El sorteo de la Copa del Rey realizado este jueves en Las Rozas ha definido los enfrentamientos de la primera eliminatoria, que se disputará a partido único. El derbi entre CD Estepona y Málaga CF es el enfrentamiento más destacado para los equipos malagueños, que competirán por una plaza en la siguiente ronda del torneo de eliminación directa.
Además del derbi, los otros tres encuentros que involucran a equipos de Málaga son:
Bergantiños vs Marbella
Torremolinos vs Zamora CF
San Pedro vs Celta de Vigo
Estos partidos se llevarán a cabo en los campos de los equipos de menor categoría, brindando a los aficionados locales la oportunidad de ver en acción a los equipos de su región.
El CD Estepona se enfrentará al Málaga CF en un encuentro que promete ser histórico para la provincia y la Costa del Sol. La fecha y hora exacta aún están por confirmarse, ya que depende de la finalización de la replantación del césped del Estadio Municipal Francisco Muñoz Pérez. En caso de que los trabajos no se completen a tiempo, se considerará la posibilidad de trasladar el partido a La Rosaleda.
El CD Estepona, que compite en la Segunda Federación, llega al partido con una dinámica positiva tras haber encadenado dos victorias y varios empates, posicionándose en la quinta plaza con nueve puntos. Por su parte, el Málaga CF, recientemente ascendido a LaLiga Hypermotion, inicia la temporada de Segunda División con buen pie, apoyándose en su academia y canteranos.
Otros Enfrentamientos de Equipos Malagueños
La UD San Pedro será el primer equipo en disputar su eliminatoria, enfrentándose al Celta de Vigo. Este partido contará con varios jugadores que regresan a la Costa del Sol tras participar en el playoff de ascenso de la temporada pasada.
En el encuentro Bergantiños-Marbella, el equipo visitante viajará a Galicia para enfrentarse al Bergantiños. Por otro lado, el Juventud de Torremolinos recibirá en casa al Zamora CF, completando así la participación de los equipos malagueños en esta primera jornada de la Copa del Rey.
El derbi entre Estepona y Málaga CF no solo es un partido importante por el título en juego, sino que también representa una oportunidad para que ambos equipos demuestren su calidad en una competencia prestigiosa. Para el CD Estepona, este encuentro es una oportunidad para avanzar en su proyecto de ascenso a Primera RFEF, mientras que el Málaga CF busca mantener su buen inicio de temporada en la liga.
El ambiente en el Estadio Municipal Francisco Muñoz Pérez se espera que sea de gala, con una asistencia considerable de aficionados locales que apoyarán a su equipo en esta cita histórica.
La primera jornada de la Copa del Rey promete emociones fuertes para los aficionados de Estepona y sus alrededores, especialmente con el derbi provincial que enfrentará al CD Estepona y al Málaga CF. Además, los otros enfrentamientos malagueños garantizan una semana llena de fútbol competitivo y oportunidades para que los equipos locales avancen en esta prestigiosa competición.
Con el inicio de la Copa del Rey, la provincia de Málaga se posiciona como un punto de interés en el calendario futbolístico nacional, esperando que sus equipos logren buenos resultados y brinden grandes espectáculos a los seguidores del deporte rey.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha confirmado el regreso de las esperadas lluvias a Estepona, previniendo un fin de semana con altas precipitaciones. Según el informe, mañana sábado predominarán cielos cubiertos con lluvia, y en los días siguientes se mantendrán las condiciones de cielos muy nubosos con lluvias continuas.
Sábado: Este sábado en Estepona, los cielos estarán cubiertos desde la madrugada hasta las 06:00 horas. A partir de la primera hora de la mañana, se presentarán rachas de lluvia escasa hasta el mediodía, para finalizar el día con un cielo muy nuboso y lluvias persistentes. Se esperan alrededor de 0.1 litros por metro cuadrado de precipitación a las 12:00 y a las 18:00 horas. Además, existe una alta probabilidad de tormentas durante todo el día. Las temperaturas oscilarán entre una máxima de 25°C y una mínima de 19°C, con vientos en calma provenientes del nordeste.
Domingo: Pasado mañana, domingo, el tiempo continuará lluvioso con abundantes nubes desde la madrugada hasta el mediodía. Aproximadamente a las 12:00, cesará la lluvia, aunque las nubes permanecerán sin cambios significativos. Las temperaturas subirán ligeramente, alcanzando una máxima de 27°C y una mínima de 20°C. El viento soplará en calma desde el sur.
Lunes: Para el próximo lunes, se prevén más precipitaciones. Desde la madrugada, el cielo estará cubierto, dando paso a abundantes nubes con lluvia en la segunda mitad del día. Las temperaturas se mantendrán estables, con máximas alrededor de 27°C y mínimas de 20°C. El viento será leve y de dirección este.
El gráfico proporcionado por AEMET detalla la evolución del tiempo en Estepona durante la semana, mostrando el estado predominante del cielo, la probabilidad de precipitaciones y las temperaturas mínimas y máximas día a día. Este gráfico es una herramienta útil para que los residentes planifiquen sus actividades semanales.
Las condiciones meteorológicas se mantendrán estables en los próximos días, sin cambios significativos en las temperaturas o la dirección del viento, lo que indica que las lluvias serán persistentes pero no intensas en términos de temperatura. Se recomienda a los ciudadanos estar atentos a las actualizaciones de AEMET, ya que la información proporcionada es provisional y puede sufrir modificaciones.
El regreso de las lluvias en Estepona marca un cambio en el clima local después de un periodo de mayor estabilidad. Los habitantes y visitantes de la zona deben prepararse para condiciones húmedas durante el fin de semana y los días siguientes, tomando las precauciones necesarias ante la alta probabilidad de tormentas y lluvias continuas. Manténgase informado a través de los canales oficiales para recibir las últimas actualizaciones sobre el tiempo.
