El CD Estepona se impone con una importante victoria por 1-0 frente al Recreativo de Granada este sábado en el estadio Muñoz Pérez, en el marco de la Segunda Federación. El único gol del partido llegó en el minuto 59 de la segunda mitad, obra de Dago, lo que permitió a los locales sumar tres puntos y mantenerse en los puestos de arriba de la tabla.
El CD Estepona ha continuado su excelente racha de resultados tras vencer al Recreativo de Granada en un duelo celebrado este sábado en el Muñoz Pérez. Los de casa llegaron al partido con la moral alta tras las victorias recientes sobre el Linares Deportivo (1-2) y el Villanovense (1-0). Sin embargo, no fue hasta la segunda mitad cuando el marcador se movió a favor del equipo local.
El partido comenzó con un ritmo intenso, pero sin goles en los primeros 45 minutos. A pesar de algunos acercamientos por parte de ambos equipos, el marcador se mantuvo en blanco, lo que reflejaba la igualdad en el campo. Sin embargo, tras el descanso, el Estepona salió más decidido y encontró la recompensa a su esfuerzo en el minuto 59, cuando Dago marcó el único gol del encuentro.
El entrenador del CD Estepona, tras realizar algunos cambios en el once, dio entrada a Marchena, Mariano Aké y César Gómez, sustituyendo a Ekhiotz, Eric Gómez y al propio Dago. Estos movimientos no solo aportaron frescura al equipo, sino que contribuyeron a consolidar el dominio local.
Por su parte, el Recreativo de Granada no logró encontrar la fórmula para igualar el marcador a pesar de realizar varias sustituciones. Entraron al campo Diego López, Mario Marín, Pontones, Adrián Heredia y Álvaro Justo en lugar de Ángelo García, Ulloa, Obounet, Samu Cortés y Hugo López, pero no fue suficiente para evitar la derrota.
En cuanto a las tarjetas, el árbitro del encuentro mostró tres amarillas, una para el Estepona, a Candelas, y dos para el Recreativo Granada, a Ángelo García y Carlos Alemán.
Con esta victoria, el CD Estepona asciende al cuarto puesto de la clasificación del Grupo 4 de la Segunda Referente , sumando 44 puntos y manteniendo sus opciones de luchar por los primeros lugares de la Segunda Federación. Mientras tanto, el Recreativo de Granada sigue en una situación complicada, ocupando la decimoséptima posición con solo 23 puntos, en zona de descenso a la Tercera División.
Estepona ha sido el escenario de una formación única en comunicación, dirigida por Alberto Chaparro, Campeón del Mundo de Oratoria 2024. En una jornada de cinco horas en el Mirador del Carmen, el experto compartió con los asistentes 10 consejos clave para mejorar tu oratoria, tanto en entornos profesionales como personales. La actividad se dividió en dos bloques, combinando teoría y práctica para garantizar que los participantes pudieran aplicar lo aprendido.
Alberto Chaparro durante su intervención en Estepona.
La jornada de formación, que tuvo lugar en el emblemático Mirador del Carmen de Estepona, fue organizada con el objetivo de proporcionar herramientas esenciales para mejorar las habilidades de comunicación de los asistentes. Alberto Chaparro, quien ha sido reconocido a nivel internacional por su dominio en el arte de la oratoria, desglosó una serie de recomendaciones prácticas que permiten a cualquier persona optimizar su capacidad de persuasión y claridad al hablar.
Chaparro, malagueño de nacimiento y reciente campeón del mundo en oratoria, subrayó que la clave para ser un buen comunicador no está solo en el contenido, sino también en la manera de transmitirlo. Durante la sesión, los participantes tuvieron la oportunidad de experimentar en tiempo real cómo aplicar los consejos del experto.
Conoce a tu audiencia: Antes de hablar, es esencial investigar a quién te diriges. Saber qué intereses tienen, qué conocimientos previos poseen y qué necesitan saber te permitirá adaptar tu discurso para captar su atención.
Conoce el entorno: El espacio en el que te encuentras influye en tu discurso. Chaparro recomendó observar el lugar, los recursos disponibles (micrófono, atril, etc.) y asegurarse de que todo está preparado para una comunicación fluida.
Define el mensaje: Evitar sobrecargar a la audiencia con demasiada información es crucial. El orador debe centrarse en un mensaje claro y concreto que sea fácil de recordar.
Prepara un buen inicio y cierre: Un discurso impactante comienza con un buen inicio que capte la atención, y debe terminar con una conclusión poderosa que deje una impresión duradera.
Estructura tus razones: El cuerpo del discurso, el «nudo», es la parte más importante. Debe organizarse de manera coherente y fluida, utilizando ejemplos y ganchos para mantener el interés del público.
Anticipa las preguntas: Un buen orador se prepara para posibles preguntas. Esto no solo aumenta la confianza, sino que también facilita respuestas más seguras y bien argumentadas.
Cree en lo que dices: La autenticidad es fundamental. Un orador debe transmitir sus ideas con pasión y convicción para que el público también crea en el mensaje.
