El Ayuntamiento de Estepona, a través de la Delegación de Cultura, ha abierto la convocatoria para la cuarta edición del IV Concurso BookFace. Esta iniciativa busca fomentar la creatividad y el hábito de la lectura, invitando a los participantes a combinar fotografía y literatura de una manera original y visualmente impactante. Los interesados podrán presentar sus trabajos desde el 1 hasta el 20 de abril.
IV Concurso BookFace: Un concurso para todas las edades
El certamen está dirigido a todas las personas empadronadas en Estepona, sin límite de edad. Los concursantes deberán enviar sus fotografías, en formato JPG o PNG y con una resolución mínima de 1.920 x 1.080 píxeles, a la dirección de correo electrónico admbiblioteca@estepona.es. Además de la imagen, deberán proporcionar su nombre, apellidos, edad y datos de contacto. En el caso de los menores de edad, será necesario contar con la autorización de los tutores legales.
Cada participante podrá presentar hasta dos fotografías inéditas, las cuales no deben haber sido premiadas en otros concursos. El plazo de envío de las imágenes permanecerá abierto hasta el 20 de abril de 2025, dando tiempo suficiente para crear composiciones únicas que fusionen la portada de un libro con el rostro o cuerpo de una persona, creando una imagen visualmente armoniosa y creativa.
Normas de participación y criterios de selección
El certamen establece ciertas normas para garantizar el respeto hacia los derechos fundamentales. No se admitirán fotografías que atenten contra el derecho al honor, la intimidad personal y familiar, o que resulten irrespetuosas con las creencias religiosas y la orientación sexual de las personas.
Un jurado especializado será el encargado de seleccionar las tres mejores fotografías del concurso. Los criterios que se tendrán en cuenta incluyen la creatividad, la técnica y la originalidad de las composiciones. Los tres primeros lugares serán premiados con 150, 100 y 50 euros, respectivamente.
Los ganadores del certamen recibirán su premio el 23 de abril, coincidiendo con la celebración del Día Internacional del Libro. Además, una selección de las mejores fotografías será exhibida en el Centro Cultural Padre Manuel, permitiendo que los participantes y el público en general disfruten de una muestra única que une la fotografía con el amor por la lectura.
Este concurso, que combina arte y literatura, se ha consolidado como una de las actividades culturales más esperadas en Estepona, ofreciendo a los ciudadanos una plataforma para expresar su creatividad y amor por los libros de una manera diferente.
Estepona será la próxima ciudad en acoger la innovadora exposición inmersiva Van Gogh ‘Grandes Éxitos’, que abre sus puertas al público el 5 de junio en el Palacio de Exposiciones y Congresos. Los habitantes de Estepona podrán disfrutar de precios especiales y sumergirse en la vida y obra del pintor a través de una experiencia única que utiliza más de 40 proyectores y tecnología avanzada para trasladar al visitante directamente al corazón de las obras más icónicas de Van Gogh.
Una experiencia multisensorial en el corazón de la obra de Van Gogh
El próximo 5 de junio, Estepona se convierte en el epicentro de una de las exposiciones más esperadas del año. Van Gogh ‘Grandes Éxitos’ llega al Palacio de Exposiciones y Congresos con una propuesta innovadora y emocionante. La muestra se diferencia por su enfoque inmersivo, utilizando un sistema de proyecciones de gran escala y pantallas interactivas que permiten al espectador adentrarse en los cuadros más representativos del pintor holandés.
La exposición no solo presenta una serie de proyecciones de hasta seis metros de altura, sino que también incorpora tecnologías avanzadas como holografías, 3D, cinéticas y morphing, que transforman los cuadros en elementos dinámicos y vivos. La experiencia está diseñada para ser multisensorial, permitiendo al público vivir una nueva interpretación del arte de Van Gogh, casi como si estuvieran dentro de sus cuadros más célebres, como La Noche estrellada, Los girasoles y Autorretrato.
Precios especiales para los empadronados en Estepona
El evento estará disponible hasta el 21 de septiembre, ofreciendo a los residentes de Estepona precios especiales para que todos puedan disfrutar de esta experiencia única. Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Estepona busca que sus ciudadanos puedan acercarse al arte de manera accesible y novedosa.