Datos del tiempo en Estepona elaborados con información de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Esta información es provisional y está sujeta a próximas actualizaciones.
Estepona da un paso significativo en su transformación urbana con el inicio de las obras del Bulevar Parque Central, un proyecto que abarcará 22.000 metros cuadrados en las avenidas San Lorenzo y España. Con un plazo de ejecución de 18 meses y un presupuesto ajustado de 17,3 millones de euros, las obras incluyen la construcción de un aparcamiento subterráneo con capacidad para 300 plazas, según informó el Ayuntamiento.
El equipo de gobierno municipal de Estepona ha anunciado que las obras del futuro Bulevar Parque Central serán el colofón de una década de transformación urbana en la ciudad. Este proyecto se erige sobre las bases de las iniciativas previas de peatonalización del centro urbano y la avenida de España, extendiendo la reurbanización hacia la periferia inmediata del casco histórico.
El proyecto ha sido adjudicado a Innovaciones Técnicas y Recursos Constructivos, S.A., empresa que ha logrado reducir el plazo de ejecución en dos meses y ajustar el presupuesto inicial a 17,3 millones de euros. Este ajuste se ha logrado mediante una planificación eficiente y el uso de técnicas constructivas avanzadas, garantizando así la viabilidad y sostenibilidad del proyecto.
El Bulevar Parque Central no solo será un espacio peatonal, sino que también integrará una serie de elementos diseñados para mejorar la calidad de vida de los habitantes y la experiencia de los visitantes. Entre los componentes destacados se encuentran:
Aparcamiento subterráneo: Con capacidad para 300 vehículos, este nuevo aparcamiento estará disponible por un coste de 1 euro al día para los usuarios, reemplazando el actual aparcamiento en superficie y mejorando así la movilidad y accesibilidad en el centro de la ciudad.
Espacios de ocio y recreación: El bulevar incluirá plazas, paseos, láminas de agua y parques, proporcionando áreas de encuentro y esparcimiento para los ciudadanos.
Infraestructura para movilidad sostenible: Se incorporarán espacios reservados para la parada de taxis, zonas de carga y descarga para comercios, estacionamientos para motocicletas, vehículos eléctricos y bicicletas, fomentando así el uso de medios de transporte más sostenibles.
El proyecto del Bulevar Parque Central se alinea con la Agenda Urbana Española, priorizando un enfoque triple en la sostenibilidad social, económica y medioambiental. Este enfoque permitirá una fusión armoniosa entre el bulevar peatonal, el Mediterráneo y la antigua carretera N-340, facilitando una conexión fluida entre el centro histórico y las zonas costeras de Estepona.
Conscientes de la importancia del medio ambiente y el paisaje urbano, la delegación municipal de Parque y Jardines está llevando a cabo una poda especializada para trasplantar el arbolado existente a otras áreas de la ciudad durante la ejecución de las obras. Este esfuerzo garantiza la preservación del patrimonio natural de Estepona y minimiza el impacto ambiental de la construcción.
El anuncio del inicio de las obras ha coincidido con la visita del alcalde de Estepona, José María García Urbano, a los vecinos y comerciantes de la zona afectada. Durante su visita, el alcalde explicó en detalle cómo se desarrollarán los trabajos, asegurando que «se han planteado técnicamente para causar el menor perjuicio» a la comunidad.
El alcalde destacó el compromiso del Ayuntamiento de minimizar las molestias durante la fase de construcción, implementando medidas específicas para gestionar el tráfico y garantizar la seguridad de los transeúntes. Además, se han establecido canales de comunicación para mantener informados a los residentes y comerciantes sobre el progreso de las obras y cualquier ajuste necesario en los planes.
La finalización del Bulevar Parque Central se espera que transforme significativamente el paisaje urbano de Estepona, creando un espacio moderno, funcional y atractivo. Los beneficios anticipados incluyen:
Mejora de la movilidad: Con la inclusión de un aparcamiento subterráneo y facilidades para la movilidad sostenible, se espera una reducción del tráfico en el centro de la ciudad y una mejora en la accesibilidad para peatones y ciclistas.
Revitalización del espacio público: Las nuevas plazas y áreas de ocio proporcionarán lugares de encuentro y esparcimiento, fomentando una vida comunitaria más activa y cohesionada.
Aumento del atractivo turístico: Un centro urbano renovado y bien equipado atraerá a más visitantes, impulsando el sector turístico y, por ende, la economía local.
Con el inicio de las obras del Bulevar Parque Central, Estepona consolida su posición como una ciudad en constante evolución, enfocada en mejorar la calidad de vida de sus habitantes y la experiencia de quienes la visitan. Las obras, que se espera finalicen en 18 meses, prometen transformar el centro de la ciudad en un espacio moderno, funcional y atractivo, reflejando la visión de un Estepona más sostenible y accesible para todos.
El proyecto del Bulevar Parque Central es un claro ejemplo del compromiso de Estepona con la innovación urbana y la sostenibilidad, posicionándose como un referente en la región y un modelo a seguir para otras ciudades que buscan equilibrar el desarrollo con la conservación del medio ambiente y el bienestar de sus ciudadanos.
Azure Estepona: el nuevo deseo en la Costa del Sol
Aedas Homes, promotora inmobiliaria líder en el sector residencial de lujo, ha anunciado la expansión de su presencia en la Costa del Sol con el lanzamiento de Azure Estepona, un exclusivo complejo residencial de 84 viviendas de alta gama situado en el oeste de Estepona. Este nuevo proyecto forma parte de su estrategia de crecimiento en Andalucía y responde a la creciente demanda de viviendas sostenibles y exclusivas en la región.