Evita las repeticiones innecesarias: La clave está en ser claro y directo. No es necesario repetir en exceso lo que se ha dicho; la naturalidad es mejor que la exageración.
Adapta la verdad a tu discurso: El orador debe ser honesto, pero puede ajustar su mensaje según las expectativas y el contexto de la audiencia, sin distorsionar la verdad.
Sé una persona normal: Finalmente, Chaparro destacó la importancia de la autenticidad. La audiencia aprecia a los oradores que no intentan crear una imagen artificial, sino que se muestran genuinos y cercanos.
La dinámica práctica
La formación también incluyó una parte práctica en la que los participantes pusieron en práctica los conceptos teóricos. Chaparro organizó dinámicas de grupo donde los asistentes ejercitaron sus habilidades oratorias, recibiendo retroalimentación constructiva que les permitió mejorar su capacidad comunicativa de manera directa.
Alberto Chaparro, socio-fundador de la empresa de formación en comunicación Comunícate, es un referente en el ámbito de la oratoria y el debate. Con una carrera destacada como asesor de comunicación en el Senado de España y como formador en universidades de toda España, Chaparro ha demostrado ser un experto capaz de inspirar a nuevas generaciones de comunicadores. Su reciente victoria en la competencia internacional de oratoria en Buenos Aires en octubre de 2024 le ha valido reconocimiento mundial, consolidándolo como uno de los oradores más destacados a nivel global.
Con su visita a Estepona, Chaparro no solo ha compartido su vasto conocimiento, sino que ha dejado una huella significativa en la comunidad local, contribuyendo a mejorar la forma en que los ciudadanos y profesionales se comunican en su día a día.
En esta ocasión nos desplazamos a Marbella en donde fuimos invitados en el Gran Hotel Meliá Don Pepe. Este fue el escenario de una noche especial, donde la moda y la elegancia se dieron la mano en el Gran Meliá Don Pepe. Rafael Urquizar, un diseñador que lleva más de 40 años en el mundo de la moda, fue el protagonista de una cita organizada por la revista Urbanity. En un ambiente cercano y sin filtros, Urquizar compartió sus pensamientos sobre la evolución del lujo, la sostenibilidad y su particular enfoque hacia el diseño.
Rafael Urquizar junto a nuestra amiga y compañera Ana Porras
Un encuentro más allá de la moda
El evento, que reunió a apasionados del diseño y la alta costura, fue más que una charla. En un ambiente íntimo, Urquizar ofreció una «clase magistral» sobre cómo mantenerse fiel a la esencia del oficio sin ceder a las presiones de la industria moderna, que en muchos casos sigue el ritmo acelerado de algoritmos y modas pasajeras.
El diseñador, que comenzó su carrera a los 16 años, destacó la importancia de la artesanía en un mundo donde muchas marcas optan por la producción en masa. Según él, el verdadero lujo no se encuentra en la cantidad, sino en la calidad y la historia detrás de cada prenda. “Yo no dibujo una colección entera, la construyo prenda a prenda”, afirmó durante su intervención.
La creatividad sin límites: de la chaqueta a la colección
Urquizar compartió con los asistentes su proceso creativo, que se aleja de las tradicionales colecciones que nacen de un conjunto de bocetos. En su caso, la inspiración comienza con una prenda individual. “Casi siempre empiezo por una chaqueta. Me encantan. Es una forma de comenzar a contar la historia sin necesidad de decirlo todo desde el principio”, explicó.
Este enfoque, según él, es una forma de garantizar que cada pieza tenga su propia identidad y, al mismo tiempo, encaje de manera orgánica con el resto de la colección. A lo largo de los años, Urquizar ha logrado un equilibrio entre su pasión por la moda artesanal y las exigencias del mercado, habiendo trabajado para grandes firmas como Pedro del Hierro y Cortefiel.
La moda sostenible: un tema urgente y sincero
Uno de los puntos más comentados durante la charla fue la postura de Urquizar frente a la sostenibilidad. El diseñador criticó los discursos vacíos que se venden bajo el nombre de moda sostenible. Para él, la sostenibilidad no se trata solo de utilizar materiales orgánicos, sino de un cambio profundo en el comportamiento del consumidor.
“Antes teníamos dos abrigos buenos. Ahora tenemos siete y no usamos ni tres. La sostenibilidad real empieza comprando menos y mejor. Porque la ropa buena no se tira”
, señaló Urquizar, reafirmando su compromiso con una moda responsable y consciente.
Una moda con identidad andaluza, sin caer en los clichés
Aunque muchos asocian su nombre con un estilo sobrio y arquitectónico, Rafael Urquizar también se define por su profunda raíz andaluza. Sin embargo, rechaza los estereotipos y afirma que la verdadera identidad de su tierra no necesita ser representada mediante volantes o trajes de flamenca.
“Ser andaluz no significa repetir fórmulas. Me inspiro en lo que vivo, pero no necesito hacer un traje de flamenca para demostrarlo”, explicó. Su última colección, Vanguard, presentada en la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, se aleja de las convenciones, tomando referencias del arte de vanguardia y creando siluetas atemporales con tejidos nobles.
