30.4 C
Estepona
31/08/25

El Ayto. de Estepona ha iniciado el rescate del parking La Viña para integrarlo en la red de aparcamientos a 1 euro al día

El Consistorio inicia los trámites para recuperar la concesión de este aparcamiento y ofrecer tarifas mucho más asequibles para los ciudadanos.

¡Lo más leído!

El Ayuntamiento de Estepona ha iniciado los trámites para el rescate del parking La Viña y sumarlo a la red de estacionamientos municipales a un precio de 1 euro al día. La medida supone un giro en la política municipal respecto a la gestión de los aparcamientos, ya que rompe con el modelo de privatización instaurado en 2005 durante el gobierno socialista.

La acción forma parte de un plan más amplio del Consistorio para ampliar la red de aparcamientos públicos de bajo coste en el municipio, cuya red actual supera las 2.000 plazas. La incorporación de La Viña, que cuenta con 174 plazas y está ubicado en la céntrica calle Melilla, permitirá a los usuarios aparcar por un precio significativamente más bajo, en comparación con los 2,40 euros por hora que se cobran actualmente.

Rescate del parking La Viña

El aparcamiento La Viña fue adjudicado en 2005 a una empresa privada por un período de 75 años, por lo que quedaban 55 años de concesión cuando el Ayuntamiento decidió rescatarlo. Según fuentes municipales, el equipo de gobierno actual ha llegado a un acuerdo con la empresa concesionaria, lo que ha permitido iniciar los trámites para la recuperación de este espacio.

Una vez formalizado el rescate, los usuarios podrán estacionar su vehículo en La Viña por solo 1 euro durante el horario diurno. Además, en caso de que el vehículo permanezca estacionado durante 24 horas, la tarifa será de 3 euros, en lugar de los 17 euros actuales. Esta medida contribuirá a aliviar la presión sobre los residentes y visitantes de Estepona, quienes han mostrado su preocupación por la escasez de aparcamientos a precios accesibles.

Modelo de aparcamiento público frente a la privatización

La medida se enmarca dentro de la nueva política del actual gobierno local, que apuesta por ofrecer aparcamientos públicos de calidad a precios asequibles. Este modelo contrasta con la gestión privatizada de aparcamientos de anteriores administraciones, que mantuvieron tarifas elevadas.

En lugar de seguir con la privatización de espacios de aparcamiento, el Ayuntamiento ha optado por adquirir y rescatar concesiones como la de La Viña. Además de este aparcamiento, el Consistorio ha explorado la posibilidad de adquirir otros parkings privados, como los situados en la avenida España, los de Zapallito e Inmecam, así como el ya mencionado de La Viña.

Los técnicos municipales están trabajando en una valoración objetiva de estas concesiones, tomando en cuenta factores como el precio de mercado y el tiempo restante de explotación. El rescate de estos espacios podrá ser financiado gracias al superávit del presupuesto municipal correspondiente al ejercicio 2024.

Expansión de la red de aparcamientos públicos

El plan municipal de aparcamientos de Estepona, que ya dispone de cuatro estacionamientos con tarifas de 1 euro al día, sigue ampliándose para dar respuesta al creciente número de vehículos en la ciudad. Estos aparcamientos están ubicados en puntos estratégicos, como la Plaza Antonia Guerrero, el Estadio de Atletismo, la Plaza del Ajedrez y el nuevo edificio Consistorial.

Además, el Ayuntamiento está trabajando en la construcción de dos nuevos parkings en la ciudad. Uno de ellos se encuentra en el entorno de la Iglesia del Carmen y contará con 322 plazas distribuidas en tres plantas subterráneas. El otro se ubicará en el bulevar Parque Central, con una capacidad de 300 plazas.

El Consistorio también ha proyectado la construcción de un nuevo aparcamiento en la zona de La Lobilla, para el cual ya se ha contratado la redacción del proyecto. Este espacio se encuentra actualmente en su fase final de diseño.

Más información sobre publicidad –> Aquí

Beneficios sociales

El modelo de aparcamiento público no solo busca mejorar la accesibilidad y el coste de estacionamiento en Estepona, sino también generar empleo para personas con discapacidad. En colaboración con la Asociación Aprona, el Ayuntamiento ha formalizado contratos laborales para personas con diversidad funcional, lo que ha permitido la inserción de 37 trabajadores hasta el momento. De estos, 33 son hombres y mujeres con algún tipo de discapacidad.

Este plan no solo beneficia a los usuarios de los aparcamientos, sino que también contribuye a la integración social y laboral de personas con necesidades especiales, favoreciendo la inclusión en el mercado de trabajo.

Suscríbete Gratis a Estepona Info

- Publicidad -spot_imgspot_img

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

×