Azure Estepona se erige como un conjunto residencial que rinde homenaje al azul del cielo y del mar Mediterráneo. Ubicado a pocos metros de la playa y rodeado de zonas naturales, el complejo ofrece a sus residentes un entorno tranquilo y privilegiado. Su estratégica localización proporciona temperaturas suaves durante todo el año, fabulosas puestas de sol y una excelente comunicación con los principales puntos de interés de la Costa del Sol.
Situado a solo 4 kilómetros del Puerto de Estepona y con fácil acceso a la carretera A7, Azure Estepona conecta rápidamente con destinos como el Puerto de Sotogrande y el emblemático Puerto Banús en Marbella. Además, se encuentra a menos de una hora de los aeropuertos internacionales de Málaga y Gibraltar, lo que facilita la movilidad tanto nacional como internacional.
Viviendas de alta gama y sostenibilidad
Las 84 viviendas de Azure Estepona destacan por sus amplios espacios interiores, diseño vanguardista y espectaculares terrazas que ofrecen vistas panorámicas al mar y al entorno natural. Con superficies de 110,35 m², los apartamentos tienen precios que parten desde los 451.000 euros. El complejo cuenta con instalaciones de primer nivel, incluyendo piscina comunitaria, gimnasio equipado, amplios jardines y zonas de ocio para disfrutar en familia o con amigos.
En línea con su compromiso con el medio ambiente, Aedas Homes ha incorporado en Azure Estepona los más altos estándares de construcción sostenible. Las viviendas están diseñadas para maximizar la eficiencia energética y minimizar el impacto ambiental. Cuentan con ventanas de gran tamaño que permiten aprovechar al máximo la luz natural, aislamiento térmico y acústico, fachadas aisladas y sistemas de energías renovables.
Además, disponen de un sistema de aerotermia para la producción de agua caliente sanitaria, lo que reduce significativamente el consumo energético. Las viviendas también incluyen la preinstalación de puntos de carga para vehículos eléctricos, anticipándose a las necesidades de movilidad sostenible de los residentes.
"Uno de los grandes atractivos de esta promoción reside en su adaptación al terreno, lo que la ha convertido en un conjunto de gran atractivo arquitectónico y con funcionalidad plena. Además, tiene muy presente el valor fundamental de la sostenibilidad", explicó José Luis Rodríguez, gerente de Aedas Homes en la Costa del Sol.
Detalles de diseño y equipamiento
El diseño interior de las viviendas ha sido cuidadosamente planificado para ofrecer confort y elegancia. Los suelos de porcelana de color claro armonizan con la carpintería interior y los techos, creando espacios luminosos y acogedores. Las cocinas están totalmente equipadas con electrodomésticos de alta gama, ofreciendo funcionalidad y estilo.
Las terrazas y jardines privados están pavimentados con gres porcelánico antideslizante y equipados con iluminación ambiental, tomas de corriente y conexiones de televisión, convirtiéndose en espacios ideales para el ocio y el relax al aire libre. Los áticos cuentan con amplios soláriums que proporcionan un espacio adicional para disfrutar del clima mediterráneo y las impresionantes vistas.
El complejo ha sido diseñado para ofrecer una experiencia de vida exclusiva, combinando lujo, comodidad y sostenibilidad. Las zonas comunes incluyen jardines paisajísticos, áreas de descanso y una piscina comunitaria donde los residentes pueden disfrutar del sol y el clima de la Costa del Sol. El gimnasio equipado permite mantener un estilo de vida saludable sin salir del complejo.
Otras promociones y expansión en Estepona
Además de Azure Estepona, Aedas Homes refuerza su presencia en la localidad con otras promociones como Zenity Blau, Zenity Índigo y Zenity Cyan. En conjunto, estas iniciativas suman 230 viviendas y representan una inversión total de 100 millones de euros. Esta expansión consolida a la compañía como uno de los principales actores en el mercado inmobiliario de lujo en la Costa del Sol y refleja su confianza en el potencial de crecimiento de la región.
La ubicación estratégica de estas promociones en Estepona ofrece a los residentes una combinación única de tranquilidad y acceso a servicios y actividades. La zona ha experimentado un notable desarrollo en los últimos años, atrayendo a inversores y compradores que buscan viviendas de alta calidad en entornos privilegiados.
Aedas Homes: una compañía en crecimiento y a la venta
Fundada en 2016 y cotizando en bolsa desde 2017, Aedas Homes se ha consolidado como una de las principales promotoras inmobiliarias en España, especializada en la promoción residencial en regiones clave como Madrid, Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana. La compañía es propiedad mayoritaria del fondo de inversión Castlelake, que posee el 70% de las acciones y ha decidido ponerla en venta, aprovechando su sólida posición financiera y operativa.
El interés en la venta de Aedas Homes surge en un momento en que la compañía ha logrado una valoración superior a los 1.000 millones de euros, tras haber desarrollado más de 200 promociones. Este movimiento refleja la confianza en el mercado inmobiliario español y la atractiva posición de la empresa en el sector.
Sólidos resultados financieros
En el último ejercicio fiscal 2023-2024, que cerró en marzo pasado, Aedas Homes registró ingresos de 1.145 millones de euros, lo que representa un incremento del 24,4% respecto al año anterior. El beneficio neto alcanzó los 109 millones de euros, un aumento del 3,6%, y el EBITDA se situó en 173 millones de euros, incrementándose un 5,3%. Estos resultados financieros demuestran la solidez y eficiencia operativa de la compañía.