El estilo en bodas y eventos: la importancia de la autenticidad
Uno de los temas más debatidos durante la conversación fue el estilo en bodas y eventos. Según Urquizar, el protocolo y las tendencias no deben imponerse sobre la personalidad del individuo. En su opinión, muchas personas caen en la trampa de seguir modas que no se adaptan a su estilo personal, lo que puede llevar a resultados poco favorecedores.
“Hay chicas jóvenes con cuerpos espectaculares que van hechas un cuadro. Y señoras mayores elegantísimas. Lo importante es conocerse y vestirse con coherencia”, comentó el diseñador, que también se mostró crítico con las normas rígidas sobre el atuendo en ciertos eventos. “Que una invitación de boda te diga que no puedes llevar estampados o que debes ir en tacón obligatorio… eso es excesivo. Ni es elegante ni es realista”, añadió.
Un cóctel gourmet para cerrar la noche
Al finalizar la charla, los asistentes disfrutaron de un cóctel exclusivo diseñado por el chef Víctor Carracedo, quien ofreció una propuesta gastronómica acorde a la elegancia del evento. La velada, que reunió moda, cocina y buen gusto, fue una experiencia sensorial completa, donde el público pudo intercambiar opiniones sobre el diseño y la alta costura mientras degustaban una selección de platos del hotel.
Un encuentro para recordar
Más allá de una conferencia, la noche en Gran Meliá Don Pepe fue una oportunidad para conocer a un diseñador que ha marcado la diferencia en la industria de la moda, sin perder nunca su autenticidad ni su compromiso con el trabajo artesanal. Para Urquizar, la moda no es solo un negocio, sino una forma de contar historias y conectar con el mundo.
“Fue una conversación de tú a tú”, concluyó un asistente, destacando la cercanía de un encuentro que trascendió la pasarela y tocó el alma de los presentes. La moda, según Rafael Urquizar, no es solo lo que vemos en las vitrinas, sino lo que sentimos al ponernos una prenda que cuenta nuestra historia.
El Ayuntamiento de Estepona ha presentado la nueva edición de ‘Estepona, Vive sus Calles’, que se celebrará del 28 al 30 de marzo. Un evento diseñado para ofrecer una amplia oferta cultural y de ocio tanto a lCarlos Bauteos vecinos como a los turistas. La concejala de Cultura y Fiestas, Macarena Diánez, destacó que este programa busca dinamizar la ciudad a través de una serie de actividades pensadas para todos los públicos, desde adultos hasta niños.
La XIV Ruta de la Tapa ‘Saborea Estepona’: un festín gastronómico a precios accesibles
Uno de los grandes atractivos de este evento será la XIV Ruta de la Tapa ‘Saborea Estepona’, que permitirá a los asistentes recorrer más de una treintena de bares y restaurantes del centro urbano y del extrarradio. Desde el viernes 28 hasta el domingo 30 de marzo, los participantes podrán disfrutar de tapas acompañadas de bebida por tan solo 3 euros o de tapa y vino por 4 euros. Los horarios de la ruta son los siguientes:
Viernes 28 de marzo: 20:00 a 23:00 horas
Sábado 29 de marzo: 13:00 a 16:00 horas y de 20:00 a 23:00 horas
Domingo 30 de marzo: 13:00 a 16:00 horas
Los asistentes podrán obtener su “pasaporte” en la Oficina de Turismo de la Plaza de Las Flores, en la Tenencia de Alcaldía de Cancelada o directamente en los bares y restaurantes participantes. Aquellos que consigan cinco sellos podrán votar por la mejor tapa y participar en un sorteo de regalos, que incluyen noches de hotel, entradas a conciertos y experiencias gastronómicas.
Una novedad importante de esta edición es la inclusión de un jurado profesional que elegirá la mejor tapa entre los establecimientos participantes. Los bares y restaurantes que logren destacarse recibirán un premio de 1.000 euros en dos categorías: la mejor tapa según los clientes y la mejor tapa según el jurado.
Actividades para los más pequeños y espectáculos en vivo
El evento también tiene preparado un programa especial para los más pequeños. El sábado 29 de marzo, de 12:00 a 18:00 horas, la Plaza del Reloj será el escenario de una gran fiesta infantil con juegos gigantes, hinchables, juegos de feria y talleres.
En el ámbito de los espectáculos, los asistentes podrán disfrutar de una gran variedad de actividades, entre ellas:
Fiesta Flower Power: el viernes 28 de marzo, a las 20:00 horas en la Plaza Antonia Guerrero, se celebrará esta fiesta temática que revive la esencia del movimiento hippie con actuaciones musicales y números de teatro.
Musical ‘It’s Hollywood’: el sábado 29 de marzo, a las 20:00 horas, el Parque Botánico Orquidario acogerá un espectáculo homenaje al cine clásico con canciones y bailes inspirados en películas icónicas.
Pasarela de moda flamenca: también el sábado 29 de marzo, a las 18:30 horas en la calle Terraza, se celebrará una pasarela de moda flamenca, dirigida por el estilista Miguel Toledo y los fotógrafos ‘Los Juanchys’.
