La Costa del Sol sigue consolidándose como un refugio seguro para la inversión inmobiliaria internacional, alcanzando precios históricos en municipios como Estepona, Marbella y Benahavís. Estepona destaca, seegún un artículo recogido en la web del popular grupo de empresarios inmobiliarios de la Costa del Sol DOM3. La demanda de propiedades de lujo ha superado las expectativas en un contexto global incierto.
La Costa del Sol se mantiene como un destino privilegiado para los inversores inmobiliarios, especialmente en el Triángulo de Oro (Marbella, Estepona y Benahavís), donde los precios han alcanzado máximos históricos. En un entorno global marcado por la inestabilidad política y económica, esta zona ha demostrado ser un refugio atractivo para quienes buscan seguridad y estabilidad en su inversión.
A diferencia de otros mercados europeos que enfrentan caídas en la demanda, la Costa del Sol se beneficia de un entorno económico sólido, una seguridad jurídica reconocida, un atractivo fiscal y un estilo de vida mediterráneo que atrae tanto a residentes como a turistas internacionales. Estos factores, junto con una comunidad internacional consolidada, refuerzan el atractivo de la región.
«Estamos hablando de dos realidades completamente distintas, tanto por producto como por perfil de comprador», explica Manuel Burgos, responsable de Relaciones Institucionales de DOM3. «Esa diferenciación permite alinear estrategias específicas para cada segmento sin que la inversión extranjera compita directamente con la demanda local».
Charly Simon, presidente de DOM3, señala que «invertir en la Costa del Sol va más allá de adquirir un producto inmobiliario atractivo. Es invertir en seguridad, en calidad de vida y en un destino que inspira confianza incluso en momentos de inestabilidad internacional».
Según datos del Colegio de Registradores de España, el 34,75 % de las compraventas en la provincia de Málaga durante el primer trimestre de 2025 fueron realizadas por extranjeros, con el Triángulo de Oro superando el 90 % en el segmento premium.
También le puede interesar:Starlite abrirá su primer Beach Club en Estepona en 2026
Estepona destaca como destino inmobiliario en la Costa del Sol
Estepona, con un precio medio de 3.906 €/m2 en junio de 2025, ha visto un incremento del 14,9 % respecto al año anterior. Aunque en la región el precio más alto lo ostenta Marbella, con 5.213 €/m2, Estepona se posiciona como un mercado atractivo para los compradores que buscan calidad y exclusividad a precios relativamente más bajos. Esta subida, reflejada en el aumento de la demanda extranjera, es especialmente significativa en un contexto donde los precios nacionales son considerablemente más bajos (2.438 €/m2 a nivel nacional).

¿Consúltenos sin compromiso aquí? Infórmese aquí
Récord histórico de pasajeros en el aeropuerto de Málaga
El aeropuerto de Málaga-Costa del Sol ha registrado un aumento del 7,8 % en el número de pasajeros durante el primer semestre de 2025, con más de 12 millones de viajeros. Este crecimiento en el tráfico aéreo resalta la tendencia creciente de turistas y compradores potenciales que eligen la Costa del Sol no solo como destino vacacional, sino también como lugar para realizar inversiones inmobiliarias. «Muchos de estos viajeros se quedan en viviendas, ya sea en propiedad o en alquiler, lo que a menudo representa el primer paso hacia una inversión», comenta Simon.
Retos para el futuro
A pesar del crecimiento, DOM3 alerta sobre los riesgos de la especulación inmobiliaria. «El reto es mantener la calidad de la oferta sin que se vea afectada por la presión especulativa», afirma Simon. La asociación también destaca la importancia de mejorar infraestructuras y movilidad, así como garantizar la disponibilidad de viviendas asequibles para profesionales del sector y la sociedad en general. Un desarrollo sostenible será clave para mantener el ecosistema económico de la Costa del Sol.
La Costa del Sol, y especialmente Estepona, sigue demostrando su fortaleza como destino de inversión inmobiliaria. Los próximos años traerán más retos, pero también oportunidades para aquellos que busquen aprovechar el potencial de este mercado en crecimiento.