27.6 C
Estepona
11/09/25
Inicio Blog Página 22

Estepona se afianza como centro cultural y destino de lujo en la Costa del Sol durante 2024

1
Estepona se afianza como centro cultural y destino de lujo en la Costa del Sol durante 2024

La ciudad de Estepona ha cerrado el año 2024 reafirmándose como un epicentro cultural y un enclave de lujo en la Costa del Sol. Bajo la gestión del alcalde José María García UrbanoEstepona ha experimentado un notable crecimiento en el sector inmobiliario de alta gama y ha consolidado importantes iniciativas culturales y urbanísticas que fortalecen su atractivo tanto para residentes como para turistas.

Un Año de Logros Culturales y Urbanísticos

El alcalde José María García Urbano ha destacado, en su mensaje en las pasadas Navidades, el balance anual con los principales hitos alcanzados durante su gestión en 2024. Subrayó el compromiso con la cultura y el desarrollo sostenible de la ciudad. Uno de los proyectos más emblemáticos ha sido el Mirador del Carmen, que se ha establecido como un referente cultural en la región. Este complejo, que incluye una sala expositiva de primer nivel, un conservatorio de música, una biblioteca de ocho plantas, un auditorio y espacios gastronómicos, ofrece vistas panorámicas al mar que realzan la belleza natural de Estepona.

“Estamos orgullosos de cómo el Mirador del Carmen ha evolucionado este año. No solo hemos completado su equipamiento, sino que también hemos logrado que se convierta en un espacio vibrante donde la cultura y la comunidad se encuentran”, afirmó García Urbano durante su balance anual.

Inauguración de la Biblioteca de las Culturas Contemporáneas en el Mirador del Carmen de Estepona 11

La biblioteca del Mirador ha introducido innovadoras iniciativas, como espacios para la grabación de pódcasts y zonas de coworking, fomentando la creatividad y el aprendizaje colaborativo. “Está llamada a ser un icono cultural en la provincia por sus ambiciones de divulgación, por incentivar la lectura y el pensamiento en niños, jóvenes y adultos, y por su flexibilidad de usos”, añadió el alcalde.

Otro hito destacado fue la apertura al público del Castillo de San Luis, una fortaleza del siglo XVI que ha sido restaurada como espacio expositivo. Este proyecto culmina una década de esfuerzos para recuperar un patrimonio histórico clave, convirtiéndose en un punto de interés tanto para turistas como para habitantes locales.

El Ayuntamiento de Estepona Impulsa la Construcción de Nuevos Tramos del Corredor Litoral 1

Desarrollo Urbano y Sostenibilidad

En el ámbito urbanístico, Estepona ha continuado impulsando la recuperación de espacios públicos para el disfrute de los ciudadanos. Durante 2024, se completó la peatonalización de la avenida España y la remodelación integral de la calle Terraza, iniciativas que refuerzan el compromiso del municipio con la sostenibilidad y la reducción de la contaminación en el casco urbano.

Además, el Gran Bulevar ha avanzado significativamente, integrando áreas verdes y espacios de ocio que benefician tanto a residentes como a visitantes. El corredor litoral también ha experimentado progresos importantes, con nuevos tramos que acercan a Estepona a la finalización de esta senda en 2025, mejorando la accesibilidad a las playas y fomentando hábitos saludables entre la población.

En el ámbito deportivo, la inauguración del rocódromo al aire libre en el Recinto Ferial y Deportivo ha posicionado a Estepona como un referente nacional para la escalada. Este rocódromo, el mayor de su tipo en España, está atrayendo a deportistas de élite y promoviendo la práctica de este deporte entre la comunidad local. Además, está diseñado para albergar competiciones de nivel nacional e internacional, aumentando la proyección del municipio en el ámbito deportivo.

Aedas Homes amplía su presencia en Estepona con nuevas promociones de lujo 2

Auge del Mercado Inmobiliario de Lujo

La transformación de Estepona en la última década y la eficiencia en la gestión municipal han atraído a grandes inversores nacionales e internacionales, consolidando la ciudad como uno de los principales focos del mercado inmobiliario de lujo en la Costa del Sol. Proyectos destacados como Ikkil Bay y Tyrian han captado la atención de compradores de alto nivel, ofreciendo residenciales de lujo en ubicaciones privilegiadas.

Ikkil Bay, un complejo de villas en altura ubicado en primera línea de playa cerca del Mirador del Carmen, ha revalorizado la zona oeste de la ciudad, mientras que Tyrian, en fase de construcción, promete ofrecer apartamentos de lujo y zonas comunes de primer nivel. Aedas Homes, una de las promotoras más activas en Estepona, ha reforzado su presencia con proyectos como Unika, un residencial de 150 viviendas con una inversión superior a los 100 millones de euros, y Cyan, una promoción exclusiva de 8 villas de más de 300 metros cuadrados cada una, con precios a partir de 1,7 millones de euros.

Ikkil Bay: el nuevo referente de lujo en Playa del Cristo_6

Además, se ha anunciado un ambicioso proyecto impulsado por Rafa Nadal y Abel Matutes, desarrollado por Sierra Blanca Estates. Ubicado en una parcela de 36 hectáreas en primera línea de playa en Los Llanos, este residencial de firma comenzará su construcción en 2025, contando ya con las primeras licencias otorgadas por la Junta de Andalucía.

Gestión Financiera y Sostenibilidad

El Ayuntamiento de Estepona ha finalizado 2024 con una notable reducción de la deuda municipal, pasando de 300 millones de euros heredados a solo 24 millones al cierre del año. Esta reducción refuerza la sostenibilidad financiera del municipio y asegura la capacidad para seguir invirtiendo en proyectos que benefician a la comunidad.