Carlos Baute en concierto: el plato fuerte del fin de semana llegará el sábado 29 de marzo, cuando el cantante Carlos Baute se suba al escenario en la Plaza del Ajedrez a partir de las 22:00 horas. En caso de lluvia, el concierto se trasladará a la Caseta Municipal del Recinto Ferial.
Carlos Baute en concierto: Sábado 29 de marzo a las 22:00 horas (plaza del ajedrez)
El domingo cierra el evento con más actividades y el tradicional Concurso Nacional de Cortadores de Jamón
El domingo 30 de marzo será un día lleno de actividades para disfrutar en familia:
XV Concurso Nacional de Cortadores de Jamón: de 12:00 a 16:00 horas, la calle Real será el escenario de este concurso, que ya se ha convertido en una tradición en Estepona.
Concierto Pórtico de la Semana Santa: a las 18:00 horas en el Auditorio Felipe VI, la Banda Municipal de Música de Estepona, bajo la dirección de José Antonio López Camacho, ofrecerá un emotivo concierto de saetas con la participación de la cantante Joana Jiménez.
Un programa para todos los gustos
A lo largo de los tres días de ‘Estepona, Vive sus Calles’, también se celebrarán otros eventos como el XXIV Circuito Provincial de Orientación y el XI Torneo Interescolar de Ajedrez Infantil el viernes 28 de marzo, así como la Feria del Queso ‘POPI’ Sabor a Málaga que estará presente en la calle Real durante todo el fin de semana.
Con una programación tan variada, ‘Estepona, Vive sus Calles’ se perfila como el evento perfecto para disfrutar de la cultura, la gastronomía y el entretenimiento en familia. Todos los eventos son de acceso gratuito, excepto aquellos que mencionan invitaciones previas.
Información adicional
El programa completo de actividades está disponible en el Ayuntamiento de Estepona, en la Oficina de Turismo y en el Centro Cultural Padre Manuel. Además, las entradas para algunos eventos, como el Concierto Pórtico de la Semana Santa, pueden obtenerse de forma gratuita a través de la recogida de invitaciones en el Centro Cultural Padre Manuel a partir de hoy, 17 de marzo.
Estepona se prepara para un fin de semana lleno de actividades y emociones para todos los públicos. ¡No te lo puedes perder!
El CD Estepona remonta ante el Linares Deportivo y se llevó una victoria crucial por 1-2 en el estadio Linarejos, en el encuentro correspondiente a la jornada 27 de la Segunda RFEF. A pesar de ir perdiendo por la mínima al descanso tras un gol de Hugo Díaz, el conjunto malagueño remontó en la segunda mitad gracias a un doblete de Eric, quien fue el protagonista de la tarde.
El CD Estepona remonta ante el Linares: La crónica del partido
El partido comenzó con un Linares Deportivo dominador, que logró adelantarse al filo del descanso gracias a un tanto de Hugo Díaz. El delantero cordobés aprovechó una oportunidad cerca del minuto 45 para poner a su equipo por delante 1-0, lo que dejó al Estepona con pocas opciones para reaccionar antes de irse al vestuario. Sin embargo, el gol no derrumbó a los malagueños, que salieron con fuerza en la segunda mitad.
A los 50 minutos, el Estepona logró igualar el marcador cuando Eric, quien ya había mostrado buenas intenciones en el primer tiempo, anotó el gol del empate. Pero la remontada no terminó ahí. Apenas diez minutos después, el delantero malagueño volvió a marcar, esta vez para darle la vuelta al marcador y poner al Estepona por delante 1-2. Su doblete resultó ser decisivo para que el conjunto visitante se llevara los tres puntos.
A pesar de los esfuerzos del Linares Deportivo por recuperar la igualdad, el equipo local no pudo concretar sus oportunidades. En el minuto 80, Isra García estuvo cerca de marcar el gol del empate, pero su remate se fue desviado. El tiempo añadido, que se extendió por siete minutos, mantuvo la tensión en el partido, con el Linares buscando a toda costa la igualada. Sin embargo, los esfuerzos de Hugo Díaz en los últimos segundos no fueron suficientes para alterar el marcador.
Además, el encuentro finalizó con una tangana en la que el árbitro Valero Bárrales expulsó a los jugadores Carlos Cura y José Luis Rodríguez «Pinki» del Linares, así como al delegado de campo, tras un incidente con el banquillo visitante.
El CD se coloca 7º a un paso de los Play-Offs de ascenso
Próximo partido
Con esta victoria, el Estepona CD se encamina con más confianza hacia su próximo reto. El sábado 23 de marzo, a las 16:30 horas, se enfrentará al Juventud Torremolinos en la jornada 28 de la Segunda RFEF, un partido vital para seguir consolidándose en la parte media de la tabla
El Estepona CD, con una gran remontada a domicilio, se mantiene en la lucha por sus objetivos en la Segunda RFEF, mientras que el Linares Deportivo deberá corregir errores si quiere seguir aspirando a los primeros puestos de la clasificación. La jornada 27 ha dejado claro que, en el fútbol, cualquier cosa puede pasar hasta el último minuto.
