27 C
Estepona
30/08/25
Inicio Blog Página 29

Cuidador Estafa a un Anciano con Demencia en Estepona para arrebatarle su Vivienda

0
Cuidador Estafa a un Anciano con Demencia en Estepona para arrebatarle su Vivienda 1

Un hombre ha sido condenado por la Audiencia Provincial de Málaga tras ser hallado culpable de estafar a un anciano de 78 años con problemas cognitivos, aprovechándose de su condición de vulnerabilidad para despojarlo de su vivienda y apropiarse de su dinero.

Los hechos se remontan a mayo de 2021, cuando el acusado, en su papel de cuidador, ideó un plan para convencer a su víctima, residente en Estepona, de vender su casa por un precio considerablemente inferior al valor de mercado. La vivienda fue vendida por un total de 75.700 euros, de los cuales 44.000 se pagaron mediante cheques y 31.700 en efectivo. El cuidador se apropió de esta última suma, dejando al anciano sin hogar ni recursos económicos.

La estafa salió a la luz gracias a la intervención de empleados del banco Sabadell, quienes notaron el estado de desorientación del anciano cuando el acusado intentó acceder a los fondos bancarios. La actitud sospechosa del cuidador y el estado de confusión de la víctima levantaron las alarmas, lo que llevó a los trabajadores del banco a denunciar el caso. Posteriormente, se inició una investigación policial que culminó con la detención del acusado antes de que pudiera disponer del dinero.

Sentencia y condena

La Audiencia Provincial de Málaga ha condenado al cuidador a una pena de dos años de prisión, que ha sido suspendida con la condición de que no vuelva a delinquir en los próximos dos años y pague una indemnización de 31.700 euros a la víctima. Además, se le ha impuesto una multa de 1.080 euros.

De cumplir con estas condiciones, el acusado evitará ingresar en prisión, pero cualquier incumplimiento de las mismas podría llevar a la ejecución de la condena de cárcel.

Este caso ha sido un claro ejemplo de cómo las entidades bancarias y su personal pueden desempeñar un papel crucial en la protección de personas vulnerables, evitando que sean víctimas de fraudes y abusos.

El Ayuntamiento de Estepona aprueba en pleno la construcción de casi 700 viviendas VPO

0
El Ayuntamiento de Estepona aprueba en pleno la construcción de casi 700 viviendas VPO 1

¿Qué son las Viviendas VPO y por qué son importantes en Estepona?

Las Viviendas de Protección Oficial (VPO) son inmuebles que se construyen bajo unas condiciones específicas para garantizar que personas con ingresos limitados puedan acceder a una vivienda digna a un precio asequible. Este tipo de vivienda está regulado por la administración pública, y en Estepona, se ha convertido en un pilar fundamental para atender la demanda habitacional en un mercado inmobiliario que ha visto un aumento de precios en los últimos años.

Los Nuevos Desarrollos en Estepona.

La ciudad de Estepona está experimentando un crecimiento urbanístico significativo. Recientemente, se han anunciado dos proyectos urbanísticos que habilitarán la construcción de aproximadamente 700 viviendas VPO en zonas estratégicas como Arroyo Vaquero y Guadalobón. Estos desarrollos no solo se centrarán en viviendas, sino que también incluirán la creación de espacios verdes, instalaciones deportivas, y equipamientos culturales, transformando estas áreas en verdaderos núcleos urbanos multifuncionales.

Requisitos para Acceder a una Vivienda VPO en Estepona.

Uno de los aspectos clave para acceder a una VPO en Estepona es el requisito de estar empadronado en la ciudad durante al menos tres años. Este criterio se estableció para priorizar a los residentes locales, asegurando que las viviendas de protección oficial beneficien principalmente a quienes ya forman parte de la comunidad.

Beneficios de Vivir en una VPO en Estepona.

Optar por una VPO en Estepona ofrece múltiples beneficios:

  1. Asequibilidad: Estas viviendas se ofrecen a precios considerablemente inferiores a los del mercado libre, facilitando el acceso a personas con ingresos limitados.
  2. Calidad de Vida: Los nuevos desarrollos incluyen una amplia gama de servicios y espacios públicos, mejorando significativamente la calidad de vida de sus habitantes.
  3. Seguridad Jurídica: Al estar reguladas por la administración, las VPO garantizan la transparencia y protección de los derechos de los compradores.

El Futuro del Mercado Inmobiliario en Estepona.

Con la expansión de las VPO y otros desarrollos urbanísticos, Estepona se posiciona como una ciudad que no solo atrae a turistas, sino también a familias y trabajadores que buscan estabilidad y calidad de vida. El enfoque en la creación de viviendas asequibles es una estrategia clave para mantener el equilibrio en el mercado inmobiliario local y asegurar un crecimiento sostenible.

Las viviendas VPO en Estepona representan una excelente oportunidad para quienes buscan una vivienda de calidad a un precio accesible en una ciudad en pleno desarrollo. Con la planificación adecuada y el compromiso de las autoridades locales, estos proyectos podrían cambiar significativamente la dinámica habitacional en la región, promoviendo la integración social y económica de los nuevos residentes.

Invasión de Algas Asiáticas en Estepona: Causas, Consecuencias y Soluciones

0
Invasión de Algas Asiáticas en Estepona Causas, Consecuencias y Soluciones 1

Introducción al Problema del Alga Asiática en la Costa del Sol

Las algas asiáticas invasoras, originarias del Pacífico, han llegado a ser una de las mayores amenazas para las costas del sur de España, especialmente en la Costa del Sol. Esta alga, que abarca especies como la Rugulopterix okamurae, se ha propagado a través del Estrecho de Gibraltar, afectando significativamente el Mediterráneo y parte del Atlántico. En este artículo, exploraremos en profundidad cómo ha sucedido esta invasión, sus impactos y las medidas que se están tomando para controlar este problema creciente.

Historia y Expansión del Alga Asiática

La historia del alga asiática en la Costa del Sol se remonta a hace aproximadamente una década, cuando empezó a detectarse su presencia en el Estrecho de Gibraltar. Según declaraciones a Cadena Ser en una entrevista radiofónica, María Altamirano, Catedrática de biología en la Universidad de Málaga, explicó que «ya podemos decir que estamos acercándonos a los diez años que lleva de avance del Estrecho de Gibraltar hacia el Mediterráneo y también buena parte del Atlántico».

El alga asiática llegó probablemente a través de embarcaciones comerciales que descargan agua de lastre contaminada o mediante cultivos marinos. A pesar de no poder señalar un culpable específico, es evidente que la globalización y el tráfico marítimo han jugado un papel crucial en su dispersión. Una vez en nuestras aguas, las corrientes marinas, junto con actividades humanas como la pesca y el turismo, han facilitado su expansión. Esta alga se reproduce rápidamente utilizando mecanismos clonales, lo que significa que una sola planta puede generar cientos de nuevos individuos idénticos, facilitando su propagación masiva.

