La Costa del Sol se prepara para una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR 2025) en Madrid con una campaña promocional que pone en valor a los más de 137.000 trabajadores del sector turístico de la provincia. Bajo el lema “Dame tu mano”, la nueva propuesta busca consolidar la imagen de la región como un destino turístico completo, diverso y, sobre todo, cercano, al mismo tiempo que lucha contra la turismofobia y el descenso del turismo nacional. La participación en FITUR, que se celebrará del 22 al 26 de enero, incluirá una inversión cercana a los 600.000 euros y contará con un evento especial en la Plaza de Toros de Las Ventas.
La Costa del Sol se centra en el capital humano del sector turístico
La nueva campaña de Turismo Costa del Sol para 2025, titulada “Dame tu mano”, tiene como objetivo destacar el esfuerzo de los profesionales que hacen posible que la provincia siga siendo uno de los destinos más visitados de España. Francisco Salado, presidente de Turismo Costa del Sol y de la Diputación de Málaga, aseguró que el principal valor de la región no está solo en sus playas o su clima, sino en su «patrimonio humano». La campaña subraya que los 137.409 trabajadores del sector son quienes, con su dedicación, hacen que la experiencia turística en la Costa del Sol sea única.
Salado también destacó que, a pesar de los éxitos alcanzados en 2024, el sector sigue enfrentando desafíos importantes. A nivel internacional, la respuesta de los turistas ha sido muy positiva, pero el mercado nacional, que ha mostrado una ligera caída del 5,7% en 2024, está siendo afectado por la subida de precios y la falta de crecimiento del poder adquisitivo en España. Ante esta situación, la campaña busca atraer a turistas nacionales de mayor poder adquisitivo, promoviendo estancias más largas y un gasto mayor durante su visita.
La respuesta a la turismofobia: un mensaje de hospitalidad y autenticidad
Además de su enfoque en los trabajadores del sector, la nueva campaña también pretende ser un fuerte mensaje contra la turismofobia, un fenómeno que ha crecido en algunas zonas turísticas de España. «Aquí esperamos y recibimos a los turistas con una sonrisa y con los brazos abiertos», asegura el presidente de Turismo Costa del Sol. Esta idea se materializa en un spot que combina la calidez de la hospitalidad andaluza con la autenticidad de una tierra que se siente orgullosa de su gente.
La campaña se presenta como una continuación de la exitosa promoción del año pasado, “Grita mi nombre”, y busca reforzar la imagen de la Costa del Sol como un destino de calidad, accesible a todos los perfiles de turistas. La presencia de la artista malagueña La Boterita en la banda sonora de la campaña refuerza su toque local y moderno.
También le puede interesar: Estepona recibe por quinta vez el premio ‘Andalucía en Flor’ por su gestión de espacios verdes
FITUR 2025: una gran inversión para consolidar la marca Costa del Sol
Turismo Costa del Sol participará en FITUR 2025 con una inversión que rondará los 600.000 euros. Durante la feria, que se celebra entre el 22 y el 26 de enero en Madrid, la Costa del Sol ocupará un stand en el pabellón de Andalucía, que reunirá a más de 200 entidades de empresas y administraciones locales, con la presencia de más de 600 profesionales del sector.
Además, se han programado unas 60 presentaciones para promocionar las diversas ofertas turísticas de la provincia, que incluyen sol y playa, turismo cultural, gastronómico, deportivo y de lujo. A lo largo de la semana, la campaña se promocionará también en diversas ubicaciones de Madrid, como la estación de Atocha, Nuevos Ministerios y Gran Vía, para atraer la atención del público local y potenciales turistas nacionales.
Un evento especial marcará el arranque oficial de la campaña: el miércoles 22 de enero a las 20:30 horas, en la Plaza de Toros de Las Ventas, donde se presentará oficialmente la nueva campaña ante el sector turístico.
Balance del turismo nacional en 2024: un mercado en retroceso
Pese a los buenos resultados obtenidos con el turismo internacional, el mercado nacional ha mostrado signos de debilidad en 2024. Durante el pasado año, el número de turistas nacionales que visitaron la Costa del Sol cayó un 5,7%, alcanzando los 5,8 millones. Este descenso también se reflejó en el impacto económico, con una reducción del 2,6% en los ingresos, sumando un total de 6.453 millones de euros.
Sin embargo, el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol logró un aumento del 4,8% en el número de pasajeros nacionales, lo que parcialmente compensó la caída en el número de viajeros que llegaron en tren. En cuanto al hospedaje, las cifras también mostraron una disminución, con un descenso del 8,1% en los viajeros nacionales que se alojaron en la provincia, alcanzando los 2,83 millones.
Retos y oportunidades para el futuro del turismo en la Costa del Sol
La Costa del Sol se enfrenta a un año 2025 lleno de retos, pero también de grandes oportunidades. La campaña «Dame tu mano» es una apuesta por fortalecer la imagen del destino, consolidando la provincia como un referente turístico de calidad a nivel nacional e internacional. Si bien el turismo nacional ha mostrado dificultades, la provincia sigue siendo un destino atractivo, tanto para quienes buscan sol y playa como para quienes desean disfrutar de su rica oferta cultural y gastronómica.
El objetivo de Turismo Costa del Sol es claro: atraer a turistas que no solo busquen descanso, sino también experiencias únicas que los hagan regresar una y otra vez. En este contexto, la nueva campaña de 2025 refleja el compromiso con la sostenibilidad, la calidad y, sobre todo, con las personas que hacen posible que la Costa del Sol siga siendo un lugar que brilla con luz propia en el panorama turístico mundial.