En un encuentro disputado en el Luminoso Pineda de Estepona, El CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol se impuso 87-68 frente a CB Arxil, consolidando su racha ganadora. Con un juego interior contundente y actuaciones destacadas de Ruth Sherrill (21 puntos) y Hope Butera (12 puntos), el equipo local demostró su superioridad desde el primer cuarto, reafirmando su liderazgo en la competición regional. Esta victoria sitúa al Estepona en segunda posición de la Liga Challenger, pueden ver la clasificación desde aquí.
El CAB Estepona: Inicio Intenso y Estrategia Táctica
El partido comenzó con rapidez y determinación. Tras ganar CB Arxil el salto inicial, la portuguesa Raquel Laneiro sorprendió con una canasta a escasos segundos, obligando al CAB Estepona a reajustar su defensa. Sin embargo, la entrenadora del conjunto local, de origen pontevedrés, tomó cartas en el asunto al detener el juego temporalmente al notar que Ruth Sherrill había comenzado a encadenar puntos sin descanso, adelantando así el papel clave de la norteamericana en el desarrollo del encuentro.
Francis Tomé, técnico del CAB Estepona, planteó una estrategia centrada en aprovechar el juego interior. La idea era clara: explotar las ventajas cerca del aro, tanto en ataque como en defensa. En este sentido, además de Sherrill, Hope Butera se mostró eficaz al sumar puntos desde posiciones cercanas y, en ocasiones, desde lanzamientos a media distancia. El primer cuarto cerró con una ventaja local de 21-16, marcando el inicio de un dominio que se consolidaría a lo largo del partido.
Ajustes en el Segundo Cuarto y Cambio Decisivo
Durante el segundo cuarto, el conjunto local intentó ampliar la diferencia en el marcador. No obstante, algunas pérdidas consecutivas permitieron a CB Arxil acercarse momentáneamente, lo que llevó al técnico a solicitar un tiempo muerto cuando el marcador se ubicaba en 28-20. En ese tramo, Hope Butera continuó destacándose al sumar sus ocho puntos, su mayor aportación de la temporada hasta ese momento.
Con la intención de retomar el control del juego, Francis Tomé optó por un triple cambio, ingresando a Marina Gea, Alma Bourgarel y reforzando nuevamente con Ruth Sherrill. Este ajuste resultó crucial, ya que se produjo un parcial de 6-0 que encendió el ambiente en el Luminoso Pineda y obligó a la entrenadora de CB Arxil a pedir otro tiempo muerto. Al finalizar el primer tiempo, el marcador reflejaba un cómodo 46-30 a favor del CAB Estepona, destacando la eficacia del planteamiento táctico y el juego interior.
Consolidación en la Segunda Mitad
En el tercer cuarto, el CAB Estepona logró ampliar su ventaja tras una jugada destacada en la pintura: Patri Soler sumó puntos y Marina Gea contribuyó con un robo que culminó en canasta, dejando el marcador en 55-33 cuando restaban pocos minutos. A pesar de algunos momentos de desorganización que permitieron a CB Arxil anotar, el equipo local supo reaccionar con contundencia tras un parcial de 9-2, lo que se tradujo en una diferencia acumulada de +25 puntos.
El último cuarto inició con un intento de remontada por parte de CB Arxil, encabezado por un triple y un tiro libre adicional de Conchi Satorre. Sin embargo, la ineficiencia en la gestión del balón y las pérdidas reiteradas por parte de las visitantes impidieron que se cerrara la brecha. A pesar de la tensión competitiva, el conjunto local mantuvo la ventaja y, con una defensa férrea y un juego interior sólido, selló el partido con un resultado definitivo de 87-68.
La victoria del CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol sobre CB Arxil no solo marca la octava victoria consecutiva del conjunto local, sino que también destaca la importancia del juego interior y la capacidad de adaptación táctica. El técnico Francis Tomé y sus jugadoras demostraron que, con ajustes precisos y una estrategia bien definida, es posible dominar el encuentro y superar a rivales complicados. Para la afición de Estepona, este triunfo reafirma la calidad y el compromiso del equipo, que sigue siendo un referente en la región y un ejemplo de superación y trabajo en equipo.
La jornada concluye con un mensaje claro para la comunidad deportiva: en cada partido se vive la pasión por el baloncesto, y el esfuerzo colectivo se traduce en éxitos que motivan a seguir creciendo y representando con orgullo a Estepona.
Louie LouieEstepona, uno de los bares más emblemáticos de Estepona, celebra su 23º aniversario con una noche dedicada a la música en vivo. Este viernes, 14 de marzo, el local acogerá a dos de las bandas más originales del panorama musical: Tabletom y MuchoPelo, quienes ofrecerán una velada llena de energía, fusión y rock. El evento, titulado Recetando Música desde 2002, promete ser una experiencia única para todos los amantes de la buena música.