“La reducción de la deuda es un reflejo de una gestión eficiente y responsable. Nos permite continuar invirtiendo en iniciativas que mejoran la calidad de vida de nuestros ciudadanos y fortalecen el atractivo de Estepona como destino cultural y de lujo”, señaló García Urbano.

Con una combinación de avances culturales, urbanísticos y proyectos inmobiliarios exclusivos, Estepona se posiciona como un destino de referencia en la Costa del Sol. La ciudad no solo ofrece una alta calidad de vida y sostenibilidad, sino también un atractivo mercado de lujo que continúa creciendo. Estos logros reflejan el compromiso del Ayuntamiento y de la comunidad local por transformar Estepona en un enclave moderno y vibrante, listo para enfrentar los desafíos del futuro y consolidarse como un referente regional.

Carlos Cura asume la dirección técnica del CD Estepona hasta fin de temporada

0
Carlos Cura asume la dirección técnica del CD Estepona hasta fin de temporada

El Club Deportivo Estepona ha anunciado oficialmente la incorporación de Carlos Cura como su nuevo entrenador, quien dirigirá al equipo hasta el final de la presente temporada. Cura, nacido el 13 de marzo de 1987, llega al club tras una destacada labor en la Primera Federación, donde la temporada pasada estuvo al frente del Rayo Majadahonda.

Trayectoria Profesional de Carlos Cura

Carlos Cura inició su carrera en las categorías inferiores del Atlético de Madrid, desempeñando diversas funciones, incluyendo la de asistente técnico. Posteriormente, se desempeñó como segundo entrenador en el Atlético Baleares, un equipo que competía en el Grupo III de la extinta Segunda B. Su progresión en el mundo del fútbol lo llevó a asumir el papel de primer entrenador en varios clubes, demostrando su capacidad para liderar y obtener resultados positivos.

Logros Destacados

  • Ursaria: Bajo la dirección de Cura, el club logró el ascenso a la Tercera RFEF, marcando un hito importante en su trayectoria.
  • Moscardó: Continuó su labor de éxito al liderar al Moscardó, consolidando su reputación como un entrenador efectivo y estratégico.
  • Paracuellos Antamira: Como primer entrenador de esta filial del Rayo Majadahonda, Cura contribuyó significativamente al ascenso del equipo, lo que le permitió asumir las riendas del primer equipo majariego.

También puede interesarle:

Incorporación al Staff Técnico

Junto a Carlos Cura, el CD Estepona también da la bienvenida a Rubén Cid, nacido el 16 de julio de 1992, quien se une al staff técnico en calidad de preparador físico. Cid aportará su experiencia y conocimientos en el acondicionamiento físico de los jugadores, complementando la visión deportiva del club.

Con la llegada de Carlos Cura y Rubén Cid, el CD Estepona se prepara para afrontar la temporada con renovadas energías y una dirección técnica experimentada. La comunidad esteponense espera que estas incorporaciones impulsen al equipo hacia nuevos logros y consolidación en el ámbito regional.

El aumento de las precipitaciones en Estepona y Manilva alivian los embalses

0
El aumento de las precipitaciones en Estepona y Manilva alivian los embalses

En los primeros días del año, las lluvias en Estepona y Marbella han contribuido significativamente a la reposición de los embalses locales, proporcionando una mayor tranquilidad en la gestión de los recursos hídricos de la zona. Mientras que en la costa de la provincia se registraron lluvias moderadas durante la Noche de Reyes, los sistemas de embalses de cabecera, que abastecen a Málaga capital, aún enfrentan desafíos debido a precipitaciones insuficientes.

Precipitaciones destacadas en Estepona y Manilva

Según los datos proporcionados por Aemet, Estepona y Manilva han sido las localidades con mayores precipitaciones en las últimas 24 horas, registrando 37,8 y 32,4 litros por metro cuadrado, respectivamente. Estas cifras contrastan con las escasas precipitaciones en otras áreas de la provincia, como Guadalhorce y Antequera, donde se han reportado lluvias testimoniales.

Distribución de las lluvias en la provincia

Además de Estepona y Manilva, otras localidades costeras han registrado cantidades significativas de lluvia:

  • Marbella: 25,8 litros/m²
  • Algarrobo: 24 litros/m²
  • Fuengirola: 23,8 litros/m²
  • Nerja: 23 litros/m²
  • Rincón de la Victoria: 22,8 litros/m²
  • Gaucín: 22,4 litros/m²
  • Benahavís: 21,8 litros/m²
  • Vélez Málaga: 21,2 litros/m²
  • Cortes de la Frontera: 20,8 litros/m²
  • Torremolinos: 20,2 litros/m²

En contraste, localidades como Málaga Puerto, Málaga Cónsul y Ronda han registrado precipitaciones inferiores a 20 litros por metro cuadrado, con Ronda alcanzando apenas 11,4 litros/m².

También puede interesarle:

Tabla de Porcentaje de Agua y Total en Málaga:

El aumento de las precipitaciones en Estepona y Manilva alivian los embalses 2

Impacto en los embalses y suministro de agua

El sistema de embalses de La Concepción ha sido el más beneficiado por las recientes lluvias, acumulando volúmenes considerables de agua. Las presas de derivación asociadas, como Guadalmansa, Guadalmina y Guadaiza, han registrado precipitaciones cercanas a los 30 litros por metro cuadrado, lo que ha reforzado la capacidad de almacenamiento y suministro en la región.

Por otro lado, los embalses que abastecen a Málaga capital, incluyendo Guadalhorce, Guadalteba y Conde de Guadalhorce, aún enfrentan niveles críticos de agua. Sin embargo, la ciudad ha logrado satisfacer aproximadamente la mitad de su consumo gracias al embalse de Casasola, que ha registrado 14,4 litros por metro cuadrado en las últimas 24 horas.