Impacto Ambiental del Alga Asiática

El impacto ambiental del alga asiática en la Costa del Sol es significativo. Esta alga invasora desplaza a las especies autóctonas, alterando el equilibrio ecológico de los ecosistemas marinos. Según la catedrática, «produce impactos ambientales muy severos sobre nuestros ecosistemas marinos, afectando a comunidades de algas fotográficas, borbonia o corales e incluso praderas de posidonia oceánica».

Al invadir nuevas áreas, el alga asiática forma densas alfombras que sofocan a otras plantas marinas, reduciendo la biodiversidad y afectando la vida marina local. Además, estas masas de alga pueden alterar la calidad del agua y el hábitat de numerosas especies de peces y otros organismos marinos. Su capacidad para vivir tanto en el fondo del mar como flotando en la columna de agua permite que utilice eficientemente el espacio marino disponible, agravando aún más su impacto.

Consecuencias Socioeconómicas en la Región

Las consecuencias socioeconómicas de la invasión del alga asiática son alarmantes. El sector pesquero ha sido uno de los más afectados, con reducciones en las capturas de hasta un 50% en muchas especies. La catedrática comenta: «produce impactos socioeconómicos importantes, siendo el sector pesquero uno de los más perjudicados, con capturas reducidas y redes de pesca dañadas por el alga».

Además de la pesca, el turismo también ha sufrido las consecuencias. Las playas de la Costa del Sol, famosas por su belleza y atractivo turístico, han visto su imagen perjudicada por las masas de alga que se acumulan en la orilla. Los ayuntamientos locales se enfrentan a un reto constante para limpiar estas algas y mantener las playas en condiciones adecuadas para los visitantes, incurriendo en altos costos de limpieza y mantenimiento.

Medidas de Prevención y Control

La mejor estrategia para abordar el problema del alga asiática es la prevención. Como señaló la catedrática, «lo que hay que evitar es que la especie se siga expandiendo a sitios donde no ha estado». Para ello, es crucial implementar medidas estrictas de control en las aguas de lastre de los barcos y en los cultivos marinos que puedan ser vectores de introducción de esta especie.

En las áreas donde el alga ya está presente, se deben tomar medidas para mitigar sus impactos y apoyar a los sectores afectados. Esto incluye programas de compensación para los pescadores y recursos adicionales para los ayuntamientos encargados de la limpieza de las playas. Además, se están llevando a cabo investigaciones para entender mejor el comportamiento y la ecología del alga asiática, lo que podría conducir a nuevas estrategias de control y erradicación.

Postura del Ayuntamiento de Estepona y Opiniones Políticas

El Ayuntamiento de Estepona, bajo la dirección del alcalde José María García Urbano, ha realizado grandes esfuerzos para combatir la invasión del alga asiática.

El alcalde comentó:

“Ingentes esfuerzos hay que destinar para la limpieza del litoral y retirada de algas cuando sucede esto. Hoy las playas de #Estepona han aparecido así.”

En el seno de la FEMP he impulsado y hemos acordado pedir un plan nacional de ayuda a los municipios costeros para hacer frente a la retirada de este residuo del mar. Importantes cantidades económicas venimos destinando desde hace años para quitar de la orilla y eliminar posteriormente cientos de toneladas de algas. Solo este año hemos cuantificado un sobrecoste de un millón de euros en estos trabajos.»

Sin embargo, desde la oposición, la concejal del PSOE, Emma Molina, ha criticado las acciones del alcalde, afirmando:

«¡El alcalde rechazó en varias ocasiones propuestas para reducir el alga invasora de las playas! El partido socialista lleva varios años reivindicando la necesidad de reforzar la retirada de algas de las playas con medidas más específicas:

  • Convenio con el pago de un canon a la cofradía de pescadores para la retirada de las algas desde el agua.
  • Mejora y adquisición de nueva maquinaria para la limpieza de las playas.
  • Reforzar la plantilla en época estival para la limpieza de playas. Municipios de la costa tienen medidas especiales para tener sus playas limpias, pero mientras Estepona suma otro año más sin banderas azules.»

Testimonios y Experiencias de los Afectados

Los testimonios de los afectados reflejan la gravedad del problema. Los pescadores locales han informado de grandes cantidades de alga que obstruyen sus redes y reducen significativamente sus capturas. Como dijo la catedrática, «los pescadores encuentran grandes acumulaciones de alga en alta mar, lo que dificulta su trabajo y reduce sus ingresos».

Los municipios costeros también se enfrentan a desafíos constantes. En lugares como MarbellaEstepona y Benalmádena, el esfuerzo de limpieza es continuo para mantener las playas atractivas para los turistas. Estos esfuerzos representan una carga financiera considerable para los ayuntamientos, que deben destinar recursos a la recolección y disposición de las algas.

Futuro de las Costas Andaluzas Frente a la Invasión del Alga

El futuro de las costas andaluzas frente a la invasión del alga asiática dependerá de la efectividad de las medidas de prevención y control que se implementen. Es crucial que las autoridades locales, nacionales e internacionales colaboren para desarrollar estrategias sostenibles que protejan los ecosistemas marinos y apoyen a las comunidades afectadas.

La educación y concienciación pública también juegan un papel importante. Informar a la población sobre la importancia de no transportar especies invasoras y de seguir buenas prácticas ambientales puede ayudar a reducir la propagación del alga. Además, fomentar la investigación y la innovación en métodos de control biológico y químico puede ofrecer nuevas soluciones para este problema persistente.

En conclusión, la invasión del alga asiática en la Costa del Sol es un desafío complejo que requiere un enfoque multifacético y colaborativo. Con medidas adecuadas, apoyo a los sectores afectados y una mayor comprensión del problema, es posible mitigar sus impactos y preservar la belleza y biodiversidad de nuestras costas.

¡Nueva Noria Gigante de Estepona y Cómo Puedes Disfrutarla a un Precio Reducido!

0
Nueva Noria Gigante de Estepona y Cómo Puedes Disfrutarla a un Precio Reducido 1

¡Descubre la Nueva Noria Gigante de Estepona y Cómo Puedes Disfrutarla a un Precio Reducido!

Empadronados pagan solo 5 euros para vivir una experiencia panorámica única en la ciudad. ¡No te lo pierdas!

Estepona ha dado un gran paso en la oferta de ocio y entretenimiento con la inauguración de una espectacular noria panorámica de 40 metros de altura. La Noria Princess promete convertirse en la atracción estrella del verano, ofreciendo vistas inigualables del hermoso litoral de la ciudad.

Horarios de la Noria

Para que nadie se quede sin la oportunidad de disfrutar de esta maravillosa experiencia, la noria estará operativa en amplios horarios:

  • De domingo a jueves: Desde las 11:00 de la mañana hasta la medianoche.
  • Viernes, sábados y vísperas de festivo: Desde las 11:00 de la mañana hasta la 1:00 de la madrugada.

Estos horarios extendidos aseguran que tanto residentes como turistas puedan disfrutar de un paseo panorámico en cualquier momento del día o la noche.