Innovación tecnológica al servicio del arte
Van Gogh ‘Grandes Éxitos’ es una muestra actualizada para su presentación en Estepona, incorporando nuevos elementos adaptados al Palacio de Exposiciones y Congresos. El uso de la tecnología Digital Art 360 hace posible que la obra de Van Gogh se proyecte de una manera completamente diferente, donde cada trazo y cada color cobran vida ante los ojos de los visitantes. Además, los contenidos didácticos y las curiosidades sobre la vida del pintor permiten una comprensión más profunda de su obra, marcada por el sufrimiento, la locura y la búsqueda de belleza en un mundo lleno de dolor.
La exposición se ofrece como un recorrido por los momentos más significativos de la vida de Van Gogh, explorando no solo su arte, sino también sus inquietudes personales, su evolución como creador y su incansable lucha por expresar sus emociones a través del color y la forma.
Además de las obras más conocidas, los asistentes podrán conocer más de 1.000 referencias sobre los cuadros de Van Gogh, así como detalles inéditos sobre su biografía y su legado. La muestra también ofrece una reflexión sobre cómo el arte del pintor refleja su vida de sufrimiento, misticismo y melancolía. A través de una cuidadosa banda sonora que acompaña la proyección, los visitantes se sumergen en un mundo de emociones, sonidos y colores que dan una nueva perspectiva sobre las piezas más admiradas y costosas del pintor.
Algunos de los aspectos destacados de la exposición incluyen:
La exploración de los hábitos, secretos y deseos del autor.
La manera en que su arte refleja una vida marcada por el sufrimiento y la locura.
Una visión moderna de sus obras más famosas, en la que el espectador puede interactuar con ellas de forma única.
Un evento con proyección internacional
La exposición Van Gogh ‘Grandes Éxitos’ es organizada por Ramproart S.L., una empresa con una extensa trayectoria en la organización de eventos de gran escala. Con más de 20 años de experiencia y la realización de más de 20.000 eventos en todo el mundo, Ramproart ha logrado llevar sus exposiciones a las principales capitales internacionales, incluyendo Nueva York, París y Londres, consolidándose como un referente en el ámbito de las exposiciones inmersivas.
La empresa también es conocida por su trabajo en otros eventos culturales y de entretenimiento, como conciertos, festivales y teatro, lo que garantiza una experiencia de alta calidad para los asistentes.
Información y entradas
Los interesados en asistir a esta exposición inmersiva pueden obtener más detalles y comprar sus entradas a través de la página web oficial del evento: www.van-gogh.es.
Con la llegada de la exposición Van Gogh ‘Grandes Éxitos’, Estepona se suma a la lista de ciudades que están viviendo una nueva era en el arte y la cultura, donde la tecnología y la creatividad se fusionan para ofrecer al público una experiencia única. No solo es una oportunidad para disfrutar del arte, sino también para conocer más profundamente a un pintor cuya vida y obra siguen fascinando al mundo entero.
El partido entre La Unión y el CD Estepona, disputado este domingo en el estadio Municipal de La Unión, finalizó en empate a uno, con goles de Francis Ferrón para el equipo local y Dago para los visitantes. Este resultado mantiene a La Unión en la cima de la clasificación de la Segunda Federación, mientras que el Estepona se mantiene en la sexta posición.
El partido comenzó con un claro dominio del conjunto local, que se adelantó en el marcador gracias a un gol de Ferrón en el minuto 11. El jugador unionense aprovechó una jugada colectiva que desarmó la defensa visitante y no falló ante la portería rival. De este modo, La Unión llegaba al descanso con una ventaja parcial de 1-0.
El CD Estepona empata llegando en el segundo tiempo
En la segunda mitad, el CD Estepona salió con una mayor intensidad y logró equilibrar la balanza. A los 67 minutos, Dago, delantero del Estepona, anotó el gol del empate tras una jugada bien ejecutada por el equipo de Carlos Cura. Este tanto cambió el ritmo del partido, que aunque tuvo varias llegadas en ambas áreas, terminó con el empate en el marcador.
Un empate con sabor a poco para ambos
El resultado final deja a La Unión en la segunda posición de la clasificación con 58 puntos, a un punto del líder, el Torremolinos, con los que se enfrentarán en la próxima jornada. Los de José Miguel Campos, pese a no haber ganado, siguen mantienendo una ventaja en la lucha por el ascenso a la Primera Federación.