En áreas como la Sierra de Mijas, donde existe un acuífero significativo, se han recogido 22,7 litros por metro cuadrado según la red Hidrosur. Asimismo, en Fahala, donde Emasa opera un sistema de pozos, se han acumulado impresionantes 123 litros/m², lo que representa una fuente crucial para el abastecimiento local.

Situación en el Valle del Guadalhorce y Antequera

Mientras tanto, el Valle del Guadalhorce y Antequera han sido las zonas menos favorecidas por las precipitaciones recientes. En localidades como Fuente de Piedra, las lluvias han sido apenas testimoniales, registrando solo 3 litros por metro cuadrado en 24 horas. Esta escasez plantea desafíos para la gestión del agua en estas áreas, especialmente considerando la demanda creciente de la población y las actividades agrícolas.

Las recientes lluvias han permitido una mejora en los niveles de agua en los embalses de Estepona y áreas circundantes, ofreciendo un respiro frente a la sequía que afecta a otras partes de la provincia. Sin embargo, la disparidad en la distribución de las precipitaciones resalta la necesidad de continuar con estrategias de gestión hídrica que aseguren el abastecimiento en todas las regiones, adaptándose a las variaciones climáticas y a las necesidades de una población en crecimiento.

¡AVISO IMPORTANTE!: La Cabalgata de Reyes Magos se Adelanta al Sábado 4 de Enero

0
¡AVISO IMPORTANTE! La Cabalgata de Reyes Magos se Adelanta al Sábado 4 de Enero

El Ayuntamiento de Estepona ha decidido adelantar la celebración de la Gran Cabalgata de Reyes Magos 2025 al sábado 4 de enero, debido a las previsiones de lluvias intensas para el domingo originalmente programado. Este ajuste garantiza la seguridad y el disfrute de los más de 16.000 kilos de caramelos y 4.000 juguetes que serán repartidos durante el desfile.

Detalles del Evento

¿Qué Cambia?

La tradicional Cabalgata de Reyes Magos, un evento emblemático que reúne a miles de familias en las principales calles de Estepona, se realizará un día antes de lo previsto. La nueva fecha, sábado 4 de enero, asegura que la festividad se lleve a cabo en condiciones climáticas más favorables, evitando posibles inconvenientes derivados de las lluvias previstas para el domingo.

¿Quiénes Participan?

El cortejo estará encabezado por los Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltasar, acompañados de un impresionante desfile que incluye:

  • 11 carrozas inspiradas en el cine fantástico.
  • 7 pasacalles con personajes mágicos.
  • La Pastoral ‘Jesús Cautivo’.
  • La Banda Municipal de Estepona.
  • La Banda de Música Vera+Cruz.
  • La Agrupación Musical Los Remedios.
  • La Legión 501 Spanish Garrison, una asociación altruista inspirada en el universo de Star Wars.

Gracias a la colaboración de empresas locales, se repartirán 16.000 kilos de caramelos y 4.000 balones, además de otros juguetes, durante el recorrido.

Nueva Ruta y Horarios

A diferencia de ediciones anteriores, este año el recorrido de la cabalgata se realizará en sentido inverso. El desfile partirá a las 17:00 horas desde el Ayuntamiento, ubicado en la avenida Juan Carlos I, y continuará por la avenida de Andalucía y la avenida de España. Luego subirá por la calle Terraza hasta llegar a la Plaza Antonia Guerrero, donde los niños podrán entregar sus cartas a los Reyes Magos de Oriente.

Recorrido de la Cabalgata

  • Inicio: Ayuntamiento, avenida Juan Carlos I
  • Continuación: Avenida de Andalucía
  • Siguiente: Avenida de España
  • Subida: Calle Terraza
  • Final: Plaza Antonia Guerrero

Horarios Clave:

  • 11:30 horas: Llegada de los Reyes Magos en helicóptero al Parque Ferial, Deportivo y de Ocio.
  • 17:00 horas: Desfile principal desde el Ayuntamiento. Salida desde el Ayuntamiento de Estepona con recorrido inverso al de otros años.
  • 17:00 horas: Inicio del desfile en el núcleo urbano de Cancelada, desde la tenencia de Alcaldía en la calle Montemayor.

Actividades Previas y Clausura Solidaria

Antes de la Gran Cabalgata, el sábado 4 de enero, a partir de las 11:30 horas, se celebrará una fiesta infantil en el Parque Ferial, Deportivo y de Ocio. Las actividades incluirán:

  • Espectáculo ‘En busca de la estrella mágica’: Presentado por la compañía La Gatika Producciones.
  • Llegada de los Reyes Magos en helicóptero: Un evento espectacular para grandes y pequeños.
  • Visitas Solidarias: Los Reyes Magos realizarán visitas a las personas mayores de la Residencia de Ancianos y al Centro de Día de Alzheimer, fortaleciendo el espíritu comunitario de la festividad.

Medidas de Seguridad Reforzadas

El Ayuntamiento de Estepona ha implementado estrictas medidas de seguridad para garantizar el éxito y la seguridad del evento. El dispositivo de seguridad estará compuesto por:

  • Agentes de la Policía Local
  • Efectivos del Cuerpo Nacional de Policía
  • Protección Civil
  • Servicios de Emergencias y Bomberos

Estas fuerzas trabajarán conjuntamente para asegurar un recorrido seguro para todos los asistentes, manejando el flujo de público y respondiendo a cualquier eventualidad que pueda surgir.

Declaraciones Oficiales

La concejala de Fiestas, Macarena Diánez, destacó la importancia de adelantar la cabalgata:

«Entendemos la importancia de esta festividad para nuestra comunidad y, ante las previsiones meteorológicas, consideramos que es prudente adelantar la cabalgata. Queremos que todos los ciudadanos puedan disfrutar de este evento mágico sin contratiempos climáticos.»