Ubicación Perfecta

Ubicada en el corazón del paseo marítimo, en el cruce de la Avenida Juan Carlos I con la Avenida España, y junto a la rotonda de la Unión Europea, la Noria Princess es de fácil acceso y ofrece unas vistas impresionantes de la costa de Estepona.

Detalles Técnicos de la Noria

  • Altura: 40 metros
  • Número de cabinas: 14, todas ellas climatizadas para asegurar el máximo confort.
  • Capacidad por cabina: 8 personas

Estas cabinas están diseñadas para proporcionar una experiencia cómoda y agradable, independientemente del clima.

Precios y Descuentos Exclusivos

El coste general del billete para subir a la noria es de 7 euros. Sin embargo, los residentes empadronados en Estepona pueden disfrutar de un descuento especial, pagando solo 5 euros. Esta oferta exclusiva es una muestra del compromiso del Ayuntamiento con la comunidad local, permitiendo a más personas disfrutar de esta nueva atracción a un precio accesible.

Proceso de Instalación y Autorizaciones

El Grupo Mederyt, encargado de la implementación de este proyecto, ha comenzado el montaje de la noria tras realizar un exhaustivo estudio geotécnico y obtener todas las autorizaciones necesarias de Costas. La empresa también ha abonado la tasa correspondiente al Ayuntamiento por el uso del suelo público.

Síguenos en nuestro grupo de Facebook: Estepona Info 👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻

ESTEPONA INFO EN FACeBOOK

Impacto en la Comunidad y Opiniones

La concejal adscrita a la delegación de Comercio, Cristina Cintrano, ha señalado que la llegada de la Noria Princess “se suma a la amplia oferta comercial y de ocio que Estepona ofrece a vecinos y visitantes durante los meses de verano”. Esta nueva atracción no solo enriquece la oferta turística de la ciudad, sino que también dinamiza la economía local, creando un nuevo punto de interés que seguramente atraerá a muchos visitantes.

Una Perspectiva Única de Estepona

La Noria Princess no solo es una atracción para los amantes de la adrenalina, sino también una oportunidad para contemplar Estepona desde una perspectiva completamente nueva. Imagina la vista panorámica de la ciudad y el mar Mediterráneo desde 40 metros de altura, una experiencia que sin duda será inolvidable.

No pierdas la oportunidad de vivir esta emocionante experiencia este verano. La Noria Princess te espera en el paseo marítimo de Estepona para ofrecerte momentos únicos y vistas espectaculares. ¡Aprovecha los descuentos para empadronados y disfruta de la noria a solo 5 euros!

Cierre de la Piscina Municipal de Cancelada en Estepona: ¿Avería o Problemas de Salubridad?

0
Cierre de la Piscina Municipal de Cancelada en Estepona Avería o Problemas de Salubridad 1

Motivo Oficial del Cierre

El Ayuntamiento de Estepona ha informado que el cierre de la piscina se debe a una avería técnica que requiere reparaciones urgentes para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento de las instalaciones.

Denuncia del PSOE y Enma Molina

El PSOE de Estepona, liderado por la secretaria local Enma Molina, ha denunciado que la verdadera razón del cierre es la detección de larvas en el agua, indicando una grave falta de limpieza y mantenimiento en las instalaciones. Molina ha expresado su preocupación por la ocultación de estos hechos y ha pedido transparencia y soluciones inmediatas.

Detalles Adicionales de la Denuncia

Además de la cuestión de salubridad, el PSOE ha señalado que la concesionaria no está aplicando las tarifas públicas establecidas para las instalaciones deportivas municipales y ha acusado a la empresa de ofrecer descuentos discriminatorios solo a los empadronados en Cancelada, excluyendo a otros residentes de Estepona. Molina ha calificado esta medida como discriminatoria y ha exigido una revisión y aprobación de las tarifas en pleno.

Video del Estado de las Instalaciones

El PSOE de Estepona, a través de una encargada del Ayuntamiento en sus redes, ha compartido un video que muestra el lamentable estado de las instalaciones, con evidentes signos de falta de limpieza y equipamiento deteriorado. Este video se ha difundido en redes sociales para dar visibilidad a la situación y presionar por una solución inmediata.

Reacciones del Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Estepona ha respondido reafirmando que el cierre se debe únicamente a motivos técnicos y que se están tomando las medidas necesarias para solucionar cualquier problema de mantenimiento identificado.

Reacciones de los Vecinos

La comunidad de Cancelada se ha mostrado dividida ante la situación. Algunos vecinos apoyan la denuncia del PSOE y expresan su preocupación por la calidad del agua, mientras que otros confían en la versión oficial del Ayuntamiento y esperan que las reparaciones se realicen de manera efectiva y rápida.

Opiniones de Usuarios en Google Reviews

Las opiniones en Google Reviews también reflejan la insatisfacción de los usuarios con la gestión de la piscina. Varios comentarios destacan las estrictas prohibiciones dentro de la piscina, la falta de sombra, y el trato recibido por parte del personal. Los usuarios se quejan de no poder usar sombrillas, no poder llevar agua y del constante monitoreo por parte del personal, lo que les impide disfrutar plenamente de las instalaciones.

Información sobre la Concesión de la piscina.

La piscina de Cancelada es gestionada por la empresa concesionaria Yuki Concordia SL, que adquirió la concesión en 2021 por un plazo de 20 años, comprometiéndose a invertir aproximadamente 300.000 euros en la mejora y mantenimiento de las instalaciones. Este acuerdo busca que las instalaciones puedan ser utilizadas durante todo el año para diversas actividades acuáticas y deportivas.

Falta de Comunicación de Free Wave

Desde la página oficial de la piscina, ahora denominada Free Wave, no se ha emitido ningún comunicado oficial sobre las medidas del cierre, ni para confirmar la avería ni para desmentir los problemas de salubridad. Free Wave

Espeto Fest 2024 en Estepona

0
Espeto Fest 2024 en Estepona 1

El porqué del Espeto Fest

El Espeto Fest es una celebración que se ha convertido en una tradición en Estepona, atrayendo a locales y visitantes por igual. Este festival no solo destaca por su enfoque en la gastronomía local, sino también por su rica oferta musical. El nombre «Espeto» hace referencia a una técnica tradicional de asado de pescado, especialmente sardinas, que se realiza en la costa del sur de España. Este método culinario es un símbolo de la cultura malagueña y, en particular, de Estepona.

A lo largo de los años, el Espeto Fest ha evolucionado para incluir una variedad de actividades que celebran la cultura local. La música en vivo ha jugado un papel crucial en esta evolución, convirtiendo el festival en un evento multidimensional que atrae a amantes de la gastronomía y la música.

Detalles del Evento: Fechas y Ubicación

El Espeto Fest 2024 se celebrará del 25 al 27 de Julio en la Playa de la Rada (Plazoleta Ortiz) de Estepona, un lugar emblemático que ofrece vistas impresionantes del Mediterráneo. Este entorno costero no solo proporciona el escenario perfecto para disfrutar de espetos recién hechos, sino también para disfrutar de una variedad de actuaciones musicales.

