El Ayuntamiento de Estepona ha dado inicio al proceso de licitación para la construcción y explotación de una nueva piscina cubierta, que estará ubicada en el sector del Camino de las Mesas. Este complejo deportivo contará también con pistas de tenis, pádel y petanca, así como zonas de aparcamiento y áreas ajardinadas. Las ofertas podrán presentarse hasta el próximo 7 de mayo
El Ayuntamiento de Estepona ha abierto el plazo de presentación de ofertas para la construcción y explotación de un nuevo complejo deportivo en la parcela municipal situada entre las calles Países Bajos, Francia y la Avenida Puerta del Mar. El proyecto incluye una piscina cubierta, instalaciones para deportes de raqueta, y otros espacios para actividades recreativas. Con una superficie de 11.150 metros cuadrados, este desarrollo busca ofrecer a la ciudadanía un espacio moderno y accesible para la práctica deportiva y el esparcimiento.
La licitación abarca la concesión del uso privativo para la construcción y explotación del complejo deportivo por un período máximo de 50 años. El proyecto deberá cumplir con una serie de requisitos específicos establecidos por el Ayuntamiento. Entre ellos, destaca la construcción de una piscina climatizada de 25×25 metros, con la posibilidad de incluir una piscina infantil para enseñanza y chapoteo, además de un graderío con capacidad para al menos 200 personas.
El complejo incluirá también un mínimo de seis pistas de raqueta, de las cuales al menos cuatro serán de pádel y dos de tenis. Las pistas deberán contar con superficies específicas: resina sintética para las de pádel y tierra batida para las de tenis, y estarán rodeadas por cerramientos transparentes. Asimismo, se habilitarán dos pistas de petanca, y se preverá la creación de áreas destinadas a otros deportes y actividades.
Además de las instalaciones deportivas, el complejo contará con diversos servicios, como baños, vestuarios, oficinas y locales de servicio. Se valorará positivamente la inclusión de salas de esparcimiento, aulas para clases teóricas, un gimnasio, y espacios de restauración y tienda de artículos deportivos. El proyecto también incluye la construcción de un aparcamiento con capacidad para al menos 40 vehículos, y se garantizará la presencia de áreas ajardinadas con arbolado de gran porte que proporcione sombra, utilizando especies de bajo consumo de agua y fácil mantenimiento.
También le puede interesar: Estepona se afianza como centro cultural y destino de lujo en la Costa del Sol durante 2024
Plazo de licitación y requisitos
Las empresas interesadas en presentar sus propuestas podrán hacerlo hasta el 7 de mayo. La licitación establece que el adjudicatario será responsable de la financiación de las obras, que deberán ser aprobadas previamente por el Ayuntamiento. Una vez terminadas, las instalaciones deberán mantenerse abiertas al público durante la duración de la concesión, y el licitador se compromete a realizar el mantenimiento de las zonas exteriores durante este periodo.
Condiciones económicas y evaluación de ofertas
El canon mínimo anual para la explotación del complejo será de 22.440 euros, a lo que se añadirán los tributos aplicables. Además, se valorará en la adjudicación la mejor oferta económica, el descuento del 20% en las tarifas para los empadronados en Estepona, el número de pistas de tenis, pádel y otras instalaciones polivalentes, la cesión gratuita de dos pistas al Ayuntamiento, y las mejoras propuestas en cuanto a la arboleda y los aparcamientos. También se dará prioridad a las propuestas que incluyan la instalación de sistemas de energías limpias, como placas fotovoltaicas, para fomentar la autosuficiencia energética del complejo.
Este nuevo complejo deportivo, cuya construcción se prevé tras la adjudicación del proyecto, representará una importante mejora en las infraestructuras deportivas de Estepona. La inversión en este tipo de proyectos subraya el compromiso del Ayuntamiento con el bienestar de la ciudadanía, ofreciendo un espacio accesible y moderno para la práctica deportiva y el esparcimiento.