Además, expresó su agradecimiento a las empresas locales por su colaboración:

«Agradecemos profundamente a las empresas de la zona por su generosa donación de caramelos y juguetes. Su apoyo es fundamental para el éxito de esta celebración y refuerza nuestros lazos como comunidad.»

Participación Ciudadana

El Ayuntamiento de Estepona invita a todos los ciudadanos a participar y disfrutar de esta magnífica celebración que refuerza los lazos comunitarios y mantiene vivas las tradiciones locales. Se recomienda a los asistentes llegar con tiempo suficiente para garantizar su seguridad y disfrutar de todas las actividades programadas.

Con estas modificaciones, Estepona se prepara para recibir el año nuevo con alegría, tradición y una gran dosis de magia para todos los niños y familias que participan en esta emblemática celebración. La decisión de adelantar la Cabalgata de Reyes Magos al sábado 4 de enero asegura que la festividad se lleve a cabo en las mejores condiciones posibles, garantizando una experiencia inolvidable para todos los asistentes.

El Ayuntamiento de Estepona reitera su compromiso con la comunidad y agradece nuevamente a todos los colaboradores y ciudadanos por su participación activa en este evento tan significativo para la localidad.

¡No te pierdas la magia de la Cabalgata de Reyes Magos 2025 en Estepona con su nueva fecha y hora!

AEDAS Homes impulsa el nuevo barrio Vanian-Australy con más de 1.400 viviendas en Estepona

0
AEDAS Homes impulsa el nuevo barrio Vanian-Australy con más de 1.400 viviendas en Estepona

AEDAS Homes, una de las principales promotoras de viviendas a nivel nacional, está dejando su huella en el desarrollo urbano de Estepona con la creación del barrio Vanian-Australy. Este ambicioso proyecto, ubicado en la zona este del municipio, próximo al conocido Parque Selwo Estepona, también denominado administrativamente como Torrevigía, contempla la construcción de más de 1.400 viviendas. De estas, cerca de 900 llevarán la marca AEDAS Homes, revitalizando un área de 1,3 millones de metros cuadrados con un diseño urbano moderno y sostenible.

Detalles del Proyecto

El nuevo barrio Vanian-Australy ya cuenta con varias promociones en marcha. En la zona de Vanian, AEDAS Homes ha lanzado proyectos como Vanian Views y Vanian Gardens, que en conjunto suman 296 viviendas distribuidas en diferentes fases. En Australy, actualmente se desarrollan dos promociones con un total de 140 viviendas: Australy Libella y Australy Aures. Además, próximamente se añadirá una tercera promoción con 67 unidades residenciales.

Australy Libella, la primera promoción lanzada en Australy, ofrece 67 viviendas de 2 y 3 dormitorios, incluyendo opciones como dúplex con vistas, áticos con solárium y bajos con jardín. Los precios de estas viviendas parten desde los 660.000 euros. Por otro lado, Australy Aures, cuya construcción ha comenzado recientemente, alberga 73 viviendas de 2, 3 y 4 dormitorios, todas con vistas al mar y precios a partir de los 580.000 euros. Estas viviendas destacan por sus amplias superficies, grandes terrazas y altas prestaciones tecnológicas como domótica y suelo radiante.

Un Nuevo Concepto de Comunidad

Carolina Sánchez, Delegada de AEDAS Homes en Costa del Sol, destaca que «AEDAS Homes ha concebido este nuevo barrio con el objetivo de proporcionar una calidad de vida excepcional a los residentes y crear un concepto de comunidad con espacios compartidos como un coworking.»

El proyecto Vanian-Australy se distingue en el mercado por sus espectaculares zonas comunes, que incluyen piscinas y una exclusiva Casa Club. Esta Casa Club funcionará como el corazón social del desarrollo, integrando un espacio social con spa, gimnasio, gastrobar y zona de juegos infantiles. «Australy es un reflejo del compromiso de la promotora con la innovación y la sostenibilidad. Es mucho más que viviendas con altas prestaciones; este barrio está configurado como un entorno integrador que fomenta un estilo de vida moderno y activo», añade Carolina Sánchez.

Equipamiento y Ubicación Estratégica

Vanian-Australy está diseñado para ser un núcleo urbano completamente consolidado, contando con todos los equipamientos necesarios para una vida cómoda. Entre ellos se incluyen un colegio internacional, instalaciones deportivas, supermercados, zonas de ocio y naturaleza como el Parque Selwo, y la primera iglesia ortodoxa rusa de Andalucía. Además, la ubicación estratégica del barrio permite un fácil acceso a playas, campos de golf, hospitales y centros comerciales.

Carolina Sánchez resalta la privilegiada ubicación y las excelentes comunicaciones de Vanian-Australy: «Está a una hora del aeropuerto de Málaga y Gibraltar, y a 25 minutos de Marbella y de la exclusiva urbanización de Sotogrande. Además, dispone de un cómodo acceso a la A-7, que la sitúa a escasos 10 minutos del centro urbano de Estepona y de la playa.»

Desarrollo Estratégico en la Nueva Milla de Oro

Con la creación del barrio Vanian-Australy, AEDAS Homes refuerza su presencia en Estepona, donde inició sus primeras promociones en 2018 en la zona de Vanian. Este nuevo desarrollo residencial está redefiniendo esta parte de Estepona, convirtiéndola en un enclave estratégico dentro del triángulo formado por Marbella, Benahavís y Estepona, conocido como la nueva Milla de Oro de la Costa del Sol. Este área ya es un referente de lujo y exclusividad en la provincia de Málaga.

Carolina Sánchez destaca la excelente acogida que han tenido las promociones en Vanian-Australy desde su lanzamiento: «Libella y Aures están registrando un elevado ritmo de ventas, atrayendo a clientes tanto nacionales como internacionales que buscan una vivienda de obra nueva, y principalmente, una segunda residencia en un enclave único como es la Costa del Sol y Estepona. Vanian-Australy y sus viviendas representan una excelente oportunidad de inversión en una de las zonas más demandadas de la geografía española.»