El evento comenzará cada día a las 22:00 horas, permitiendo a los asistentes disfrutar de la puesta de sol mientras degustan los deliciosos espetos y otros platos locales. La ubicación del festival facilita el acceso tanto para los residentes locales como para los turistas, ya que está cerca de varias opciones de transporte público y cuenta con amplio estacionamiento.

Tributo a «El Último de la Fila» y Rock Alternativo

Uno de los principales atractivos del Espeto Fest 2024 será el tributo a «El Último de la Fila», Los Hombres Rana, todo un tributo a El Último de la Fila. La banda algecireña rinde homenaje a uno de los máximos exponentes de la época dorada del pop-rock español. Un lujazo para los seguidores de la música de Manolo García y Quimi Portet. una de las bandas más icónicas del rock español de los años 80 y 90. Esta actuación promete ser un viaje nostálgico para los fans de la banda, recreando los éxitos que marcaron una época. Además, el festival también incluirá actuaciones de varias bandas de rock alternativo, destacando la diversidad musical y atrayendo a un público variado.

El tributo a «El Último de la Fila» no solo honra a los grandes del rock español, sino que también introduce a nuevas generaciones a la música que definió una era. Este tipo de actuaciones no son solo conciertos, sino experiencias que conectan emocionalmente con los asistentes, creando recuerdos duraderos.

El viernes 26 actuará The New Project Band, la mejor ocasión para homenajear al rock alternativo de Madrid con influencias como Biffy Clyro o Arcane Roots

La XXII Noche Reggae en el Espeto Fest

Otro elemento destacado del Espeto Fest 2024 es la celebración el sábado 27 con la XXII Noche Reggae. Esta parte del festival se ha convertido en una tradición por derecho propio, atrayendo a fanáticos del reggae de toda la región. Con bandas locales e internacionales, la Noche Reggae ofrece un contraste perfecto con el rock alternativo, proporcionando una atmósfera relajada y vibrante.

El Espeto Fest finalizará el sábado 27 con la XXII Noche Reggae. Tras más de dos décadas disfrutando de los mejores sonidos jamaicanos y africanos en la playa, en esta edición se contará con los ritmos de MA. Bonner Sound System y Doce-Trece. Como artista invitado actuará Jah Norum.

Actividades y Atracciones Adicionales

Además de las actuaciones musicales, el Espeto Fest 2024 ofrecerá una variedad de actividades y atracciones adicionales. Habrá talleres de cocina donde los asistentes podrán aprender a preparar espetos y otros platos tradicionales andaluces. También se organizarán concursos y juegos para todas las edades, haciendo del festival un evento familiar.

Los visitantes podrán disfrutar de puestos de artesanía local, donde se exhibirán y venderán productos hechos a mano, desde joyería hasta decoración. Estas actividades complementan la experiencia general del festival, proporcionando entretenimiento adicional y oportunidades para apoyar a los artesanos locales.

Impacto del Espeto Fest en la Comunidad Local

El Espeto Fest tiene un impacto significativo en la comunidad local, tanto económica como culturalmente. El festival atrae a miles de visitantes, lo que se traduce en un aumento en el comercio local y la ocupación hotelera. Restaurantes, bares y tiendas de la zona experimentan un incremento en la actividad, beneficiándose del flujo constante de turistas y residentes que participan en el festival.

Culturalmente, el Espeto Fest refuerza la identidad local y promueve la tradición culinaria y musical de Estepona. Este evento es una plataforma para que los artistas locales se presenten ante un público amplio, y para que los visitantes aprendan y aprecien las costumbres y la historia de la región.

Cómo Prepararse y Disfrutar del Espeto Fest 2024

Para disfrutar al máximo del Espeto Fest 2024, es recomendable planificar con antelación. Asegúrate de llegar temprano para conseguir un buen lugar cerca del escenario y para tener tiempo de explorar todas las actividades que el festival tiene para ofrecer. Vestir ropa cómoda y adecuada para el clima es esencial, ya que el evento se lleva a cabo al aire libre.

No olvides llevar efectivo, ya que algunos puestos pueden no aceptar tarjetas de crédito. También es una buena idea llevar una manta o silla portátil para sentarse mientras disfrutas de los conciertos. Mantente hidratado y utiliza protector solar durante el día, y prepárate para una noche llena de música y diversión.


El Espeto Fest 2024 en Estepona promete ser un evento inolvidable, combinando lo mejor de la gastronomía local con una variada oferta musical. Ya sea que vengas por los espetos, por la música, o simplemente por la atmósfera festiva, este festival tiene algo para todos.

Primera Ola de Calor del Verano 2024: ¡Prepárate para el Calor Extremo!

1
Primera Ola de Calor del Verano 2024 Prepárate para el Calor Extremo 1

¿Qué Hace Única a Esta Ola de Calor?

La primera ola de calor del verano de 2024 no es solo una más en la lista de eventos climáticos extremos que estamos viendo con mayor frecuencia. Este año, las temperaturas no solo han llegado antes, sino que se espera que duren más tiempo y sean más intensas. Con niveles récord en varias regiones, es crucial entender qué la hace única y cómo compararla con años anteriores.

Las Regiones Más Afectadas: ¿Quién Sufre Más?

El sur peninsular: temperaturas extremas El sur de España está acostumbrado a los veranos cálidos, pero este año las temperaturas están alcanzando niveles nunca vistos. En áreas como el Valle del Guadalquivir y Las Vegas del Guadiana en Badajoz, se esperan temperaturas que superan los 44 grados. Este fenómeno no solo afecta la salud pública, sino también la economía local y la infraestructura.

Predicción del tiempo en Estepona y sus alrededores Estepona, en la Costa del Sol, se enfrenta a temperaturas que alcanzarán los 40 grados, con noches tropicales que dificultan el descanso. Marbella y Manilva también estarán bajo el efecto de estas temperaturas extremas. Es crucial que tanto residentes como turistas tomen medidas adicionales para protegerse del calor.

Afectaciones en Castilla-La Mancha y el Valle del Ebro Castilla-La Mancha y el Valle del Ebro no se quedan atrás. Con temperaturas superiores a los 40 grados en ciudades como Ciudad Real y Toledo, estas regiones enfrentan desafíos significativos. Zaragoza y otras localidades del Valle del Ebro también experimentarán condiciones extremas.

Zonas menos afectadas: el Cantábrico y Canarias Afortunadamente, no toda España sufre por igual. Regiones como el Cantábrico y Canarias están experimentando temperaturas más moderadas, ofreciendo un respiro comparado con el resto del país.

Pronósticos y Duración: ¿Cuánto Durará Esta Ola de Calor?

La ola de calor actual se divide en dos fases principales. La primera fase continuará hasta el sábado, con temperaturas extremadamente altas en la mayor parte del país. A partir del sábado, se espera un alivio parcial en el oeste, pero el Mediterráneo seguirá sufriendo. El domingo, las temperaturas descenderán de manera más generalizada, ofreciendo un respiro temporal. Sin embargo, a partir del lunes, se anticipa un nuevo aumento de las temperaturas, prolongando el episodio de calor extremo por al menos una semana más.