Por su parte, el CD Estepona se mantiene en el sexto lugar con 45 puntos, tras haber encadenado tres victorias consecutivas en sus anteriores encuentros. El equipo de Carlos Cura intentará recuperar terreno en su próxima cita contra el Atlético Antoniano.
Los cambios y las tarjetas
El encuentro también estuvo marcado por una serie de cambios tácticos en ambos equipos. La Unión realizó tres sustituciones, con la entrada de Algisí, Javi Pedrosa y Conte, quienes reemplazaron a Salguero, Alvarito y Ruiz. El CD Estepona, por su parte, hizo cuatro modificaciones: César Gómez, Ramón Blázquez, Carrasco y Keita ingresaron al campo en sustitución de Marchena, Ekhiotz, Mati Castillo y Eric Gómez.
En cuanto a la disciplina, el árbitro amonestó únicamente a dos jugadores del equipo local, Salguero y Quindimil, quienes recibieron tarjeta amarilla durante el partido.
Lo que viene para ambos equipos
El empate dejó a La Unión a un paso del liderato en la tabla, con el objetivo de seguir consolidando su posición en la Segunda Federación. En la siguiente jornada, los de José Miguel Campos viajarán a Torremolinos para enfrentarse al equipo local jugandose el todo por el todo para afianzar la Tabla de clasificación. Mientras tanto, el CD Estepona se medirá contra el Atlético Antoniano en su estadio, buscando mantener su posición y acercarse a los puestos de ascenso.
La jornada deja claro que tanto La Unión como el CD Estepona son equipos con ambición de ascender, y el empate en este partido evidencia la competitividad que existe en la categoría.
El CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol logró una importante victoria ante el Horbisa Spirit GreenKW Barakaldo por 74-52, destacándose en el juego exterior durante toda la contienda. Las locales, con un juego dinámico y preciso desde el perímetro, consiguieron controlar el encuentro y asegurar su triunfo en un partido clave para sus aspiraciones en la liga.
Control total del partido gracias al acierto exterior
El encuentro comenzó con una defensa cerrada del equipo visitante, que intentaba frenar el juego interior del conjunto local, pero las jugadoras de Estepona, encabezadas por Noe Masiá, encontraron soluciones fuera de la pintura. En los primeros minutos, el partido se mostró equilibrado, con un intercambio constante de canastas. A pesar de que el equipo de Barakaldo, dirigido por María González y Linda van Schaik, trató de liderar el marcador, el CAB Estepona reaccionó gracias a Ruth Sherrill, quien con ocho puntos consecutivos permitió a las locales obtener la primera ventaja clara (17-12, min. 7). El primer cuarto terminó con 21-17 a favor de las anfitrionas tras una última canasta de Patri Soler.
El acierto de Vujacic aumenta la ventaja local
Durante el segundo cuarto, el equipo de Francis Tomé mostró su mejor versión ofensiva, destacando la figura de Sara Vujacic, quien encadenó varios triples con gran efectividad, sumando 16 puntos en el encuentro y siendo la máxima anotadora del partido. Con el apoyo de Hope Butera y una sólida defensa, las locales lograron su mayor ventaja hasta el momento, alcanzando un 27-18 en el marcador. Aunque Barakaldo respondió con un parcial de 0-7, el CAB Estepona supo mantener la calma y finalizó la primera mitad con un 41-34, gracias a un triple de Masiá, su tercer lanzamiento de tres en la primera parte.
CAB Estepona vence con una defensa sólida y triples letales para asegurar la victoria
En la segunda mitad, el equipo local mostró un rendimiento defensivo aún más sólido. Tras un inicio arrollador en el tercer cuarto, con un parcial de 7-0 que elevó la ventaja a 48-34, el equipo visitante se vio incapaz de recortar distancias. Las intervenciones de Vujacic, con varios triples clave, mantuvieron a Barakaldo a distancia. A pesar de los esfuerzos de las jugadoras vascas, el marcador nunca volvió a ser apretado. En el último cuarto, un triple sobre la bocina de Conchi Satorre (66-48) y el posterior despegue definitivo de Ruth Sherrill sentenciaron el encuentro, con una ventaja que superó los 20 puntos.
