarias por modelos LED de alta eficiencia, lo que permitirá una mejor distribución de la luz, reducirá el consumo energético y minimizará la contaminación acústica. También se instalará iluminación escénica para destacar las especies botánicas más representativas.


Mejor llama a Javier Publicidad banner

Vísita nuestra web: –> Mejorllamaajavier


La reforma del Parque Botánico Orquidario supondrá una mejora significativa en la accesibilidad y seguridad del parque, reforzando su atractivo turístico y su valor cultural. Con una inversión en infraestructura y sostenibilidad, el proyecto buscará consolidar aún más al Orquidario como un destino turístico clave de la Costa del Sol.


Con esta remodelación, Estepona reafirma su compromiso con la mejora de sus espacios públicos, tanto para los residentes como para los turistas. Se espera que las obras estén concluidas en los próximos meses, garantizando que el Parque Botánico Orquidario continúe siendo un lugar emblemático para la comunidad local y una referencia en la Costa del Sol.

×