Este patrón sugiere que la ola de calor de este año será una de las más largas registradas en la última década. Es crucial seguir las recomendaciones de los expertos y autoridades para minimizar los riesgos asociados con estas condiciones. Sigue las previsiones meteorológicas en la web de AEMET.

Adaptando la Vida Diaria: Supervivencia al Calor Extremo

Las olas de calor afectan significativamente la vida diaria y las condiciones de trabajo. En las zonas más afectadas, la población necesita adaptar sus rutinas para evitar el calor extremo. Las actividades al aire libre deben limitarse, y es esencial mantenerse hidratado y en lugares frescos.

Adaptaciones necesarias en la vida diaria Durante una ola de calor, es importante ajustar las actividades diarias para reducir la exposición al calor. Esto incluye planificar actividades físicas para las primeras horas de la mañana o al final de la tarde, cuando las temperaturas son más bajas. Además, se recomienda usar ropa ligera y de colores claros, y protegerse con sombreros y gafas de sol.

Cambios en las condiciones laborales Las condiciones de trabajo también se ven afectadas. En sectores como la construcción y la agricultura, donde los trabajadores están expuestos al sol durante largos periodos, es fundamental implementar medidas de seguridad adicionales. Esto puede incluir descansos más frecuentes, provisión de agua fresca y acceso a zonas de sombra. Las empresas deben ser conscientes de los riesgos y tomar las medidas necesarias para proteger a sus empleados.

Cómo Protegerte del Calor: Consejos y Recomendaciones

Protegerse del calor extremo es vital para prevenir problemas de salud como golpes de calor, deshidratación y agotamiento. Aquí hay algunas recomendaciones para mantenerse seguro durante una ola de calor:

Cómo protegerse del calor extremo

  • Evitar la exposición al sol entre las 11 a.m. y las 5 p.m.
  • Beber abundante agua y evitar bebidas alcohólicas o con cafeína.
  • Utilizar protector solar de alto factor de protección.
  • Permanecer en lugares frescos y con aire acondicionado siempre que sea posible.

Consejos para minimizar riesgos de salud

  • Estar atento a los síntomas de golpe de calor, como dolor de cabeza, mareos, náuseas y confusión.
  • Mantener las cortinas cerradas para evitar que el calor entre en el hogar.
  • Usar ventiladores o sistemas de aire acondicionado para mantener la casa fresca.
  • Consultar a un médico si se presentan síntomas graves.

Virgen del Carmen en Estepona 2024

0
Virgen del Carmen en Estepona 2024 1

Patrona y Alcaldesa de Estepona: Un Legado desde 1990

Desde el año 1990, la Virgen del Carmen ostenta el honor de ser Patrona y Alcaldesa de Estepona, un título que refleja la profunda devoción y veneración que la comunidad marinera de este pueblo malagueño le profesa. Este reconocimiento no es solo un acto simbólico, sino una manifestación tangible de la importancia de Stella Maris en la vida diaria y en las tradiciones de Estepona.

La veneración a la Virgen del Carmen tiene sus raíces en una tradición milenaria que se remonta a un grupo de ermitaños que, inspirados por el profeta Elías, se retiraron a vivir en el Monte Carmelo. Estos devotos formaron la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo hacia el año 1200. La Virgen del Carmen, también conocida como Estrella del Mar, ha sido desde entonces un faro de esperanza y protección para los marineros.

La festividad en honor a la Virgen del Carmen se celebra cada 16 de julio, un evento que transforma Estepona en un epicentro de fe y celebración. Durante esta jornada, la Virgen recorre las calles de la ciudad en una procesión que culmina en el mar, donde es embarcada para bendecir las aguas y a todos los que dependen de ellas para su sustento.

Un Vínculo Inquebrantable: Virgen del Carmen y los Marineros de Estepona

La devoción de los marineros de Estepona hacia la Virgen del Carmen es profunda y sincera. La Virgen, conocida como Stella Maris, o Estrella del Mar, es vista como la protectora de aquellos que navegan por las aguas del Mediterráneo. Esta conexión se refleja en cada detalle de las celebraciones del 16 de julio, cuando la Virgen del Carmen se convierte en el centro de atención.

La idea de María como una estrella que guía a los navegantes se remonta al siglo IX, y ha perdurado a través de los siglos como un símbolo de guía y protección. En Estepona, esta devoción se manifiesta de manera especial, con una procesión marítima que no solo es un acto de fe, sino también una tradición que une a la comunidad.

La procesión marítima es un espectáculo impresionante. La Virgen es llevada en andas desde su iglesia hasta la playa, donde es embarcada en una barca decorada con flores y luces. Numerosas embarcaciones, desde pequeñas lanchas hasta grandes barcos pesqueros, acompañan a la Virgen en su recorrido por el mar, creando una imagen inolvidable de devoción y unidad.

Preparativos y Expectativas para la Celebración del 2024

La celebración de la Virgen del Carmen en Estepona en 2024 es un evento que requiere meses de preparación. Los organizadores comienzan a planificar con anticipación, asegurándose de que cada detalle esté en su lugar para honrar a su Patrona de la mejor manera posible. El año 2024 no será la excepción, y las expectativas son altas.

Los preparativos incluyen desde la organización de la procesión y la coordinación con las autoridades locales, hasta la decoración de las calles y la preparación de los barcos que acompañarán a la Virgen en su recorrido marítimo. Cada año, la comunidad se une para asegurarse de que la celebración sea un éxito, y 2024 promete ser un año especial con actividades adicionales y sorpresas para los asistentes.

Se espera una gran afluencia de turistas y devotos, lo que añade una capa extra de responsabilidad para los organizadores. La logística es compleja, pero la experiencia y el compromiso de la comunidad garantizan que la festividad se desarrollará sin contratiempos, manteniendo el espíritu y la tradición que la caracterizan.

Eventos y Actividades que Marcan la Fiesta

La festividad de la Virgen del Carmen en Estepona está marcada por una serie de eventos y actividades que atraen tanto a locales como a visitantes. La celebración no se limita solo al 16 de julio; los días previos y posteriores están llenos de actividades religiosas y culturales.

Entre los eventos más destacados se encuentran las misas en honor a la Virgen, las ofrendas florales y las actuaciones de coros y bandas de música que llenan las calles de Estepona con melodías tradicionales. Los mercados y ferias que se instalan durante estos días también son una parte importante de la celebración, ofreciendo a los visitantes una muestra de la gastronomía y artesanía local.

El punto culminante de la festividad es, sin duda, la procesión marítima. Este evento combina fe, tradición y espectáculo, creando una experiencia única para todos los asistentes. La procesión comienza en tierra, con la imagen de la Virgen siendo llevada por las calles de Estepona, seguida de una multitud de devotos. Al llegar a la playa, la Virgen es embarcada y llevada por el mar, acompañada por una flota de barcos decorados.