Un triunfo que mantiene vivas las aspiraciones del CAB Estepona
Con el resultado final de 74-52, el CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol sigue mostrando su crecimiento en la competición y reafirma su objetivo de seguir mejorando de cara a la fase final de la liga regular. La victoria, marcada por un juego exterior brillante y una defensa sólida, deja al equipo local con buenas sensaciones y con la mente puesta en los próximos retos.
La Costa del Sol acogerá en 2026 un nuevo hotel de lujo, el Meliá HotelBahía Estepona, miembro de The Meliá Collection, que será el primer establecimiento de esta exclusiva marca de Meliá en la región malagueña. La compañía hotelera, en un comunicado recientemente publicado, ha confirmado que este proyecto elevará la oferta turística de la zona, ofreciendo una experiencia única de relajación y bienestar junto al mar.
El Bahía Estepona, cuya apertura está prevista para mediados de 2026, se someterá a una reforma integral que le permitirá convertirse en un oasis de lujo en la Costa del Sol. El hotel contará con 134 habitaciones y suites, todas diseñadas para brindar una experiencia de descanso inigualable. Además, sus zonas exteriores serán un atractivo clave, destacando una impresionante piscina y amplias áreas ajardinadas ideales para desconectar.
El bienestar de los huéspedes será uno de los pilares del establecimiento, con un gimnasio completamente equipado y un spa que ofrecerá una variedad de tratamientos exclusivos para garantizar la máxima relajación.
El hotel no solo se destacará por sus instalaciones, sino también por su propuesta gastronómica. Contará con tres restaurantes, un bar exterior junto a la piscina y un lobby bar, todo ello orientado a ofrecer una experiencia culinaria de calidad. Según Meliá, el Bahía Estepona también incorporará un programa cultural que permitirá a los huéspedes sumergirse en la esencia andaluza, disfrutando de actividades y experiencias locales que enriquecerán su estancia.
Estepona, famosa por su casco antiguo lleno de calles pintorescas y casas blancas adornadas con flores, será el escenario perfecto para que los turistas disfruten de la auténtica Andalucía. A solo 20 minutos en coche de Puerto Banús y a media hora del centro histórico de Marbella, el nuevo hotel se presenta como un excelente punto de partida para explorar la Costa del Sol.
Expansión de Meliá en Andalucía
Este proyecto refuerza la apuesta de Meliá Hotels International por expandir su presencia en Andalucía. Con la apertura de este nuevo hotel en Estepona, la compañía suma un nuevo destino de lujo a su portfolio en la Costa del Sol, donde ya cuenta con 16 hoteles, y en la región, donde tiene 30 en total. Además, Meliá continúa su expansión con otros dos proyectos de The Meliá Collection en Cádiz y Ronda.
Gabriel Escarrer Jaume, presidente y consejero delegado de Meliá Hotels International, afirmó: “Continuar creciendo en los mejores destinos españoles sigue siendo una de nuestras prioridades. Con la firma de este hotel en Estepona, reforzamos nuestra presencia en la Costa del Sol, uno de los destinos más icónicos de Andalucía, y seguimos consolidando el compromiso de Meliá con el turismo de calidad.”
La llegada del Bahía Estepona se convierte en una excelente noticia para la localidad, que verá cómo se enriquece aún más su oferta turística y se posiciona como un destino de lujo en la Costa del Sol.
Kronos Homes de Kronos Real Estate Group ha dado a conocer el lanzamiento de la tercera fase de su ambicioso proyecto residencial Capri, ubicado entre Estepona y Marbella. En esta nueva etapa, se añadirán 90 viviendas al mercado inmobiliario de la Costa del Sol, que se sumarán a las 176 de las primeras dos fases. La construcción de las nuevas unidades se prevé para finales de 2025, con una fecha estimada de entrega entre 2027 y 2028.
Según el CEO de Kronos Homes, Rui Meneses Ferreira, Capri es un claro ejemplo de la filosofía de la empresa, que busca «crear espacios que transformen la vida de quienes los habitan». Este desarrollo, que integra la arquitectura con el entorno natural, está concebido para ofrecer una experiencia residencial de alta calidad, apostando por un diseño moderno, sostenible y funcional.
«La tercera fase del proyecto permitirá completar un total de 266 viviendas, con opciones que van desde apartamentos de dos y tres dormitorios hasta áticos, todos diseñados para maximizar la calidad de vida de los residentes», señaló Meneses Ferreira.
