24.7 C
Estepona
01/08/25

El futuro Tren Litoral podría albergar a mas de 5 Millones de viajeros anuales que utilizarían la ruta Algeciras-Estepona

Un estudio realizado por el Ministerio de Transportes en el área de movilidad revela un significativo potencial de uso para la nueva línea ferroviaria en la Costa del Sol

¡Lo más leído!

El Ministerio de Transportes ha revelado que el futuro tren litoral entre Algeciras y Estepona podría captar cerca de 5 millones de viajeros al año, según un estudio de movilidad. Este proyecto forma parte del tren litoral que conectará el Campo de Gibraltar con Nerja, atendiendo a una demanda potencial total de 60 millones de pasajeros anuales en toda la línea.

Potencial del Futuro Tren Litoral Impresionante

Un reciente estudio previo de movilidad, elaborado por la Dirección General de Estrategias de Movilidad del Ministerio de Transportes, ha demostrado el significativo interés en la nueva línea ferroviaria propuesta. Basado en datos de los planes de transporte metropolitanos del Campo de Gibraltar y Málaga, el informe sugiere que el tren litoral entre Algeciras y Estepona podría atraer aproximadamente 5 millones de viajeros cada año.

Demanda Global del Proyecto

El análisis de la demanda potencial para todo el tren litoral indica que los cuatro tramos propuestos podrían sumar unos 60 millones de pasajeros anuales. Estos tramos son:

  • Nerja-Málaga: 26.763 viajeros al día (9.768.495 al año)
  • Málaga-Fuengirola: 70.043 viajeros al día (25.565.695 al año)
  • Fuengirola-Estepona: 55.615 viajeros al día (20.299.475 al año)
  • Estepona-Algeciras: 13.387 viajeros al día (4.886.255 al año)

El informe, titulado Movilidad en el litoral de la Costa del Sol y el Análisis de previabilidad de la extensión ferroviaria hasta Algeciras y Nerja, ha sido revisado por representantes del Gobierno central, la Junta de Andalucía, las Diputaciones y los ayuntamientos de las dos provincias en una reunión celebrada el pasado 28 de noviembre.

Impacto en Estepona

En el tramo Estepona-Algeciras, se registran diariamente 115.599 viajes de más de 5 kilómetros. Se estima que el tren podría captar 13.387 de estos desplazamientos diarios, representando un 11,5% del total. Este tramo, que abarca 50 kilómetros, serviría a una población aproximada de 317.594 personas.

Necesidad de Medidas Complementarias

El estudio destaca la ausencia de infraestructura ferroviaria de cercanías en este tramo, lo que requiere la adopción de medidas adicionales para maximizar la eficacia del nuevo servicio. Entre las propuestas se incluye la implementación de un Bus Rapid Transit (BRT), autobuses eléctricos que conectarían los municipios del arco de la Bahía de Algeciras, fomentando el uso del transporte público.

Sin embargo, en octubre pasado, Mercedes Colombo, delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, admitió que el proyecto del BRT no está contemplado como prioridad en los presupuestos de la Junta para 2025, ni como inversión concreta.

Otras Medidas Propuestas

El informe también sugiere una serie de acciones para complementar el nuevo servicio ferroviario:

  • Construcción de áreas intermodales: Facilitar la conexión entre diferentes medios de transporte.
  • Creación de aparcamientos disuasorios: Incentivar el uso del transporte público mediante estacionamientos estratégicos.
  • Coordinación de servicios urbanos e interurbanos: Mejorar la integración entre los diferentes sistemas de transporte.
  • Modificación y adaptación de líneas interurbanas: Incluir nuevos trayectos y lanzaderas.
  • Integración plena en el Consorcio de Transporte Metropolitano del Campo de Gibraltar: Optimizar la gestión del transporte público.
  • Aumento de opciones tarifarias: Facilitar el acceso al transporte público mediante tarifas más atractivas.
  • Duplicación de la A-383 en La Línea y desdoblamiento de la N-340 entre Algeciras y Tarifa: Mejorar la infraestructura vial para complementar el servicio ferroviario.

Reacciones Políticas y Futuras Acciones

El 12 de diciembre, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, aseguró en el Congreso de los Diputados que el tren litoral será una realidad. «Este ministro no se caracteriza por hacer anuncios a humo de pajas, si decimos que lo vamos a hacer ya pueden los andaluces creerlo», declaró, reafirmando el compromiso del gobierno a pesar de afirmaciones previas de que el proyecto no era viable.

El ministro también destacó la multitud de alcaldes que reclaman la infraestructura y subrayó que no solo se realizará el estudio de viabilidad, sino que también se llevará a cabo la construcción del tren. «Este Gobierno va a hacer lo posible y a hacer realidad el tren de la Costa del Sol en Málaga», añadió.

Licitación y Próximos Pasos

Tras la reunión del 28 de noviembre, el Ministerio anunció que próximamente se licitará la elaboración de un estudio de viabilidad del corredor ferroviario que conectará Málaga con Algeciras. Este proyecto cuenta con un presupuesto de 1,2 millones de euros y tendrá una duración de 18 meses. El estudio abarcará tanto la mejora de la línea de cercanías existente entre Málaga y Fuengirola como su posible expansión hacia Marbella, Estepona y Algeciras, extendiéndose hasta Nerja.


La implementación del tren litoral entre Algeciras y Estepona representa un paso significativo hacia la mejora de la movilidad en la Costa del Sol. Con una proyección de 5 millones de viajeros anuales para este tramo y un total potencial de 60 millones en toda la línea, el proyecto promete transformar el transporte público en la región. No obstante, la falta de infraestructura de cercanías y la necesidad de medidas complementarias plantean desafíos que deberán ser abordados para garantizar el éxito de esta ambiciosa iniciativa.

Suscríbete Gratis a Estepona Info

- Publicidad -spot_imgspot_img

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

×