Procesión Terrestre y Marítima: Tradición y Devoción

La procesión de la Virgen del Carmen en Estepona es un evento cargado de simbolismo y emoción. Comienza con una misa solemne en honor a la Virgen, seguida de la procesión terrestre. La imagen de la Virgen es llevada en andas por las calles, adornada con flores y luces, mientras los fieles la acompañan cantando y rezando.

Cuando la procesión llega a la playa, tiene lugar uno de los momentos más esperados: la Virgen es embarcada para bendecir las aguas del Mediterráneo. Este acto es una demostración de fe y una petición de protección para todos los marineros y pescadores que dependen del mar para su sustento. La procesión marítima es un espectáculo impresionante, con numerosas embarcaciones escoltando a la Virgen, creando una escena llena de luz y color.

Mapa con el Itinerario de la Procesión de la Virgen del Carmen en Estepona 2024

MAPA DEL INTINERARIO DE LA PROCESIÓN

Hermandad de Nuestra Señora del Carmen Coronada

Sede canónica: Capilla de Nuestra Señora del Carmen.

Imagen: Antonio Eslava Rubio (1964).

Horarios: A las 9 horas, solemne eucaristía, presidida por Alberto de Mingo Kaminoucho. A su finalización, se realizarán las entregas de los ramos institucionales, quedando la imagen en exposición hasta las 13.30 horas. La salida procesional, terrestre y marítima, comenzará a las 19.30 horas.

Itinerario: Capilla Nuestra Señora del Carmen, San Roque, José Luis Díez, avenida España (hasta el Chiringuito Paraíso del Mar), paseo marítimo Pedro Manrique, Sonsoles, avenida España, La Nave, San Roque y capilla Nuestra Señora del Carmen.

La Comunidad en Acción: Escolta de Embarcaciones y Participación Popular

Uno de los aspectos más destacados de la celebración de la Virgen del Carmen en Estepona es la participación de la comunidad. Los marineros, pescadores y habitantes de la ciudad se unen para rendir homenaje a su Patrona, creando un ambiente de unidad y devoción.

El acto de escoltar a la Virgen en el mar es un privilegio para muchos. Los barcos se preparan con antelación, decorándolos con flores, luces y banderas. La imagen de la Virgen, en una barca especialmente decorada, es el centro de la atención, rodeada de una flota de embarcaciones que la acompañan en su recorrido por el mar.

La participación no se limita a los marineros. Toda la comunidad se involucra en los preparativos y en la celebración. Las calles se llenan de gente que asiste a la procesión terrestre y a los diversos eventos organizados durante los días de la festividad. Es un momento en el que Estepona muestra su devoción y orgullo por sus tradiciones.

Significado Cultural y Religioso de la Virgen del Carmen en Estepona

La Virgen del Carmen no solo es un símbolo religioso, sino también un icono cultural en Estepona. Su festividad es una expresión de la identidad de la comunidad, uniendo a las personas en torno a una tradición que ha perdurado a lo largo de los años.

La devoción a la Virgen del Carmen refleja la historia y las raíces marineras de Estepona. La figura de Stella Maris, como protectora de los navegantes, es un pilar fundamental en la cultura de la ciudad. Cada año, la celebración de su festividad es una oportunidad para renovar este vínculo, recordando la importancia del mar y la protección divina en la vida cotidiana de los habitantes.

Perspectivas Futuras: La Evolución de la Festividad en los Próximos Años

La festividad de la Virgen del Carmen en Estepona ha evolucionado a lo largo de los años, y continuará haciéndolo en el futuro. Las tradiciones se mantienen vivas, pero también se adaptan a los tiempos, incorporando nuevas actividades y eventos que enriquecen la celebración.

En los próximos años, se espera que la festividad siga creciendo en popularidad, atrayendo a más visitantes y fortaleciendo su papel como un evento central en el calendario cultural de Estepona. La participación de la comunidad y el compromiso con la tradición aseguran que la Virgen del Carmen seguirá siendo una figura central en la vida de Estepona, guiando y protegiendo a sus habitantes como lo ha hecho durante siglos.

Oriol Riera, nuevo entrenador del CD Estepona

0
Oriol Riera, nuevo entrenador del CD Estepona 1

Un nuevo entrenador

La reciente incorporación de Oriol Riera como entrenador del CD Estepona ha generado gran expectativa entre los aficionados y seguidores del club. Con una carrera notable en el fútbol español, Riera llega en un momento crucial para el equipo, con el objetivo de llevar al Estepona a nuevos horizontes en su desempeño deportivo. Exploraremos el contexto histórico del CD Estepona, los rumores que precedieron al fichaje de Riera, y analizaremos las expectativas para el futuro del equipo.

Historia del CD Estepona

El CD Estepona, un club con una rica historia en el fútbol andaluz, ha experimentado varios altibajos a lo largo de los años. Fundado en 1956, el equipo ha sido un pilar en la comunidad local, atrayendo a una base de seguidores apasionados que han apoyado al equipo en cada fase de su evolución. A lo largo de las décadas, el CD Estepona ha competido en varias divisiones del fútbol español, esforzándose constantemente por ascender y consolidarse en categorías superiores.

La infraestructura del club, incluyendo su estadio, el Muñoz Pérez, ha sido testigo de innumerables partidos emocionantes y momentos memorables. Sin embargo, los desafíos financieros y las fluctuaciones en el rendimiento del equipo han sido obstáculos persistentes. A pesar de estos desafíos, la dedicación de los jugadores, el cuerpo técnico y los aficionados ha mantenido vivo el espíritu competitivo del CD Estepona.

Rumores y Especulaciones: Ronaldo Nazario y el CD Estepona

En los últimos meses, surgieron rumores significativos sobre la posible compra del CD Estepona por parte de Ronaldo Nazario, el legendario delantero brasileño conocido por su impresionante carrera en clubes como el FC Barcelona y el Real Madrid. Esta especulación capturó la imaginación de muchos aficionados, quienes soñaban con la posibilidad de ver a una figura tan icónica involucrada en el desarrollo del club.

Adicionalmente, se especuló sobre la posible incorporación al equipo técnico de otros exjugadores de renombre de la selección brasileña, como Baptista y Roberto Carlos. La combinación de estas figuras en el cuerpo técnico habría sido una jugada estratégica monumental, atrayendo una atención sin precedentes al CD Estepona y elevando el perfil del club a nivel nacional e internacional.

El Fichaje de Oriol Riera

Finalmente, después de mucha especulación, se confirmó que Oriol Riera sería el nuevo entrenador del CD Estepona. Riera, conocido por su trabajo previo con el Tudelano, llega con una sólida reputación y un enfoque táctico que ha sido bien recibido por la afición del Estepona. Su nombramiento representa un nuevo capítulo para el club, con la esperanza de que su liderazgo y experiencia impulsen al equipo hacia el éxito.

Era el propio Oriol Riera el que expresaba en su cuenta de X (Twitter), su ilusión por el fichaje y sus ganas de empezar con buen pie en el equipo: Link al tweet de Riera.

