La vivienda en Estepona se dispara y continúa siendo uno de los municipios más caros de la Costa del Sol para la compra de vivienda. Según los datos más recientes de Idealista (Pueden descargar el informa más abajo), el precio por metro cuadrado alcanzó los 3.854 euros en abril de 2025, con un incremento del 1,7% respecto al mes anterior y un 4,7% más en comparación con el trimestre anterior. Este crecimiento se suma a la tendencia al alza que ha venido caracterizando el mercado inmobiliario local en los últimos años.
Estepona, junto con Marbella y Fuengirola, encabeza el ranking de los municipios con los precios más altos de vivienda en la provincia de Málaga. Según el informe «Evolución del precio de la vivienda en venta en Estepona» de Idealista, el precio medio del metro cuadrado de vivienda alcanzó los 3.854 euros en abril de 2025. Esto supone un incremento significativo frente a los datos del mismo mes en 2024, cuando el precio era de 3.590 euros por metro cuadrado.
Este aumento no es un fenómeno aislado. El análisis de los últimos años muestra una evolución constante en los precios de los inmuebles en Estepona, consolidando a este municipio como uno de los más caros de la Costa del Sol. A lo largo de 2024, el precio de la vivienda en Estepona experimentó una subida de un 16,1%, lo que refleja la alta demanda de propiedades en la zona, impulsada en gran parte por la creciente popularidad de Estepona como destino turístico y de inversión.
En comparación con otras ciudades cercanas, Estepona se mantiene en una posición destacada. Marbella lidera la lista de los precios más altos de la región con 4.260 euros por metro cuadrado, mientras que Fuengirola ocupa el segundo puesto con 3.540 euros por metro cuadrado. Estepona se encuentra en tercer lugar, con un precio que supera los 3.300 euros, superando incluso a la capital malagueña, cuyo precio medio es de 3.013 euros por metro cuadrado.

La vivienda en Estepona se dispara: Subidas significativas en el primer trimestre de 2025
Los datos correspondientes al primer trimestre de 2025 refuerzan esta tendencia alcista. En Estepona, el precio medio de la vivienda subió un 5,3% respecto al trimestre anterior, lo que refuerza la imagen de un mercado inmobiliario local que no ha perdido impulso. Este aumento coloca a Estepona entre los municipios más destacados en términos de crecimiento de precios en la Costa del Sol, solo superada por Vélez-Málaga y Marbella.
El aumento de los precios en Estepona no solo es el resultado de la alta demanda de viviendas por parte de compradores españoles. Los datos sugieren que los inversores internacionales también están jugando un papel crucial en el auge del mercado inmobiliario local. Estepona se ha consolidado como un destino atractivo para compradores extranjeros, atraídos por su calidad de vida, sus infraestructuras y su proximidad a Marbella y otros puntos turísticos de la Costa del Sol.
La escasez de suelo, un factor clave
El informe de Idealista también destaca un factor clave detrás de esta subida de precios: la escasez de suelo disponible en el municipio. A pesar de los esfuerzos por construir nuevas viviendas, la oferta de obra nueva sigue siendo limitada, lo que contribuye a la elevación de los precios en el mercado de segunda mano.
Este fenómeno no es exclusivo de Estepona. En general, los municipios costeros de la Costa del Sol, como Benalmádena, Torremolinos, y Mijas, también han experimentado subidas de precios durante el último año, lo que refuerza la idea de que la región es cada vez más una zona en la que los precios de la vivienda están fuera del alcance de muchos compradores locales.

Perspectivas a corto y medio plazo
A corto plazo, los expertos no prevén una desaceleración significativa en la subida de precios. La continua alta demanda, tanto de compradores nacionales como internacionales, y la limitada oferta de propiedades, especialmente en áreas turísticas de alto nivel, apuntan a que los precios seguirán su tendencia al alza en los próximos meses.
Estepona, junto con el resto de la Costa del Sol, continúa siendo un refugio atractivo para quienes buscan invertir en inmuebles. Sin embargo, el creciente precio de la vivienda también plantea desafíos para los residentes locales, que ven cómo la accesibilidad a la vivienda se complica cada vez más.

Consiga una valoración del estado de su negocio GRATIS
Estepona sigue consolidándose como un polo de atracción para compradores e inversores, tanto nacionales como internacionales. Con un mercado inmobiliario que no da signos de desaceleración y una calidad de vida difícil de igualar, la localidad se mantiene como uno de los destinos más exclusivos y caros de la Costa del Sol. Los datos recientes sobre la evolución de los precios en el municipio confirman que la tendencia al alza continuará, aunque con retos evidentes para los compradores locales en busca de vivienda asequible.