La cita comenzará a las 22:00 horas y las entradas ya están disponibles por 15 euros de forma anticipada a través de la web www.nipopnijazz.com o por 18 euros en taquilla. Además, todos los asistentes recibirán un obsequio especial para conmemorar este aniversario.
Tabletom: 40 años de historia y fusión musical
Tabletom es una banda que ha dejado una huella profunda en la música española desde su formación en 1976. Con un estilo único que mezcla rock, jazz, flamenco, reggae y funk, Tabletom ha sabido reinventarse a lo largo de los años, consolidándose como una de las bandas más influyentes del panorama musical nacional.
A pesar de la tragedia de perder a su cantante y líder Rockberto en 2015, los hermanos Perico y Pepillo Ramírez, miembros fundadores de la banda, decidieron seguir adelante con el proyecto. En los últimos años, Tabletom ha renovado su formación con nuevos miembros, como Salva Marina como nueva voz, y se presentan más fuertes que nunca. Hoy en día, Tabletom sigue siendo una banda de gran fuerza en el escenario, ofreciendo un directo que combina jazz-rock y fusiones musicales, con un sonido que se mantiene vigente en la actualidad.
MuchoPelo: El «Potaje Moderno» de Alejandro Granizo
MuchoPelo es el proyecto solista de Alejandro Granizo, un baterista malagueño que decidió lanzarse a la aventura musical tras la llegada de la pandemia en 2020. Durante el confinamiento, Granizo comenzó a desarrollar su alter ego, MuchoPelo, un artista multifacético que no solo compone y canta sus temas, sino que también se encarga de la producción y toca todos los instrumentos en sus canciones.
El estilo de MuchoPelo se define como un mestizaje de géneros, que él mismo ha denominado «Potaje Moderno». Esta propuesta fusiona rock, pop, mestizaje y funk con sonidos electrónicos, creando una mezcla única de ritmos y emociones. MuchoPelo, con su característico traje amarillo, ha decidido presentar su música y mostrar al mundo su propio universo sonoro. Este proyecto, que comenzó como una necesidad de expresión personal, ha ido ganando cada vez más seguidores, y ahora, con su actuación en Louie Louie, promete conquistar al público de Estepona con su estilo único.
Louie Louie, conocido por ser un referente para los amantes de la música en Estepona, sigue celebrando su legado con una programación llena de eventos en vivo que han atraído a miles de seguidores. A lo largo de sus 23 años de historia, el local se ha consolidado como un espacio cultural donde los conciertos y la música de calidad se han mantenido siempre en el centro.
Este aniversario es una oportunidad para que Louie Louie siga brindando lo mejor de la música en directo a los vecinos y visitantes de Estepona. Con la participación de Tabletom y MuchoPelo, el local se prepara para una noche vibrante llena de ritmos, sorpresas y una buena dosis de mestizaje musical.
Una cita que no te puedes perder
Con la energía de Tabletom y el estilo fresco de MuchoPelo, Louie Louie Estepona ofrece una propuesta de lo más completa para los amantes de la música en Estepona. Si eres un apasionado del rock, la fusión y las nuevas propuestas, no puedes perderte esta celebración única que marcará el inicio de otro año lleno de buenos momentos en uno de los bares más míticos de la ciudad.
Las entradas ya están a la venta, así que asegúrate de conseguir la tuya y vive una noche de música y diversión en Louie Louie Estepona.
El Ayuntamiento de Estepona ha alcanzado un hito económico histórico, al cerrar 2024 con un superávit de 45,63 millones de euros, la cifra más alta de su historia. La alcaldía ha aprobado una modificación presupuestaria para destinar 15,42 millones de euros del remanente de Tesorería a una serie de proyectos de infraestructura, mantenimiento y mejora de la ciudad y sus barriadas. Este superávit, logrado por décimo año consecutivo, fortalece la posición económica del municipio, que se encuentra con su deuda más baja en tres décadas.
Estepona sigue demostrando una sólida estabilidad económica con la liquidación del presupuesto de 2024, que ha arrojado un superávit de 45,63 millones de euros. Según la teniente alcalde del Área Económica, Ana Vilaseca, esta cifra histórica demuestra la capacidad de gestión del Consistorio, que ha mantenido todos sus indicadores financieros en verde durante diez años consecutivos. La estabilidad presupuestaria del municipio se sitúa en 24,04 millones de euros, una cifra récord que resalta el sólido despegue económico de la localidad.
Este superávit permitirá al Ayuntamiento de Estepona implementar un plan de inversiones con el objetivo de mejorar tanto la infraestructura de la ciudad como los servicios en sus barriadas y extrarradio. Se destinarán 15,42 millones de euros a proyectos clave, que incluyen un plan de asfaltado, mejoras en parques públicos y la creación de nuevos equipamientos. De esta manera, se busca potenciar el desarrollo y la calidad de vida de los vecinos de Estepona.