La mayoría de los ingresos provienen de la entrega de 2.839 viviendas, lo que supone un incremento del 4% respecto al ejercicio anterior. Adicionalmente, la venta de suelos no estratégicos y la transmisión de activos a dos vehículos de coinversión han generado ingresos adicionales de 186 millones de euros. Estas operaciones forman parte de la política anual de rotación selectiva de suelo de la compañía.
"Estos resultados, tanto financieros como operativos, confirman el excelente desempeño de la organización y ratifican el compromiso de creación de valor para el accionista", afirmó David Martínez, CEO de Aedas Homes. "Estamos enfocados en un crecimiento sostenido y eficiente del negocio promotor desde nuestras raíces"
Estrategia de crecimiento y diversificación
David Martínez destacó que la empresa basa su crecimiento en tres líneas de negocio principales:
Promoción residencial: Desarrollo de viviendas de alta calidad que satisfacen las necesidades de diferentes perfiles de clientes.
Desarrollo y venta de suelo: Gestión eficiente de su cartera de terrenos, asegurando un flujo constante de oportunidades de negocio.
Servicios inmobiliarios: Oferta de servicios complementarios que aportan valor añadido a los clientes y fortalecen su posición en el mercado.
Esta diversificación permite a Aedas Homes ofrecer una amplia gama de productos, adaptándose a las necesidades del mercado y optimizando el capital invertido.
En el último ejercicio fiscal, la promotora aumentó un 12% su inversión en suelo, destinando 222 millones de euros para promover 2.564 nuevas unidades. Esta inversión refleja la confianza de la empresa en el mercado y su compromiso con el crecimiento sostenible.
Perspectivas de futuro y oportunidad de inversión
La posible venta de Aedas Homes representa una oportunidad significativa para inversores interesados en el sector inmobiliario español. La combinación de sólidos resultados financieros, una cartera diversificada de proyectos y una estrategia enfocada en la sostenibilidad y la calidad hacen de la compañía una opción atractiva en el mercado.
La expansión en la Costa del Sol, y en particular en Estepona, posiciona a Aedas Homes como un referente en el mercado de viviendas de lujo en una de las zonas más demandadas del país. Proyectos como Azure Estepona demuestran la capacidad de la empresa para desarrollar promociones que combinan diseño, sostenibilidad y ubicación privilegiada.
Aedas Homes continúa consolidando su posición como líder en el mercado inmobiliario de lujo en la Costa del Sol con proyectos emblemáticos como Azure Estepona. Su enfoque en la sostenibilidad, la innovación y la calidad de sus promociones la convierten en una opción atractiva para quienes buscan una vivienda exclusiva en un entorno privilegiado.
Con sólidos resultados financieros y una estrategia de crecimiento bien definida, la compañía se prepara para una nueva etapa que podría incluir un cambio de propietario. La venta de Aedas Homes refleja la confianza en el mercado inmobiliario español y abre nuevas oportunidades para el desarrollo de proyectos que respondan a las necesidades y expectativas de los clientes más exigentes.
El III Concurso Internacional de Murales ha superado las expectativas con 116 propuestas de diversos países, destacando la riqueza y diversidad del arte urbano. De estas propuestas, diez artistas han sido elegidos como finalistas para plasmar sus obras en distintas fachadas de Estepona, sumándose así a los 64 murales existentes que ya forman parte de la Ruta de Murales, consolidando a la ciudad como un punto de referencia en el panorama del arte urbano.
El concurso, cuya temática es libre, valora la originalidad del proyecto, la calidad artística, la integración en el espacio urbano y la viabilidad técnica de las obras. Estos criterios aseguran que cada mural no solo embellezca la ciudad, sino que también se armonice con su entorno y sea técnicamente factible.
"Diez artistas finalistas del III Concurso Internacional de Murales comienzan a pintar sus obras en diversas fachadas de Estepona, ampliando la reconocida Ruta de Murales hasta el 17 de octubre. El ganador se dará a conocer el 18 de octubre y recibirá un premio de 10.000 euros."
Premios y Reconocimientos
El certamen ofrece premios atractivos para los participantes, con un primer premio de 10.000 euros, un segundo de 5.000 euros y ocho premios para finalistas que recibirán 1.500 euros cada uno. El anuncio del ganador se realizará el 18 de octubre, poniendo fin a una competencia reñida y de alto nivel artístico.
Ubicaciones de las Nuevas Obras
Las diez nuevas obras serán distribuidas estratégicamente en diferentes puntos de Estepona, garantizando una amplia difusión y accesibilidad para los residentes y visitantes. A continuación, se detallan las ubicaciones y los artistas seleccionados:
Esta distribución no solo enriquece visualmente la ciudad, sino que también promueve la cultura y el turismo, atrayendo a amantes del arte de diferentes regiones.
"Estepona se consagra como un referente del arte urbano con la expansión de su Ruta de Murales, gracias a la participación de diez artistas finalistas del III Concurso Internacional de Murales. Organizado por el Ayuntamiento de Estepona y con el apoyo de AEDAS Homes, el certamen ha recibido un total de 116 propuestas de todo el mundo, seleccionando a los mejores para adornar la ciudad hasta el 17 de octubre"
Impacto de los murales en Estepona
La expansión de la Ruta de Murales tiene un impacto significativo en la comunidad local, fomentando el orgullo ciudadano y promoviendo el arte como una herramienta de cohesión social. Los murales sirven como espacios de encuentro y reflexión, transformando las fachadas de edificios en lienzos que cuentan historias y expresan la identidad de Estepona.