La llegada de Riera también marca una ruptura con los rumores anteriores, enfocándose en un proyecto más pragmático y centrado en las capacidades demostradas del nuevo entrenador. Su estilo de juego, caracterizado por un equilibrio entre la defensa sólida y un ataque efectivo, es visto como la clave para mejorar el rendimiento del equipo en la próxima temporada.

Carrera y Logros de Oriol Riera

Oriol Riera tiene una carrera distinguida tanto como jugador como entrenador. Como delantero, jugó en varios clubes españoles, incluyendo el Deportivo de La Coruña y el CA Osasuna, donde dejó una marca notable con su capacidad para anotar goles cruciales. Su transición a la dirección técnica ha sido igualmente impresionante, destacándose por su habilidad para motivar a sus jugadores y desarrollar estrategias ganadoras.

En su etapa con el Tudelano, Riera demostró su capacidad para transformar equipos y llevarlos a nuevas alturas. Su enfoque meticuloso y su capacidad para leer el juego han sido atributos clave en su éxito. Ahora, con el CD Estepona, se espera que Riera utilice su experiencia y conocimientos para construir un equipo competitivo que pueda enfrentarse a los desafíos de la liga.

Expectativas para el Futuro del CD Estepona

Con la llegada de Oriol Riera, las expectativas para el CD Estepona son altas. Los aficionados esperan ver una mejora significativa en el rendimiento del equipo, tanto en términos de resultados como de calidad de juego. La estrategia de Riera, centrada en el equilibrio y la cohesión del equipo, promete traer estabilidad y progreso al club.

Además, la gestión del club está trabajando para proporcionar a Riera los recursos necesarios para implementar su visión. Esto incluye posibles fichajes de nuevos talentos y mejoras en la infraestructura del club. La combinación de estos esfuerzos con el liderazgo de Riera podría resultar en una temporada exitosa para el CD Estepona.

Reacción de la Afición y Expertos

La reacción de la afición del CD Estepona ha sido mayoritariamente positiva. Los seguidores del club han expresado su entusiasmo y apoyo a la decisión de nombrar a Oriol Riera como entrenador. En las redes sociales y en los foros de aficionados, las discusiones se centran en las esperanzas y expectativas para el futuro del equipo bajo la nueva dirección.

Expertos en fútbol también han elogiado el fichaje de Riera, destacando su trayectoria y habilidades tácticas. Muchos creen que su enfoque estratégico es exactamente lo que el CD Estepona necesita para mejorar su rendimiento y ascender en las clasificaciones.

La incorporación de Oriol Riera como entrenador del CD Estepona marca un momento crucial en la historia del club. Con una mezcla de expectativas altas y un enfoque renovado en el desarrollo del equipo, Riera tiene la oportunidad de llevar al CD Estepona a nuevos niveles de éxito. Los próximos meses serán decisivos para ver cómo se materializan estos cambios y cómo responde el equipo a la nueva dirección.

Con el apoyo continuo de los aficionados y la gestión del club, el CD Estepona está en camino de embarcarse en una emocionante nueva fase. La combinación de experiencia, estrategia y pasión podría ser la clave para un futuro brillante para el equipo Esteponero.

Feria y Fiestas Mayores de Estepona 2024

0
Feria y Fiestas Mayores de Estepona 2024 1

La Feria y Fiestas Mayores de Estepona 2024 prometen ser un evento espectacular, repleto de actividades y entretenimiento para todas las edades. Este año, la ciudad se prepara para recibir a miles de visitantes y locales que desean disfrutar de una semana llena de alegría, tradición y cultura. Desde conciertos vibrantes hasta competiciones tradicionales, las fiestas mayores ofrecen una experiencia única que captura la esencia de Estepona.

Historia y Significado de laFeria y Fiestas Mayores de Estepona 2024

Las fiestas de Estepona tienen una larga y rica historia que refleja la cultura y las tradiciones de la región. Estas celebraciones se remontan a siglos atrás, cuando la comunidad se reunía para honrar a sus santos patronos y agradecer por las cosechas. A lo largo de los años, las fiestas han evolucionado, incorporando nuevos elementos y actividades, pero siempre manteniendo su esencia tradicional. En Estepona, existen dos ferias principales: la «Feria Chica» en honor a San Isidro Labrador y la «Feria Grande», que es a la que haremos referencia en este artículo.

También le puede interesar:

Diferencias entre la Feria Chica y la Feria Grande

En Estepona, las ferias se dividen en dos grandes eventos: la Feria Chica y la Feria Grande. La Feria Chica, celebrada en honor a San Isidro Labrador, es una festividad más local y autóctona, con una fuerte conexión con las tradiciones agrícolas y rurales. Durante esta feria, se llevan a cabo competiciones de motosierras, habilidades con el hacha, y eventos de arriería y competiciones equinas, reflejando la vida rural y las habilidades tradicionales de la región.

La Feria Grande, por otro lado, es un evento mucho más amplio y urbano, atrayendo a un público más diverso y ofreciendo una variedad de actividades y espectáculos que van desde conciertos hasta ferias de atracciones. Este evento es una verdadera celebración de la cultura y la vida moderna de Estepona, y es conocido por su vibrante atmósfera y programación extensa.

Programación de la Feria Grande

La programación de la Feria Grande de Estepona 2024 está repleta de eventos emocionantes y actividades para todas las edades. Desde la inauguración con el tradicional pregón hasta la clausura con un espectacular show de fuegos artificiales, cada día está diseñado para ofrecer algo especial.

La programación de la Feria Grande de Estepona 2024 está repleta de eventos emocionantes y actividades para todas las edades. Desde la inauguración con el tradicional pregón hasta la clausura con un espectacular show de fuegos artificiales, cada día está diseñado para ofrecer algo especial.

El programa completo es el siguiente:

Martes, 2 de Julio

  • 20:00 horas: Un Pasacalles de Gigantes y Cabezudos por el centro de la ciudad, con acompañamiento de la Batucada ‘Bloco Eleguá’, ganadora del PERCUmon 2024, anunciará el comienzo de la Feria y Fiestas Mayores de Estepona, con salida desde el Colegio Víctor de Serna.
  • 21:30 horas: Lectura del Pregón de la Feria, a cargo de Carlos Sobera en la Avenida de España, a la altura de la Avenida Juan Carlos I. El acto estará amenizado por la actuación de la cantaora Esperanza Soria.
  • 22.30 horas: Espectáculo de Fuegos artificiales en la playa La Rada.
  • 23:00 horas: Inauguración y Encendido del alumbrado del Real de la Feria por parte de autoridades, acompañados por la Banda Municipal de Estepona.
  • 00:00 horas: Actuación de la Orquesta Metrópolis en la Caseta Municipal.