Proyectos clave del plan de inversiones:
Nuevo Plan de Asfaltado: 2,2 millones de euros
Inversión en bienes de uso general: 6,4 millones de euros
Mejoras de parques públicos: 1 millón de euros
Plan integral de remodelación e infraestructuras: 0,5 millones de euros
Plan de alumbrado público: 1,5 millones de euros
Terminación del corredor litoral: 500.000 euros
Adquisición de obras de arte: 90.000 euros
Compra de instrumentos musicales para el nuevo conservatorio: 92.000 euros
Reforma de pavimentos en instalaciones deportivas: 250.000 euros
Instalación de dos parques de calistenia: 100.000 euros
Rehabilitación del gimnasio de la Policía Local: 120.000 euros
Obras y ajardinamiento de la avenida Doctor Ruiz Méndez: 125.000 euros
Proyecto de desaladora de agua: 2,2 millones de euros
El proyecto más destacado de este plan es la creación de una desaladora de agua, con una inversión de 2,2 millones de euros, que garantizará el suministro de agua en la región, mitigando el riesgo de sequía en la Costa del Sol.
La deuda municipal se reduce a niveles históricos
El informe de la Intervención destaca también una reducción significativa de la deuda del Ayuntamiento, que a finales de 2024 se situó en 24,76 millones de euros, un descenso drástico respecto a los más de 303 millones heredados de administraciones anteriores. Este endeudamiento representa solo el 18,60% de la deuda original, el nivel más bajo en los últimos 30 años. Además, se prevé que al final de 2025 la deuda heredada quede por debajo de los 5 millones de euros.
La alcaldía ha destacado la importancia de este logro, que ha permitido al municipio no solo pagar la deuda histórica, sino también realizar inversiones en infraestructura y servicios. A esto se añade una liquidez bancaria sin precedentes, con un saldo de 98,68 millones de euros en las cuentas municipales al cierre de 2024, lo que refuerza la capacidad de Estepona para afrontar nuevos proyectos.
La posición de Estepona como referente en inversión pública
El informe también subraya que Estepona es una de las ciudades de la provincia de Málaga que más invierte en infraestructura y equipamientos, en proporción a su número de habitantes. Entre los proyectos más destacados de los últimos años se encuentran:
El Hospital Comarcal.
El Estadio Municipal de Atletismo.
El Parque Ferial y Deportivo.
El Auditorio Felipe VI.
El Plan Municipal de Aparcamientos Públicos.
La remodelación integral del casco antiguo.
La creación del nuevo Paseo Marítimo y el Corredor Litoral.
La construcción de un nuevo edificio consistorial y el Rocódromo.
Estepona continúa consolidándose como un modelo de gestión económica, con un superávit histórico y una deuda en mínimos. La inversión en infraestructuras y proyectos de desarrollo sigue siendo una prioridad para el Ayuntamiento, que trabaja para ofrecer una mejor calidad de vida a sus ciudadanos y garantizar el crecimiento sostenible del municipio. Con estos recursos y planes, Estepona se prepara para afrontar con solidez los desafíos del futuro, asegurando un desarrollo continuo y equilibrado para todas las áreas del municipio.
Hospiten Estepona ha inaugurado este miércoles la ampliación de sus instalaciones con una inversión de 16 millones de euros, diseñada para satisfacer la creciente demanda de atención médica en la localidad y los municipios vecinos. La nueva infraestructura incluye la modernización de áreas clave como Urgencias, Hospitalización y Consultas Externas, lo que permitirá ofrecer una atención más especializada y con mayor capacidad asistencial.
Hospiten Estepona: una mayor capacidad asistencial y una atención más especializada
El acto inaugural, celebrado ayer, contó con la presencia del alcalde de Estepona, José María García Urbano, quien destacó la importancia de esta ampliación para el bienestar de los habitantes de la ciudad. La obra ha dado como resultado un hospital más amplio y moderno, mejor preparado para afrontar una demanda sanitaria cada vez mayor en la Costa del Sol.
Entre las principales mejoras se encuentran la ampliación de la zona de Hospitalización, que ahora cuenta con 53 habitaciones adicionales, además de las 6 camas de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). En total, las áreas de Hospitalización y UCI suman 59 camas, lo que permitirá al centro ofrecer una atención de mayor complejidad asistencial, incluyendo tratamientos y cuidados de pacientes críticos.
Urgencias pediátricas y circuitos diferenciados
Otro de los grandes avances que trae la ampliación de Hospiten Estepona es la incorporación de un servicio especializado en Urgencias Pediátricas. Ahora, los menores de edad contarán con un equipo médico exclusivo para su atención, con la ventaja de que se ha creado un circuito diferenciado para adultos y niños. De este modo, se pretende reducir los tiempos de espera y garantizar una atención más ágil y personalizada.
La renovación de la zona de Urgencias también ha supuesto un incremento significativo en la capacidad del servicio, pasando de 7 a 13 boxes, lo que incluye unidades de reanimación cardiopulmonar, espacios para aislamiento, una sala de aerosoles y salas de espera específicas para adultos y niños. Además, se ha mejorado la capacidad de atención a emergencias, garantizando una respuesta rápida a situaciones de alta urgencia.