La creación de Vanian-Australy no solo aporta nuevas viviendas al mercado, sino que también contribuye al crecimiento económico y social de Estepona. La construcción y el posterior establecimiento de los residentes generan empleo y dinamizan la economía local. Además, la inclusión de espacios comunitarios y equipamientos de alta calidad mejora la calidad de vida de los habitantes de la zona.

El desarrollo sostenible del barrio también refleja un compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad urbana. El diseño moderno y las infraestructuras ecológicas aseguran que Vanian-Australy no solo sea un lugar atractivo para vivir, sino también respetuoso con el entorno natural que lo rodea.

AEDAS Homes, con el desarrollo de Vanian-Australy, está marcando un antes y un después en la transformación urbana de Estepona. Este proyecto no solo proporciona más de 1.400 viviendas de alta calidad, sino que también establece un nuevo estándar en términos de diseño urbano, sostenibilidad y calidad de vida. Con una ubicación estratégica, equipamientos de primer nivel y una comunidad pensada para el bienestar de sus residentes, Vanian-Australy se posiciona como uno de los desarrollos inmobiliarios más destacados de la Costa del Sol.

Este proyecto reafirma la posición de AEDAS Homes como líder en el mercado inmobiliario, demostrando su capacidad para crear entornos residenciales que responden a las necesidades actuales y futuras de sus habitantes, al mismo tiempo que contribuyen al crecimiento y desarrollo de Estepona como un destino residencial y turístico de primer nivel.

¿Lloverá el día de Reyes en Estepona?

0
¿Lloverá el día de Reyes en Estepona?

¿Lloverá el día de Reyes? El próximo domingo 5 de enero, la tradicional Cabalgata de Reyes Magos en Estepona podría verse afectada por intensas lluvias, según las previsiones meteorológicas de la AEMET dando un 95% de probabilidades de lluvia para ese día. Un frente muy activo, reforzado por un río atmosférico, aumentará la probabilidad de precipitaciones en la Costa del Sol, generando preocupación entre los organizadores y residentes locales.

Condiciones meteorológicas adversas

Según la Agencia Estatal de Metereología AEMET, el inicio del año va a estar marcado por lluvias, tormentas e incluso heladas en diversas zonas de la costa mediterránea, incluida la Costa del Sol. Estos fenómenos se deben a la presencia de una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) en el norte de África, que ha provocado granizadas en municipios como Benalmádena y Mijas.

«A partir de mañana, la situación dará un giro drástico al retirarse la gota fría y ser reemplazada por una masa de aire más cálida, lo que provocará un ascenso térmico generalizado»

Impacto en la Cabalgata de Reyes

El domingo 5 de enero, fecha señalada para la Cabalgata de Reyes Magos en Estepona, se presenta como el día más crítico.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha elevado la probabilidad de lluvias en la región. En Estepona, Casares y Manilva, la probabilidad de precipitaciones asciende al 95%. En otros municipios cercanos como Torremolinos, Benalmádena o Mijas, la probabilidad es del 80%.

También podría interesarle:¡AVISO IMPORTANTE!: La Cabalgata de Reyes Magos se Adelanta al Sábado 4 de Enero

Medidas preventivas

Las autoridades locales han recomendado a los asistentes a la cabalgata que consulten las actualizaciones meteorológicas y consideren alternativas en caso de mal tiempo. Además, se están preparando para posibles ajustes en la programación del evento, incluyendo rutas alternativas y provisión de refugios temporales.

¿Lloverá el día de Reyes? Pronóstico a corto plazo

Aunque se espera una mejora temporal en los próximos días, con cielos despejados y una breve tregua, la situación meteorológica está sujeta a cambios bruscos. La combinación de la gota fría inicial y la llegada posterior de aire más cálido y húmedo crea un escenario dinámico que puede variar rápidamente.

Los expertos advierten que, además de las lluvias, podrían presentarse ráfagas de viento que podrían afectar la estabilidad de las carrozas y decoraciones de la cabalgata. Por ello, se recomienda a los participantes y espectadores estar preparados para condiciones meteorológicas cambiantes.

La Cabalgata de Reyes Magos en Estepona enfrenta un desafío significativo debido a las condiciones meteorológicas adversas previstas para el 5 de enero. Con una alta probabilidad de lluvias y la posible complicación de la celebración, tanto organizadores como asistentes deberán mantenerse informados y preparados para adaptarse a las circunstancias. La comunidad espera que, a pesar del mal tiempo, la magia de la festividad logre prevalecer y ofrecer una experiencia memorable para todos.

El CD Estepona Despide a Oriol Riera en una Sorprendente Jugada de Fin de Año

0
El CD Estepona Despide a Oriol Riera en una Sorprendente Jugada de Fin de Año

El CD Estepona despide a Oriol Riera como entrenador del primer equipo a las 21:00 horas de ayer, tres horas antes del final del año. La decisión, tomada en un momento inusual para el fútbol, ha generado sorpresa y debate entre los seguidores y la comunidad local.

Despido de Oriol Riera y Aratz Olaizola

El CD Estepona comunicó su decisión a través de sus canales oficiales, informando también del abandono de Aratz Olaizola, el preparador físico del equipo. En el comunicado, el club expresó su agradecimiento por la dedicación y profesionalidad de ambos profesionales:

“El CD Estepona comunica el cese de Oriol Riera como entrenador del primer equipo. Con su salida también abandona nuestra disciplina Aratz Olaizola, preparador físico. Desde el club agradecemos la dedicación, el esfuerzo y la profesionalidad de ambos. ¡GRACIAS!”

