Un reportaje, publicado en un diario de Málaga, documenta la odisea de desplazarse en transporte público entre dos de las ciudades más importantes de la provincia de Málaga, desde Nerja hasta Estepona. A pesar de la corta distancia entre ellas, no existe una conexión directa en transporte público, obligando a los viajeros a hacer múltiples transbordos. En total, el trayecto requiere de al menos seis horas y un costo de 12,84 euros.
El itinerario comenzó en la estación de autobuses de Nerja a las 15:40 de un jueves. El primer autobús, gestionado por Alsa, lleva a los viajeros hasta Málaga capital, donde se debe tomar un cercanías hasta Fuengirola. Desde allí, la opción más rápida es tomar un autobús hacia Marbella y luego otro hacia Estepona. Dependiendo de la hora de salida, el tiempo total de viaje oscila entre cinco y seis horas, significativamente más largo que el mismo trayecto en coche.
Este escenario ha reavivado la discusión sobre la necesidad de un tren litoral que conecte las principales ciudades costeras de la provincia de Málaga, una demanda que lleva más de dos décadas sin materializarse. Según el reportaje, más de 1,2 millones de personas viven en el área afectada y el aeropuerto de Málaga recibe millones de turistas cada año, lo que subraya la necesidad de mejorar la infraestructura de transporte.
Reacciones y contexto
El reportaje también destaca el colapso de las carreteras en la zona, con constantes atascos en la A-7, especialmente en los meses de verano. Recientemente, el Gobierno central ha adjudicado un estudio para mejorar la movilidad en la Costa del Sol, aunque aún no hay un proyecto concreto para el tan solicitado tren litoral.
Patricia Navarro, delegada de la Junta de Andalucía en Málaga, ha exigido al Gobierno central que acelere los proyectos de movilidad en la región, afirmando que “se necesitan soluciones inmediatas para aliviar los atascos y mejorar la conexión entre las ciudades costeras”.
Por su parte, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha defendido la necesidad de un Plan Málaga Litoral que contemple mejoras en la infraestructura del transporte, incluyendo la creación de intercambiadores modales en puntos clave de la ciudad.
El reportaje de Málaga Hoy pone en evidencia las dificultades que enfrentan los residentes y visitantes de la Costa del Sol para moverse entre las ciudades costeras utilizando el transporte público. Con una población creciente y un turismo en auge, la necesidad de un tren litoral que conecte de manera eficiente la prov
incia es más urgente que nunca. Mientras tanto, los viajeros continuarán enfrentando largas horas de viaje, múltiples transbordos y una experiencia que podría ser mucho más ágil si se concretaran los proyectos prometidos.