Expansión de Consultas Externas y nuevos servicios médicos
La ampliación también se ha centrado en las Consultas Externas, donde se han incorporado 12 nuevas consultas, alcanzando un total de 30 en todo el hospital. Este incremento permitirá a Hospiten Estepona ofrecer más especialidades médicas, entre ellas las de Ginecología, Traumatología, Cirugía Vascular, Cirugía Cardiovascular, Oncología, Radiología Intervencionista y Neumología, entre otras. Estas mejoras responden a la creciente demanda de servicios médicos de calidad por parte de la población local.
Además, el hospital ha incorporado nuevas unidades médicas como la de Angiología y Cirugía Vascular, Rehabilitación y Fisioterapia, y la Unidad del Dolor. Estos avances refuerzan la oferta de servicios de salud, mejorando la cobertura en áreas clave para la salud de los pacientes.
Generación de empleo y más comodidad para los usuarios
El proyecto también ha tenido un impacto positivo en el empleo local, ya que ha permitido un aumento del 30% en la plantilla de profesionales del centro. Según Juan José Hernández Rubio, presidente ejecutivo de Hospiten, este incremento en el personal refleja el compromiso del hospital con la mejora continua de la atención sanitaria, no solo para los residentes de Estepona, sino también para los pacientes internacionales que acuden al centro.
En cuanto a la accesibilidad, la ampliación incluye una mejora significativa en las instalaciones de aparcamiento, con la creación de 300 nuevas plazas exteriores. Esto facilitará el acceso al hospital, aliviando la falta de espacio de estacionamiento y proporcionando mayor comodidad a los usuarios del centro.
La finalización de esta ampliación marca un hito importante para Hospiten Estepona, que refuerza su compromiso con la salud de la comunidad. Las nuevas instalaciones permitirán a los profesionales del centro ofrecer una atención más rápida, especializada y de mayor calidad, consolidando a Hospiten Estepona como uno de los hospitales de referencia en la Costa del Sol.
Con esta inversión, el hospital no solo ha mejorado sus infraestructuras, sino que también ha aumentado su capacidad para ofrecer servicios de alta complejidad y responder a las crecientes necesidades de los pacientes de Estepona y los municipios cercanos. Sin duda, este proyecto representa un paso importante hacia la mejora continua de la atención sanitaria en la región.
Estepona se convertirá en el epicentro de la movilidad eléctrica este próximo 15 de marzo, cuando Renault presente su nuevo Renault 5 100% eléctrico en el evento “Estepona Eléctrica”, que se celebrará de 10:00 a 13:00 horas en la Avenida España, 69, junto al Chiringuito «El Madero». Se ofrecerá a los asistentes la oportunidad de conocer y probar este revolucionario modelo, que marca un paso más en el compromiso de la marca con un futuro más sostenible.
El Renault 5 100% eléctrico: una apuesta por la sostenibilidad y la innovación
El regreso del Renault 5 100% eléctrico ha sido uno de los eventos más esperados en el mundo de la automoción. La versión completamente eléctrica de este icónico modelo urbano no solo rinde homenaje a su legado, sino que también presenta importantes avances en términos de tecnología y eficiencia energética. Con un diseño dinámico, fácil de conducir y aparcar, el Renault 5 E-Tech es una opción ideal para la movilidad urbana.
Este vehículo destaca por su autonomía de hasta 410 km gracias a su nueva batería de carga rápida de 52 kWh. Además, cuenta con un sistema de conectividad avanzado mediante el sistema openR Link, que integra Google y más de 50 aplicaciones, incluyendo navegación en tiempo real, control por voz y el divertido avatar Renault, conocido como “Reno”, que se convertirá en el compañero perfecto para cada viaje.
Estepona Eléctrica: un evento para conocer el futuro de la movilidad
El evento “Estepona Eléctrica” será una oportunidad única para conocer más sobre la movilidad eléctrica y descubrir la gama completa de vehículos eléctricos de Renault. Durante el evento, los asistentes podrán probar el Renault 5 E-Tech y experimentar de primera mano las ventajas de la conducción eléctrica. Además, los participantes disfrutarán de una serie de sorpresas, regalos y sorteos exclusivos, lo que hará que esta jornada sea aún más especial.
El evento se celebrará en la Avenida España 69, junto al Chiringuito «El Madero». Quienes deseen asistir podrán inscribirse a través del enlace proporcionado por la organización. La entrada es gratuita, pero se recomienda realizar la inscripción previa para asegurar un lugar.
Una ciudad eléctrica: la apuesta de Estepona por el futuro
Este evento no solo resalta el lanzamiento del Renault 5, sino también el compromiso de Estepona por adaptarse a las nuevas tendencias de movilidad. La ciudad está trabajando en proyectos de electrificación y sostenibilidad, buscando convertirse en un referente en la transición hacia una movilidad más limpia y responsable.
Información del evento:
Fecha: 15 de marzo, de 10:00 a 13:00 horas
Lugar: Avenida España 69, Estepona (junto a Chiringuito El Madero)
Estepona se prepara para dar la bienvenida a la nueva era de la movilidad eléctrica, y el evento de Renault es solo el comienzo de un futuro más verde y sostenible para la ciudad.