Contexto Deportivo del Despido

Oriol Riera asumió el cargo de entrenador del Estepona en los últimos seis meses, durante los cuales el equipo ha experimentado altibajos. El último partido disputado por el Estepona fue el 22 de diciembre, donde el equipo venció al Don Benito por 2-1, poniendo fin a una racha de seis encuentros sin victoria, con solo un empate y cinco derrotas previas.

A pesar de la reciente victoria y la participación destacada en la Copa del Rey, donde el Estepona eliminó al Málaga, el equipo se encuentra actualmente en la séptima posición de la Segunda RFEF (cuarta categoría del fútbol español), a tres puntos del playoff de ascenso a Primera RFEF y también a tres puntos por encima de los puestos de descenso. Esta situación mixta ha llevado al club a tomar una decisión drástica en el último día del año.

Reacción de Oriol Riera

En respuesta a su despido, Oriol Riera publicó una carta en sus redes sociales donde expresó su desacuerdo con la decisión y culpó al propietario del club, Pepe Hidalgo, como el principal responsable de su salida. Riera destacó el esfuerzo y compromiso invertidos durante su gestión:

“Por decisión del propietario, finaliza mi camino en este club, del que deseo firmemente que cumpla los objetivos que tiene establecidos. Han sido seis meses de mucho trabajo, esfuerzo y compromiso hacia un deporte tan exigente y bonito como este.”

El CD Estepona Despide a Oriol Riera en una Sorprendente Jugada de Fin de Año 2

Despedida de George Gogescu

Además del despido de Riera, el CD Estepona también comunicó la finalización del contrato del jugador George Gogescu. A diferencia del cese del entrenador, esta decisión fue esperada y acordada entre las partes. El club expresó sus buenos deseos para el futuro profesional y personal de Gogescu:

“George Gogescu finaliza su contrato con el club tras llegar a un acuerdo entre las partes. Desde el CD Estepona le deseamos lo mejor en su futuro personal y profesional. Gracias, George.”

La decisión de despedir al entrenador y al preparador físico en una fecha tan simbólica como el final del año ha generado diversas reacciones en la comunidad local. Muchos aficionados se preguntan sobre las verdaderas razones detrás del despido y cómo afectará al rendimiento del equipo en la próxima temporada.

El CD Estepona aún no ha anunciado quién será el sucesor de Oriol Riera, dejando en suspense a los seguidores que esperan una pronta solución para encaminar al equipo hacia el ascenso y evitar el descenso.

El despido de Oriol Riera y Aratz Olaizola marca un momento crucial para el CD Estepona. Con el año cerrando y el equipo en una posición intermedia en la clasificación, las decisiones tomadas ahora serán determinantes para el futuro deportivo del club. La afición local observa expectante los próximos pasos del club en busca de estabilidad y éxito en la próxima temporada.

Estepona celebra la Fiesta de Fin de Año con el show Perfect Band y espectaculares fuegos artificiales

0
Estepona celebra la Fiesta de Fin de Año con el show Perfect Band y espectaculares fuegos artificiales

Estepona se prepara para su Fiesta de Fin de año con una vibrante celebración el próximo 31 de diciembre. A las 23:00 horas, la Plaza del Reloj será el epicentro de la Fiesta Popular de ‘Fin de Año’, que ofrecerá un programa repleto de actividades para toda la familia, incluyendo el espectáculo de la reconocida Perfect Band, reparto gratuito de cotillón, las tradicionales campanadas de bienvenida al Año Nuevo 2025 y una impresionante exhibición de fuegos artificiales.

Fiesta de Fin de Año: Una noche de música y tradición

La celebración dará inicio a las 23:00 horas en la emblemática Plaza del Reloj, donde la Perfect Band se encargará de animar el ambiente con su enérgica actuación en vivo. Los asistentes podrán disfrutar de una selección musical que combinará éxitos actuales con clásicos atemporales, creando una atmósfera festiva y acogedora para todos los presentes.

Además, se realizará un reparto gratuito de cotillón, que incluye serpentinas, sombreros, y otros elementos festivos, permitiendo a los ciudadanos unirse a la celebración de manera alegre y colorida. Este gesto busca fomentar la participación comunitaria y garantizar que todos puedan disfrutar de la noche de fin de año.

Campanadas y fuegos artificiales: un cierre espectacular

Uno de los momentos más esperados de la noche serán las tradicionales campanadas de bienvenida al Año Nuevo 2025. A la medianoche, los habitantes de Estepona se reunirán para despedir el año entrante en un ambiente de esperanza y optimismo, siguiendo una costumbre arraigada en la cultura local.

Para culminar la noche, se llevará a cabo una gran exhibición de fuegos artificiales que iluminará el cielo de Estepona con un despliegue de colores y luces. Este espectáculo visual promete ser un cierre espectacular para una noche ya de por sí inolvidable, atrayendo a espectadores de todas las edades.

Medidas de seguridad y convocatoria a la comunidad

El Ayuntamiento de Estepona ha implementado estrictas medidas de seguridad para garantizar el buen desarrollo del evento. Se contará con la presencia de personal de seguridad, servicios de emergencia y control de tráfico para asegurar una celebración segura para todos los asistentes.

Además, se invita a todos los residentes y visitantes de Estepona a participar en esta Fiesta Popular de Fin de Año, destacando la importancia de compartir momentos especiales en comunidad y fortalecer los lazos sociales.

Detalles del evento

  • Fecha y hora: 31 de diciembre, 23:00 horas
  • Lugar: Plaza del Reloj, Estepona
  • Actividades: Show de Perfect Band, reparto gratuito de cotillón, campanadas de Año Nuevo y exhibición de fuegos artificiales

También puede interesarle: La Cabalgata de Reyes Magos se Adelanta al Sábado 4 de Enero

Un cierre de año lleno de magia y alegría

Con esta celebración, Estepona reafirma su compromiso de ofrecer eventos culturales y festivos que unen a la comunidad y brindan momentos memorables para todos sus habitantes. La Fiesta Popular de Fin de Año promete ser una noche llena de magia, música y alegría, marcando el inicio de un nuevo año con optimismo y espíritu festivo.