Características y equipamientos de la nueva fase
El estudio de arquitectura malagueño TAU 2000 es el encargado de diseñar la nueva fase de Capri, que contará con una variedad de tipos de viviendas, incluyendo apartamentos con jardines privados y amplias terrazas. Además, los futuros residentes podrán disfrutar de una serie de equipamientos de alta gama, como aparcamiento subterráneo, dos piscinas exteriores, gimnasio, coworking y un spa con piscina climatizada, todos pensados para ofrecer un entorno de confort y bienestar.
Con estas nuevas viviendas, Caprisigue consolidándose como uno de los proyectos más destacados de la Costa del Sol. La zona, conocida por su belleza natural y su cercanía a mar y montaña, ofrece un entorno privilegiado para quienes buscan un hogar exclusivo y tranquilo, pero a la vez cercano a los principales núcleos urbanos de la región.
Proyectos paralelos de Kronos Homes en la Costa del Sol
Kronos Homes no solo está centrado en Capri. La empresa también desarrolla otros proyectos en la provincia de Málaga, como Bali en Rincón de la Victoria, Edén en Mijas-El Chaparral, One Oak en Torremolinos y Bahía en Mijas-Calanova. Estos desarrollos siguen la misma línea de diseño vanguardista y sostenibilidad que caracteriza a la firma, y se espera que contribuyan a la renovación y expansión del mercado inmobiliario de lujo en la Costa del Sol.
Con la tercera fase de Capri, Kronos Homes continúa su expansión en la Costa del Sol, ofreciendo a los residentes nuevos espacios que combinan la modernidad con la naturaleza. La empresa prevé que este nuevo desarrollo no solo aporte 90 viviendas al mercado, sino también un estilo de vida exclusivo en uno de los destinos más codiciados de la región.
Estepona se prepara para un día lleno de deporte y actividades el próximo 28 de marzo. En esa jornada, la localidad será sede de la cuarta prueba del XXIV Circuito Provincial de Orientación “Diputación de Málaga 2025”, que contará con la participación de más de 1.000 personas, entre deportistas y estudiantes. Además, se celebrarán dos torneos de ajedrez, con la participación de alrededor de 200 escolares de diversos centros educativos.
La Plaza García Caparrós será el punto de encuentro para los participantes del XXIV Circuito Provincial de Orientación, que se disputará a partir de las 09:00 horas. En esta prueba, que forma parte de un circuito que abarca 21 jornadas en toda la provincia de Málaga, se esperan a unos 1.000 participantes, con edades que van desde los 10 hasta los 75 años, procedentes de una veintena de municipios.
El evento está organizado por la Federación Andaluza de Orientación, con la colaboración del Ayuntamiento de Estepona y otras localidades que albergan las distintas pruebas del circuito. La jornada estará dividida en dos turnos: uno matutino, de 09:00 a 14:00 horas, donde competirán exclusivamente los alumnos de los centros educativos locales, y otro vespertino, de 16:00 a 19:00 horas, abierto a todos los participantes que deseen inscribirse previamente a través de la web www.clubcoma.org.
El recorrido de la prueba será mayormente urbano y transcurrirá por el centro histórico de Estepona. Los participantes deberán demostrar su destreza en orientación, utilizando un mapa para llegar a los diferentes puntos de control lo más rápido posible. Según Luis Gil, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Estepona, el objetivo de esta prueba es promover la actividad deportiva en el medio natural y dar a conocer las posibilidades de turismo deportivo en la provincia.
Torneos de Ajedrez Infantil y Escolar
Simultáneamente, en la Plaza del Ajedrez, se celebrarán dos torneos de ajedrez: el XI Torneo Interescolar de Ajedrez Infantil y el XI Torneo Intercentros, en los que participarán unos 200 escolares. Ambos torneos estarán enmarcados en el programa cultural y deportivo “Estepona Vive sus Calles”, que ofrece una variada agenda de actividades para todos los públicos.
El torneo Interescolar, que se llevará a cabo entre las 10:00 y las 13:00 horas, será disputado bajo el sistema suizo, a 5 rondas. Por su parte, el Torneo Intercentros se jugará en formato Round Robin, con 5 rondas por equipo y 10 minutos por jugador. En ambos torneos se entregarán trofeos a los tres primeros clasificados y diplomas para todos los participantes, garantizando una experiencia competitiva y formativa para los jóvenes ajedrecistas.