Miércoles, 3 de Julio

  • 15:00 horas: Día del Huevo Frito (gratis con la consumición).Caseta Municipal.
  • 15:00 horas: Actuación del Grupo Gloria Bendita. Caseta Municipal.
  • 18:00 a 20:00 horas: Hora Feliz Caseta Municipal.
  • 19:00 horas: Fiesta Infantil ‘Los Narizotas’ del Circo Mr. Pollo. Caseta Municipal.
  • 21:00 horas: Actuación del Grupo de la Escuela de Danza de la Delegación de Cultura a cargo de Lourdes Barrientos y Academia de Baile de Lourdes Bazán, directora de la Sede de EFA de Andalucía. Caseta Municipal.
  • 22:00 horas: Actuación de la Orquesta Metrópolis. Caseta Municipal.
  • 00:00 horas: Actuación de King África. Caseta Municipal.
  • 01:30 horas: Actuación de la Orquesta Metrópolis. Caseta Municipal.

Jueves, 4 de Julio

  • 15:00 horas: Actuación de Gloria Bendita. Caseta Municipal.
  • 18:00 a 20:00 horas: “Paseo gratuito en coche de caballos”, con parada frente a la Caseta Municipal.
  • 18:00 a 20:00 horas: Hora Feliz. Caseta Municipal.
  • 19:00 horas: Merienda de Mayores, con la colaboración del Obrador-Pastelería Los Remedios. Caseta Municipal.
  • 19:00 horas: Actuación de la Academia de Mónica Peña. Caseta Municipal.
  • 20:00 horas: Actuación de José Ortiz Se llama Copla. Caseta Municipal.
  • 22:00 horas: Actuación de la Orquesta Metrópolis. Caseta Municipal.
  • 00:00 horas: Actuación de David Barrull. Caseta Municipal.
  • 01:30 horas: Actuación de la Orquesta Metrópolis. Caseta Municipal.

Viernes, 5 de Julio

  • 12:00 a 20:00 horas: Paseo de Caballos en el Recinto Ferial (Acceso y salida caballistas, zona Norte). Para realce de la Feria y Fiestas Mayores, se recomienda ir ataviado a la andaluza y con caballo engalanado.
  • 15:00 horas: Actuación Musical del Grupo Gloria Bendita. Caseta Municipal.
  • 17:00 horas: Actuación de Antonio Baraka y Ana Soto. Caseta Municipal.
  • 18:00 a 20:00 horas: Hora Feliz. Caseta Municipal.
  • 18:00 a 20:00 horas: Paseo gratuito en coche de caballos, con parada frente a la Caseta Municipal.
  • 21:00 horas: Actuación del grupo José & Cía. Caseta Municipal.
  • 22:00 horas: Actuación de la Orquesta Metrópolis. Caseta Municipal.
  • 00:00 horas: Actuación de Miguel Campello. Caseta Municipal.
  • 01:30 horas: Actuación de la Orquesta Metrópolis. Caseta Municipal.

Sábado, 6 de Julio

  • 12:00 a 20:00 horas: Paseo de Caballos en el Recinto Ferial.
  • 15:00 horas: Actuación del Grupo Gloria Bendita. Caseta Municipal.
  • 17:00 horas: Actuación del grupo Antonio Baraka y Ana Soto. Caseta Municipal.
  • 18:00 a 20:00 horas: Paseo gratuito en coche de caballos, con parada frente a la Caseta Municipal.
  • 21:00 horas: Actuación de Ana Cabello Caseta Municipal.
  • 22:00 horas: Actuación de la Orquesta Metrópolis. Caseta Municipal.
  • 00:00 horas: Actuación de Merche en la Caseta Municipal.
  • 01.30 horas: Actuación de Las Hermanas Rodes. Caseta Municipal.
  • 02:30 horas: Actuación de la Orquesta Metrópolis. Caseta Municipal.

Domingo, 7 de Julio

  • 12:00 a 20:00 horas: Paseo de Caballos en el Recinto Ferial.
  • 13:00 horas: VII Concurso de Enjaezado a la Andaluza en el Paseo de Caballos. Habrá premios de 250 € y trofeo, 200 € y trofeo, 150 € y trofeo, 100 € y 50 € para cada uno de los cinco caballos y jinetes mejor ataviados en cada categoría: Jinete, Jinete Joven, Jinete Veterano, Pareja y Amazona (Entrega de premios a las 14:00 horas). Colabora la Asociación de Amigos del Caballo de Estepona.
  • 14:00 horas: Actuación de la Academia ‘Sólo Flamenco’ de Ana Guerrero. Caseta Municipal.
  • 15:00 horas: Día de la Paella (gratis con la consumición). Caseta Municipal.
  • 15:00 horas: Actuación del Grupo Gloria Bendita. Caseta Municipal.
  • 17:00 horas: Actuación del Grupo de Bailes de Salón, Cabaret y Danza Oriental de la delegación de Cultura, dirigido por Mariví Rodríguez, y del Grupo de Danza Moderna, Contemporáneo y Flamenco, con Claudia Ramírez ‘La Marivilla’. Caseta Municipal.
  • 18:00 horas: Actuación de Flamenco y Danza Moderna de “El Taller del Arte”, dirigido por José Franco e Inmaculada Carmona. Caseta Municipal.
  • 18:00 a 20:00 horas: Hora Feliz. Caseta Municipal.
  • 19:00 horas: Actuación de Flamenco, Clásico Español, Danza Moderna, Ballet Clásico del Estudio de Baile de La Milana. Caseta Municipal.
  • 20:00 horas: Corrida de Toros Feria y Fiestas Mayores 2024. Se lidiarán 6 toros de la ganadería Hermanos García Jiménez y Olga Jiménez, por las máximas figuras del toreo por la Puerta del Príncipe de Sevilla: Morante, Castella y Roca Rey. Plaza de Toros.
  • 20:00 horas: Actuación del Grupo del Taller “=ES” de Danzaterapia Estepona de la Delegación de Asuntos Sociales, dirigido por Inmaculada Chacón. Caseta Municipal.
  • 21:00 Horas: Actuación del grupo de baile clásico-español y flamenco de la Delegación de Cultura, dirigido por Eva Alarcón. Caseta Municipal.
  • 22:00 horas: Actuación del grupo de danza moderna y acrobática de Laura y Sara Perea. Caseta Municipal.
  • 23:00 horas: Actuación del Centro de Danza dirigido por Antonio Trujillo. Caseta Municipal.
  • 00:00 horas: Actuación de la Orquesta Metrópolis. Caseta Municipal.

Celebrando la Cultura y Tradición de Estepona

Las Fiestas Mayores de Estepona 2024 no solo representan una oportunidad para el entretenimiento y la diversión, sino también un momento para celebrar la rica cultura y tradición de la ciudad. A través de sus diversas actividades y eventos, estas fiestas reflejan la historia y el espíritu comunitario de Estepona, haciendo que tanto locales como visitantes se sientan parte de algo especial.

Este año, las fiestas prometen ser más grandiosas que nunca, con una programación que garantiza entretenimiento para todos los gustos y edades. Así que, prepara tus mejores galas, reúnete con tus seres queridos y sumérgete en la magia de las Fiestas Mayores de Estepona 2024¡Nos vemos allí!

×