Invitamos a todos los ciudadanos a sumarse a esta gran celebración y a recibir el Año Nuevo 2025 en compañía de familiares y amigos, disfrutando de una noche segura y llena de diversión en el corazón de Estepona.

Ana Mena: De Estepona a Fenómeno Musical Internacional sin Olvidar sus Raíces

0
Ana Mena: De Estepona a Fenómeno Musical Internacional sin Olvidar sus Raíces

Ana Mena, originaria de Estepona, ha experimentado un ascenso meteórico en el mundo de la música, convirtiéndose en uno de las artistas españolas más escuchadas. Desde sus inicios en concursos juveniles hasta sus exitosos álbumes, la intérprete ha sabido mantener una estrecha relación con sus raíces, siendo reconocida como Hija Predilecta de Estepona en 2020.

Trayectoria de Ana Mena: De la Infancia al Éxito Internacional

Nacida en 1997 en Estepona, Ana Mena saltó a la fama a la edad de nueve años al ganar un reconocido concurso de Veo Veo de Radio TeleVisión Española. Este temprano reconocimiento marcó el inicio de una carrera prometedora en el mundo del entretenimiento. En 2009, protagonizó la miniserie «Marisol», lo que consolidó su presencia en la industria audiovisual.

En el ámbito musical, Ana dio sus primeros pasos con el sencillo «No soy como tú crees». Sin embargo, su verdadero despegue se produjo en 2018 con el tema «D’estate non vale» junto al artista Fred de Palma, que la catapultó al reconocimiento en Italia. Este éxito internacional le permitió consolidarse en las listas de popularidad en España, llevándola a lanzar dos álbumes de estudio: Index (2018) y Bellodrama (2023).

Ana Mena De Estepona a Fenómeno Musical Internacional sin Olvidar sus Raíces 2

Reconocimiento y Conexión con Estepona

A pesar de su creciente fama, Ana Mena ha mantenido una fuerte conexión con su ciudad natal. En 2020, el Ayuntamiento de Estepona la nombró Hija Predilecta de la ciudad durante el acto institucional del Día de Andalucía. En declaraciones, Mena expresó:

“Ser esteponera es un regalo que me ha dado la vida y pienso llevarlo por donde quiera que vaya con la grandeza que esto se merece, y aún más, sabiendo las muestras de cariño que recibo de todos vosotros”.

Esta declaración refleja el profundo apego de Ana a Estepona, un sentimiento que ha plasmado en su música, como en su reconocido tema «A un paso de la luna», en colaboración con el rapero italiano Rocco Hunt.

Estepona: Un Entorno Propicio para el Talento

Estepona, con una población de 78.413 habitantes según el INE 2024, no solo es conocida por ser el lugar de origen de Ana Mena, sino también por su rica tradición musical. La localidad ha sido cuna de destacados artistas como Daniel Casares, uno de los guitarristas flamencos más importantes de España, y el cantaor ‘El Centimito’.

Además de su patrimonio musical, Estepona atrae a numerosos visitantes gracias a sus playas reconocidas y su encanto particular. La localidad combina la herencia pesquera con el lujo exclusivo de complejos residenciales y urbanizaciones, ofreciendo un clima espléndido y largas playas bañadas por el mar de Alborán. Este entorno propicio ha sido clave para el desarrollo de talentos como Ana Mena, proporcionando un ambiente inspirador y lleno de cultura.

Fotografía por Emilio JRP

Atracciones Turísticas de Estepona

Para quienes visitan Estepona, la localidad ofrece una variedad de lugares emblemáticos que destacan su belleza y tradición:

  • Casco Urbano: Un auténtico laberinto de casas blancas decoradas con macetas de flores coloridas, lo que ha valido a Estepona el apodo de «El jardín de la Costa del Sol».
  • Plaza de las Flores: Un punto central ideal para disfrutar del ambiente local.
  • Iglesia de Santa María de los Remedios: Un referente religioso e histórico de la localidad.
  • Torre del Reloj y Castillo de San Luís: Monumentos que reflejan la historia y la arquitectura de Estepona.

En cuanto a sus playas, Estepona cuenta con 21 kilómetros de costa repartidos en 17 playas diferentes. Las más destacadas son:

  1. Playa de la Rada: Con más de 2 kilómetros de longitud, es una de las más turísticas y está muy cerca del centro.
  2. Playa del Cristo: Ideal para familias y los más pequeños, cuenta con 680 metros de extensión.

Impacto de Estepona en la Vida de Ana Mena

Las playas y el entorno natural de Estepona han sido una fuente constante de inspiración para Ana Mena. En entrevistas anteriores, la cantante ha declarado:

“Estepona, la tierra donde he nacido, es uno de los lugares más bonitos del mundo; aunque cada lugar tiene su encanto y belleza no hay nada comparable a la tierra donde uno ha nacido y cuando me acerco aquí, noto el olor a arena y a sal que hace que me sienta en casa”.

Estas palabras subrayan la importancia de Estepona en la vida personal y profesional de Ana, evidenciando cómo su origen ha influido en su carrera y su música.

La Influencia de Estepona en la Cultura Local

Estepona no solo es conocida por sus artistas, sino también por ser un destino turístico de renombre en la Costa del Sol. La convivencia entre tradición pesquera y lujo residencial crea un ambiente único que atrae a visitantes de todas partes. Las playas, el clima y la riqueza cultural hacen de Estepona un lugar ideal tanto para vivir como para desarrollar una carrera artística.