Estepona se prepara para recibir a una multitud de deportistas y visitantes con un programa completo de actividades deportivas, culturales y gastronómicas. “Estepona Vive sus Calles” se consolida como un evento anual que atrae a miles de personas a la ciudad, que pueden disfrutar de competiciones y eventos que se realizan a lo largo de todo el fin de semana.
Con la celebración de eventos tan diversos como el Circuito de Orientación y los torneos de ajedrez, Estepona se reafirma como un destino destacado para el deporte y la cultura en la provincia de Málaga.
Para más información sobre el Circuito Provincial de Orientación y la inscripción al turno vespertino, los interesados pueden visitar la página oficial del club organizador en www.clubcoma.org.
Más de 30 empresas se darán cita en Estepona este fin de semana con motivo de la X Feria del Queso ‘Popi’ Sabor a Málaga, un evento que se llevará a cabo del 28 al 30 de marzo en la Calle Real. La feria, que abrirá sus puertas en horario de 12:00 a 22:00horas, promete ser un atractivo mercado gastronómico para los residentes y visitantes de la localidad.
El evento, organizado por el Ayuntamiento de Estepona junto al cortador profesional de jamón José María Téllez, conocido como ‘Popi’, y con la colaboración de la Diputación de Málaga a través de la marca ‘Sabor a Málaga’, tiene como objetivo promocionar la calidad y variedad de los quesos y derivados lácteos elaborados por las empresas locales y regionales.
La Feria del Queso ‘Popi’ será una excelente oportunidad para que los asistentes descubran productos de una gran diversidad de productores, en su mayoría de la provincia malagueña, que ofrecerán una variedad de quesos, cremas, yogures y otros productos lácteos. Un 80% de los participantes provienen de Málaga, lo que subraya la importancia de la feria para la promoción del producto local.
X Feria del Queso: Un mercado gastronómico con variedad de productos
Aunque el queso será el protagonista indiscutido de la feria, el evento también contará con una amplia oferta de otros productos gourmet. Los asistentes podrán encontrar una selección de frutos secos, aceite, aceitunas, vino, encurtidos y patés, entre otros productos que complementarán la experiencia gastronómica. La organización resalta que la feria no solo tiene como fin la degustación y compra de estos productos, sino también el afianzamiento de la marca ‘Sabor a Málaga’ como un referente de calidad para los consumidores.
Además, la feria servirá de herramienta para la promoción de Estepona como destino turístico, al atraer tanto a locales como a turistas que se acercarán a disfrutar de la variedad de productos y del ambiente único que ofrece la Calle Real durante este evento.
Promoción de la gastronomía local y apoyo a los productores malagueños
La Feria del Queso ‘Popi’ se ha consolidado en su décima edición como uno de los eventos más relevantes del calendario gastronómico de Estepona. La iniciativa busca no solo poner en valor la gastronomía local, sino también impulsar la economía de los productores locales, que tienen la oportunidad de mostrar sus productos a un público diverso.
José María Téllez, el impulsor del evento, ha destacado la importancia de esta feria para el sector quesero y lácteo de Málaga, asegurando que este tipo de eventos ayudan a fortalecer la marca ‘Sabor a Málaga’ y a dar visibilidad a los productos de calidad que se elaboran en la provincia.
La X Feria del Queso ‘Popi’ Sabor a Málaga se presenta como una cita ineludible para los amantes de la gastronomía, especialmente para aquellos interesados en la calidad y variedad de los productos lácteos y gourmet. Desde Estepona, la feria se perfila como una de las actividades más destacadas del año en la localidad, contribuyendo al dinamismo económico y cultural de la región.
La entrada será libre y se espera una gran afluencia de público durante los tres días de la feria.
Estepona sigue avanzando en la construcción de viviendas protegidas en alquiler para las personas más vulnerables del municipio. A través de un acuerdo que se llevará a cabo en el Pleno municipal de marzo, el Ayuntamiento comenzará a transformar parcelas de equipamiento público en terrenos destinados a la construcción de viviendas protegidas en régimen de alquiler. Esta medida se enmarca en el nuevo Decreto-Ley 1/2025 de la Junta de Andalucía.
