El Gobierno de España ha aprobado una inversión de 120 millones de euros destinada a la realización de obras de saneamiento integral en los municipios de Marbella y Estepona, ubicados en la Costa del Sol occidental. Estas obras, que forman parte de la cuarta modificación del Convenio de Gestión Directa bajo el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, buscan solucionar problemas de incapacidad y obsolescencia en los principales colectores que conectan con las Estaciones de Bombeo de aguas residuales de ambas localidades.
Inversión total y nuevas actuaciones
La aprobación de estos fondos se enmarca dentro de un plan más amplio que incluye el desarrollo de 15 nuevas actuaciones en España, con una inversión total de 752 millones de euros. De esta cantidad, diez proyectos están relacionados con el saneamiento y depuración de aguas residuales, representando una inversión de 422 millones de euros. Además, cuatro proyectos de abastecimiento suman un coste de 300 millones de euros, y una actuación se centra en la reutilización de aguas residuales.
Detalles de las obras en Estepona y Marbella
Las obras específicas en Estepona y Marbella abordarán la renovación y ampliación de los siguientes colectores:
- Arroyo de las Cañas – EBAR Guadalmansa (Estepona)
- Arroyo Siete Revueltas – Calle San Manuel (Marbella)
- Calle San Manuel – EBAR Víbora (Marbella)
- Arroyo Las Cabrillas – EBAR Víbora (Marbella)
Estas intervenciones permitirán una mejora significativa en la gestión de aguas residuales, reduciendo el riesgo de inundaciones y aumentando la eficiencia del sistema de saneamiento en ambas localidades.
También puede interesarle: El plan propuesto por Acosol y Diputación de Málaga para prevenir el problema de la sequía en Estepona y Marbella
Declaraciones oficiales
Javier Salas, subdelegado del Gobierno en Málaga, ha destacado en un comunicado que «el Gobierno de España sigue asumiendo compromisos de inversión en materia de aguas para salir en rescate de competencias de otras administraciones». Salas añadió que «destinando 120 millones de euros para obras de saneamiento integral en Marbella y Estepona, se está dando respuesta a una competencia municipal o de entes mancomunados de gestión de saneamiento».
Además, Salas recordó que «el Gobierno de Pedro Sánchez continúa de este modo incrementando su inversión en materia de aguas: a los 100 millones de euros comprometidos para la desaladora de la Axarquía, se suman 18 millones de euros destinados a la digitalización del ciclo del agua, aportando ocho millones de euros al Ayuntamiento de Málaga y diez millones de euros a la Diputación para la mejora del ciclo integral del agua en 71 municipios».
La inversión de 120 millones de euros no solo mejorará la infraestructura de saneamiento, sino que también tendrá un impacto positivo en la calidad de vida de los residentes de Estepona y Marbella. La modernización de los sistemas de depuración y abastecimiento de aguas contribuirá a un entorno más saludable y sostenible, además de prevenir posibles problemas de salud pública derivados de un saneamiento deficiente.
Beneficios a largo plazo
- Mejora de la calidad del agua: Las nuevas infraestructuras permitirán una depuración más eficiente de las aguas residuales, garantizando que el agua tratada cumpla con los estándares de calidad necesarios para su reutilización o vertido seguro en el medio ambiente.
- Reducción de inundaciones: La actualización de los colectores principales disminuirá la probabilidad de inundaciones durante periodos de lluvias intensas, protegiendo propiedades y espacios públicos.
- Sostenibilidad ambiental: La actuación de reutilización de aguas residuales promoverá un uso más eficiente del agua, un recurso cada vez más escaso en la región.
Cronograma de ejecución
Las obras de saneamiento en Estepona y Marbella están previstas para iniciar en los próximos meses, con una duración estimada de dos años. Durante este periodo, se llevarán a cabo inspecciones y trabajos de construcción en los colectores mencionados, asegurando el menor impacto posible en la vida cotidiana de los ciudadanos.
La inversión también refleja una estrecha colaboración entre diferentes niveles de administración pública, incluyendo al Ayuntamiento de Málaga y la Diputación de Málaga. Esta coordinación es esencial para garantizar la efectividad de las obras y su alineación con las necesidades locales.
La aprobación de los 120 millones de euros para las obras de saneamiento en Marbella y Estepona representa un avance significativo en la mejora de la infraestructura hídrica de la Costa del Sol occidental. Con un enfoque en la modernización y sostenibilidad, estas inversiones no solo resolverán problemas actuales de capacidad y obsolescencia, sino que también sentarán las bases para un manejo más eficiente y responsable del agua en el futuro. La colaboración entre diferentes niveles de gobierno y la respuesta positiva de la comunidad local subrayan la importancia de este proyecto para el desarrollo sostenible de la región.