El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado un contrato de 1,2 millones de euros para realizar un estudio de viabilidad para el tren de la Costa del Sol, que conectaría Nerja y Algeciras, según anunció el pasado noviembre el grupo de trabajo para el tren litoral. Este proyecto busca mejorar la línea C1 de Cercanías Málaga-Fuengirola y evaluar su posible ampliación tanto hacia el oeste, hasta Algeciras, como hacia el este, hasta Nerja.
Detalles del proyecto
El contrato, que incluye el IVA, permitirá analizar soluciones de gran calado para optimizar la movilidad y la conectividad ferroviaria entre los municipios de la Costa del Sol. La iniciativa pretende reforzar la línea C1, que actualmente conecta Málaga con Fuengirola, y explorar su expansión hacia Algeciras en la provincia de Cádiz y Nerja en Málaga.
Tramos del estudio de viabilidad para el tren litoral
El estudio se dividirá en cinco tramos principales:
- Málaga-Fuengirola
- Fuengirola-Marbella
- Marbella-Estepona
- Estepona-Algeciras
- Málaga-Nerja
Esta segmentación permitirá una evaluación detallada de cada tramo, identificando las necesidades específicas y las posibles mejoras en cada segmento de la línea ferroviaria.
Importancia de la línea C1
La línea C1 de Cercanías Málaga-Fuengirola es una de las más transitadas del país, conectando la capital malagueña con el aeropuerto de Málaga Costa del Sol, el cuarto más concurrido en tráfico de pasajeros a nivel nacional. Además, enlaza con ciudades medianas como Torremolinos, Benalmádena y Fuengirola. Aunque la línea ha recibido inversiones y mejoras en las últimas décadas, aún presenta limitaciones que dificultan la movilidad eficiente de la población.
Beneficios para Estepona y otros municipios
Actualmente, la línea C1 no sirve a municipios densamente poblados al oeste de Fuengirola, como Estepona o Marbella, ni llega a la Costa del Sol oriental. La ampliación propuesta pretende llevar los beneficios del transporte ferroviario a estos lugares, facilitando el acceso y mejorando la conectividad regional.

Metodología del estudio
El estudio de viabilidad incluirá un análisis de la demanda basado en un modelo específico para esta actuación, así como una evaluación de la rentabilidad financiera y socioeconómica del proyecto. Las cifras obtenidas sobre la rentabilidad socioeconómica serán fundamentales para la toma de decisiones respecto a la implementación del tren de la Costa del Sol.
También podría interesarle: El Tren Litoral acelera su marcha tras la presión del gobierno para realizar los estudios de viabilidad
Objetivos del proyecto
- Alternativas de movilidad: Ofrecer opciones al vehículo privado, promoviendo un transporte más sostenible.
- Accesibilidad: Garantizar la movilidad de personas con discapacidad.
- Cohesión territorial y social: Impulsar la integración de las comunidades locales.
- Desarrollo urbano y movilidad: Facilitar la alineación de las políticas de desarrollo urbano con las necesidades de movilidad.
El estudio de viabilidad cumple con lo estipulado en el artículo 5.3 de la Ley del Sector Ferroviario. Además, se alinea con los objetivos de la Estrategia de Movilidad Sostenible, Segura y Conectada 2030, que busca mejorar la cohesión social, fomentar el crecimiento económico y resolver los problemas de movilidad existentes.
La implementación del tren de la Costa del Sol no solo mejoraría la conectividad entre Málaga y Algeciras, sino que también promovería un desarrollo económico más equilibrado en la región. Asimismo, contribuiría a la movilidad sostenible desde los puntos de vista social, económico y ambiental, reduciendo la dependencia del vehículo privado y disminuyendo la congestión y la contaminación.
Próximos pasos
El estudio de viabilidad será publicado próximamente en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Una vez completado, los resultados servirán para decidir sobre la conveniencia de llevar a cabo el proyecto en su totalidad o en parte, dependiendo de los hallazgos y recomendaciones del estudio.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha reiterado su compromiso con la mejora de la infraestructura ferroviaria en la Costa del Sol, destacando la importancia de conectar de manera eficiente a los municipios de la región y fomentar un transporte más sostenible y accesible para todos los ciudadanos.
La licitación del estudio de viabilidad para el tren de la Costa del Sol representa un paso significativo hacia la modernización y expansión de la red ferroviaria en la región. Este proyecto no solo mejorará la movilidad y la conectividad entre Málaga, Nerja y Algeciras, sino que también aportará beneficios socioeconómicos y ambientales a largo plazo, consolidando a la Costa del Sol como una región más conectada y sostenible.