El Ayuntamiento de Estepona ha puesto en marcha una serie de medidas orientadas a aumentar la oferta de viviendas protegidas en el municipio, un área que sigue siendo una de las principales preocupaciones de los ciudadanos. En concreto, el Consistorio comenzará a destinar parcelas de equipamiento público, actualmente registradas en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), para la construcción de viviendas protegidas en régimen de alquiler.
Esta decisión responde a un cambio en la legislación autonómica, reflejado en el Decreto-Ley 1/2025, de 24 de febrero, de la Junta de Andalucía, que permite el uso de terrenos destinados a equipamientos públicos para la construcción de viviendas en régimen de alquiler, siempre que estos no estén reservados para usos sanitarios o educativos.
El impacto del Decreto-Ley 1/2025
La nueva normativa autonómica facilita que los suelos públicos, que anteriormente no estaban disponibles para viviendas, puedan ser transformados sin necesidad de modificar los planes urbanísticos. De esta forma, los terrenos que no tengan un uso específico y que estén clasificados como de interés público o social podrán ser destinados a viviendas protegidas en régimen de alquiler.
“El objetivo es poder responder a la necesidad urgente de viviendas en Estepona, especialmente para las personas más vulnerables que no pueden acceder al mercado libre de alquiler”, ha comentado el alcalde en una de sus redes sociales. Esta medida, en principio, no afectará a los terrenos destinados a usos sanitarios o educativos, lo que garantiza que se respeten las necesidades de infraestructura pública en el municipio.
Inventario de parcelas y aumento de densidad
Como parte de este plan, los Servicios Técnicos Municipales llevarán a cabo un inventario de las parcelas que puedan adaptarse para la construcción de viviendas protegidas, con el fin de asignarles el uso residencial adecuado según la ley y el PGOU municipal.
Adicionalmente, el Consistorio tiene previsto un incremento en la edificabilidad de estos terrenos. Según la nueva legislación, las parcelas destinadas a la construcción de VPO podrán incrementar su densidad de edificabilidad en un 10%, lo que permitirá construir un mayor número de viviendas. Asimismo, se estudiará la posibilidad de incrementar la densidad hasta un 20% en algunas parcelas residenciales de titularidad municipal, si las características del terreno lo permiten, para maximizar la construcción de viviendas protegidas.
Compromiso con la vivienda protegida
Estepona ha estado trabajando en el desarrollo de viviendas protegidas desde hace más de una década. Desde 2011, cuando el municipio no contaba con suelos municipales aptos para la construcción de VPO, el Ayuntamiento ha impulsado la adquisición de terrenos y el desarrollo urbanístico necesario para crear estos inmuebles.
Gracias a esta labor, Estepona ha logrado la construcción y entrega de un centenar de viviendas protegidas en la zona de Juan Benítez, y sigue trabajando en otros puntos del municipio, como en las zonas de Camino de Cortes (Atalaya), Arroyo Vaquero y Guadalobón, con la meta de seguir aumentando la oferta de VPO en todo el municipio.
El paquete de medidas que se llevará al Pleno también contempla la posibilidad de aumentar la densidad de edificabilidad en aquellas parcelas de titularidad municipal que se destinen por completo a la construcción de viviendas de protección pública. Esto permitirá que el mayor número de viviendas posibles sea destinado a personas con dificultades para acceder al mercado inmobiliario.
El alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha señalado en varias ocasiones que el Ayuntamiento está comprometido con dar respuesta a las necesidades habitacionales de los ciudadanos, especialmente aquellos que más lo necesitan. En este sentido, la transformación de suelos de equipamiento público en terrenos destinados a la construcción de viviendas protegidas en alquiler es un paso importante para mejorar el acceso a la vivienda en Estepona.
Un compromiso que continúa
El esfuerzo del Ayuntamiento de Estepona por solucionar los problemas de acceso a la vivienda tiene más de una década de historia. Además de la construcción de las 100 viviendas en la zona de Juan Benítez, la administración local sigue impulsando el desarrollo urbanístico de nuevas áreas para ampliar la oferta de viviendas protegidas. Este enfoque permitirá seguir ofreciendo soluciones habitacionales a los ciudadanos, en un momento en que la demanda de este tipo de viviendas es cada vez mayor.