Además, esta iniciativa apoya a los artistas locales e internacionales, brindándoles una plataforma para exhibir su talento y contribuir al embellecimiento de la ciudad. La colaboración con AEDAS Homes garantiza la viabilidad y el mantenimiento de las obras, asegurando su conservación a largo plazo.
Declaraciones de los Organizadores
El alcalde de Estepona expresó su entusiasmo por el crecimiento de la Ruta de Murales: «Estamos orgullosos de ver cómo Estepona se convierte en un referente del arte urbano. Este concurso no solo enriquece nuestra ciudad visualmente, sino que también fortalece nuestra identidad cultural y atrae a visitantes de todas partes.»
Por su parte, un representante de AEDAS Homes destacó la importancia de apoyar iniciativas culturales: «Creemos en el poder del arte para transformar espacios y comunidades. Este proyecto es una inversión en el patrimonio cultural de Estepona y en el bienestar de sus habitantes.»
La ampliación de la Ruta de Murales en Estepona, con la inclusión de diez nuevas obras de artistas reconocidos internacionalmente, reafirma el compromiso de la ciudad con el arte urbano y la cultura. Hasta el 17 de octubre, los residentes y visitantes podrán disfrutar de estas nuevas creaciones, que enriquecerán el paisaje urbano y fortalecerán la posición de Estepona como un destino cultural de primer nivel. El concurso no solo celebra la creatividad y el talento artístico, sino que también promueve la integración y el desarrollo comunitario, haciendo de Estepona un lugar más vibrante y atractivo para vivir y visitar.
Un violento enfrentamiento en la urbanización Las Joyas de Estepona se ha saldado con cuatro detenidos y dos heridos, uno de ellos en estado muy grave, tras el intento de un grupo de personas de recuperar por la fuerza una vivienda que había sido okupada. La Policía Nacional ha abierto una investigación para esclarecer lo sucedido.
Los hechos ocurrieron el pasado martes, 1 de octubre, alrededor de las 23:30 horas. Según fuentes policiales, un grupo de individuos intentó recuperar por la fuerza una vivienda situada en la urbanización Las Joyas, en Estepona, que había sido okupada por el exnovio de la propietaria. El enfrentamiento escaló cuando los okupas se defendieron con cuchillos, resultando en dos personas heridas de gravedad.
El Servicio de Emergencias 112 de Andalucía recibió la primera llamada a las 23:45 horas, en la que se informaba de una fuerte pelea, inicialmente descrita como una «pelea de pareja» en el interior de una vivienda. Al llegar los agentes de la Policía Nacional, se encontraron con una escena caótica: la vivienda llena de sangre y dos personas gravemente heridas, una de ellas con lesiones por arma blanca en la cabeza, el cuello y las manos, mientras que la otra también sufría heridas profundas en las manos.
Disputa por la vivienda
De acuerdo con las primeras investigaciones, la vivienda pertenece a una mujer que había vivido allí junto a su pareja. Tras la ruptura de la relación, el hombre se quedó en la vivienda de forma ilegal, lo que desembocó en tensiones crecientes entre ambos. Cansada de la situación, la mujer organizó, junto a un grupo de personas, un intento de desalojar al okupa por la fuerza.
El intento de desalojo comenzó cuando el grupo accedió a la vivienda a través de una ventana. En el interior se encontraban el okupa y un primo suyo. Al percatarse de la presencia de los asaltantes, se desató una pelea violenta. Los okupas se armaron con cuchillos y enfrentaron al grupo, logrando herir gravemente a dos de los asaltantes mientras otros consiguieron huir del lugar.
Detenidos e investigación en curso
La Policía Nacional detuvo a cuatro personas implicadas en el altercado y les imputó delitos de riña tumultuaria, lesiones y allanamiento de morada. Actualmente, los agentes están trabajando para esclarecer las circunstancias exactas de este violento incidente, mientras se espera que los implicados presten declaración en las próximas horas.
Uno de los heridos permanece en estado muy grave debido a las lesiones sufridas en la cabeza, el cuello y las manos. El segundo herido también presentaba una gran pérdida de sangre debido a heridas profundas en las manos, pero su vida no corre peligro inminente.
Reacción de los vecinos
Vecinos de la urbanización Las Joyas expresaron su preocupación tras el incidente. Uno de los residentes, que prefirió permanecer en el anonimato, declaró: «Llevamos semanas viendo movimientos sospechosos en esa casa, pero nunca pensamos que las cosas llegarían a este punto. Esto ha sido muy traumático para todos los que vivimos aquí».
Las autoridades han pedido calma a la comunidad y han recordado la importancia de no tomar la justicia por mano propia, subrayando que existen vías legales para resolver situaciones de okupación y conflictos de vivienda.
Un recordatorio de la crisis de vivienda
Este episodio pone de manifiesto una vez más la creciente tensión en torno a la problemática de la okupación de viviendas en la Costa del Sol, una situación que ha sido motivo de controversia en los últimos años. Las dificultades para acceder a una vivienda asequible y los largos procesos legales necesarios para recuperar propiedades okupadas han derivado en situaciones extremas como la ocurrida en Estepona.
La Policía Nacional continuará con la investigación, y se espera que las declaraciones de los detenidos puedan arrojar más luz sobre los motivos y la sucesión exacta de los hechos.
En el programa First Dates emitido desde Cuatro, ayer miércoles, el coctelero de 48 años, David, originario de Estepona, y Sandra, de 40 años y trabajadora en una gasolinera, vivieron un encuentro memorable que culminó en la promesa de una segunda cita.
