El X Certamen Mundial del Jamón ‘Popi’ Ciudad de Estepona arrancó este viernes en el paseo marítimo con una gran afluencia de público. Desde este fin de semana y hasta el 17 de agosto, 65 expositores ofrecerán lo mejor de la gastronomía ibérica, acompañados de una variada programación musical que incluye artistas como La Húngara, Joana Jiménez y Mojinos Escozíos.
Estepona se ha convertido durante estos días en el epicentro de la gastronomía ibérica con la celebración del X Certamen Mundial del Jamón ‘Popi’. El evento, que se extenderá hasta el 17 de agosto, tiene lugar en el paseo marítimo, un entorno idóneo para la llegada de miles de visitantes, tanto locales como turistas. A lo largo de esta semana, los asistentes podrán disfrutar de una oferta gastronómica única, con más de 65 expositores y 200 cortadores profesionales de jamón, lo que convierte a este certamen en una de las mayores catas del mundo de productos ibéricos.
El organizador del evento, José María Téllez ‘Popi’, destacó que se espera una afluencia de más de medio millón de visitantes, lo que resalta la importancia creciente de Estepona como un destino gastronómico clave de la Costa del Sol.
El Certamen no solo promueve el jamón ibérico, sino que también pone en valor a los cortadores profesionales, una figura esencial en la cultura gastronómica española. Además, la cita se ha convertido en un atractivo más para el turismo, con una gran variedad de actividades paralelas, como conciertos gratuitos cada noche, que añaden un toque de diversión y cultura al evento.





El alcalde de Estepona, José María García Urbano, subrayó que este evento se ha consolidado como una de las principales referencias gastronómicas del país, asegurando que el Ayuntamiento continuará respaldando iniciativas que promocionen los productos tradicionales y la cultura local.
¿Necesita hacer publicidad para su negocio? Infórmese aquí

Éxito de Críticas y Alta Puntuación en redes sociales
El X Certamen Mundial del Jamón ‘Popi’ ha sido un rotundo éxito no solo en términos de afluencia de público, sino también en cuanto a las valoraciones y críticas que ha recibido en plataformas como Google Maps. Con una puntuación global de 4,5 sobre 5, el evento ha sido altamente elogiado por los visitantes, quienes destacan la calidad de los productos y el ambiente festivo.
Varios usuarios han señalado la excelente calidad de los jamones, quesos y otros productos, así como el ambiente animado y las actuaciones en directo. A continuación, algunos comentarios destacados:
- Encarnación O. L. (Local Guide) expresó: «Cada año se dan cita las mejores empresas de jamón de España para hacer degustaciones. Los puestos están en el paseo marítimo y son ideales para disfrutar de productos de diferentes partes del país. Altamente recomendado, especialmente por las noches.»
Comida: 5/5 | Servicio: 5/5 | Ambiente: 5/5 - Cristina B. (Local Guide) comentó: «Cada año volvemos a repetir en la feria del jamón. El ambiente es genial, los conciertos en la playa son una gran adición, y el jamón está exquisito. Lo único que es difícil encontrar un sitio para sentarse debido a la gran afluencia de gente, pero por lo demás, es totalmente recomendable.»
Comida: 5/5 | Servicio: 5/5 | Ambiente: 5/5 - Javier C. B. (Local Guide) destacó: «Si quieres comer jamón ibérico a un precio más que competitivo, este es el sitio. La calidad del jamón es excelente y el ambiente en el paseo es ideal para disfrutar del evento. Aunque es difícil encontrar dónde apoyarse para comer, sin duda, vale la pena.»
Comida: 5/5 | Servicio: 4/5 | Ambiente: 4/5 - Sharon C. (Local Guide) expresó: «Puestos en el paseo marítimo, buen ambiente y conciertos en directo. La comida está deliciosa y todo a precios populares. Una experiencia fantástica.»
Comida: 5/5 | Servicio: 5/5 | Ambiente: 5/5
A pesar de la excelente acogida, también hubo algunas críticas sobre la dificultad para encontrar mesas o espacios para comer, especialmente debido a la gran afluencia de visitantes, lo que ha sido mencionado en varias reseñas. Israel J. (Local Guide) comentó: «El aforo es algo limitado y la demanda de espacio es alta, pero la calidad de los productos compensa cualquier inconveniente.»
En general, las valoraciones muestran que el Certamen sigue siendo una cita indispensable para quienes disfrutan de la gastronomía española en Estepona, con un ambiente vibrante y un nivel de organización altamente apreciado por los asistentes.
Programación musical
Además de la oferta gastronómica, el evento cuenta con una variada programación de conciertos gratuitos para todos los gustos. En las primeras noches, los asistentes pudieron disfrutar de artistas como Joana Jiménez, con su emotiva interpretación de la copla. Para los próximos días, destacan las actuaciones de Long Play (día 12), La Húngara (día 13), y Mojinos Escozíos (día 17), entre otros.
Horarios y precios
El Certamen está abierto de 19:00 a 02:00 horas, permitiendo a los visitantes disfrutar de la gastronomía local a un precio asequible de cinco euros por plato de jamón, acompañado de vinos con Denominación de Origen de Málaga y cervezas malagueñas. Además, los asistentes pueden adquirir productos como jamón ibérico, quesos y panes artesanos.
Cómo llegar:
Estepona continúa consolidándose como uno de los destinos gastronómicos más importantes de Andalucía, y el Certamen Mundial del Jamón ‘Popi’ se ha establecido como uno de los eventos más destacados del verano en la Costa del Sol. Durante los próximos días, se espera que la afluencia de público siga en aumento, consolidando el éxito de la edición de este año.