La decisión de destinar parcelas de equipamiento público a la construcción de viviendas protegidas es un reflejo del compromiso continuo del Ayuntamiento de Estepona con la mejora de las condiciones de vida de sus ciudadanos. Con esta medida, que se enmarca en la nueva normativa autonómica, el Consistorio avanza en su objetivo de ofrecer soluciones habitacionales a las personas más vulnerables del municipio, y mantiene su impulso para resolver la creciente demanda de vivienda protegida.
El CAB Estepona pierde ante Domusa Teknik sufriendo su cuarta derrota de la temporada al perder por 70-54 en su visita al Polideportivo de Azkoitia, donde se enfrentó al Domusa Teknik ISB. A pesar de los esfuerzos por reducir la diferencia en el marcador, el equipo de Estepona nunca logró encontrar su mejor versión ofensiva, y se vio superado por las locales en los momentos cruciales del encuentro.
El partido comenzó de manera complicada para las visitantes, que vieron cómo el equipo local, Domusa Teknik ISB, tomaba rápidamente la iniciativa. Un 9-0 inicial, con dos triples de Vicu Llorente y otro de Alazne Vicente, dejó claro el dominio local desde el principio. Sin embargo, el CAB Estepona no tardó en reaccionar. Con una canasta de su capitana Noelia Masiá y otra de Sara Vujacic, las malagueñas recortaron distancias y se acercaron a tan solo dos puntos (11-9, minuto 5).
El equipo de Francis Tomé trató de ajustar su estrategia, y la defensa logró frenar durante algunos minutos el ataque de Domusa Teknik ISB. No obstante, la falta de acierto desde el perímetro y varias pérdidas de balón impidieron al CAB Estepona reducir la diferencia, y el primer cuarto terminó con un ajustado 17-14 a favor de las locales.
En el segundo periodo, el CAB Estepona logró equilibrar el marcador en diversas ocasiones, pero los errores se acumularon. Tras varias oportunidades fallidas para ponerse al frente, las malagueñas sufrieron la presión de las faltas cometidas, que permitieron a las locales aumentar su ventaja desde la línea de tiros libres. A pesar de un triple de Masiá que igualó el marcador en 24 (minuto 16), el equipo local, liderado por la jugadora Jone Azkue, logró abrir una brecha nuevamente. El primer tiempo terminó con el marcador 31-28 para Domusa Teknik ISB.
El tercer cuarto fue un reflejo de la tensa lucha por mantener la ventaja. Aunque el CAB Estepona logró acercarse a solo cuatro puntos (36-32, minuto 24), los triples de Azkue y Juana Molina, que anotaron sendos lanzamientos lejanos, volvieron a ampliar la diferencia a 10 puntos (44-34, minuto 25). Ante la desventaja, Francis Tomé pidió un tiempo muerto para reorganizar a su equipo, pero la reacción esperada no llegó. Las jugadoras del CAB Estepona no lograron cerrar la brecha, y al finalizar el tercer cuarto el marcador reflejaba un 53-42 a favor de las locales.
El último cuarto arrancó con otro triple de Llorente para las locales, que nuevamente elevaron su ventaja a 14 puntos (56-42), dejando al CAB Estepona en una situación muy complicada. Aunque el equipo visitante mostró algo de carácter y consiguió un parcial de 0-8 en minuto y medio para acercarse a nueve puntos (59-50), la falta de precisión en los tiros y varias imprecisiones en el ataque frustraron cualquier intento de remontada.
A pesar de los esfuerzos finales, el reloj jugaba en contra del CAB Estepona, y las jugadoras locales, pacientes en su ofensiva, lograron aumentar su ventaja poco a poco. A falta de 90 segundos, el marcador reflejaba un 65-52, y aunque las malagueñas seguían peleando, el partido se cerró con un 70-54 definitivo, lo que significó su cuarta derrota de la temporada.
Con esta derrota, el CAB Estepona sigue buscando su mejor nivel de juego en la temporada y deberá trabajar en mejorar su precisión ofensiva y reducir los errores en los próximos partidos. A pesar de la derrota, el equipo costasoleño sigue en puestos superiores de la tabla dede Clasificación de la Liga Challenge Femenina. La próxima jornada será crucial para recuperar la confianza y asegurar un mejor desempeño en la liga.