David, coctelero y Bartender de un conocido bar de Esteponade 48 años, participó recientemente en First Dates, el popular programa de citas de Cuatro. Antes de dedicarse a la coctelería, David trabajó como chófer para reconocidos artistas como Nicky Jam, Bad Bunny y DJ Tiesto. Con un estilo personal llamativo, David prefiere vestirse de manera colorida no para atraer miradas, sino como expresión de su personalidad. En sus preferencias, busca mujeres con tatuajes, curvas y que sean más bajitas que él.
Sandra, la escritora apasionada
Por su parte, Sandra, de 40 años, trabaja en una gasolinera y tiene una pasión por la escritura. A pesar de su timidez al expresar sus pensamientos, es conocida como «la poetisa». Sandra decidió unirse al programa después de una dolorosa experiencia de infidelidad que la dejó sola. Ahora, busca una pareja con valores sólidos, trabajador y con un buen sentido del humor.
El encuentro inesperado
La cita comenzó de manera única cuando Sandra llegó al restaurante y fue recibida por David, quien estaba preparando un cóctel para ella sin saber que era su cita asignada. Impresionada por su apariencia, Sandra elogió a David, destacando sus trenzas, gafas, tatuajes y camisa. Este gesto inicial rompió el hielo y puso en marcha una interacción positiva entre ambos.
Conexión y química en la mesa
Durante la cena, la conversación fluyó naturalmente. Sandra compartió su experiencia personal de haber descubierto una infidelidad anterior, lo que la hizo valorar más las cualidades de su futura pareja. David, por su parte, expresó su sorpresa ante los comentarios de Sandra sobre las relaciones, revelando su preferencia por conexiones más profundas y significativas.
Momentos de intimidad y baile
Después de la cena, ambos decidieron trasladarse a una sala más íntima donde continuaron compartiendo momentos especiales. David había preparado un juego donde ambos debían besarse de manera cinematográfica, pero Sandra prefirió posponer el beso, enfocándose en fortalecer la conexión emocional. Más tarde, fueron a la pista de baile, donde ambos bailaron pegados, lo que incrementó la cercanía y la química entre ellos.
Decisión final y promesa de una segunda cita
Al finalizar la cita, los halagos y la satisfacción mutua no cesaron. Sandra fue la primera en expresar su deseo de una segunda cita, declarando: «Me has encantado, era justo lo que yo quería». David, igualmente entusiasmado, comentó: «Es un espectáculo de mujer», confirmando su interés en continuar conociéndose.
El encuentro entre David y Sandra en First Dates ha demostrado que la combinación de personalidades y valores puede llevar a conexiones significativas. Ambos esperan con ilusión una segunda cita, marcando el inicio de lo que podría ser una relación prometedora en Estepona.
Un boxeador británico de 24 años, Lewis Briggs, ha sido condenado a 22 años de prisión por el asesinato de un joven español, Ulrich Pérez, de 19 años, ocurrido en noviembre de 2020 en Estepona. El veredicto fue emitido por un jurado en Málaga tras un juicio de seis días, donde se determinó que Briggs apuñaló intencionalmente a Pérez después de un altercado en un paso de peatones.
El incidente tuvo lugar en la Calle Nueva Atalaya de Cancelada, cerca de Diana Park en Estepona. Ulrich Pérez se dirigía a comprar pan por encargo de su madre cuando tuvo un enfrentamiento con Briggs. Según testigos, Pérez le gritó al conductor del Mercedes blanco que redujera la velocidad al cruzar un paso de peatones.
El presidente del jurado señaló que Pérez «no tenía ninguna posibilidad de defenderse». Añadió: «La víctima no estaba preparada para el ataque y la prueba fue que todavía tenía una bolsa de compras en la mano. No soltó la bolsa hasta que el otro hombre le dio una patada antes de apuñalarlo en el costado izquierdo». El ataque, desde que Briggs salió de su automóvil hasta que regresó y se alejó, duró apenas 10 segundos.
Declaraciones del acusado
Durante el juicio, Briggs se dirigió a la familia de Pérez y confesó el asesinato, afirmando que «nunca fue mi intención matar a nadie» y que «fue un accidente». Sin embargo, admitió haber detenido su coche después del altercado, sacar un cuchillo de la guantera y usarlo contra Pérez tras haberlo derribado al suelo.
El boxeador intentó justificar su comportamiento alegando que estaba bajo los efectos del alcohol y la cocaína, sustancias que había consumido durante las 24 horas previas al asesinato. A pesar de sus argumentos, el jurado no consideró estas circunstancias como atenuantes.
Huida y captura
Inmediatamente después del crimen, Briggs falsificó las matrículas de su coche y huyó al Reino Unido pasando por Portugal. Fue localizado y arrestado en Leeds un mes después y extraditado rápidamente a España. A pesar de estar bajo fianza condicional antes del juicio, abandonó el país y realizó un viaje a Dubái. Fue interceptado en un aeropuerto de Italia antes de regresar a España, momento en el que le confiscaron el pasaporte. Actualmente se encuentra en prisión preventiva a la espera de sentencia definitiva.
Indignación y solidaridad en la comunidad de Estepona
Apoyo del Ayuntamiento a la familia de la víctima
El alcalde de Estepona, José María García Urbano, atendió con prontitud la petición de la madre de Ulrich Pérez, quien carecía de los medios económicos para afrontar los gastos del sepelio. El Ayuntamiento liberó fondos para cubrir los costos del entierro, que se realizará mediante cremación.
Movilización en Cancelada
La barriada de Cancelada, donde Ulrich estudiaba en el Instituto de Enseñanza Media, se volcó en apoyar a la familia. Se organizaron colectas y se colocaron huchas en distintos puntos de la localidad para que los vecinos pudieran contribuir. Los compañeros de instituto y sus familias han mostrado una enorme solidaridad, recogiendo fondos que serán de gran ayuda para la madre del joven.