Futuro Prometedor para Ana Mena

Con dos álbumes exitosos y una creciente base de seguidores, Ana Mena continúa expandiendo su presencia en la escena musical. Su capacidad para mantener una conexión genuina con sus raíces y su ciudad natal le ha permitido consolidarse como una figura respetada y admirada, no solo en España sino también en el extranjero.

Además de su carrera musical, Ana ha sido vinculada sentimentalmente con el actor Óscar Casas, lo que ha aumentado su visibilidad en los medios de comunicación y entre sus seguidores.

Ana Mena representa el éxito y la autenticidad, manteniendo vivas sus raíces en Estepona mientras conquista escenarios internacionales. Su trayectoria refleja el talento emergente de la Costa del Sol y resalta la importancia de una comunidad que apoya y celebra a sus artistas locales. Estepona, con su belleza y tradición, no solo ha dado al mundo una estrella en ascenso, sino que también continúa siendo un referente cultural y turístico en Andalucía.

Gobierno impulsa estudio de viabilidad para el tren de la Costa del Sol entre Nerja y Algeciras

0
Gobierno impulsa estudio de viabilidad para el tren de la Costa del Sol entre Nerja y Algeciras 1

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado un contrato de 1,2 millones de euros para realizar un estudio de viabilidad para el tren de la Costa del Sol, que conectaría Nerja y Algeciras, según anunció el pasado noviembre el grupo de trabajo para el tren litoral. Este proyecto busca mejorar la línea C1 de Cercanías Málaga-Fuengirola y evaluar su posible ampliación tanto hacia el oeste, hasta Algeciras, como hacia el este, hasta Nerja.

Detalles del proyecto

El contrato, que incluye el IVA, permitirá analizar soluciones de gran calado para optimizar la movilidad y la conectividad ferroviaria entre los municipios de la Costa del Sol. La iniciativa pretende reforzar la línea C1, que actualmente conecta Málaga con Fuengirola, y explorar su expansión hacia Algeciras en la provincia de Cádiz y Nerja en Málaga.

Tramos del estudio de viabilidad para el tren litoral

El estudio se dividirá en cinco tramos principales:

  1. Málaga-Fuengirola
  2. Fuengirola-Marbella
  3. Marbella-Estepona
  4. Estepona-Algeciras
  5. Málaga-Nerja

Esta segmentación permitirá una evaluación detallada de cada tramo, identificando las necesidades específicas y las posibles mejoras en cada segmento de la línea ferroviaria.

Importancia de la línea C1

La línea C1 de Cercanías Málaga-Fuengirola es una de las más transitadas del país, conectando la capital malagueña con el aeropuerto de Málaga Costa del Sol, el cuarto más concurrido en tráfico de pasajeros a nivel nacional. Además, enlaza con ciudades medianas como Torremolinos, Benalmádena y Fuengirola. Aunque la línea ha recibido inversiones y mejoras en las últimas décadas, aún presenta limitaciones que dificultan la movilidad eficiente de la población.

Beneficios para Estepona y otros municipios

Actualmente, la línea C1 no sirve a municipios densamente poblados al oeste de Fuengirola, como Estepona o Marbella, ni llega a la Costa del Sol oriental. La ampliación propuesta pretende llevar los beneficios del transporte ferroviario a estos lugares, facilitando el acceso y mejorando la conectividad regional.

Metodología del estudio

El estudio de viabilidad incluirá un análisis de la demanda basado en un modelo específico para esta actuación, así como una evaluación de la rentabilidad financiera y socioeconómica del proyecto. Las cifras obtenidas sobre la rentabilidad socioeconómica serán fundamentales para la toma de decisiones respecto a la implementación del tren de la Costa del Sol.

También podría interesarle: El Tren Litoral acelera su marcha tras la presión del gobierno para realizar los estudios de viabilidad

Objetivos del proyecto

  • Alternativas de movilidad: Ofrecer opciones al vehículo privado, promoviendo un transporte más sostenible.
  • Accesibilidad: Garantizar la movilidad de personas con discapacidad.
  • Cohesión territorial y social: Impulsar la integración de las comunidades locales.
  • Desarrollo urbano y movilidad: Facilitar la alineación de las políticas de desarrollo urbano con las necesidades de movilidad.

El estudio de viabilidad cumple con lo estipulado en el artículo 5.3 de la Ley del Sector Ferroviario. Además, se alinea con los objetivos de la Estrategia de Movilidad Sostenible, Segura y Conectada 2030, que busca mejorar la cohesión social, fomentar el crecimiento económico y resolver los problemas de movilidad existentes.

La implementación del tren de la Costa del Sol no solo mejoraría la conectividad entre Málaga y Algeciras, sino que también promovería un desarrollo económico más equilibrado en la región. Asimismo, contribuiría a la movilidad sostenible desde los puntos de vista social, económico y ambiental, reduciendo la dependencia del vehículo privado y disminuyendo la congestión y la contaminación.

Próximos pasos

El estudio de viabilidad será publicado próximamente en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Una vez completado, los resultados servirán para decidir sobre la conveniencia de llevar a cabo el proyecto en su totalidad o en parte, dependiendo de los hallazgos y recomendaciones del estudio.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha reiterado su compromiso con la mejora de la infraestructura ferroviaria en la Costa del Sol, destacando la importancia de conectar de manera eficiente a los municipios de la región y fomentar un transporte más sostenible y accesible para todos los ciudadanos.

La licitación del estudio de viabilidad para el tren de la Costa del Sol representa un paso significativo hacia la modernización y expansión de la red ferroviaria en la región. Este proyecto no solo mejorará la movilidad y la conectividad entre Málaga, Nerja y Algeciras, sino que también aportará beneficios socioeconómicos y ambientales a largo plazo, consolidando a la Costa del Sol como una región más conectada y sostenible.

×