La Plaza Virgen del Rocío, ubicada en pleno casco histórico de Estepona, será inaugurada oficialmente el próximo 15 de marzo tras una remodelación integral que ha transformado el espacio en una zona más accesible y diáfana para el disfrute de los vecinos y turistas. El acto contará con una fiesta rociera que incluirá actuaciones en vivo, en un homenaje a la Virgen del Rocío y a los lazos de Estepona con Almonte.
Plaza Virgen del Rocío: remodelación integral de un espacio emblemático
La remodelación de la Plaza Virgen del Rocío forma parte de las obras de renovación de la calle Terraza, un proyecto más amplio del Ayuntamiento de Estepona para revitalizar el casco histórico y mejorar la accesibilidad de sus principales espacios públicos. Este emblemático lugar, uno de los más visitados de la ciudad, ha sido transformado en una zona más abierta, fluida y accesible, ideal para el encuentro de vecinos y turistas.

Un espacio más accesible y sostenible
Uno de los principales objetivos de la remodelación fue mejorar la accesibilidad para todos los ciudadanos, incluidos aquellos con movilidad reducida. La modificación del pavimento ha permitido unificar los niveles de la calle, creando una continuidad a lo largo del recorrido, lo que facilita el tránsito peatonal y proporciona amplias zonas de descanso.
Además, se han renovado las infraestructuras de abastecimiento y saneamiento, lo que contribuye al mantenimiento y sostenibilidad de la zona. También se ha instalado nuevo alumbrado público, lo que mejora la seguridad y el ambiente del entorno durante las horas nocturnas.
Fiesta rociera para celebrar la inauguración
El evento inaugural, programado para el sábado 15 de marzo a las 13:00 horas, contará con una fiesta rociera que buscará revivir la tradición de la Feria del Rocío. Durante el acto, se podrán disfrutar de diversas actuaciones en vivo, como las de la cantante Mónica Garrido, el grupo flamenco Los Piratas Flamencos, el Coro de la Hermandad del Rocío de Estepona, y el dj Michael Thin, quien pondrá música al evento.
El Ayuntamiento de Estepona ha querido que este acto no solo sirviera para inaugurar un espacio renovado, sino también para rendir homenaje a la labor de la Hermandad del Rocío de Estepona, que trabaja durante todo el año en pro del municipio. Además, la plaza ha sido concebida como un símbolo de los lazos entre Estepona y Almonte, tras el hermanamiento de ambas localidades.
Un símbolo de tradición y modernidad
La Plaza Virgen del Rocío no solo es un lugar de encuentro para los vecinos, sino también un punto de referencia para la identidad de Estepona. La escultura dedicada a la Virgen del Rocío, que se encuentra en el centro de la plaza, representa la devoción de la ciudad hacia esta figura religiosa, muy arraigada en la cultura local. Con la remodelación, el Consistorio ha querido fortalecer esta conexión emocional y cultural entre los habitantes de Estepona y su historia.
Con la inauguración de este espacio renovado, Estepona continúa avanzando en su objetivo de revitalizar su casco histórico, un proyecto que busca no solo mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, sino también atraer a más turistas interesados en la rica tradición y modernidad de la ciudad.
Un futuro más accesible y atractivo
La remodelación de la Plaza Virgen del Rocío es solo una de las muchas iniciativas que el Ayuntamiento de Estepona está llevando a cabo para transformar el municipio en un referente de accesibilidad, sostenibilidad y belleza. Con una fuerte inversión en la mejora de espacios públicos, Estepona continúa consolidándose como una ciudad moderna que respeta y valora su patrimonio histórico y cultural.
El 15 de marzo, los vecinos de Estepona y los visitantes podrán disfrutar de un espacio renovado, accesible y lleno de vida, que se ha convertido en un nuevo punto de referencia en el corazón del casco histórico.