Reacciones al suceso
El trágico acontecimiento ha generado una ola de indignación en la Costa del Sol. Vecinos y testigos no dan crédito a la brutalidad del ataque. «Es increíble que una confrontación tan insignificante haya terminado en una pérdida tan grande», comentó un residente local.
La madre de Ulrich recibió la devastadora noticia cuando una vecina llegó corriendo a avisarle: «Corre, corre al aparcamiento que tu hijo se está muriendo». Al llegar, encontró a su hijo tendido en el suelo, sin posibilidad de ser salvado por los servicios de emergencia.
Perfil de la víctima y el agresor
Ulrich Pérez: Joven de 19 años, estudiante del Instituto de Enseñanza Media de Cancelada. Descrito por sus amigos y profesores como un chico tranquilo y respetuoso.
Lewis Briggs: Boxeador británico de 24 años, con antecedentes por tráfico de drogas y vinculado a gimnasios asociados con carteles criminales. Intentó justificar sus acciones alegando consumo de sustancias.
Una llamada a la justicia y reflexión comunitaria
La comunidad de Estepona y localidades cercanas esperan que se haga justicia tras este trágico suceso. El caso ha reabierto debates sobre la violencia y la necesidad de promover la convivencia pacífica. Mientras tanto, el apoyo y la solidaridad mostrados hacia la familia de Ulrich reflejan la unión de un pueblo ante la adversidad.
La sentencia definitiva de Briggs se espera en los próximos días, y las autoridades locales han reafirmado su compromiso con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.
El lujo en Estepona atrae a inversores internacionales
El mercado inmobiliario de Estepona está en plena expansión, impulsado por el exclusivo desarrollo residencial Ikkil Bay en la prestigiosa zona de Seghers. Con propiedades valoradas entre 2,3 y 5 millones de euros, la ciudad se consolida como destino preferido para inversores nacionales e internacionales.
Ikkil Bay: el nuevo referente de lujo en Playa del Cristo
Situado en primera línea de la Playa del Cristo, Ikkil Bay es un complejo que consta de nueve propiedades únicas: ocho villas de gran altura y un ático aún disponible para la venta. Diseñado por Senda Projects y Aragón Arquitectos, y desarrollado por la constructora Jamena, este proyecto representa una inversión total de 16 millones de euros.
Características exclusivas de las villas
Tamaños que oscilan entre 200 m² y 547 m².
Materiales de alta calidad: madera, mármol y vidrio.
Diseño interior por JA Flores, que combina modernidad y comodidad.
Piscinas infinitas privadas en cada vivienda.
Electrodomésticos de gama alta e instalaciones técnicas avanzadas.
Sistemas inteligentes de iluminación y aire acondicionado sofisticado.
El interés por Estepona crece gracias a sus Urbanizaciones más exclusivas.
Seghers: la zona más exclusiva de Estepona
Según datos de idealista, datos recogidos en julio, Seghers es el área con los precios inmobiliarios más altos de la ciudad, alcanzando 4.619 euros por metro cuadrado. Este enclave ha experimentado un crecimiento trimestral del 7,5%, consolidándose como el lugar mas codiciado para vivir en Estepona, a pesar de un ligero descenso del 1,9% respecto al año anterior.
Crecimiento sostenido en el mercado inmobiliario local
El interés por Seghers refleja una tendencia más amplia en Estepona, que en julio alcanzó un máximo histórico con un precio medio de 3.461 euros por metro cuadrado, un incremento del 12,6% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este crecimiento se atribuye a la combinación de desarrollos de lujo, ubicación estratégica y calidad de vida que ofrece la ciudad.
Ubicación privilegiada y comodidades de primer nivel
Ikkil Bay se encuentra a pocos minutos del centro de Estepona, el puerto deportivo y el Mirador del Carmen. Las zonas comunes del complejo ofrecen:
Jardines con fuentes y cascadas.
Piscina cubierta con spa.
Baño turco, sauna y jacuzzi.
Gimnasio privado.
Ascensor de acceso a todas las plantas.
Esta oferta de comodidades convierte al complejo en un lugar ideal para disfrutar de los veranos en la Costa del Sol y vivir durante todo el año.
Impacto en la economía local
La venta de dos de las propiedades más caras de la ciudad en Ikkil Bay no solo destaca el atractivo del desarrollo, sino que también subraya la confianza de los inversores en el mercado inmobiliario de Estepona. Este auge contribuye al desarrollo económico local, generando empleo y atrayendo capital extranjero.
Si desea saber más información sobre las propiedades puede hacer clic en este enlace.
Un futuro prometedor para Estepona
Con proyectos como Ikkil Bay y el creciente interés en zonas exclusivas como Seghers, Estepona se posiciona como uno de los destinos más atractivos del sur de España. La combinación de lujo, ubicación y calidad de vida promete un futuro prometedor para residentes e inversores por igual.
El desarrollo de Ikkil Bay en Estepona es un claro indicador del auge inmobiliario que vive la ciudad. Con su combinación de lujo, diseño y ubicación, este complejo residencial no solo eleva el estándar de las propiedades en la zona, sino que también refuerza la posición de Estepona en el mapa internacional de inversiones inmobiliarias.
El Ayuntamiento de Estepona ha anunciado que durante el mes de octubre intensificará las labores de inspecciones en terrazas y veladores de los establecimientos hosteleros ubicados en la vía pública. Esta medida tiene como objetivo garantizar el cumplimiento de las autorizaciones de ocupación y asegurar el equilibrio entre la creciente actividad económica y el derecho de los vecinos a transitar libremente por las calles.
