Hospiten Estepona ha inaugurado este miércoles la ampliación de sus instalaciones con una inversión de 16 millones de euros, diseñada para satisfacer la creciente demanda de atención médica en la localidad y los municipios vecinos. La nueva infraestructura incluye la modernización de áreas clave como Urgencias, Hospitalización y Consultas Externas, lo que permitirá ofrecer una atención más especializada y con mayor capacidad asistencial.
Hospiten Estepona: una mayor capacidad asistencial y una atención más especializada
El acto inaugural, celebrado ayer, contó con la presencia del alcalde de Estepona, José María García Urbano, quien destacó la importancia de esta ampliación para el bienestar de los habitantes de la ciudad. La obra ha dado como resultado un hospital más amplio y moderno, mejor preparado para afrontar una demanda sanitaria cada vez mayor en la Costa del Sol.
Entre las principales mejoras se encuentran la ampliación de la zona de Hospitalización, que ahora cuenta con 53 habitaciones adicionales, además de las 6 camas de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). En total, las áreas de Hospitalización y UCI suman 59 camas, lo que permitirá al centro ofrecer una atención de mayor complejidad asistencial, incluyendo tratamientos y cuidados de pacientes críticos.
Urgencias pediátricas y circuitos diferenciados
Otro de los grandes avances que trae la ampliación de Hospiten Estepona es la incorporación de un servicio especializado en Urgencias Pediátricas. Ahora, los menores de edad contarán con un equipo médico exclusivo para su atención, con la ventaja de que se ha creado un circuito diferenciado para adultos y niños. De este modo, se pretende reducir los tiempos de espera y garantizar una atención más ágil y personalizada.
La renovación de la zona de Urgencias también ha supuesto un incremento significativo en la capacidad del servicio, pasando de 7 a 13 boxes, lo que incluye unidades de reanimación cardiopulmonar, espacios para aislamiento, una sala de aerosoles y salas de espera específicas para adultos y niños. Además, se ha mejorado la capacidad de atención a emergencias, garantizando una respuesta rápida a situaciones de alta urgencia.
Expansión de Consultas Externas y nuevos servicios médicos
La ampliación también se ha centrado en las Consultas Externas, donde se han incorporado 12 nuevas consultas, alcanzando un total de 30 en todo el hospital. Este incremento permitirá a Hospiten Estepona ofrecer más especialidades médicas, entre ellas las de Ginecología, Traumatología, Cirugía Vascular, Cirugía Cardiovascular, Oncología, Radiología Intervencionista y Neumología, entre otras. Estas mejoras responden a la creciente demanda de servicios médicos de calidad por parte de la población local.
Además, el hospital ha incorporado nuevas unidades médicas como la de Angiología y Cirugía Vascular, Rehabilitación y Fisioterapia, y la Unidad del Dolor. Estos avances refuerzan la oferta de servicios de salud, mejorando la cobertura en áreas clave para la salud de los pacientes.
Generación de empleo y más comodidad para los usuarios
El proyecto también ha tenido un impacto positivo en el empleo local, ya que ha permitido un aumento del 30% en la plantilla de profesionales del centro. Según Juan José Hernández Rubio, presidente ejecutivo de Hospiten, este incremento en el personal refleja el compromiso del hospital con la mejora continua de la atención sanitaria, no solo para los residentes de Estepona, sino también para los pacientes internacionales que acuden al centro.
En cuanto a la accesibilidad, la ampliación incluye una mejora significativa en las instalaciones de aparcamiento, con la creación de 300 nuevas plazas exteriores. Esto facilitará el acceso al hospital, aliviando la falta de espacio de estacionamiento y proporcionando mayor comodidad a los usuarios del centro.
También podría interesarle: Estepona refuerza su presencia turística en Fitur 2025
Un futuro prometedor para la atención sanitaria
La finalización de esta ampliación marca un hito importante para Hospiten Estepona, que refuerza su compromiso con la salud de la comunidad. Las nuevas instalaciones permitirán a los profesionales del centro ofrecer una atención más rápida, especializada y de mayor calidad, consolidando a Hospiten Estepona como uno de los hospitales de referencia en la Costa del Sol.
Con esta inversión, el hospital no solo ha mejorado sus infraestructuras, sino que también ha aumentado su capacidad para ofrecer servicios de alta complejidad y responder a las crecientes necesidades de los pacientes de Estepona y los municipios cercanos. Sin duda, este proyecto representa un paso importante hacia la mejora continua de la atención sanitaria en la región.