El Ayuntamiento de Estepona ha anunciado que la popular noria panorámica, de 40 metros de altura, permanecerá en el paseo marítimo hasta el próximo 13 de octubre. Esta decisión se tomó en conjunto con la empresa Grupo Mederyt, tras observar un notable incremento en el número de visitantes que disfrutan de esta atracción turística.
Un Éxito de Público que Impulsa la Extensión
Desde su montaje en el cruce de la avenida Juan Carlos I con avenida España, junto a la rotonda de la Unión Europea, la Noria Princess se ha convertido en un punto de referencia en Estepona. Con 14 cabinas climatizadas, cada una con capacidad para ocho personas, la estructura ofrece una experiencia inclusiva, ya que está diseñada para ser accesible a personas con movilidad reducida.
“El impacto positivo de la noria en la zona del paseo marítimo ha superado nuestras expectativas iniciales. Tanto vecinos como visitantes han mostrado un gran interés, lo que nos ha motivado a extender su estancia en la ciudad”, señaló un portavoz del Ayuntamiento en un comunicado oficial.
Detalles Operativos y Tarifarios
La extensión de la noria permitirá que su horario de funcionamiento se mantenga hasta el 13 de octubre, con horarios específicos durante la semana y ampliados durante los fines de semana y festivos. Durante los días laborables, la atracción operará de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 00:00 horas. En contraste, los fines de semana y días festivos, la noria estará disponible hasta la 1:00 de la madrugada, brindando a los visitantes la oportunidad de disfrutar de las vistas nocturnas de Estepona.
En cuanto a las tarifas, la entrada general tiene un costo de 7 euros, mientras que los empadronados en Estepona pueden beneficiarse de un descuento, pagando solo 5 euros por persona. Esta estrategia tarifaria busca fomentar la participación de la comunidad local, así como atraer a turistas que deseen experimentar una de las vistas más emblemáticas de la ciudad.
Contribución al Desarrollo Local
La presencia de la Noria Princess no solo aporta una nueva atracción turística, sino que también contribuye económicamente al Ayuntamiento de Estepona. La empresa Grupo Mederyt abona la correspondiente tasa por el uso de suelo público, lo que representa una fuente adicional de ingresos para el municipio. Además, la noria promueve el comercio local al atraer a más visitantes al paseo marítimo, beneficiando a negocios cercanos como restaurantes, tiendas y hoteles.
“Estamos comprometidos con el desarrollo sostenible y el crecimiento turístico de Estepona. La extensión de la Noria Princess es una muestra de nuestro esfuerzo por ofrecer experiencias únicas que enriquezcan la vida de nuestros ciudadanos y visitantes”, afirmó el alcalde de Estepona durante una rueda de prensa.
Seguridad y Accesibilidad
La seguridad de los usuarios es una prioridad para la administración local y la empresa operadora. La Noria Princess cuenta con estrictos protocolos de mantenimiento y operatividad, garantizando un funcionamiento seguro en todo momento. Además, las cabinas están equipadas con sistemas de climatización que aseguran comodidad tanto en días calurosos como en noches frescas.
La accesibilidad también ha sido un aspecto fundamental en el diseño de la noria. Todas las cabinas están adaptadas para recibir a personas con movilidad reducida, permitiendo que un mayor número de personas puedan disfrutar de la experiencia sin barreras.
Impacto Turístico y Social
La prolongación de la Noria Princess no solo tiene implicaciones económicas, sino también sociales y culturales. La atracción se ha convertido en un punto de encuentro para familias, amigos y parejas que buscan disfrutar de vistas panorámicas de Estepona, sus playas y el mar Mediterráneo. Además, eventos y actividades especiales se han llevado a cabo en torno a la noria, fortaleciendo el tejido social de la comunidad.
El Ayuntamiento planea aprovechar esta oportunidad para organizar más eventos relacionados con la noria, como espectáculos de luces y promociones especiales que incentiven aún más la visita de turistas durante la temporada extendida.
Futuro de las Atracciones en Estepona
La exitosa acogida de la Noria Princess abre la puerta a futuras iniciativas turísticas en Estepona. El Ayuntamiento está evaluando la posibilidad de introducir nuevas atracciones que complementen la oferta actual, con el objetivo de posicionar a la ciudad como un destino turístico de referencia en la Costa del Sol.
“Estamos explorando diversas opciones para seguir innovando y ofreciendo a nuestros visitantes experiencias inolvidables. La Noria Princess es solo el comienzo de lo que esperamos sea una serie de proyectos que impulsen el turismo y el bienestar de nuestros ciudadanos”, concluyó el alcalde.
La decisión de prorrogar la estancia de la Noria Princess en Estepona refleja el compromiso del Ayuntamiento y de la empresa Grupo Mederyt con el desarrollo turístico y el bienestar de la comunidad local. Con horarios ampliados, tarifas accesibles y una infraestructura segura y accesible, la noria continúa siendo una atracción emblemática que realza el paisaje urbano de Estepona y ofrece a todos la oportunidad de contemplar la belleza de la ciudad desde una perspectiva única.