Una vez concluida la temporada alta de verano, periodo en el que la ciudad recibe un gran número de visitantes, el consistorio ha puesto en marcha una campaña especial de inspecciones. La iniciativa pretende comprobar que los establecimientos hosteleros están respetando las condiciones de ocupación de la vía pública que les han sido otorgadas.
El incremento de la actividad económica en Estepona ha llevado al Ayuntamiento a tomar esta medida preventiva. Durante los meses de verano, muchos locales amplían sus espacios al aire libre para atender a la creciente demanda. Sin embargo, es fundamental que, una vez finalizada la temporada, estos espacios se ajusten nuevamente a las autorizaciones vigentes.
Importancia del cumplimiento normativo
El respeto a las normativas municipales es esencial para mantener el orden y la convivencia en la ciudad. Las ordenanzas regulan aspectos como:
Dimensiones máximas de las terrazas y veladores.
Horarios de funcionamiento.
Elementos permitidos, como mobiliario y estructuras.
Espacios de paso mínimos para peatones y personas con movilidad reducida.
El incumplimiento de estas normativas no solo afecta al orden público, sino que también puede suponer un riesgo para la seguridad de los transeúntes y una obstrucción al tránsito peatonal.
Reacciones del sector hostelero
Los propietarios de bares y restaurantes son conscientes de la importancia de cumplir con las regulaciones. Algunos empresarios han manifestado su apoyo a la iniciativa del Ayuntamiento, reconociendo que una correcta gestión de los espacios públicos beneficia a todos.
Una propietaria de un café en el centro histórico, comenta: «Entendemos que es necesario respetar las normas para que nuestros clientes y los vecinos puedan disfrutar de la ciudad. Nosotros siempre hemos tratado de cumplir con las autorizaciones y creemos que estas inspecciones ayudan a mantener la competencia justa».
Sin embargo, otros propietarios expresan cierta preocupación. El propietario de un restaurante en el paseo marítimo consultado, señala: «A veces las normativas son muy restrictivas y es difícil adaptarse, especialmente cuando hay tanta afluencia de público. Esperamos que el Ayuntamiento también considere las necesidades del sector».
Posibles sanciones por incumplimientos
La intensificación de las inspecciones podría derivar en sanciones para aquellos establecimientos que no cumplan con la normativa vigente. Las multas pueden variar según la gravedad de la infracción, e incluso podrían implicar la revocación temporal o definitiva de los permisos de ocupación de vía pública.
Las infracciones más comunes incluyen:
Exceder el espacio autorizado, ocupando mas metros cuadrados de los permitidos.
Instalar elementos no autorizados, como estructuras permanentes o publicidad no regulada.
No respetar los horarios de montaje y desmontaje de las terrazas.
Obstruir el paso peatonal, no dejando el espacio mínimo requerido para el tránsito.
El Ayuntamiento ha indicado que, antes de imponer sanciones, se realizarán comunicaciones a los establecimientos para informarles de las irregularidades detectadas y ofrecerles la oportunidad de corregirlas.
Actuación de la Delegación de Comercio
La Delegación de Comercio del Ayuntamiento será la encargada de coordinar y llevar a cabo estas inspecciones. El personal de la delegación, junto con agentes de la policía local si es necesario, recorrerá las diferentes zonas de la ciudad donde se ubican los establecimientos hosteleros.
Además de las inspecciones, la Delegación de Comercio planea realizar sesiones informativas y proporcionar materiales explicativos sobre las normativas vigentes. El objetivo es fomentar el cumplimiento voluntario y facilitar a los empresarios la comprensión de sus obligaciones.
Compromiso con el disfrute ciudadano
El Ayuntamiento de Estepona busca garantizar que los espacios públicos sean disfrutados por todos los ciudadanos. Las aceras y plazas deben estar libres de obstáculos que dificulten el paso, especialmente para personas con movilidad reducida, carritos de bebé o personas mayores.
La presencia excesiva de terrazas y veladores puede generar situaciones de saturación en determinadas zonas, afectando la calidad de vida de los vecinos y visitantes. Por ello, el consistorio considera esencial actuar de manera preventiva y asegurar que el uso comercial del espacio público sea compatible con su función social.
La situación económica y turística de la ciudad
Estepona ha experimentado un auge en el turismo y la actividad económica en los últimos años. La ciudad se ha consolidado como un destino atractivo en la Costa del Sol, gracias a su oferta cultural, gastronómica y de ocio.
El crecimiento del sector hostelero ha sido clave en este desarrollo, generando empleo y dinamizando la economía local. Sin embargo, este crecimiento debe ser sostenible y respetuoso con el entorno urbano y las normativas municipales.
Llamado a la colaboración
El Ayuntamiento hace un llamado a todos los empresarios del sector hostelero para que colaboren en esta campaña y revisen sus autorizaciones y prácticas actuales. Se les insta a:
Consultar las normativas y asegurarse de su cumplimiento.
Corregir posibles irregularidades antes de las inspecciones.
Participar en las sesiones informativas que ofrecerá la Delegación de Comercio.
La colaboración del sector es fundamental para lograr los objetivos de esta iniciativa y mantener a Estepona como un ejemplo de convivencia y desarrollo sostenible.
La campaña de intensificación de inspecciones en terrazas y veladores durante octubre es una iniciativa del Ayuntamiento de Estepona orientada a garantizar el cumplimiento de las normativas y preservar el equilibrio entre el crecimiento económico y el disfrute ciudadano.
El consistorio confía en la responsabilidad y colaboración de los establecimientos hosteleros para que esta medida sea efectiva y beneficiosa para toda la comunidad. De esta manera, Estepona podrá seguir avanzando como una ciudad próspera, ordenada y acogedora para residentes y visitantes.